Bajadas con piedras sueltas

Tema en 'General' iniciado por Javierl1980, 1 Jun 2017.

  1. Javierl1980

    Javierl1980 Miembro

    Registrado:
    2 May 2017
    Mensajes:
    140
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Barcelona
    Hola,

    No he encontrado ningún subforo de técnica así que lo planteo aquí, pregunta de novato:

    Cada vez que veo una bajada con piedras sueltas me aco**** vivo de los latigazos que me da la bici...
    Cual sería la mejor forma de bajar? hablo de bajadas sencillas, suaves y rapidas (10%) no de "acantilados" y tipos de piedras de un tamaño tipo 5 - 6 cm y todo lleno... No de piedras que puedas esquivar.

    Sufro tantos latigazos por ir demasiado despacio por miedo?

    gracias!
    Javier.
     
  2. scott-ltd

    scott-ltd Adicto al xc Probadores

    Registrado:
    8 May 2008
    Mensajes:
    83.493
    Me Gusta recibidos:
    23.066
    Ubicación:
    POR EL MONTE.
    no es sencillo explicarlo,lo mejor es tener una velocidad constante y apropiada para que la bici pase y no se atranque,si quieres pasar muy despacio lo mas seguro qe empieces a dar tumbos hasta poner el pie o salirte.
    otra cosa es ponerse de pie en la bici y dejarla suelta bajo de ti,si te coges fuerte a ella y vas rigido sobre la bici todo los impacto de la bici recaen sobre ti y te desestabilizas.
     
  3. Javierl1980

    Javierl1980 Miembro

    Registrado:
    2 May 2017
    Mensajes:
    140
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Barcelona
    Entonces entiendo que los latigazos al pasar por las piedras no se evitan con mas velocidad?
     
  4. Dulio

    Dulio rajao de Bilbao...

    Registrado:
    1 Feb 2005
    Mensajes:
    10.491
    Me Gusta recibidos:
    2.339
    Ubicación:
    Barakataun
    Culo atras! Y muy imporatnte, que presiones llevas? cuanto pesas? Pon 1,80 o menos...veras que mejora.
     
  5. scott-ltd

    scott-ltd Adicto al xc Probadores

    Registrado:
    8 May 2008
    Mensajes:
    83.493
    Me Gusta recibidos:
    23.066
    Ubicación:
    POR EL MONTE.
    depende tiene que ser la velocidad justa,ademas de una presión adecuada de las ruedas y una buena posicion encima de la bici.
     

  6. mouse

    mouse Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Abr 2009
    Mensajes:
    1.354
    Me Gusta recibidos:
    650
    Ubicación:
    Santurtzi y alrededores...
    Si y tocar lo menos posible el freno delantero porque tiende a clavarse la bici... en esas zonas intento mantener una velocidad intermedia abusando del freno trasero si es necesario... también voy buscando trazadas donde la piedra deje ver el terreno y como dice el compañero normalmente de pie paso mejor agarrando la bici con holgura... como equilibrando los latigazos... como si fueras en un toro mecánico (quizá un poco exagerado pero no se me ocurre otro ejemplo).
     
  7. Javierl1980

    Javierl1980 Miembro

    Registrado:
    2 May 2017
    Mensajes:
    140
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Barcelona
    Pongo culo atras pero el latigazo me lo llevo :-D .
    Pongo 2,2 delante (Ardent Race) y 2,4 atras (IKON) . No he puesto menos ya que llevo cámara y segun el fabricante pone que las presiones minimas para la ardent race es de 2,5 y de 2,4 para la IKON . Peso 84 Kilazos (y bajando... :-D)

    Las bajo por debajo de lo que dice el fabricante?

    Cuando pueda, eso si , tubelizaré....
     
  8. Javierl1980

    Javierl1980 Miembro

    Registrado:
    2 May 2017
    Mensajes:
    140
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Barcelona
    gracias por las respuestas. Soy muy novado, llevo apenas 500Km y unas 25 salidas

    Iré practicando con la misma bajada variando estos parametros. La posición que suelo usar es: sentado, talones hacia atras y culo atras. No me suelo poner de pie...
     
  9. Javierl1980

    Javierl1980 Miembro

    Registrado:
    2 May 2017
    Mensajes:
    140
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Barcelona
    Gracias!

    Umm... Toco bastante el delantero... Practicaré sin tocarlo y abusando más del trasero.
     
  10. Alxline

    Alxline Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Ago 2006
    Mensajes:
    2.472
    Me Gusta recibidos:
    505
    Ubicación:
    Pucela
    Importante la postura para que la bici aunque inevitablemente se mueva o patine un poco, no vaya hacia el suelo: si giras a la derecha pones tu cuerpo hacia la izquierda para que el centro de gravedad siga centrado, la bici se moverá pero de lado, y no hacia el suelo.

