bebida de arroz

Tema en 'General' iniciado por nasgul1, 20 Dic 2009.

  1. nasgul1

    nasgul1 Miembro activo

    Registrado:
    22 Ago 2008
    Mensajes:
    852
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    barcelona
    hola,os queria consultar una cosilla,vereis,supongo que la mayoria de vosotros cuando salis os llevais en las botellas aquarius,bebidas de isostar y demas,pues bien,esta semana sali i pense,y si le pongo bebida de arroz a la botellita,normalmente me la tomo a diario en casa pero pense,a ver como va,la bebida de arroz lleva un contenido alto de carbohidratos y me fue bien,eso si,no hice muchos kilometros por el dichoso viento,alguien lo ha probado?sugerencias,saludos
     
  2. godcila

    godcila partiendo piedras

    Registrado:
    20 Oct 2008
    Mensajes:
    694
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    GRANADA
    ¿Bebida de arroz?,perdona mi ignorancia eso ¿que es?,me suena a eso que toman los orientales en cacitos a modo de cafe.

    Saludos
     
  3. nasgul1

    nasgul1 Miembro activo

    Registrado:
    22 Ago 2008
    Mensajes:
    852
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    barcelona
    la bebida de arroz es muy sana y rica,mas que la leche,al no llevar lactosa que es mala para el cuerpo,la utilizo con soja con calcio,es muy nutritiva y alimenta que no veas,son ecologicos,por tanto mejor para el organismo,saludos
    [​IMG]
     
    Última edición: 20 Dic 2009
  4. ANaTaEL

    ANaTaEL Miembro

    Registrado:
    15 Ago 2007
    Mensajes:
    431
    Me Gusta recibidos:
    0
    ***** q mal rollo echar eso en el botellin, es como si echaras un caldo de gallina.....

    q no digo q si a ti te mola no te lo lleves...
     
  5. nasgul1

    nasgul1 Miembro activo

    Registrado:
    22 Ago 2008
    Mensajes:
    852
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    barcelona
    tranquila..lo quise probar,pero te aseguro que no tiene nadar que ver con el caldo que dices,seguro que si lo probaras....
     


  6. godcila

    godcila partiendo piedras

    Registrado:
    20 Oct 2008
    Mensajes:
    694
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    GRANADA
    ******,pues nunca lo vi,donde se consigue?,tu le pones azucar o viene listo para tomar?

    Saludos
     
  7. domingocañera

    domingocañera el tio de la vara

    Registrado:
    15 Mar 2009
    Mensajes:
    1.259
    Me Gusta recibidos:
    72
    Ubicación:
    madrid
    a ver aclaracion
    la lactosa no es mala para el cuerpo, solo que hay gente que no la tolera
     
  8. k1keb1ke

    k1keb1ke @kickecr

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    2.367
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Malaga
    Curioso lo de la bebida esta... ¿La venden en los supermercados habituales? y, ¿qué sabor tiene?

    Un saludo
     
  9. linox

    linox Miembro activo

    Registrado:
    5 Dic 2006
    Mensajes:
    1.589
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    salamanca
    donde venden eso y que sabor tiene?
     
  10. moston

    moston Miembro

    Registrado:
    20 Sep 2009
    Mensajes:
    119
    Me Gusta recibidos:
    0
    yo me la juego a que sabe a arroz eh!! jaja
     
  11. katieras32

    katieras32 I love Pirineo

    Registrado:
    23 Ago 2009
    Mensajes:
    1.212
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    HUESCA
    a mi tb me ha entrado ganas de probarlo? lo venden en los hipers normales? en dieteticas?herboristerias? dinos dinos
     
  12. quimeras

    quimeras Novato

    Registrado:
    10 Sep 2008
    Mensajes:
    24
    Me Gusta recibidos:
    0
    Por aquí le llaman leche de arroz. Yo la tomo con los cereales antes de ir a andar con la bici, pero no se me había ocurrido llevarla en el bidón. Habrá que probar.
    La suelen vender en las tiendas de alimentación ecologica y en algunas heroristerias y vale entre 1,5 o 2 euros el litro, segun la marca, es dulce pero no tiene azucares añadidos, el proceso de fabricación no lo conozco con exactitud . Yo he probado todo tipo de sustitutos de la leche, de soja, de chufas, de avena, de almendras, de avellanas y esta es la que mas me gusta con diferencia.
     
