Calambres en los gemelos

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por roland, 4 Sep 2006.

  1. roland

    roland Anti Pepe Sonrisas team

    Registrado:
    31 Ene 2005
    Mensajes:
    2.596
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Comiendo Nocilla
    Desde hace unos meses me dan calambres en los gemelos de la manera más extraña. Un día salgo en bici fuerte y no me pasa nada, otro voy de tranqui y se me suben los gemelos, me dan calambres a veces al levantarme de comer o al levantarme de la mesa de trabajo, apenas puedo hacer 500mts nadando sin que se me suban los gemelos.
    Estoy desesperado pq estiro bien y frecuentemente, bebo bastante agua, tomo acuarius, nueces y plátanos por el tema de las sales y nada. Voy al fisio, me descarga las piernas pero me vuelven los calambres, da lo mismo que entrene poco y flojo (como estoy haciendo ahora) un día corro media hora y me da un amago, otro no, otro día salgo con la MTB a ritmo supertranquilo y aunque monte 50 minutos llego a casa y tengo los gemelos como si hubiera corrido el rompepiernas.
    Por más que me cuido con fisio y estiramientos no logro recuperarme sino todo lo contrario. Incluso he estado 10 días en la palaya sin hacer nada para recuperar y al volver a los entrenos sigo igual.
    No sé si alguno ha pasado por esto o es una lesión que conocéis (y yo que creía saber bastante del tema) el caso es que si me podeis echar un capote os lo agradezco. No conozco a ningún médico deprtivo por la zona de Madrid que sea de confianza (he tenido alguna experiencia en el pasado bastante mala) pero si alguno conoceis alguno también os agradecería que me dierais su nombre
     
  2. Alastor

    Alastor Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ago 2006
    Mensajes:
    8.221
    Me Gusta recibidos:
    6.022
    Una analítica y ver si tienes problemas con el calcio y fósforo aclararía mucho...
     
  3. roland

    roland Anti Pepe Sonrisas team

    Registrado:
    31 Ene 2005
    Mensajes:
    2.596
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Comiendo Nocilla
    ¿Por qué el fósforo y el calcio, que relación tienen con los calambres?
     
  4. Alastor

    Alastor Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ago 2006
    Mensajes:
    8.221
    Me Gusta recibidos:
    6.022
    Pues influyen muchísimo en la contracción de las fibras muscular, de hecho un problema de asimilación o de cualquer cosa que haga que el calcio no sea utilizable adeacuadamente dará problemas similares a los que tu dices, empezando por musculos como gemelos y espalda...
    Descartando eso y no viendo ninguna otra cosa, sería bueno hacerte un perfil enzimático para saber si hay alguna alteración bioquímica...
     
  5. roland

    roland Anti Pepe Sonrisas team

    Registrado:
    31 Ene 2005
    Mensajes:
    2.596
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Comiendo Nocilla
    Ok, muchas gracias.
    Una duda más: un análisis de estas características ¿se le puede pedir al médico de medicina general o hay que ver a algún especialista? En este último caso a cual habría que ver ¿a un traumatólogo, a un endocrino?
     

  6. fuel100

    fuel100 Novato

    Registrado:
    5 Sep 2006
    Mensajes:
    4
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Marchena (Sevilla)
    Creo que no es problema de carencia de algun elemento, si fuese así te daría calambres en cualquier músculo.
    ¿Puede ser que hayas cambiado de zapatillas, de postura del sillín o de pedales? y se te carguen más los gemelos.
    Yambién, a veces después de un período de poca actividad vuelves a entrenar pero con más carga de la que debieras, y algún grupo muscular se puede resentir. Saludos
     
  7. roland

    roland Anti Pepe Sonrisas team

    Registrado:
    31 Ene 2005
    Mensajes:
    2.596
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Comiendo Nocilla
    Cuando empecé con los problemas no había cambiado nada, es verdad que he pasado una mala racha con muchos problemas laborales y puede que eso influyera. Como estuve una época de reposo aproveché para cambiar de zapatillas pero, como no me adaptaba a ellas, he vuelto a las de siempre. De todas formas me sucede lo mismo corriendo y nadando, sobre todo con lo último (y aquí ni he cambiado de zapatillas, ni nada). Las cargas de entrenamiento que estoy manteniendo son mínimas, apenas hago un poco y a muy baja intensidad.
    Yo me inclino a pensar en que quizás sí tenga algún tipo de desequilibrio que me repercute en los gemelos, que siempre ha sido lo que me ha dado algo de guerra, aunque nunca como ahora.
     
  8. Alexandros

    Alexandros Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Dic 2004
    Mensajes:
    7.437
    Me Gusta recibidos:
    45
    Ubicación:
    Sanse
    Los iones directamente implicados en la contracción muscular son el Na y K. No creo que una analítica descubra algo raro aunque no está de más cualquier información que pudieras obtener en ese sentido.

