Bicis al tren

Tema en 'General' iniciado por Titiritero, 13 Nov 2008.

  1. Titiritero

    Titiritero Cicloturista

    Registrado:
    11 Ago 2005
    Mensajes:
    367
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    Zellingen
    Saludos a todos,

    Dentro de la federación nacional de grupos de promoción de la bicicleta CONBICI (www.conbici.org), se está lanzando una campaña con mucho éxito para presionar a Renfe y que admita las bicicletas en todos sus trenes. Como muchos sabéis, la mayoría de los trenes de largo y medio recorrido de España (entre ellos Ave, Alvia, e incluso algunos regionales como los TRD) no aceptan bicicletas. Esto nos afecta a todos los ciclistas, seamos deportivos, carreteros, de montaña, o simplemente como medio de transporte.

    Podéis aportar vuestro granito de arena a la lucha con un mínimo esfuerzo.

    Nuestra campaña está en http://www.conbici.org/bicisaltren/?page_id=75

    Se trata de imprimir el texto de abajo y adjuntarlo a una hoja de reclamación en cualquier estación de RENFE (simplemente indicando “reclamación adjunta). También se puede hacer en:

    http://www.renfe.es/atencion_cliente/index.html

    Hay que pegar el texto siguiente en la ventana "comentarios", el producto es "media distancia", T.R.D.

    De todas formas, es mejor en papel porque os dan un recibo en forma de copia. Muchas gracias!

    TEXTO DE LA RECLAMACIÓN:

    La combinación de la bicicleta con el tren no es un capricho de unos pocos usuarios del transporte público colectivo. Es una necesidad para muchos trabajadores que acuden en transporte público a los polígonos o a su puesto de trabajo en la ciudad, y es una necesidad también para aquellos que viajan por el medio rural sin coche. De sobra es conocido en todo el mundo desarrollado que la conjunción de bicicleta y transporte público colectivo es, la mayor parte de las veces, la única alternativa ventajosa al automóvil particular y ningún gestor, funcionario o político debe menospreciar el papel de ambos en la movilidad del futuro.

    Sin embargo, la actitud de los gestores de Renfe Operadora, Adif y el propio Ministerio de Fomento queda muy lejos de las facilidades con las que en otros países europeos se da esta combinación de
    medios de transporte ecológica y eficiente.

    En estos últimos 15 años en los que la bicicleta se ha ido cada vez haciendo un medio de transporte más utilizado en nuestro país, las políticas de Renfe, Adif y de Fomento no sólo no han evolucionado en consonancia, sino que en muchos casos han ido a peor. El ejemplo más flagrante de esto fue la compra de los trenes de media distancia TRD 594, donde se impide categóricamente el acceso con bicicletas y la perdida de tres de los seis espacios portabicicletas, que tienen los trenes de media distancia serie 598, comprados posteriormente.

    Los ejemplos europeos son muchos y diversos, pero el caso francés es modélico y un posible referente para seguir en nuestro país; el 80-90% de los trenes en Francia admite bicicletas como equipaje de mano: de forma gratuita en los trenes de cercanías y regionales, o pagando 10 EUR en los trenes de larga distancia. Incluso los trenes de alta velocidad ofrecen espacios para el transporte de bicicletas.

    En consecuencia,

    *SOLICITAMOS:*

    Un cambio integral en la política de Renfe Operadora respecto al transporte de bicicletas. Ello conllevaría:

    a) La consideración del transporte de bicicletas como un derecho del viajero, y no como una carga para la compañía, al igual que existe el derecho a transportar grandes equipajes, carritos de bebé o
    discapacitados físicos, todo ello dentro de unas condiciones que hagan compatible dicho derecho con la comodidad de los restantes viajeros, y dentro de las lógicas disponibilidades de espacio en los trenes.

    b) El establecimiento de una cuota de plazas para transporte de bicicletas en todos o en la mayoría de los trenes, considerando como mínima deseable en el caso de los trenes regionales la de cinco
    bicicletas por cada 100 plazas sentadas, adecuando si es necesario, en un tiempo razonable, las unidades que no disponen de dicho espacio. Igualmente, todas las unidades de nueva incorporación al parque, incluidas las de alta velocidad y larga distancia, deben venir de origen con un espacio reservado a tal efecto.

    c) La garantía de que en un plazo medio de tiempo en todas las líneas abiertas al tráfico de viajeros (incluidas Medias Distancias y Largo Recorrido) exista al menos una circulación, o un porcentaje
    mínimo de circulaciones que admitan bicicletas todos los días del año.

    d) Igualmente instamos a Renfe Operadora a que, de mutuo acuerdo con ADIF, dote a las 1.704 estaciones repartidas por todo el territorio nacional de aparcamientos de bicicletas, de un diseño y ubicación adecuados, en sus instalaciones.

    e) Actualmente son 38 estaciones las que dan acceso a una vía verde, por lo que solicitamos a Renfe Operadora que todos los trenes, que circulen o vayan a circular por dichas estaciones, dispongan de un espacio reservado para el transporte de bicicletas, dada las evidentes sinergias que se pueden derivar del ferrocarril y las vías verdes.
     
