Camino de Santiago

Tema en 'Rutas y Quedadas' iniciado por tomatic, 29 Oct 2006.

?

Desde que punto preferirias iniciar el camino de Santiago (Camino Francés)

  1. Sant Jean Pied de Port

    26,8%
  2. Roncesvalles

    56,1%
  3. Otra (explica porqué)

    17,1%
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. PirataXxX

    PirataXxX Miembro activo

    Registrado:
    10 Dic 2004
    Mensajes:
    2.583
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Castellón
    Bueno aqui uno más que se une al camino, ya que ronda por nuestras cabezas (un amiguete y yo), hacerla la primera quincena de Julio, hemos estado rondado varias posibilidades (camino de santiago, transpi, algo fuera de España), pero creo que para ser la primera vez nos quedaremos con el camino, (infraestructura, precio, gente, etc.)

    Decir que de lo que más me esta gustando de este post y hace tiempo que no lo veia con tanta claridad es el buen ambiente que se vive y eso que he leido poco...

    Y de lo poco que he leido me quedo con el consejo de hacer el camino al ritmo de lo que me marque el corazón ( disfrutando, contenplando, admirando y respirando camino).

    Nuestra intención es tirar de tienda de campaña, esto no se como lo veis, que opinais??
    Y la otra cuetión que me surge al ser el primer camino, es el de las alforjas, aconsejais alguna en concreto, por calidades, espacio, comodidad etc.?

    Gracias de antemano.
     
  2. MARCHALES

    MARCHALES SENIOR MEMBER

    Registrado:
    22 Oct 2007
    Mensajes:
    598
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Roquetas de Mar
    Mira en bicigrino.com y no le des vueltas al tema de las alforjas, sgun los expertos, esas son las mejores, se las pides a Tomas, el General del Foro que te las manda a tu casa.
    Y como aqui estamos, hoy es un dia que parece se apuntan algunos al foro. Bien venidos amigos.
     
  3. Javi.Rigor.Rivas

    Javi.Rigor.Rivas Ahí vamos

    Registrado:
    6 Ene 2008
    Mensajes:
    144
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Rivas Vaciamadrid
    Otra duda..:(

    Albergues públicos y privados... aunque lo investigaré en la guía y otros sitios, pero ¿cual es la principal diferencia?, ¿se suele encontrar de ambos tipos en la mayoría de los pueblos?

    Una vez más gracias por vuestras respuestas.

    http://elrigoryotrashierbas.blogspot.com/
     
  4. tomatic

    tomatic Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Oct 2006
    Mensajes:
    3.085
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Lloret de Mar
    Lo mas importante es que te midas el pecho y sobre todo la barriga....que es donde está el llamado "camelback delantero" y que es el que más problemas te puede ocasionar.....

    Ante la duda tira siempre a la talla superior...... , ya que la ropa de este fabricante es un pelin tirando a pequeña....

    Otra cosa que puedes hacer es probarte cualquier equipación (del decathlon por ejemplo) y hacerte una idea de lo que te está o no bien.., luego tambien ante la duda pide la talla superior.

    Los pantalones no es tanto problema, son muy elasticos y no tienes que temer tanto en equivocarte ...

    :-D :-D
     
  5. serpa79

    serpa79 BICIGRINO EN PROYECTO

    Registrado:
    27 Dic 2007
    Mensajes:
    180
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Madrid
    Media hora eres un makina amigo marchales, yo no paso de 20 minutos y 13 km, y eso que me la he comprado hasta con mando para la play, jejjejej
     
  6. ariscal

    ariscal Miembro activo

    Registrado:
    25 Sep 2006
    Mensajes:
    1.525
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    sevilla
    Bienvenido, te aconsejo para evitar demasiado peso que te quedes en albergues, así no tienes que llevar la tienda de campaña a cuestas.
    Las mejores alforjas son las Ortlieb back roller classic, y las Topeak.
    Yo tengo una Ortlieb back roller classic, son magnificas y lo mejor es que son impermeables. Nosotros cuando llegabamos al pueblo donde ibamos a dormir, le dabamos un manguerazo antes de entrar en el albergue, y no se mojaba nada.
    En la página del bicigrino.com las vende Tomás, un tío muy formal, y en pocos días las tendrás en casa.
    Un saludo
     
  7. tomatic

    tomatic Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Oct 2006
    Mensajes:
    3.085
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Lloret de Mar
    Bienvenido al foro amigo !!!,

    Pasa toma asiento y quedate con nosotros :-D !!!,

    Primeramente quiero desmentir al amigo MARCHALES........., no en lo de las alforjas, pero sí en lo de "GENERAL DEL FORO ", cosa que yo no me considero........ :-? , ya que el unico merito que tengo es el de ser el privilegidado que tuvo la suerte de poner el primer mensaje., solo eso......