    Es un poco raro esas molestias si antes entrenabas sin esos problemas. Puede que tengas razón y tengas algún desequilibrio (quizás en la columna-cadera) que te sobrecarga de forma excesiva esos músculos.

    No creo que sea fácil dar con esa causa. Médicos, fisios y osteópatas son tus esperanzas. Lamentablemente no te puedo recomendar ninguno de confianza.

    De todos modos, yo creo que un trabajo específico ahora a principio de temporada de fuerza en esos músculos problemáticos, te ayudará a minimizar o incluso eliminar en parte el problema.

    Un saludo y a ver si rodamos juntos algún día, que ya hace siglos que no te veo el pelo ;-)
     
  9. Alastor

    Alastor Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ago 2006
    Mensajes:
    8.221
    Me Gusta recibidos:
    6.022
    Problemas de minerales no me refiero en absoluto a carencias, en deportistas serios eso casi ni se piensa, la gente se preocupa de que no las haya.
    Una cosa es que el sodio y potasio influyan en lo que es la transmision del impulso nervioso que estumula la contraccion y otra que existan problemas en la propia contracción...ahi hablamos de calcio siempre. Y no de falta, sino de algún problema en el manejo y gestión de ese calcio en el retículo sarcoplasmico, a eso me refiero porque es lo que suele dar calambres.

    A menudo son problemas enzimáticos, que si bien ocurren a nivel de todos los músculos ocurren primero en algunos, los gemelos por ejemplo. Es como un veneno que paraliza los musculos, tampoco afecta a todos por igual, a dosis bajas afectará sobre todo a algunos, y a dosis suficientes a todos, pero los efectos empiezan por unos musculos determinados siempre.

    Yo conozco algún caso de problemas enzimáticos muy difíciles de identificar...
    Si el traumatólogo te descarta todo lo que a él le es competencia seguro que te remite al endocrinólogo....insiste e insiste en que te miren bien.
     
  10. roland

    roland Anti Pepe Sonrisas team

    Registrado:
    31 Ene 2005
    Mensajes:
    2.596
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Comiendo Nocilla
    Bueno gracias a todos, he tomado buena nota de todos vuestros consejos, en especial de los tuyos Alastor.
    Mañana pediré hora para el traumatólogo y para el dentista (he leido que a veces una infección en la boca puede tener repercusiones a nivel muscular y tendinoso) por si acaso. Con lo que me diga el traumatólogo veré si voy al endocrino y a ver que pasa.
    También aprovecharé que no puedo entrenar en condiciones para hacer algo de trabajo de fortalecimiento, como bien dices Julio. Con respecto a lo de quedar... ¡si no puedo montar ni con mi sobrina de 8 años, que me peta los gemelos! ...como para hacerlo con vosotros... y menos ahora que sois "casi pros"... Bueno, todo se andará, a ver si cuando empeceis la etapa "fondo" estoy ya en condiciones.
    Lo dicho, muchas gracias y a ver si hay suerte.
     
  11. manolodecompeti

    manolodecompeti Novato

    Registrado:
    5 Sep 2006
    Mensajes:
    38
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola a todos.:matrix

    Los calambres se producen siempre por la deshidrataciòn del mùsculo.
    En ciclismo, en tenis, en fùtbol y en todos los deportes.

    Los elementos que intervienen en el trabajo del mùsculo son el Sodio y el Potasio (vèase la bomba Na-K). Algo bàsico que no es necesario hacer medicina para saber, la primera vez que la vi fue en el instituto, en Biologìa.

    Te dan calambres porque no estàs hidratado, nada màs. Olvida por favor lo del Fòsforo que es rìdiculo algo asì.

    Toma sales minerales antes, durante y despuès. Y haz estiramientos siempre despuès de entrenar, eso siempre te va a beneficiar, de otro modo lo que haces es que el mùsculo se queda engarrotado (y màs en la bici que el pedaleo es siempre engarrotado y nunca se estira la musculatura del todo como en Nataciòn) y no recupere su posiciòn normal. Las consecuencias estàn claras: pierdes flexibilidad, favoreces las roturas fibrilares, ayudas a que te den calambres, el mùsculo no trabaja al 100%, etc.

    Hasta luego a todos.
     
  12. jarsoll81

    jarsoll81 Novato

    Registrado:
    2 Ago 2006
    Mensajes:
    23
    Me Gusta recibidos:
    0
    yo estoy con alastor, puede que sea un problema enzimatico relacionado con el calcio.
    si te estudiaran el tema y no saliera nada tambien se podria asociar con un problema de lumbares bajas. los nervios que inervan a los gemelos nacen de la zona lumbar baja, si existe una irritación en esta zona se puede manifstar en forma de desequilibrios en el tono de los gemelos, lo que podria llevar a el problema que comentas de que se te suben.
     
