Te cuento mi experiencia con los automaticos, a ver si te ayuda. Yo cuando compré la bici, llevaba de serie unos pedales automaticos compatibles con las calas SPD, puestos al minimo me parecian duros, pero como no tenia con que comparar, pues no le di importancia. Probé un poco por la puerta de casa, y bien, así que como primer contacto, pillamos toda la familia y nos fuimos a dar una vueltecilla. A los 500m de casa, en un cruce aparece un coche, freno para que pase y el coche se detiene justo al lado mio, yo me pongo nervioso por estar parado y ni palante ni patras, al suelo. Resultado de la broma... Codo roto. Durante la convalecencia, y con el brazo escayolado, se me ocurre ir a comprar unos pedales nuevos, los Shimano 520, los monto y espero a que me quiten la escayola (3 semanitas), una semana despues hago la primera prueba. La verdad es que al minimo no tenian nada que ver con los otros, aqui ya podias quitar los pies comodamente. Cuando mas o menos estaba habituado, encontré unas sh-56, lo probé y eso para los torpes ya es la leche, hasta demasiado, le tuve que apretar el muelle porque se saltaban con excesiva facilidad. Ahora llevo los XT con las SH-56, y la verdad es que muy comodo, de hecho el otro dia le puse las plataformas de quita y pon para dar un paseo con los niños, y no sabia ir bien, me encontraba super fuera de lugar.
Las calas se van haciendo con el uso, o sea, que están mas duras el primer día y tras unas rutas se van suavizando.
Al final me he pillado unos planos Fire eye para días más tecnicos con bajadas y demás para que pueda permitirme arriesgar un poco mas...y seguiré con los candy 1 para días más 'XC' xD me mola mucho el tema de ir pegado a la bici también, se disfruta un huevo...tema mixtos lo descarte por sentirme obligado a pillar otro tipo de calzado, peso excesivo y precios altos si se quiere algo decente
Ya te digo que es cuestion de acostumbrarse. Yo el otro dia no vi una piedra y clavé una biela contra ella de manera que la bici dio un buen salto y cayó de lado. Pues yo fui capaz de soltar los pies y caer de pie. Llevo unos xtr y calas sh-51.
Voy a decir una chorrada de novato pero uso plataformas y zapatillas Salomon de trail running y con barro, subiendo, bajando, da lo mismo. Se agarran al pedal como una lapa.
Parece raro con los crank, si los pones de manera que sale mas facil el pie a mi por lo menos me resulto mas facil sacar el pie que las calas spd
Yo tengo los automaticos desde navidad (m-520)y la verdad es que una vez te acostumbras es fácil con decirte que a veces me pongo los de plataforma para alguna salida mas endurera y cuando voy a descalar sigo girando el pie aun en los de plataforma... Conclusión: la clave esta en practicar en llano
Estoy en ello, pero el segundo que te dan unos flats ante una caída puede ser crucial. Igualmente, no puedo opinar de shimano, ya que no he probado.
Yo he llevado crank y ahora llevó shimano, los dos bien regulados sueltan la cala sin problemas. En mi caso volví a shimano porque como soy un poco bruto y los crank van más expuestos me cargué un par en algún golpe, aunque también rompí unos exustar y son spd.
La diferencia es que sin calas, no puedes tirar del pedal hacia arriba con la pierna que contrae, y aunque ahora hay detractores del "pedaleo redondo", en ocasiones es interesante y, diría, decisivo, poder hacer fuerza con la pierna que contrae frente a la técnica de pistón que es la única que puedes usar si no vas calado...
Hay mucha gente que no compite, pero en un sprint de pié sin calas no tienes nada que hacer en igualdad de condiciones contra alguien con calas. Yo mismo cuando cojo unos pedales con plataforma tengo que ir constantemente pensando en lo que hago para no despegar el pié del pedal sin darme cuenta. Además de la facilidad para saltar tirando de calas o para hacer culear la bici para controlarla.
Me encantaría montar con calas pero si ya se me ponían de corbata de pensarlo, la experiencia del compañero que se lesionó por su culpa ha acabado de desanimarme...