    Ahhh y que estoy grave del virus del camino....., poco más. :crybaby

    Lo de las alforjas...., no me atrevo a decirte mucho, que puede parecer que te las quiera vender......, pero solo decirte que yo me decidí a buscar al fabricante y a currarme su distribución porqué durante mucho tiempo y después de muchas opiniones se demostró en este foro que son las mejores alforjas que hay para el cicloturismo y mas concretamente para hacer el camino.

    seguro que si buscas las puedes encontrar más baratas...., yo mismo tuve unas antes (del decathlon) pero una vez vistas estas, ya te digo yo que no hay color......., destacan por su sistema de sujección, por su total impermeabilidad, por su peso, por su facil sistema de enganche y desenganche......, hasta se puede cambiar la rueda con ellas puestas....

    En mi web tienes amplia información de estas alforjas..... son las famosas ORTLIEB.

    También quiero decir aqui una cosa para que lo sepais todos/as....., las del modelo PLUS y las del modelo CLASIC, son totalmente iguales, lo único que cambia es el material en el que están construidas, las CLASIC en PVC y las PLUS en una especie de lona que las convierte en "ecologicas".

    :eek:la2 :eek:la2
     
  8. tomatic

    tomatic Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Oct 2006
    Mensajes:
    3.085
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Lloret de Mar
    En eso no hay una regla común....... hay albergues privados que te tratan a patadas y son un mero negocio............y hay albergues publicos que son autenticos paraisos........

    O viceversa albergues privados de put.--- madr...... y albergues publicos, como por ejemplo el de MELIDE que al ser gratuitos, no hay casi mantenimiento y estan de pena.

    El albergue "privado" del Pilar en Rabanal del camino es un Oais en el camino.

    En la vía de la plata hay unos albergues públicos, hasta hace poco "gratuitos" o de pagar la voluntad........que eran impresionantes de bonitos y comodos....., como por ejemplo el albergue de Salamanca, el de Ourense o el de Laza.

    La principal diferencia está en el precio, los privado suelen rondar los 5 euros ........ o 6, algunos 9.

    Los publicos mas baratos.

    Tambien en los privados no se miran tanto la regla esa de dar preferencia a los peregrinos.
     
  9. tomatic

    tomatic Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Oct 2006
    Mensajes:
    3.085
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Lloret de Mar
    Yo no quiero desilusionaros.......

    Pero me tiro cada dia 48 minutos en la "maquina" y me devoro entre 20 y 22 kms. según me coje el cuerpo........ :walkman
     
  10. tomatic

    tomatic Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Oct 2006
    Mensajes:
    3.085
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Lloret de Mar
    PARA LOS QUE NO LO HAYAIS VISTO YA DE MI WEB, PONGO AQUI UNA FABULA QUE TIENE MUCHO SIGNIFICADO......., CREO QUE EN PARTE ES LO QUE NOS ESTÁ PASANDO A MUCHOS DE NOSOTROS EN ESTE FORO........, LEERLO Y COMPRENDEREIS PORQUE DIGO ESO....

    ..............

    [​IMG]

    LA CIUDAD DE LOS POZOS



    Aquella ciudad no estaba habitada por personas, como todas las demás ciudades del planeta.

    Aquella ciudad estaba habitada por pozos. Pozos vivientes... pero pozos al fin.

    Los pozos se diferenciaban entre sí, no solo por el lugar en el que estaban excavados, sino también por el brocal (la abertura que los conectaba con el exterior).

    Había pozos pudientes y ostentosos con brocales de mármol y metales preciosos; pozos humildes de ladrillo y madera y algunos otros mas pobres, con simples agujeros pelados que se abrían en la tierra.

    La comunicación entre los habitantes de la ciudad era de brocal a brocal y las noticias corrían rápidamente, de punta a punta del poblado.

    Un día llegó a la ciudad una "moda" que seguramente había nacido en algún pueblecito humano.

    La nueva idea señalaba que todo ser viviente que se preciara debería cuidar mucho más lo interior que lo exterior. Lo importante no era lo superficial sino el contenido.

    Así fue como los pozos empezaron a llenarse de cosas.