  13. nasgul1

    nasgul1 Miembro activo

    Registrado:
    22 Ago 2008
    Mensajes:
    852
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    barcelona
    exacto quimeras...yo la tomo siempre antes de salir en bici y se me ocurrio ponerla en el bidon,antes de salir te tomas dos vasos de esta leche con cereales y demas y te aseguro que es lo mas sano que hay,al ser ecologico,ya vereis como a la larga quien prueba estas cosas ya no probara mas la leche,se de mucha gente de triatletas que lo toman antes de los entrenos.normalmente esta bebida es cara,el litro a unos 2,5€ dependiendo la marca,pero yo la saco muy bien de precio,mas o menos es esto
    Alimentos biológicos ó ecológicos


    10 buenas razones para consumir productos ecológicos

    La propia salud, la preservación del medio ambiente, la protección de los animales y de la naturaleza , y el sabor son algunos de los motivos para consumir productos ecológicos
    1. PORQUE SON SALUDABLES

    Los productos ecológicos son más saludables ya que están libres de residuos tóxicos persistentes procedentes de pesticidas, antibióticos, fertilizantes sintéticos, aditivos y conservantes, muchos de ellos utilizados en la agricultura convencional para eliminar insectos o plagas y combatir enfermedades, y que a medio o largo plazo pueden dañar nuestro organismo. Al no contener substancias artificiales, los alimentos procedentes de la agricultura ecológica son asimilados correctamente por el organismo sin alterar las funciones metabólicas. Según los especialistas en nutrición, gran parte de las enfermedades degenerativas tienen su origen en la alimentación.

    Otra característica de la agricultura ecológica es que, al cultivar los alimentos en suelos equilibrados por fertilizantes naturales, los productos son más nutritivos ya que contienen unos niveles más altos de vitaminas –especialmente la C–, minerales esenciales –calcio, magnesio, hierro, cromo…–, antioxidantes –que ayudan a prevenir determinadas enfermedades como el cáncer–, hidratos de carbono y proteínas.

    2. PORQUE NO CONTIENEN ADITIVOS SINTÉTICOS


    Los alimentos ecológicos no contienen aditivos de síntesis que pueden provocar problemas en la salud tales como insuficiencias cardíacas, osteoporosis, migrañas y hiperactividad. Cabe destacar que los productos biológicos, cultivados sin el uso de agroquímicos, respetando los ritmos naturales y sin aditivos, son equilibrados y muy ricos en nutrientes. Por otro lado, diferentes estudios han demostrado que no es imprescindible la incorporación de sustancias de síntesis en el cultivo o producción de alimentos ni en su conservación posterior. No hace falta buscar productos fuera de temporada para colmar las necesidades nutricionales de nuestroorganismo.

    3. PORQUE NO CONTIENEN PESTICIDAS

    Centenares de pesticidas químicos son utilizados habitualmente en la agricultura convencional lo que provoca que restos de residuos de pesticidas aparezcan en los alimentos procedentes de esta agricultura que ingerimos diariamente. Diferentes estudios toxicológicos realizados demuestran la relación existente entre los pesticidas y ciertas patologías como el cáncer, las alergias y el asma.

    El uso de pesticidas también es perjudicial para la salud del trabajador agrícola, un problema serio especialmente en países en desarrollo, donde el uso de pesticidas está poco regulado.

    A su vez, la utilización de estas sustancias daña el medio ambiente y conlleva un coste adicional a la sociedad, ya que ésta debe eliminar los residuos que los pesticidas dejan en la naturaleza.

    4. PORQUE NO CONTIENEN ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS

    En la agricultura ecológica no se autorizan los organismos genéticamente modificados (OGM). El cultivo de OGM puede tener consecuencias negativas para el medio ambiente y faltan investigaciones sobre las consecuencias a largo plazo del cultivo transgénico; actualmente no existen resultados científicos que demuestren que el cultivo de OGM y los alimentos transgénicos sean inofensivos para el medio ambiente y la salud humana, y se desconoce si la ingesta de plantas modificadas genéticamente supone un peligro directo para la salud, aunque hay indicios que muestran una influencia en el metabolismo.


    La agricultura con organismos genéticamente modificados conduce hacia la uniformidad genética y con ello hacia una erosión genética, lo que significa una pérdida de variedad, con grandes extensiones de un mismo cultivo. La agricultura ecológica quiere conservar e impulsar la variedad genética de las especies y tipos, y con ello la riqueza de los paisajes de cultivo.

