Hombre eso de que casi hay bicis de 1500€ por hogar... y mas ahora en los tiempos que corren, yo no hago mas que ver RR por los caminos y no precisamente las 9.1, hay pepinos, pero lo que más veo son medias de unos 800-900€. Las prohibiciones hacemos que nos las pongan nosotros mismos, cuando arrasamos un entorno con ***** botellas de agua vacias al pasar en una maraton, cuando tiramos nuestras cámaras y nuestros plásticos de barritas al campo, es cuando nos prohiben y entonces diremos, si yo no tengo las culpa, es el otro, si ha sido por la burbuja mountainbikaria Y unos H...S es por que no somos respetuosos con nada
Si hay un deporte con burbuja, desde hace muchísimos años y sigue creciendo, es el fútbol. Es verdad que estos años se ven muchas bicis por los caminos. Aquí en Almeria en los caminos pegados a la costa, antes no veías a nadie, ahora hay hasta tráfico de bicis los domingos. Es una cosa buena, así hay más repuestos donde elegir, y si sabes comprar y no te engañas con marcas francesas o "specializadas" que a mi parecer inflan mucho el precio, puedes tener una buena bici por menos de 1.000€.
El problema de que pongan puertas al campo no viene de la masificación del uso de la bicicleta. Yo diría que más bien viene del mal uso que se hace. Ejemplos: tirar las bolsitas de los geles cuando se vacian, dejar la cámara pinchada, bajar con bicis de descenso a toda leche y que luego te suban en furgoneta (Abantos), etc. Esto es el mal uso de unos pocos por el que vamos a pagar muchos. Así se escribe la historia siempre...
No creo que llegue a ser una burbuja pero sí que me flipa un poco la gente como se gasta el dinero en bicicletas a las que solo les dan uso los fines de semana y una rutilla de 45kmt. Si yo me gasto 2000 en una bici es para "reventarla"
Estoy de acuerdo contigo Angeloso01. Tambien, con el nivel medio que tienen nuestros politicuchos, no me extrañaria, que con la escusa del mal uso que hacen algunos de la bicicleta , sacaran una ley para obligarnos a tener un seguro obligatorio o a pagar algun tipo de impuesto . En cuanto a la burbuja mountainbikera no creo que exista, aunque si que es verdad que cada vez hay mas marchas .Aqui en el pais vasco, en cada pueblo hay una marcha de mountain bike ( cuando no son dos ) y cada vez se ve mas nivel de bicicletas , aunque sigo pensando que en comparacion con otros sitios es un poco bajo . Nada que ver con el nivel medio que hay aqui en bicis de carretera, que es increible , veo bicis de 6000 euros o mas a cada dos pasos.
Mientras podamos hacer kedadas, marchas, eventos, incluso carreras en las que los bikers no tengamos que poner dinero, seguirá en auge. Los organizadores que puedan mantener esta fórmula y organizar buenos eventos, serán los que sigan triunfando. Los mediocres que solo piensan en el lucro fácil y rápido, fuera. Que se vendan muchas bicicletas es bueno, el mercado se regula el solo, y más rápido con la economía reprimida que tenemos.
Yo llevo montado en bici también ya un tiempo, y lo que he notado más es la cantida de tiendas que han salido qeu antes no habia, y la manera de comprar atraves de internet.