    El famoso "culo atrás" no es tan recomendable, depende de la geometría de la bici, y la inclinación de la bajada. Si echamos todo el peso atrás el eje delantero se queda sin peso y la rueda delantera tiende a bloquearse y botar en exceso. Alguien que entiende mucho más que yo, me explicó la la teoría es que el eje imaginario entre cadera y eje pedalier queden perpendiculares a la horizontal (también imaginaria).

    Cuando el terreno está muy suelto, el freno delantero con cautela, aunque se vaya más rápido. Derrapar con la de detrás tampoco porque pierdes agarre y control.

    Las presiones me parecen un poco elevadas, prueba con una o dos décimas menos, o quizá también sea el rebote de la horquilla demasiado rápido.

    Pero vamos, que con piedras sueltas todas las bicis se menean, no se puede evitar. Voy por un sendero, me encuentro una piedra suelta y si la piso la bici se moverá, como es lógico.

    Y bueno, esas cubiertas no las he probado, seguro que son buenas, a mi la que me fue bien para seco y mixto ha sido la michelin wild grip.
     
  11. Dulio

    Dulio rajao de Bilbao...

    Registrado:
    1 Feb 2005
    Mensajes:
    10.491
    Me Gusta recibidos:
    2.339
    Ubicación:
    Barakataun
    Llevas tubeless? Si es que si, baja delante a 1'8 Y detrás 1,9-2,0, notarás mejora.

    Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
     
  12. Javierl1980

    Javierl1980 Miembro

    Registrado:
    2 May 2017
    Mensajes:
    140
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Barcelona
    No :(
     
  13. Javierl1980

    Javierl1980 Miembro

    Registrado:
    2 May 2017
    Mensajes:
    140
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Barcelona

    Gracias.

    El rebote de la horquilla lo llevo al máximo de rápido... Probaré este ajuste también.
     
  14. escaloni18

    escaloni18 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Nov 2015
    Mensajes:
    1.251
    Me Gusta recibidos:
    259
    Consejo de otro cobarde bajando, mira bastante al frente unos 5-10 metros por delante y la bici va pasando sola.
    Ponte un poco de pié y no tengas prisa por adquirir sensaciones que solo se obtienen con la propia experiencia de cada uno.
    Saludos
     
  15. Javierl1980

    Javierl1980 Miembro

    Registrado:
    2 May 2017
    Mensajes:
    140
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Barcelona
    Veo que no soy el único :)

    Gracias por el consejo ;-)
     
  16. scott-ltd

    scott-ltd Adicto al xc Probadores

    Registrado:
    8 May 2008
    Mensajes:
    83.493
    Me Gusta recibidos:
    23.066
    Ubicación:
    POR EL MONTE.
    pues poco a poco y si sale con alguien con mas experiencia viendo se aprende mucho
     
  17. Alxline

    Alxline Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Ago 2006
    Mensajes:
    2.472
    Me Gusta recibidos:
    505
    Ubicación:
    Pucela
    Con el rebote al máximo me apuesto a que ese es uno de los principales problemas. A mayor presión, más lento y viceversa, pero sin pasarse, debe haber un equilibrio.

    Fox da unas pautas según la presión de aire. Si llevas otra marca a lo mejor también. Y a partir de esa pauta, uno puede variar uno o dos clicks a mayor o menor velocidad en función de gustos y sensaciones (porque influyen más cosas, claro).
     
  18. Javierl1980

    Javierl1980 Miembro

    Registrado:
    2 May 2017
    Mensajes:
    140
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Barcelona
    Gracias por las respuestas.

    Ajustaré la horquilla , tengo una bajada de este estilo cerca de casa... Tendrá unos 80 metros de largo... Probaré de subirla y bajarla varias veces cambiando ajuste, posición , velocidad, etc , así de paso practico también como no patinar mucho en la subida :)
     
  19. Kikevigo

    Kikevigo Miembro activo

    Registrado:
    13 Ene 2011
    Mensajes:
    549
    Me Gusta recibidos:
    81
    Ubicación:
    Vigo. Pontevedra.
    Rígida o doble ?

    Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk
     
  20. Miguel @@@

    Miguel @@@ Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    5.035
    Me Gusta recibidos:
    1.239
    Tienes que acompañar la bici con tu cuerpo, ir relajado.
    Como vayas tenso y con los brazos rígidos te pasa eso que has comentado, con el peligro que en un latigazo te vas a ir al suelo sin darte cuenta.
    Todo no se aprende en dos días, poco a poco tendrás mas seguridad en ti mismo y cada día lo harás mejor.
    Pd. Las presiones son importantes y la colocación en la bici también, y sobre todo no mires a la rueda, adelanta la vista mas allá.
     

Compartir esta página