    Algunos se llenaban de joyas, monedas de oro y piedras preciosas. Otros más prácticos, se llenaron de electrodomésticos y aparatos mecánicos. Algunos más, optaron por el arte, y fueron llenándose de pinturas, pianos de cola y sofisticadas esculturas posmodernas. Finalmente, los intelectuales se llenaron de libros, de manifiestos ideológicos y de revistas especializadas.

    Pasó el tiempo.

    La mayoría de los pozos se llenaron hasta tal punto que ya no podían incorporar nada más.

    Los pozos no eran todos iguales, así que, si bien algunos se conformaron, otros pensaron que debían hacer algo para seguir metiendo cosas en su interior…

    Uno de ellos fue el primero. En lugar de apretar el contenido, se le ocurrió aumentar su capacidad ensanchándose.

    No pasó mucho tiempo hasta que la idea empezó a ser imitada. Todos los pozos utilizaban gran parte de sus energías en ensancharse para poder hacer más espacio en su interior. Un pozo, pequeño y alejado del centro de la ciudad, empezó a ver a sus camaradas ensanchándose desmedidamente. Él pensó que si seguían ensanchándose de aquella manera, pronto se confundirían los bordes de los distintos pozos y cada uno perdería su identidad…

    Quizá a partir de esa idea se le ocurrió que otra manera de aumentar su capacidad era crecer, pero no a lo ancho sino hacia lo más profundo. Hacerse más hondo en lugar de más ancho. Pronto se dio cuenta que todo lo que tenía dentro de él le imposibilitaba la tarea de profundizar. Si quería ser más profundo debía vaciarse de todo contenido…

    Al principio tuvo miedo al vacío. Pero luego, cuando vio que no había otra posibilidad, lo hizo.

    Vacío de posesiones, el pozo empezó a volverse profundo, mientras los demás se apoderaban de las cosas de las que él se había deshecho…

    Un día, algo sorprendió al pozo que crecía hacia dentro. Dentro, muy adentro, y muy en el fondo… ¡encontró agua!

    Nunca antes otro pozo había encontrado agua.

    El pozo superó su sorpresa y empezó a jugar con el agua del fondo, humedeciendo sus paredes, salpicando sus bordes y, por último, sacando el agua hacia fuera.

    La ciudad nunca había sido regada más que por la lluvia, que de hecho era bastante escasa. Así que la tierra que rodeaba al pozo, revitalizada por el agua, empezó a despertar.

    Las semillas de sus entrañas, brotaron en forma de hierba, de tréboles, de flores y de tronquitos endebles que se convirtieron en árboles después…

    La vida explotó en colores alrededor del alejado pozo al que empezaron a llamar "El Vergel".

    Todos le preguntaban cómo había conseguido aquel milagro.

    - No es ningún milagro - contestaba el Vergel - . Hay que buscar en el interior, hacia lo profundo.

    Muchos quisieron seguir el ejemplo del Vergel, pero desestimaron la idea cuando se dieron cuenta de que para ser más profundos tenían que vaciarse. Siguieron ensanchándose cada vez más para llenarse de más y más cosas…

    En la otra punta de la ciudad otro pozo, decidió correr también el riesgo de vaciarse…

    Y también empezó a profundizar…

    Y también llegó al agua…

    Y también salpicó hacia fuera creando un segundo oasis verde en el pueblo…

    - ¿Que harás cuando se termine el agua? - le preguntaban.

    - No sé lo que pasará - contestaba - Pero, por ahora, cuanta más agua saco, más agua hay.

    Pasaron unos cuantos meses antes del gran descubrimiento.

    Un día, casi por casualidad los dos pozos se dieron cuenta de que el agua que habían encontrado en el fondo de sí mismos era la misma…

    Que el mismo río subterráneo que pasaba por uno inundaba la profundidad del otro.

    Se dieron cuenta de que se abría para ellos una nueva vida.

    No sólo podían comunicarse, de brocal a brocal, superficialmente, como todos los demás, sino que la búsqueda les había deparado un nuevo y secreto punto de contacto.

    Habían descubierto la comunicación profunda que sólo consiguen aquellos que tienen el coraje de vaciarse de contenidos y buscar en lo profundo de su ser lo que tienen para dar…


     
  11. Onomato

    Onomato Miembro

    Registrado:
    12 Ene 2007
    Mensajes:
    144
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Murcia
    Varias respuestas:

    1.- Sobre el camino frances y quedarse tirado, al menos en la fecha q estuvimos Mayo/Junio, nada de nada, solo en Viana tuvimos q dormir en una casa particular, y si no en uno en otro, teniendo ademas la ventaja q pillas la bici y haces otros 5 o 10 kilometros mas y tienes sitio. Pero vamos dormimos donde lo teniamos planificado, y unas veces mas apretaos y otrsa menos, pero sin problemas (nada de llevarse tienda de campaña ni naa).

