Bebida isotónica

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por Tom Boonen, 20 Mar 2015.

  1. luisjar243

    luisjar243 Miembro

    Registrado:
    16 Oct 2007
    Mensajes:
    62
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Cantabria
    Powerbar isoactive, va genial vale tanto para antes, después y durante variando las dosis.
     
  2. saviolahellin

    saviolahellin Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Nov 2007
    Mensajes:
    8.346
    Me Gusta recibidos:
    80
    Ubicación:
    Hellín
    Nutrisport o Powerbar creo que son 2 tipos de Isotónicas TOPPP
     
  3. death

    death Miembro activo

    Registrado:
    5 Ene 2010
    Mensajes:
    750
    Me Gusta recibidos:
    217
    Ubicación:
    Polska
    Como "norma general" se dice de consumir entre 600-700ml por hora de ejercicio (esto es, un bote por hora).
    También había una formulita muy general que dice la cantidad de líquido que se aconseja tomar según el peso.
    Para finalizar, también hay otros que hablan de pesarte antes y después del entreno y saber la cantidad de líquidos que se han perdido y lo que tendrías que recuperar (creo recordar que hasta un -3% se puede mantener bien el esfuerzo, una vez superado ese punto, el rendimiento baja).


    Te contaré una anécdota sobre esos cercos blancos. Cuando era juvenil, tuvimos una carrera en Segovia, pleno julio y un calor horrible (más si vienes de Galicia :D ). Pues bien, el entrenador nos dio sales minerales para que no nos afectase tanto la temperatura. Acabamos todos con esos cercos blancos por todas partes... en todas las carreras anteriores y posteriores, sin sales, nunca nos salieron cercos ni nada parecido, únicamente lo "normal" del sudor.
    Creo que cuanto más sales te metas, más te saldrán?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. death

    death Miembro activo

    Registrado:
    5 Ene 2010
    Mensajes:
    750
    Me Gusta recibidos:
    217
    Ubicación:
    Polska
    Había una vez una publicación bastante interesante en Ciclismo a fondo sobre la hidratación y también algunas "recetas" para hacer tus propias bebidas en casa, te dejo las que publicaron:

    HIPOTONICAS
    Receta 1
    • 20 a 40 g de sacarosa
    • 1 litro de agua tibia
    • 1 a 1,5 g de sal
    • Zumo sin azucar para darle sabor.
    Receta 2
    • 100 ml de zumo de fruta
    • 900 ml de agua
    • 1 a 1,5 g. de sal
    Receta 3
    • 250 ml de zumo de fruta
    • 750 ml de agua
    • 1 a 1,5 g de sal

    ISOTONICAS
    Receta 1
    • 40 a 80 g de sacarosa
    • 1 litro de agua tibia
    • 1 a 1,5 g de sal
    • Zumo sin azucar para darle sabor
    Receta 2
    • 200 ml de zumo de fruta
    • 800 ml de agua
    • 1 a 1,5 g de sal
    Receta 3
    • 500 ml de zumo de fruta
    • 500 ml de agua
    • 1 a 1,5 g de sal

    En algún vídeo que vi por youtube de "cómo hacer bebida isotónica casera", había una mujer que hacía una con: agua, limón, algo de azúcar y algo de sal.

    La verdad, nunca he probado a hacerlas, pero con el "caloret, caloret" que empieza a hacer por centroeuropa me tendré que poner a hacer pruebas =D
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
  5. ifega

    ifega Miembro activo

    Registrado:
    10 May 2015
    Mensajes:
    849
    Me Gusta recibidos:
    111
    Ubicación:
    España
    Habrá que probarlo, como estén buenas, adiós a Powerade y derivados. Que vivan los productos low-cost!:D:D
     
  6. steveharris

    steveharris Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 May 2008
    Mensajes:
    2.656
    Me Gusta recibidos:
    686
    Ubicación:
    asturies
    yo las tengo hechas caseras y saben muy bien.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    Yo compro en wiggle, empecé con high 5 por tema de calambres, y me va bastante bien, aunque no se a ciencia cierta si es el high 5, lo que está claro que hidrátarse bien es lo importante
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. germanking

    germanking Miembro activo

    Registrado:
    3 Dic 2014
    Mensajes:
    330
    Me Gusta recibidos:
    31
    Yo he probado las high5 Zero, Etixx Isotonic y tambien Flectomin. De sabor para mí la mejor etixx, en cuanto a mejoras en rendimiento no he notado nada de tomar una u otra. Así que para mi la conclusión es clara, que cada uno tome la que más le guste.
     
  9. S-c-b

    S-c-b Miembro activo

    Registrado:
    14 Ene 2014
    Mensajes:
    130
    Me Gusta recibidos:
    28
    Cuando pones Sal se refiere a sal común, no? no a las cápsulas de sal que se pueden tomar...
    supongo que si, porque todos los ingredientes son "corrientes".
    Un saludo! y gracias por las recetas, habrá que probar a ver si el caloret nos afecta un poquito menos.
    Ayer por donde vivo el termómetro del coche marcaba 48 grados (al sol) a las 3 de al tarde.
     
