1. Galdeano KTM

    Galdeano KTM Miembro

    Registrado:
    16 Dic 2012
    Mensajes:
    277
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hola a todos, pues lo dicho, yreno en bici 4 veces por semana, los sabados ago la tirada larga; y me gustaria si alguien me pudiese guiar o asesorar a la hora de entrenar
     
  2. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.370
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    Di que objetivos tienes. Pero ya te digo q una cosa es asesoramiento, que con los libros de Planifica tus pedaladas y Ciclismo y rendimiento tienes suficiente, y otra cosa es un entrenador que ahora todo dios pide pasta, y no 10 euros al mes.
     
  3. josoman

    josoman Entrenador personal

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    2.885
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Ubicación:
    Barcelona
    Que poca vergüenza, dedicar años a formarnos para luego cobrar por nuestro tiempo y trabajo.

    Deberíamos trabajar gratis igual que hacen el resto de profesionales.
     
    Última edición: 8 Ago 2013
  4. dexonII

    dexonII Miembro activo

    Registrado:
    5 Dic 2008
    Mensajes:
    2.000
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    Zaragoza
    Si realmente tienes vocación no tiene que importarte trabajar gratis.

    En fin.
     
  5. josoman

    josoman Entrenador personal

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    2.885
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Ubicación:
    Barcelona
    ¿En serio? ¿Tú trabajas gratis?
     

  6. dexonII

    dexonII Miembro activo

    Registrado:
    5 Dic 2008
    Mensajes:
    2.000
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    Zaragoza
    Ironía Josomán, ironía jeje
     
  7. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.370
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    Josoman ¿en qué parte de lo que escribí lees una crítica a cobrar?, simplemente aviso, pq en el título parece que es alguien q busca entrenador (es decir pagando) y luego ya indica que busca un asesoramiento, por eso le aclaro el tema.

    Sobre el cobrar o no cobrar, lo veo bien, pero a medida que profundizo en el tema veo cosas que no me gustan, me explico.
    Tengo amigos con Inef, pero terminaron hacia 2001, se dedican a la enseñanza y no tienen ni idea de Coogan, Billat, etc...., luego veo a gente por los foros, sin Inef, ni nada parecido, autodidactas, pero con buenos resultados que te cobran 50 euros al mes que me parece MUCHO dinero estando como está la cosa, por no decir de los 100 euros que t cobra alguno q no voy a decir por akí para mandarte un cortapega.
    Lo del cobrar lo veo bien, pero según objetivos (no es lo mismo alguien para mejorar en el Soplao, que otro para competir en 1001 sitios a un nivel acojonante, ya q ese último tendrá varios picos d forma, habrá que controlarle la alimentación, etc..., o no es lo mismo alguien que entrena por pulso a alguien q entrena por watios), creo q se está habiendo intrusismo, y que se está cobrando demasiado.
    Pero esto es bajo mi humilde punto de vista, luego que cada uno pague lo que quiera, eh!!
     
  8. josoman

    josoman Entrenador personal

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    2.885
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Ubicación:
    Barcelona
    Que susto, macho. Tenía el detector de ironías desactivado. Perdón :p


    Está claro que hay gente con inef que tiene un nivel justito en algo especializado como puede ser el rendimiento y que también hay mucho intrusismo por gente sin formación (en este mismo foro se ha reventado algún que otro caso de personajes que decían ser entrenador, pero se les caza en seguida). Como también está claro, o debería estarlo, que formarse adecuadamente cuesta mucho tiempo, esfuerzo y dinero. Normalmente no nos llevamos las manos a la cabeza cuando un fisio nos pide lo que nos pide por una hora de servicio, como no nos parecen raros los precios de un restaurante, etc. No se por qué debería ser distinto con los servicios de un entrenador.
    Hablando de fisios, es la próxima carrera que quiero estudiar, y cuesta un ***** y parte del otro el grado de las narices.

    Luego me llama la atención que hay gente se puede gastar un dineral en componentes para mejorar la bici, suplementos que en muchos casos son humo, gimnasios sin tener ni idea de como emplearlos adecuadamente, y luego parece caro invertir en alguien que te puede hacer mejorar y de forma segura.

    Es mi punto de vista.
     
