Calambres musculares

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por rpellicer69, 20 May 2009.

  1. rpellicer69

    rpellicer69 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    1.885
    Me Gusta recibidos:
    637
    Buenasss.
    Cuando salgo los Domingos "de tranqui" no suelo tener problemas musculares, hago vueltas de unos 25km por montaña más 15-20km por carretera/camino. Subo con plato mediano (y el piñón 32 la mayoría de las cuestas ya duras), no pongo nada el molinillo. Ahora bien, cuando hago una marcha (muy pocas) de más km por montaña (unos 35-40), subo las rampas duras con el molinillo para reservar fuerzas, pero aún así sufro calambres en las piernas. Realmente es si paro y me bajo de la bici en algún avituallamiento, con lo que ni se me ocurre meter en todas las subidas el mediano. No sé si es por abusar precisamente del molinillo, o por la distancia mayor, o qué. ¿Alguna idea?. ¿Se trata de entrenar más, o cambiar alguna cosa de la alimentación?. ¿Debería probar a subir siempre con el mediano sin miedo a petar en la última subida?...
     
  2. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Tiene que ver con todo. Alimentación, hidratación, antes y durante. También la intensidad a la que vas, dependiendo del entrenamiento que lleves, etc, etc. No sólo son por falta de sales. Un saludo
     
  3. Gadix

    Gadix Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jul 2005
    Mensajes:
    4.490
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Hoy en Hispalis. Mañana ni idea.
    Resulta que iba a abrir un post acerca de este tema pero aprovecho este.

    Yo monto mucho en bici, generalmente rutas de 55 - 65 Km por todos lados, pista, senderos, subidas , bajadas ..... pero he notado que por encima de ese Kilometraje me empiezan a dar tirones casi independientemente del nivel de dureza que sea el recorrido.

    Hice el finde pasado los 101 y efectivamente en el Km 65 (+ o -) primer calambre y desde alli hasta le 101 parando cada dos por tres a estirar.

    Creía que era por el tema de sales, pero me hidrato muy muy bien, tanto con agua como con bebidas isotónicas, además de comer cada 45 minutos barritas energéticas e incluso geles en los momentos más chungos.

    Me han comentado que quizás sea por la falta de potasio, aún sabiendo que un exceso del mismo es "venenoso" (hay que tener cuidado con esto).

    ¿Que opínais?

    Saludos y gracias.
     
  4. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    falta de entreno, de dar solo 50-60km a 110 hay un mundo, adaptacion
     
  5. rpellicer69

    rpellicer69 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    1.885
    Me Gusta recibidos:
    637
    Pues yo llevaba toda la semana con plátano, me hidraté, comí gel, y cuando paraba a estirar para evitar los calmbres es que nada más poner pie a tierra ya me daban, y llevaba 30km sólo. Salgo una vez por semana, será esto.
    En las marchas vas más rápido desde el principio, con más estrés, puede ser por todo un poco.
    Me interesa saber si el molinillo influye, porque habitualmente no lo pongo, sólo en marchas.
     

Compartir esta página