    2.- Sobre el rodillo y su aburrimiento, yo compre por 4 euros la serie completa de Friends en ebay, 10 temporadas, y me veia 2 capitulos cada dia de cinta (1 hora aprox.), prueba a buscarte tu distraccion, pero vamos como ya se ha dicho por aki, con una forma fisica decente (y yo tg 40 años, amos q no soy un chaval) de salir sabados y/o domingos y un par de dias de rodillo a la semana vas bien. El primer dia de camino hicimos unos 30 kilometros o asi, desde SJPP hasta un pueblecillo cerca de Roncesvalles, y de Burgos a Leon (que seran unos 180/190km) lo hicimos en 2 etapas, como ves la orografia y el adecuarse el cuerpo al camino(y sobre todo el culo) hacen q no sea tan dificil como parece (siempre q te respeten las caidas y la mecanica de la bici).

    3.- He descubierto (al menos yo, seguro q para otros no sera una novedad) viendo un video en youtube las www.viasverdes.com donde sale la famosa ruta del aceite q comentabais y vienen un buen numero de rutas por toda España para q vayamos acostumbrando al culotte a los caminos. Echadle un vistazo si eso, q creo q puede ayduar a trazarse alguna rutilla previa al camino.
    Por lo demas, lo de costumbre, mucha ilusion y buen camino.
     
  12. zerpoty

    zerpoty El bicgrino de la TREK

    Registrado:
    24 Nov 2007
    Mensajes:
    541
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    barcelona
    Buenas ya te lo confirmare pero lo mas seguro que nos veamos en roncesvalles
    saludos
     
  13. zerpoty

    zerpoty El bicgrino de la TREK

    Registrado:
    24 Nov 2007
    Mensajes:
    541
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    barcelona
    Enviame un msn a mi correo y asi yo te lo envio el archivo de la guia de albergues
    un saludo
     
  14. KILIKOLO

    KILIKOLO Doy Fe, pero Diskrepo

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    1.075
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Leioa
    Bienvenido compañero.
    Por lo que escribes veo que ya has ojeado el hilo y coroborarte que es una sabia decisión dejar que el camino sea el que marque tu ritmo. El Camino te ofrece algo mas que pedalear y vas ya por el buen camino, predispuesto como estas a conocerlo y disfrutarlo, mas alla de llegar a un sitio y seguir al siguiente llevado por el afan tan solo de recorrer el camino. Un poco lioso, pero en resumen la diferencia esta en hacer el camino (sintiendolo) o recorrerlo (pedalear 800km).
    Sobre dormir en tienda, en las fechas que vais, creo que no es mala opción llevarla, si no os supone una carga muy pesada, ya que en esas fechas se lanza mucha gente al camino al coincidir vacaciones y que muchos quieren llegar a Santiago el día 25 fieta del Apostol.
    No obstante hay bastantes albergues y probablemente encuentres sitio, evitando los que coiniciden con los finales de etapas de los de a pie que estan marcados en la mayoría de las guías.

    Alforjas: Sin dudar las ORTILEB.

    Buen Camino.

    La tengo que desempolvar, pues hace meses que no la toco. No tiene sexappel.

    Para mi la diferencia estriba en la titularidad de la explotación. Los publicos, suelen ser casas, antiguas escuelas, dependencias de la iglesia, etc... de titularidad publica, que son atendidas por voluntarios, hospitaleros.
    Los privados, logicamente son de particulares que los tienen como negocio.
    Hoy por hoy y salvo raras excepciones (la voluntad y realización de tareas comunes), en todos te cobran una cantidad entre los 5 y 10 €.
    En ocasiones apenas notas la diferencia y en otras los privados superan con creces a los publicos en equipamiento y servicios al peregrino.
    Hay, creo yo, una diferencia tambien en cuanto al ambiente que flota en unos u otros (no siempre). En los publicos de algunos pueblos el ambiente es mas de compartir, mas de solidaridad, como mas del espiritu del camino.
     
  15. cesc01

    cesc01 ! SUBIENDO BAJADAS ¡

    Registrado:
    16 Ago 2007
    Mensajes:
    414
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Pre-pirineu Català
    Hola amigos.
    Una pregunta a los rodilleros, que tipo de rodillo teneis ?, teneis la bici normal en el rodillo o otra.
    Me explico yo tengo una Bh Top Line, muerta de risa y estoy pensando comprar un rodillo y montar la Bh al rodillo y dejarlo todo montado, porque como llego tarde a casa, de esta manera enseguida estarè encima la bici.

