lo que esta claro es que en china se fabrica todo, segun que marcas quiero pensar que tendran unos controles de calidad, que por ejemplo las replicas apostaria a que no son iguales, ojo que igual me equivoco. Lo que yo tambien creo e que algo que se supone que es ¨nacional¨ para competir con otras marcas deberia tener unos precios mas ajustados, xk como han dicho yo una bici de la marca massi o mmr o cualquiera de estas que me cuesta 3000€ pues me voy a una specialized o cannondale. Esto desde mi punto de vista claro
No se que esperarme de una marca que no sabe ni escribir (ver Geomatría) http://esmtb.com/17444/novedades-mas...as-275-y-29er/
y tu valoras a una marca de bici por un error en el texto? .. tio perdona pero tu falta de criterio es muy grande
lapi32 ahí te doy la razón, yo en calidad las veo iguales a las marcas nacionales que a las de fuera, sobre todo a Orbea y BH que creo que están haciendo cosas muy interesantes estos últimos años, lo malo es el precio, me parecen demasiado caras y claro la gente prefiere pillarse una de otra marca más "puntera" por decirlo de alguna manera que una española.
Yo me compre una Pro 29 de carbono el año pasado y de momento mingun problema ,si hacemos caso a como se fabrican segun el catalogo suyo , mejor que las chinas sin marca creo que son,ademas tienen un monton de componentes que no creo que los hagan en china,y los cuadros aunque se parecen a otros supongo que los diseñaran aqui aunque se los hagan alli,desde luego no espero que me dure 18 como mi anterior que era de cromoly tope de gama en su dia,claro que son mas caras que otras parecidas por internet ,pero prefiero tienda fisica y en dos dias en casa.
Lo que realmente tiene merito es que los americanos hayan logrado crear esta idea de ciertas marcas; que la gente piense que son clones Chinos, ect... ... Por un tema de hobbie y coincidencia en el tiempo pude ver la evolución de los prototipos de los cuadros Massi en competición (seguí a su equipo de Copa del Mundo cuando estaba en su apogeo) y os aseguro que se creaba algo nuevo, se invertía en diseño de prototipos e ideas. Preguntádselo al que fue subcampeón Olimpico J.C Perau que chaporrea Español y estaba encantado con el apoyo que recibía de Massi. Otro tema diferente es que los equipos cojan ideas de unos u otros o que existan cientos de fabricantes Chinos que compien a estas marcas pequeñas y lo comercialicen a mansalva a otros. Para mi la diferencia es que ciertas marcas tienen mayores posibilidades de apoyar juridicamente sus diseños pero estoy seguro que estos "pequeños" crean y desarrollan muchas ideas que pasan medio desapercibidas y que luego otras copian y las generalizan con su marketing. Son marcas pequeñas, con medios limitados que los centran en productos y unos pocos corredores y casi nada en imagen en revistas y similares. Para los listos que dicen que son clones, ¿A ver quien me encuentra el clon del Pro SL de 26" o de la Pro Sl de carretera? Os juro sinceramente que las busqué por todos lados porque quería un simil barato y no las encontré!!!!! Aunque también puedo decir que las nuevas 29 y 27,5" se parecen muchas (de muchísimas marcas) tanto en geometrías como en diseño y pienso que la razón es porque son relativamente nuevas y todos han metido ideas de otros en ellas. Es una pena que marcas de aquí internacionalmente valoradas sean consideradas como menores y no me refiero sólo a Massi. También pienso que poner a Orbea, BH ( aunque estas 2 tengan su imagen dónde la tienen por fabricar bicis de 200 Euros durante toda su historia) o Massi al nivel de otras menores como MMR que probablemente si compren copias de cuadros Chinos me parece de recibo pero bueno, somos así y así va la industria de nuestro país. Personalmente intento apoyar a las marcas de aquí porque al final son las que ensamblan y contribuyen a que quede algo aquí.
...disculpad por el rollo pero es que me duele que no se valore el trabajo que hacen ciertas marcas pequeñas de aquí y que la gente se gaste el dinero en marcas americanas o extranjeras por el marketing que hacen. Aunque entiendo perfectamente que sea así y que hay un mercado de producto minoritario que se destina a gente como yo que valora otros elementos. Al final Massi fabrica series pequeñas de bicicletas montadas artesanalmente y entiendo que esto tiene un mercado pequeño pero mercado al fin y al cabo y que no podrían suministrar a un público masivo como hace Trek, Specialized, Scott o los alemenes tipo Cube.
Totalmente de acuerdo, estoy seguro que si a esa Massi le quitas la etiqueta, le pones una pegatina Scott y la presentas como el nuevo modelo y le subes el precio más de uno se quitaría el sombrero. El no valorar lo que tenemos nos ha llevado a donde estamos.
nada de rollo!! un texto muy coherente el tuyo, en esto pasa como en los pueblos, que montas un pequeño negocio y recibes muchas criticas y envidias, despues bienen los de fuera y te dicen que muy bien que genial que buenos precios etc, es el problema de siempre a otra escala pero es el mismo, lo d¡nuestro es una ****** y lo de fuera lo mejor. tienes toda la razon, en cuanto a este cuadro le pongas unas pegatas yanquis a alguno que aqui lo critica se le cae la baba
yo pillo casi todo de 2 mano, si me cambiara de bici seria una genius, ke soy mu perro y me cuesta andar tocando los mandos de dos suspensiones, y tal
Yo poseo una Massi Trax del 2012 desde el verano pasado, llevará unos 2000 km ya y de momento no he tenido que cambiarle nada. La he metido en trialeras muy duras y ha aguantado muy bien los saltos, rocas, derrapes, etc. En conclusión, ha salido una bici bastante buena: ligera y resistente.