hombre,la manera de caerse quizas se puede considerar tonta,pero desdeluego la caida fue seria. ahora esta al 200%,aun ayer lo vi entrenando en la flaca.
Digo tonta en el sentido que no fue en esa bajada de zig zag a toda leche contra algo, sino al pasar la piedra y al suelo Me alegro que esté completamente recuperado, a ver si lo veo un día por ahí que desde ese día nada.
Hilari, sin ánimo de entrar en más polémica, ese argumento no me sirve de nada. Por que yo entonces quiero más prohibiciones. Nada de casco sólo en bici, obligatoria espaldera y guantes. El tabaco prohibido q no voy a pagar yo por otros. El alcohol prohibido. En moto obligatoria coquina.. q las frenadas con los huevillos contra el depósito las carga el diablo (y sé lo q me digo) El tema es más bien filosófico si quieres.. somos suficientemente PERSONAS para poder decidir libremente sobre nuestra seguridad personal? O no lo somos y es el estado a quien cedemos el "criterio" de decidir cómo nos protegemos.. Sin acritud, yo entiendo q en la práctica la obligatoriedad del cinturón (por ejemplo) salva muchas vidas xq la verdad es q mucha gente no se lo pondría, pero desde un punto de vista teórico/folosófico o como quieras llamarlo.. acaso no es cada uno libre de abrirse el coco de un golpe, de pillarse una enfermedad a base de comer grasas, fumar luky o tirarse de un puente con cuerda o sin ella, q se yo.. Yo creo q mientras no pongas en riesgo la vida de otros, se te debe permitir hacer con tu seguridad lo q quieras, es duro, pero esa es la LIBERTAD, o prohibimos a Felix q salte de la Estratosfera o directamente prohibimos todos los deportes de riesgo, y prohibimos salir a la calle tras la nevada, q hay hielo o prohibimos emborracharse a la gente.. pues No, la libertad conlleva responsabilidad, pero estar de acuerdo con que te la quiten.. y además promoverlo, eso sí q es como de síndrome de Estocolmo NO ESTOY CONTRA EL CASCO, lo tengo y lo uso, q parece q no se quiera entender lo q decimos.
Exacto!!! He contestado sin leerlo antes y vengo a decir lo mismo, por cierto grande Otrebla y grande Rodadas!!
Pero salvo que tengas una finca y un camino privado en el resto de caminos se aplica y tienes que llevar el casco. Enviado desde mi Galaxy Nexus usando Tapatalk 2
Esto fue mas o menos lo que me paso a mi con la de montaña,solo que yo fue en una pendiente pronunciada,y tenia echado el culete bien pa tras y to,pero no se que co.....ñ paso que la rueda de atras la vi girandose sobre mi.Cuando me levante tenia un atontamiento que te cagas,me sacaron de la trialera los compis y vino la mujer de uno con el coche a buscarme.El casco se partio y yo en los dias siguientes tenia un dolor de cuello que te cagas,y moratones en espalda y la pierna derecha,me hicieron placas,y gracias a dios no tenia nada,solo me vieron un poco astillado el hueso de la pierna deracha superficialmente.Yo tengo que agradecer al casco mucho si nooo,no se que hubiera pasado.
Si quereís llevar las cosas hasta el absurdo,por mi vale,pero poner de excusa "la libertad" para defender que el casco no deba ser obligatorio porque "el estado nos tutela",y a la vez,decir por quienes se oponen a esa obligatoriedad que se usa regularmente el casco,es que no le veo el sentido.Igual que es obligatorio el cinturon de seguridad,llevar casco en moto o en bici por vias interurbanas,no hablar por el movil si se conduce,no beber si se va a conducir,pagar impuestos,no hacer barbacoas en la sierra en agosto,etc,pues deberia ser obligatorio el casco siempre,y no por eso se tiene menos libertad.Otra cosa es que confundamos libertad con poder hacer lo que nos apetezca sin importarnos las consecuencias propias o a los demas.
Porque hay una clara diferencia de concepto, imagina una persona querida q quieres que deje el tabaco (por su bien), puedes hacer dos cosas, en un caso hablar con ella, aconsejarle, informarle y convencerla, esa persona lo deja pero lo deja ella. En otro caso le prohibes fumar. La diferencia es q en un caso la respetas y la tienes en consideración como persona y ser humano independiente. En el otro degradas e insultas su propia validez e independencia como ser humano.