    5. PORQUE NO CONTIENEN ANTIBIÓTICOS

    En la actualidad existe una preocupación sobre el creciente uso de antibióticos en la ganadería tradicional y los posibles efectos sobre la salud humana.

    Los estándares de control del reglamento europeo prohíben el uso de antibióticos en la ganadería ecológica, hecho que beneficia la salud de los consumidores. El tratamiento veterinario que se dispensa al ganado, salvo excepciones muy tipificadas, es en muchas ocasiones homeopático; esto significa que los animales se cuidan de forma preventiva, evitando la administración de antibióticos, tranquilizantes u hormonas.

    6. PORQUE SON SOSTENIBLES CON EL MEDIO AMBIENTE

    Respetar el medio ambiente es una de las máximas de los productos ecológicos; cuando consumimos alimentos de cultivo ecológico colaboramos en la conservación del medio ambiente y evitamos la contaminación de la tierra, el agua y el aire.

    La agricultura ecológica es la más respetuosa con la fauna, la que genera una contaminación más baja de aerosoles, produce menos dióxido de carbono, previene el efecto invernadero, no genera residuos contaminantes y ayuda al ahorro energético y de los gobiernos, ya que en el cultivo y en la elaboración de los productos se aprovecha el máximo de recursos renovables.

    Cabe destacar que la disminución de la diversidad biológica es uno de los principales problemas ambientales de la actualidad; la agricultura orgánica preserva las semillas para el futuro, impidiendo, de este modo, la desaparición de algunas variedades de gran valor nutritivo y cultural.

    7. PORQUE TIENEN MÁXIMOS NIVELES DE CALIDAD

    Los alimentos ecológicos provienen de la agricultura ecológica, que utiliza un sistema de producción de la máxima fiabilidad pues está sujeto a una trazabilidad desde el campo hasta la mesa mediante el Reglamento Europeo 2092/91.

    Todos los agentes que intervienen en la cadena agroalimentaria están sujetos al control e inspección de las materias primas utilizadas, el proceso de elaboración, el envasado, el etiquetado, etc. mediante las empresas de control y certificación acreditadas.

    8. PORQUE SON RESPETUOSOS CON EL BIENESTAR ANIMAL

    El reglamento europeo contempla medidas específicas para la ganadería ecológica en lo que respecta a la habitabilidad en las granjas con el objetivo de evitar el estrés de los animales y potenciar el crecimiento en semi libertad.



    Este tipo de ganadería permite que los animales crezcan a su ritmo natural y en unas condiciones de vida adecuadas. Los animales no son manipulados artificialmente o de manera intensiva para lograr una mayor producción, ya que, entre otros aspectos, no se practica la inseminación artificial ni se emplean hormonas.

    La alimentación de estos animales está basada en pastos naturales, leche preferiblemente de su propia madre, y piensos y forrajes ecológicos, exentos de pesticidas, fertilizantes y transgénicos. Es importante destacar que un animal bien cuidado y sin estrés produce más y goza de más salud.

    Otra característica de la ganadería ecológica es que potencia las variedades autóctonas, que son las que mejor se han adaptado a las condiciones de la zona.

    9. PORQUE SON RESPETUOSOS CON LA NATURALEZA

    La agricultura ecológica fertiliza la tierra y frena la desertificación; favorece la retención del agua y no contamina los acuíferos; fomenta la biodiversidad; mantiene los hábitats de los animales silvestres, permitiendo y favoreciendo la vida de numerosas especies; respeta los ciclos naturales de los cultivos, evitando la degradación y contaminación de los ecosistemas; favorece la biodiversidad y el equilibrio ecológico a través de diferentes prácticas: rotaciones, asociaciones, abonos verdes, setos, ganadería extensiva, etc.; potencia la fertilidad natural de los suelos y la capacidad productiva del sistema agrario; recicla los nutrientes incorporándolos de nuevo al suelo como compost o abonos orgánicos, y utiliza de forma óptima los recursos naturales.

    En resumen, respeta el equilibrio de la naturaleza contribuyendo a la preservación del ecosistema y al desarrollo rural sostenible.