  13. roland

    roland Anti Pepe Sonrisas team

    Registrado:
    31 Ene 2005
    Mensajes:
    2.596
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Comiendo Nocilla
    A la espera de ver a los médicos yo sigo poco a poco. Hoy, a la horita de ir tranqui (bueno puede que haya habido un rato en el que me he animado un poco) he tenido que tirar para casa por que me daban los dichosos calambres... que impotencia... en fin, paciencia...
     
  14. Alastor

    Alastor Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ago 2006
    Mensajes:
    8.221
    Me Gusta recibidos:
    6.022
    La deshidratación es la causa de los calambres??? :alloreto ........:fumao
     
  15. Alastor

    Alastor Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ago 2006
    Mensajes:
    8.221
    Me Gusta recibidos:
    6.022
    manolo, en serio, el Na y K intervienen SOLAMENTE en la transmision del impulso nervioso, no solo a nivel muscular...como sin duda sabes...
    Intervienen en la despolarizacion de la membrana muscular que hace de señal para que se desencadenen los fenómenos de la contración en el momento en que esa vaiacion en la polarizacion se produce...NADA MAS.
    No intervienen en lo que es el mecanismo propio de la contracción... Y eso tambien se estudia en el instituto...creo, verdad?
     
  16. pretty

    pretty Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    3.052
    Me Gusta recibidos:
    282
    Ubicación:
    Eibar
    ***** Roland me he sentido muy identificado con tu caso. Mi punto debil son los gemelos pero solo tengo problemas corriendo. En bici y nadando no noto nada pero a la hora de correr me han dado 11 contracturas en los últimos 2 años Las últimas 6 en el gemelo derecho, de hecho ahora estoy parado por una que me dio la primera semana de septiembre. El fisio me ha ayudado bastante pero siempre salgo a correr de miedo y estoy pensando incluso en dejarlo si continuo con problemas. ¿creeís que una solución podrían ser unas buenas plantillas (hechas por profesionales y personalizadas por supuesto)? Yo me lo he planteado pero no se si gastarme lo que cuesta el estudio y las dichosas plantillas sin tener garantias de que me resuelva este asunto.
    Seguiré atento este post.
    Un saludo.
     
  17. Alexandros

    Alexandros Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Dic 2004
    Mensajes:
    7.437
    Me Gusta recibidos:
    45
    Ubicación:
    Sanse
    Cuando se trata de temas de salud, no utilices la palabra gastar, es más correcto hablar de invertir ;-).

    Nadie te puede garantizar que esa sea la mejor y única solución, muchos pueden ser los factores como discutimos en este post. Pero yo conozco gente con diversos problemas y lesiones cuasi-crónicas que los solucionaron con unas plantillas específicas.
     
  18. pretty

    pretty Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    3.052
    Me Gusta recibidos:
    282
    Ubicación:
    Eibar
    Alexandros gracias ;-) .
    Pues me lo apunto en la lista de deberes:
    1. Ejercicios para fortalecer gemelos
    2. Pantillas
    3. Ir poco a poco
    4. Estirar antes y despues
    5. Hidratarse muy bien
    ¿algo más?
     
  19. roland

    roland Anti Pepe Sonrisas team

    Registrado:
    31 Ene 2005
    Mensajes:
    2.596
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Comiendo Nocilla
    Si solo te pasa corriendo puede que tu problema se solucione con unas plantillas o haciendo ejercicios específicos de técnica de carrera. Yo no descartaría hacerte unas plantillas, como dice Alexandros considéralo una inversión, porque si te solucionan la papeleta habrá merecido la pena el gasto.
    Curiosamente a mí el deporte que más me sobrecarga los gemelos es la natación. Corriendo apenas he tenido problemas, alguna vez en una mediamarathon o en la segunda transición de algún du o tri, pero probablemente debido al esfuerzo.
    Con respecto a lo mío parece que con el paso de los días apenas tengo molestias corriendo (empecé rodando suave 20 minutos aunque tenía la sensación de no hacer nada y hoy ya he rodado una hora) aunque sí montando en bici como comenté ayer. El problema está que a veces todo parece ir bien y me viene los calambres mientras como o al levantarme de la mesa de trabajo.
    Tú no te desesperes que saldremos de esta.
     
  20. pretty

    pretty Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    3.052
    Me Gusta recibidos:
    282
    Ubicación:
    Eibar
    Animo Roland que yo tambien estoy convencido que salimos de esta :wink:
     

Compartir esta página