  2. theatlon

    theatlon Chicho

    Registrado:
    16 Ago 2007
    Mensajes:
    1.446
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Torres de la Alameda
    interesante....me apunto la propuesta
     
  3. aneis

    aneis Stinkyrules!

    Registrado:
    7 Abr 2008
    Mensajes:
    578
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid, Spain
    enviada una reclamacion.a tenido que ser por internet ya que no me funciona la impresora..un saludo
     
  4. Titiritero

    Titiritero Cicloturista

    Registrado:
    11 Ago 2005
    Mensajes:
    367
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    Zellingen
    Hola,

    Muchas gracias a los que habéis colaborado. Triste es que en un foro con tantos usuarios a tan sólo 2 les haya parecido interesante la idea.

    Supongo entonces que la mayoría nunca viaja en bicicleta, o va en su coche con la bici en la baca hasta pie de monte cuando sale de su ciudad, o nunca utiliza la bicicleta como medio de transporte combinado con Cercanías para ir al trabajo.

    Por eso España es España. Y Alemania, Noruega, Suecia, Dinamarca, Holanda, Francia, Bélgica, Italia, etc (tampoco quiero cansar) son como son...
     
  5. Bpl

    Bpl Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 May 2006
    Mensajes:
    3.792
    Me Gusta recibidos:
    1.077
    Ya está, reclamacion enviada, a ver si nos hacen algo de casillo..
     

  6. Aristides

    Aristides Pedaleador de la pradera

    Registrado:
    4 Jul 2008
    Mensajes:
    623
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Al fondo a la derecha
    Hecho, tampoco cuesta tanto y la próxima vez que cojais un tren igual os acordais de esta reivindicación.

    Si nosotros no nos movemos ni RENFE ni Fomento ni las 12 causas de telecinco, ni nadie se preocupará del tema.

    Saludos
     
  7. Lvalance

    Lvalance Miembro

    Registrado:
    23 Sep 2008
    Mensajes:
    121
    Me Gusta recibidos:
    0
    Reivindicación enviada, uno más que se ha unido a esta protesta. Buen trabajo.
    Saludos
     
  8. Marchante Sostenutto

    Marchante Sostenutto Globerillo como tu,tururu

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    3.921
    Me Gusta recibidos:
    85
    Ubicación:
    ¿?

    Aproximadamente dos o tres semanas, salio el mismo tema....
     
  9. Titiritero

    Titiritero Cicloturista

    Registrado:
    11 Ago 2005
    Mensajes:
    367
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    Zellingen
    Conbici está centrada en la promoción del uso de la bicicleta como medio de transporte en general, más que como un deporte en particular. Por ello lucha para que las bicicletas se protejan y respeten en la ciudad, haya aparcamientos apropiados, normativa no restrictiva, posibilidad de utilizarla en combinación con otros medios de transporte públicos (bus, tren, metro, etc.)

    Que yo sepa, eso beneficia a todos los ciclistas, también los de montaña. Si un día se te rompe la bicicleta en la Casa de Campo en Madrid, podrás ir a casa en el Metro con tu bici (a partir de las 21h) gracias a reivindicaciones de Conbici y sus grupos asociados en Madrid. Si quieres hacer una ruta en la que precisas un tren para llegar hasta ella, será gracias a presión de estos grupos que puedas hacerlo (ahora, por desgracia, solo en Regionales y Cercanías, pero se lucha para que sean también Aves, Alvias, etc).

    De todos modos, ha habido ya varias campañas con objetivos comunes en las que Conbici y IMBA han colaborado, y sino pregúntales. Estamos todos en el mismo barco, fomentar el uso de la bici, sea por caminos, por calles, o por donde toque.

    Disculpa, Marchante, no sabía que hubo un tema similar anterior. Le dí al buscador y no encontré nada en la marabunta de posts que me aparecieron...
     
  10. CYMRU

    CYMRU Señor de los mapas

    Registrado:
    5 Jun 2005
    Mensajes:
    5.114
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    cerca puente de los gabachos
    lo que se tenia que hacer es continuar con ciertos cercanias como a toledo, y no quitar regionales y asi habria más medios de transporte y cada cual cogiera el que mas le interese o poner los fines de semana ciertos trenes para poder llevar las bicis.
     
  11. Meshuggah

    Meshuggah ...

    Registrado:
    28 Nov 2007
    Mensajes:
    953
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Sierra de Guadarrama
    Me parece de p.m. la iniciativa, mañana me la imprimo.

    ¡AÚPA!
     