  9. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.370
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    Correcto, si la persona sabe y se sigue formando esta bien q cobre, pero intrusismo, titulitis sin tener ni zorra, cortapegas y mismo precio un pro o pseudopro q a un globero q kiere mejorar NO.
    Un saludo, me alegro d habernos entendido.
     
  10. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Sep 2004
    Mensajes:
    14.408
    Me Gusta recibidos:
    3.241
    Ubicación:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    Cuando busca un entrenador no solo ahay que fiarse de lo que se diga, sino tambien de comprobar la formacion, curriculum, expoeriencia, metodo de trabajo, formas de comunicacion...Que el posible entrenador te aclare todas la dudas que tengas, incluso una pequeña conversacion con él puede darte mucha idea.

    Cobrar, evidentemente si te has formado en el ambito, le dedicas tiempo a esa persona, le atiendes a sus preguntas, le resuelves cualquier duda respecto al entrenamiento, tienes abierto tu wassap, mail o tfno para cualquier aspecto... Supongo que eso tiene un coste y cada uno se valora de una forma. El cliente ya tiene que valorar todas esas cosas y decidir

    Otra cuestion son recomendaciones generales, ideas globales, etc que se puede expresar en foros, blogs etc... Eso son temas puntuales que suelen estar abiertas a todos pro diversas causas o intereses
     
  11. MAOA-197

    MAOA-197 Miembro activo

    Registrado:
    27 Feb 2012
    Mensajes:
    1.114
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    València
    + 1
    Que tenga INEF no es más que un punto a favor en el curriculum, si tiene INEF pero no esta en el ambito del ciclismo te podrá ayudar pero a lo mejor menos que alguien que se ha formado por su propia cuenta a base de acumular experiencias. Y por supuesto si invierte su tiempo y su trabajo es normal que cobre.

    Respecto a lo que se comenta "de reventar a personajes", cuidado ...porque hay de todo, envidiosos, gente con INEF que ha desmostrado tener menos idea que otros sin INEF......etc...etc..

    La persona te tienes que inspirar confianza, comunicación y curriculum, normalmente quien critica a los demás entrenadores con prepotencia argumentando que su forma de entender las cosas es la correcta y la del criticado es incorrecta es que sabe poca cosa .. porque en el campo del entrenamiento nunca acabas de saberlo todo y cada uno tiene sus secretos y metodos.

    Por otro lado,respetemos y no desprestigiemos a la gente que se está ganando el pan honradamente. Cuando vamos a la tienda a comprar una bici no le decimos al tendero que nos regale el grupo ¿no? pues entonces ¿por que los conocimientos se tienen que regalar?

    saludos
     
  12. Fermineitor

    Fermineitor Miembro activo

    Registrado:
    19 Ene 2013
    Mensajes:
    723
    Me Gusta recibidos:
    214
    El problema no está en tener INEF o no tenerlo, si no que además de tener la formación suficiente para hacerse llamar entrenador tenga la flexibilidad necesaria que un deportista amateur necesita, no puedo dejar de acordarme de un entrenamiento que le puso un médico deportivo a un compañero de mi club para preparar un maratón (el compañero tenía como objetivo hacerlo a 3h30') Pues le tocó hacer 25 x 1.000 en pista (no recuerdo ritmo ni recuperación) pero meterte eso en agosto para correr a 5' el km es, a mi humilde juicio, una burrada.

    Yo nunca he tenido entrenador, porque no soy lo suficientemente disciplinado para seguir un plan (así me luce) pero considero que tener a alguien que se devana los sesos para sacar lo mejor de tí (ahorrándote comeduras de tarro y paranoias) es un factor con un alto % de influencia en el rendimiento y en el que merece la pena invertir. Pero claro, teniendo en cuenta nuestro nivel de compromiso, no es lo mismo que te pongan una tabla orientativa sobre como combinar duración e intensidad de ejercicios durante un tiempo. Que tener una persona que está contigo corrigiendote fallos de técnica y supervisando todos los entrenamientos.

    Otra cosa que considero de gran valor añadido para un entrenador es la intensidad con la que viva el deporte, no es lo mismo verdaderos amantes del triatlón que gente con cursillos de medio pelo que se meten a guiar a la pandilla de gimnasio que quiere iniciarse.
     

Compartir esta página