    10. PORQUE SON MÁS SABROSOS

    Los productos ecológicos, al ser elaborados de forma más artesanal y cuidadosa, recuperan los gustos originales y tienen mejor sabor. Debido a que las plantas sólo son regeneradas y fertilizadas orgánicamente, éstas crecen más sanas y se desarrollan de mejor forma, conservando el auténtico aroma, color y sabor. Por ello, muchos consumidores prefieren alimentos ecológicos, ya que conservan el verdadero gusto de cada ingrediente y les permite recuperar el sabor tradicional de los alimentos. Además, los alimentos ecológicos se conservan mejor que los convencionales.

    En definitiva, los productos ecológicos saben mejor y son más sabrosos que los alimentos convencionales; sólo hay que probarlos y comparar.
     
  14. nasgul1

    nasgul1 Miembro activo

    Registrado:
    22 Ago 2008
    Mensajes:
    852
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    barcelona
    como bien dice quimeras,se pueden comprar en herboristerias,tiendas de comida ecologica,aqui en barcelona hay muchas,en donde vivo hay 2 empressas muy importantes que venden en toda catalunya,españa,incluso a l extranjero,pero claro es bastante caro estos productos,saludos
     
  15. ANaTaEL

    ANaTaEL Miembro

    Registrado:
    15 Ago 2007
    Mensajes:
    431
    Me Gusta recibidos:
    0
    tranquila¿???? soy un tio colega jajajjajajajaja
     
  16. Asturianu

    Asturianu Vendedor ropa Ciclista

    Registrado:
    8 Nov 2006
    Mensajes:
    4.881
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Asturias
    ***** pues yo pensé igual que el....jaja


    La ****** esta de arroz a que sabe??? a arroz vale pero el arroz en si solo tiene sabor a algo cuando esta cocinado con algo...osea, el azzor solo no sabe a nada as de cocerlo con un ajo para darle sabor minimo, sino de que..


    Ahora el tema que queria comentar, la comida ecologica a mi a veces un vecino que tiene un huerto ecológico de estos ( Jose Manuel García el que fuera ciclista) me da repollos tomates y cosas que siembra el pero yo no noto diferencia en el sabor para nada...ahora ya por desgracia vivo a 15.000 km de el asi que chungo..jaja

    Ahora lo que si noto yo es variar el tipo de frutas, por ejemplo al levantarme me tomo siempre un jugo de frutas desde que estoy fuera de España ya que es un crima tropical el Caribe hay frutas por todos lados, de guanabana,maracuya,papaya,higo,mango,fresa,trufa....buff..100% natural y la verad noto el intestino como siempre mas liviado, trasn una comida o lo que sea sienta muy bien un zumo de fruta variada.

    Asi que si este arroz es natural y todo el tema creo que puede sentar bien tomarlo yo tome el KEFIR durante muchos años, lo jodio era alimentar el bichito en la leche que cada vez se hacia mas grande pero bueno..jajaja..

    Eso si para el bidón yo como que no...si fuera frito tres delicias aun..jaja
     
  17. VICTOR1

    VICTOR1 Sietepikes Member

    Registrado:
    29 Ene 2009
    Mensajes:
    858
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    TALAVERA DE LA REINA
    :meparto
     
  18. torres666

    torres666 Sub23 Member

    Registrado:
    10 Dic 2009
    Mensajes:
    1.020
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    gata de gorgos
    ya puede ser buena la bebida esa como decis para valer a 2,5€ el litro.. menudo negocio esta hecha la ecologia..
     
  19. JABASAL

    JABASAL LOCOMOTIVE

    Registrado:
    7 Abr 2007
    Mensajes:
    696
    Me Gusta recibidos:
    1
    Puede ir bien. Puede ser buena. ¿No produce cierto estreñimiento? La verdad es que se recomienda en ciertos trastornos que cursan con diarrea.
    De todas las maneras, creo que para salir dos, tres horas, cuatro horas, no hace falta tanto. Por lo que a mí respecta yo voy a pelo en esos temas. Salgo bien hidratado y cuando vuelvo repongo rápidamente lo gastado.
     
  20. bertobp

    bertobp METTAlero

    Registrado:
    6 Abr 2009
    Mensajes:
    5.988
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    Ferrol-Barcelona
    Pues precisamente yo el arroz paso de él por que me estriñe horrores jejeje he probado la bebida de arroz (en el ALDI la venden a 1€) de sabor está buena pero... pasoo preiero la de soja natural y ecológica (0.98€ en el Mercadona:razz:)
     

Compartir esta página