    Un saludo a todos y en especial a las nuevas infecciones de virus.
     
  16. pastol

    pastol Novato

    Registrado:
    2 Jul 2007
    Mensajes:
    182
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sevilla
    ¡Qué grande es esa bici!, hice mi primer camino con ella, y no se quejó en ningún momento. Que recuerdos...
     
  17. diego-gz

    diego-gz Novato

    Registrado:
    10 Ene 2008
    Mensajes:
    28
    Me Gusta recibidos:
    0
    buenos dias!

    yo sigo con mis preguntitas viendo este caudal de sabiduría caminística que recorre este foro.

    el camino del norte es más complicado?es más largo? cuanto tiempo suele llevar? porque el perfil es bastanta bastante interesante...

    por otro lado quería comprarme una guia del camino, he visto en la web que hay muchas y de cada una se señalan aspectos diferentes, como los libros es algo que me apasiona, me gustaría comprarme una para leerme antes de ir, en plan aventurillas y esas cosas (aunque creo que las aventuras del camino son personales e inexplicables), y luego querría otra para llevarme al camino. os agradecería que me recomendaseis algunas.

    y después comentar la cita de la ciudad de los pozos, creo que la vida de una persona no se parece en nada a la vida de la persona de al lado, las inquietudes de uno son obviedades de otros, y las vivencias normales de uno son locuras de otros, pero lo que sí es curioso es que parece que existe una cierta transferencia de ideas, y esto es, que parece que en el momento que uno decide ahondar en sí mismo al otro lado del mundo hay otra persona que está optando por lo mismo, y ese camino puede llegar a ese rio que alimenta ambos pozos esa distancia entre medias puede ser muy grande, pero existe algo que los une mucho más que si estuvieran viviendo al lado el uno del otro.
     
  18. tomatic

    tomatic Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Oct 2006
    Mensajes:
    3.085
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Lloret de Mar
    :aplauso2

    Creeeme amigo, ....

    a muchos de los que estamos por aquí por muy lejos que estemos fisicamente , nos une un mismo río subterraneo y alimentamos nuestros pozos de la misma agua... :-D

    En cuanto a lo que comentas de las "historietas del camino", creo que las mejores historietas que puedes encontrar y ademas (gratuitas) son las bitacoras de los bicigrinos que ya han hecho el camino....., hay algunas que son autenticas novelas de aventuras. No desmerezco ninguna en concreto, pero te apunto que las de KILI, CONDERG y MARCOSPG por ejemplo son autenticos bet-sellers...,solo tienes que imprimirtelas, grapartelas tipo libro y ya está.

    En cuanto a guías......., solo comentarte que ahora mismo que yo sepa y creeme tambien le tengo mucha aficción a eso de las guías, la mejor que ha caido en mis manos sobre el camino Francés es la de la editorial ANAYA TOURING escrita por ANTON POMBO, hay una edidición del año 2007.

    :rabbit :rabbit

    ENGA CHAO...., (en honor a Juannin), je,je.
     
  19. PirataXxX

    PirataXxX Miembro activo

    Registrado:
    10 Dic 2004
    Mensajes:
    2.583
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Castellón
    Hola, echandole un vistazo a la página www.bicigrino.com he visto dentro de la sección "consejos", un video justo arriba del título " dos son multitud", en el cual sale un bicigrino con un transportin con rueda, lo lleva enganchado al eje trasero ya que va con una bici de doble, alguién sabe donde puedo encontrar info sobre ese transportin??
     
  20. ghandal

    ghandal Novato

    Registrado:
    21 Feb 2008
    Mensajes:
    2
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenas tardes a todos,

    Acabo de inscribirme, en primer lugar saludar a todos los foreros y dar la enhorabuena por sus aportaciones.

    Somos un grupo de amigos de Valencia y estamos pensando en realizar el camino en Agosto con una duracion de 6 dias.
    Estamos pensando en salir desde Ponferrada? y agradeceria vuestro consejo o si existe algun punto mejor de partida para esta duracion.
    Si alguien de valencia ha realizado este trayecto por favor que me recomiende alguna casa de alquiler de coches que sea asequible en precio y que permita dejar el vehiculo en un lugar cerca del inicio.

    Gracias de antemano.

    Un saludo.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página