Yo tenía el típico miedo de poner calas, porque todo el mundo me decía que me tenía que caer si o si, que de los primeros castañazos no me iba a librar. Pero veía claramente que iba en desigualdad de condiciones con los compañeros de ruta: Ellos apretaban de una forma la pedalada que yo no podía ni soñar. Lo mío fue al revés: mis colegas me decían que aguantase medio año al menos montando sin calas para habituarme a la bici y bla blabla blablablá.... En fin, que muchas veces la gente, lo que hace es proyectar sus propios miedos sobre los demás. Siguiendo el dictado de mi carácter rebelde, me pillé unos Shimano XT y yo mismo se los calcé a la bici. Me pasé una tarde entera en mi garaje (es comunitario y con muchas columnas) dando vueltas entre las columnas, encalando, frenando, desencalando, sacando un pie y derrapando, poniéndome de pie, haciendo arrancadas fuertes, pedaleando con un pedal sólo etc. etc. toda la tarde entrenando el asunto de las calas. El primer día que salí de ruta, no iba pensando en la ruta, sino en que llevaba calas, y la verdad me fié bastante bien. Me lo habían pintado de tal manera que luego me pareció una chorrada lo de las calas. Así fui poco a poco olvidándome de que las llevaba y la verdad es que ya hasta presumía de ser el primero que no me había pegado la leche típica de novato. Siempre me acordaba en los semáforos, cuando tenía que parar detrás de un coche, etc. Hasta que un día no se porqué, al ir a parar para abrir una portera, zas! que se me olvidó desencalar y fui al suelo. Cuatro meses o cinco sin caerme y luego al suelo. Eso ya me ha vuelto a pasar otras dos veces, pero son caídas de parado. bien es cierto que yo las llevo ya apretadas a tope y hay que hacer más fuerza para sacarlas, pero la seguridad que da en el pedaleo y lapotencia que ofrece una cala bien apretada, no la cambio ahora por nada. Ahora estoy cambiando de bici y por circunstancias he tenido que montar un par de días con plataformas y aunque no os lo creáis, se me ha olvidado cómo hacerlo: tiendo a tirar del pedal hacia arriba como si fuera encalado y es una sensación muy desagradable el no llevarlas porque te hace perder el pie. Bueno, que después del tocho y perdonadme por ello, resumo: Calas sí; pero con un par de buenas sesiones de entrenamiento y sobre todo de pensar que las llevas, luego se convertirán en algo imprescindible en cuestión de un par de meses. Y no tened miedo a la caída típica. Suele ser un golpe sin consecuencias ni dolor, y lo dice uno que ya tiene una edad y 95 kilos de peso.
Nunca entendí la manía de la gente por hacer creer a los demás que los automáticos son como una máquina del suicidio. Yo siempre se los recomiendo a todos mis conocidos y todos acabaron encantados.
Exacto, estoy totalmente de acuerdo y hago lo mismo con mis conocidos. El problema creo que es lo que decía más arriba: La gente proyecta sus miedos sobre los demás en muchos casos y en otros, llego a pensar hasta que es por malicia; ya que los automáticos es lo mejor de lo mejor, es pasar a otro nivel en ciclismo.
ya te digo esto es algo a lo que no hay ni que pararse a plantear, te guasta la bici?? las vas a usar?? pues entonces calas que te crio, eso es impepinable si o si pero desde el minuto uno, ademas te hace sentir hasta que eres un maquina de la bici cuando te calzas una zapatilla de ciclismo, y eso te sube la moral, jajajajajaj. moraleja si no te has comprado calas ya, estas tardando en ir a comprarlas. saludos amigos
En mi grupito de salidas hay un chaval nuevo de 23 años y siempre le digo que no se ponga calas, porque como se las ponga nos va a dar cera a todos en cuesta arriba. Ahora mismo lo ves pedalear con los talones y que hace tanta fuerza que el pié que no empuja se le separa del pedal. Como se ponga calas empezará a aprovechar la fuerza del tobillo y la de tirar con la otra pierna.
jejeje, eso es bueno que haya competencia en el grupo, asi nos esforzamos mas, que luego salimos por ahi pensando que somos la leche pedalenando y nos da cera hasta el tato. eso me paso en una carrera, iba terminando de subir el ultimo puerto de la etapa e iba echando el higado por la boca, cuando escucho por detras venga que ya se esta terminando, y veo que un tio con una bici de hierro oxidada con un chadals y sin calas me esta dando animos a mi que llevo una bici de 2500€ y voy bien equipado, que verguenza pense para mi, me retiro, jajajajajajajajaja es veridico
No es para nada mi intención influir en los demás en la elección de poner calas. La preguntas que deberíamos hacernos serían: -Vamos a competir o a divertirnos? Yo voy a divertirme, en bajadas por trialeras me divierten más los flats, en tramos llanos o pista los automáticos -Cómo estamos más cómodos y seguros? Pues depende de muchos factores como el tipo de tramo, trialera o pista, pendiente,... (és solo mi opinión). Por esos factores mi elección ha sido: pues dependiendo del día y de la ruta que vaya ha hacer (50-50). Si en un futuro me veo con mucha más técnica y seguridad para afrontar todas esas trialeras con automáticos, pues venderé los flats. Pero de momento con ellos me siento más liberado y me dan confianza para arriesgar un poco más en esos tramos, donde con los automáticos solo bajaría con un pie descalado y pendiente del freno.