  10. death

    death Miembro activo

    Registrado:
    5 Ene 2010
    Mensajes:
    750
    Me Gusta recibidos:
    217
    Ubicación:
    Polska
    Si, en el vídeo de youtube la chica cogía sal común.
    En las recetas de Ciclismo a Fondo, supongo que también será sal normal, ya que los ingredientes son los que podemos encontrar en cualquier supermercado.

    Yo ahora mismo ando por el sur de Alemania y el tiempo anda loco, semana de 30 y pico grados rozando los 40 y la siguiente baja 20 grados y estás a 15-20... esta semana es de las duras y hoy tocó "torrarse" un poquito =D
    Pero bueno, a veces prefiero el "caloret" que el "friet", que rodar con -10/-5 grados no mola naaaada!!! =D

    abrazos compañero!

    ya nos contarás qué tal con las bebidas que pruebes, que el tema está interesante ;)
     
  11. gammaiden

    gammaiden Miembro activo

    Registrado:
    11 May 2014
    Mensajes:
    723
    Me Gusta recibidos:
    138
    Un coleguita que corria en el Euskaltel me recomendó que comprara en el "symply" o "caprabo" agua de mar embotellada y mezclara 3 litros de agua por casi 1 litro de esa agua de mar y la verdad es que va bastante bien.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
  12. asc36

    asc36 Miembro activo

    Registrado:
    23 Jul 2014
    Mensajes:
    295
    Me Gusta recibidos:
    61
    Sobre el agua de mar hay varios vídeos en youtube que dicen que es lo mejor que hay..................Yo de momento prefiero las que se compran hechas.............
     
  13. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.504
    Me Gusta recibidos:
    13.180
    Y eso se basa en análisis propios, análisis de alguna publicación, o es por aplicación del mepareciometro?
     
  14. elsheriff

    elsheriff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ene 2010
    Mensajes:
    2.172
    Me Gusta recibidos:
    1.399
    Me baso en lo que he leído (si te interesa bibliografía especifica me tendrás que dar algo de tiempo porque no son ni dos ni tres libros), en lo que he estudiado (diplomado en fisioterapia) y en lo que he experimentado los últimos 6años (entrenamiento diario con sesiones dobles bastantes días al año).
    Por supuesto verdades absolutas ninguna. Estudios hay de todo tipo (conclusiones a la medida del que paga la mayoría de ellos) y opiniones también. Mi opinión es esa, sin más. Que cada uno haga lo que quiera con su cuerpo y su dinero.
    Saludos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.504
    Me Gusta recibidos:
    13.180
    Si tienes algo de literatura al respecto que compare bebidas y hable del tema, creo que será muy bienvenida!
     
  16. Packer_ESP

    Packer_ESP Miembro activo

    Registrado:
    23 Oct 2014
    Mensajes:
    118
    Me Gusta recibidos:
    89
    Ubicación:
    Barakaldo
    Yo añadiría también "la que más te guste". No sirve de nada que la bebida sea estupenda si luego sobre la bici te da pereza beberla tan a menudo como deberías porque no te gusta.
     
  17. marcos1985

    marcos1985 Miembro activo

    Registrado:
    4 Feb 2008
    Mensajes:
    597
    Me Gusta recibidos:
    66
    Ubicación:
    Marbella
  18. n2o83tt

    n2o83tt Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Feb 2010
    Mensajes:
    1.032
    Me Gusta recibidos:
    129
    El iso+ de aptonia
     
  19. Centoyo

    Centoyo Miembro activo

    Registrado:
    10 Oct 2011
    Mensajes:
    222
    Me Gusta recibidos:
    71
    Ubicación:
    Murcia
    En salidas de 3h o mas, e inclso en epoca de calor para salidas mas cortas con cierta intensidad, aparte de agua, siempre llevo un bidon con Isotonica. Desde hace un par de años estoy usando el Vitargo+Electrolitos, voy convinando el agua con el Vitargo (sales+carbohidratos). En marchas largas incluso me llevo una bolsita con cierre con la cantidad justa para mezclar en un bidon en alguno de los avituallamientos. Me gusta tanto por su aporte, como por cosas mas apreciables, su sabor a temperatura ambiente (algunas fresquitas estan muy ricas, preo a la que cogen cierta temperatura no hay quien se las beba!) o su densidad, no es excesivamente "pesada". El unico "pero" que le pondria, quizas es que cuesta un poco de disolver totalmente, pero ese defecto es de casi todas las que he probado.
    Decir que todas las bebidas isotonicas son iguales... no se, pero no creo que haya que ser ningun experto para darse cuenta de que no es asi, solo mirando la composicion de estas se ven bastantes diferencias. Si creo, que dentro de las bebidas isotonicas con aporte de carbohidratos de marcas de nutricion deportiva reconocidas, las diferencias no son tan relevantes, pero comparar una "buena" bebida isotonica con las de las marcas mas comerciales que solemos encontrar en supermercados (Aquarius, Isotonica Mercadona, etc) me parece muy aventurado.
     
  20. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.504
    Me Gusta recibidos:
    13.180
    Una que me va bastante bien es la isostar que viene en pastillas. Y lo bueno es que te puedes llevar el tubo, o unas pastillas, y cuando rellenes con agua, las pones y ya tienes más isotónicas! Para marchas está muy bien, no tienes que andar mezclando la tuya con la que te dan luego que casi nunca es la misma marca.
     

Compartir esta página