Pues si que esta dando el temita que hablar. Estoy planteando el tema de hoy, esperad y planteo algo interesante¡¡¡ Creo que deberíamos hacer una votación pública "Casco obligatorio Si, Casco obligatorio No", jaja. Desde mi punto de vista, no veo que tnega uqe ser obligatorio, pero si necesario. De hecho creo que la mayoría de la gente es consciente de lo importante que es. Recuerdo cuando en mi "años mozos" íbamos en nuestras 49cc a otros pueblos a buscar muchachitas, que éramos muy pocos los que nos poníamos casco, entoncs no era obligatorio, y sin embargo eramos consciente de su importancia, pues ahora es igual, es algo que no tiene pq ser obligatorio, pero que la gente se tiene que concienciar en su uso.
Si estoy de acuerdo contigo Pero que firmen un documento ante notario en el que ponga que en caso de accidente y por no llevar casco, los gastos que genera ese acidente se los pagan ellos. Entonces son libres de llevar casco o no, mientras tanto que se atengan a las normas que las hacemos entre todos para el bien común
Está claro que es obligatoro en vías interurbanas, pero si vas por caminos y coges un segundo una carreterita?...
La diferencia es q en un caso la respetas y la tienes en consideración como persona y ser humano independiente. En el otro degradas e insultas su propia validez e independencia como ser humano.[/QUOTE] En la próxima Declaración de la Renta,a ver si veo a Montoro y a Guindos y se lo comento,porque con la Salgado o con Solbes no hubo manera. Ya en serio,el que haya ciertas normas y prohibiciones no nos hace menos libres,es lo que diferencia una sociedad de una tribu.Es mi opinión,nada mas. Saludos a todos.
Hablamos de prohibiciones que afectan a tu seguridad sin afectar a nadie más, como puede ser fumar tabaco o caerse escalando una pared, De Guindos?? Quita quita, no mentemos infraseres del averno q peta la conexión de internet
obligatorio ni a favor ni en contra que cada uno hago lo que quiere eso sí yo intentaré llevarlo siempre por la seguridad de mi cabeza.
¿Cómo que asumirás las consecuencias? ¿No te das cuentas de que los accidentes tienen unos costes sociales? Ambulancias, atención médica, bajas laborales, rehabilitación... ¿quien te crees que paga todo eso? Tú pagas parte con tus impuestos, pero el resto con los impuestos de todos tus vecinos. Y a los que están erre que erre con la sagrada libertad individual, por culpa de actitudes así es por lo que NUNCA seremos como los holandeses, que les va, no algo, MUCHO mejor que a nosotros porque piensan como miembros de una colectividad, y lo que le va bien a la sociedad en definitiva irá también en beneficio de sus ciudadanos. Ser cigarra es más divertido, pero siempre les irá mejor a las hormigas.
Para que se me entienda bien: Ya se que es un ejemplo muy drástico, pero es para que se me entienda, que luego os salis de madre y me poneis a parir Caida en el monte con fractura de craneo por no llevar casco, ni estar federado Rescate en helicóptero 2.000 € La hora Hora de quirofano 4.000 € Dia de hospital 6.000 € Y eso lo pagamos todos/as de nuestros impuestos, hasta los niños cuando compran "los chuches"
Y con los deportes de riesgo que hacemos? Los prohibimos también? Ah por cierto, en Holanda, país cuya admiración comparto contigo, no es obligatorio usar casco en ciudad.
No, los deportes de riesgo tomando las precauciones necesarias no, pero al tío que sale a hacer senderismo por los Picos de Europa en camiseta el día que anuncian ventisca y hay que ir a rescatarle por hipotermia yo le cobraría el rescate como de hecho se está haciendo en algunas comunidades autónomas, que las imprudencias de uno no debemos pagarlas los demás. Y respecto a Holanda yo estuve allí y hay cosas admirables, pero otras que no alcanzo a comprender: gente en bici hablando con el móvil o con auriculares entre el tráfico, niños en remolques que es un cajón de madera con ruedas sin ninguna sujección tirado de la bici, bicis pasando las intersecciones del carril bici con los pasos de peatones a toda ***** y sin mirar (las bicis son sagradas y siempre tiene preferencia pero de ahí a no mirar), cientos de bicis oxidadas candadas a una farola abandonadas desde hace mucho, gente en bici muy mayor y con poca soltura y sin casco Desde luego en España la actitud hacia los ciclistas es una ******, pero lo de Holanda no es un mundo perfecto
Algo tiene que ser obligatorio para que lo hagas, sabiendo que es por tu bien? Os calzáis cuando salís a la calle o cuando salís con la bici al monte a hacerte una rutilla? Y es obligatorio? Debe ser que como estoy quedándome calvo me importa tres ******* el peinado que me quede... Lo de que en otros países como Holanda no sea obligatorio lo veo hasta comprensible: estoy convencido que allí el civismo de peatones, ciclistas y conductores (que deben ser minoría) no tiene nada que ver con o que hay por aquí (aunque seguro que también hay alguna excepción por aquellas tierras).