  12. juanjo marin

    juanjo marin yanci

    Registrado:
    23 Dic 2005
    Mensajes:
    2.377
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    sefarad
    Me parece una buena iniciativa, pero mas que nada, por la libertad que supone para el individuo poder viajar en el medio que le parezca bien, si es con bici pues que sea asi, no creo que perturbe tanto al tren llevar un cuarto trastero en condiciones donde puedan ir las bicis de los viajeros( por supuesto, no entiendo que vayan en el mismo vagon que los viajeros), mas nos valdria viajar un pelin mas y mirar por ejemplo a ¿ alemania?, donde hasta su constitución hace mencion a la instauración de estaciones alla donde exista un nucleo de poblacion por pequeño que éste sea, asi como facilitar a sus usuarios el medio de transporte base.

    Me apunto a ella.
     
  13. JRDGrove

    JRDGrove Miembro

    Registrado:
    1 Oct 2005
    Mensajes:
    140
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pues otro más que lo ha enviado por internet, eso si, ya que la estación más cercana la tengo a 35 Km.

    Un saludo y esperemos que esto prospere.
     
  14. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    3.130
    Me Gusta recibidos:
    2.370
    Ubicación:
    Dentro de mí...

    Hola

    Yo no opino como tu. Y no entro en ninguno de los supuestos que has puesto. Hay variedad de opiniones. Respeto la tuya, y me parece loable. Simplemente creo que lo que propones (que en el fondo me parece un futuro necesario) hoy por hoy no debe ser una prioridad para ADIF ni para RENFE.

    Y creo que no se debe extrapolar nunca las cuestiones entre diferentes paises. España es como es, y los demás paises son como son por multiples y diversas causas, no solo por la actitud de sus ciudadanos.

    Alguien dijo que en Alemania la constitución dice que en cada nucleo de población debe haber una estación. Yo nunca he estado en Alemania, y no se si se cumplirá ese precepto. Se que en la Constitución Española hay una parte dispositiva y otra imperativa, y solo esta ultima obliga a los gobernantes de turno.

    Y desde luego, quién conozca España sabe que eso, que haya una estación en cada nucleo, es IMPOSIBLE.

    Es que es muy fácil resumir nuestros problemas mediante una simple reivindicación de lo que tienen nuestros vecinos, y criticando siempre lo propio.

    Un saludo
     
  15. juanjo marin

    juanjo marin yanci

    Registrado:
    23 Dic 2005
    Mensajes:
    2.377
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    sefarad
    Es que nuestros impuestos, que nos cobran, ahi si llega la agencia tributaria, hasta el ultimo nucleo, tenemos derecho a que sean bien gestionados siempre hacia el ciudadano/contribuyente, nada es imposible, pero si, te digo que la parte imperativa de la constitucion alemana, se cumple a rajatabla, es que los teutones tienen esas cosas....se empeñan en ser serios con sus preceptos...
     
  16. podomalaga

    podomalaga Novato

    Registrado:
    28 Mar 2007
    Mensajes:
    45
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo tengo la experiencia de viajar con bici en tren y en avion.

    En tren he viajado en AVE de malaga a Madrid, y Madrid a Zaragoza, ida y vuelta, sin ningun problema, todo esto con la bici metida en una bolsa de transporte de bicis, tal como pienso que se debe hacer para molestar lo minimo. La maleta.bici la he dejado detras de los asientos primero o ultimos, o sino en el vagon de minusvalidos, donde dejan las sillas.

    En el avion, metida en una caja, sin problema de malaga a bilbao con escala en madrid. Aqui la bicicleta hizo la vuelta por mensajeria desde santiago.

    Creo que los impedimentos que nos pueden poner desde renfe es por ensuciar el tren por meter la bici llena de barro o polvo, que en parte es cierto que si se permite, no habrá ninguna barrera que decidirá cuando una bicicleta está sucio o limpia como para entrar en un tren. Por esto yo soy de los que opino que deberia ir, al menos con una funda.
     
  17. xela2

    xela2 Miembro

    Registrado:
    31 Mar 2008
    Mensajes:
    241
    Me Gusta recibidos:
    12
    Me uno a la iniciativa!! Cosas como esta son las que realmente merece la pena impulsar ... y no la construcción de kilometros y kilometros de cerreteras.
     
  18. javi_apf

    javi_apf ...una duda razonable!!

    Registrado:
    20 Ago 2007
    Mensajes:
    4.197
    Me Gusta recibidos:
    255
    Ubicación:
    En el gabinete del doctor Caligari
    Enviado, espero que nos sirva de algo!!
     
  19. Aldarion

    Aldarion Miembro

    Registrado:
    8 Jul 2008
    Mensajes:
    569
    Me Gusta recibidos:
    1
    Soy un gran usuario de cercanias para mis salidas y además tengo dos líneas:rasta, así que me uno gustoso a la iniciativa.

    Seguramente no todos los que se apuntan van a responder...
    Saludos
     
  20. catxl

    catxl Catxl gran reserva

    Registrado:
    27 Oct 2006
    Mensajes:
    49.889
    Me Gusta recibidos:
    7.796
    Ubicación:
    W 3º40'34'' N 40º11'29''
    Strava:
    Hecho.
     

Compartir esta página