A mi no me convencen mucho las cubiertas en blanco, pero para gustos, colores! A lo que vamos. Peso bien, precio bien. Por lo que he leido, cubierta 100% verano, muy rodadora. Así que no apta para barro. Sobre lo de tubelizar, te dejo lo que aparece en el "censo de cubiertas y funcionamiento con latex"´: GEAX MEZCAL PERFORMANCE 2.0 + XC 717 = Montaje rápido, Funcionan incluso sin latex. Mezcal + crossride + sincamaras = sellado perfecto. Así que si tubeliza perfectamente en llantas no tubeless, en llantas tubeless mucho mejor. El peso de la Reaction GTC, déjame que lo ponga en duda. En las primeras informaciones de webs alemanas era de 1250g, igual que el Elite HPC. Y dudo que sea inferior al del Elite HPC, no tendría sentido el escalonamiento de gama. A las preguntas: Los cables por dentro están bien. Pero personalmente los prefiero por debajo, ya que protegen el tubo inferior de las posibles picadas. Tal y como están: "Con la cabeza", elegiría la Cube porque monta mejores componentes. "Con el corazón", me quedo con la Flash. Y si estuviera en tu caso, me quedo con la Flash. De los cuadros de carbono rígidos, me parece el más espectacular. Como te he dicho antes, la vi hace un par de semanas en la tienda y me llamó la atención al entrar. Y porque además, en un año habría cambiado la mayoría de los componentes y estaría fácilmente en 8.5kg...
Yo tengo una cube, pero de carretera, aluminio y horquilla de fibra, cambio ultegra triple. Ando mirando una bici para caminos, y entre las candidatas cube tiene muchas papeletas. Son bonitas, estan bien hechas y tienen una red de distribucion muy extensa, y son lider de mercado con diferencia en mi zona.
Yo entre la Cube Reaction y la Cannondale Flash no sabría decidirme, quizá la Cannondale por el cuadro, aunque sería casi obligatorio vender la horquilla y hacerse con una Lefty. También tendría muy en cuenta la Focus Raven
:aplauso4:aplauso4 Eres un artista jejeje... creo que voy a ponerme tambien manos a la obra con, mi bici y le quitare tambien peso :lool:lool Me has convencido jejejej es broma...:lool pero tienes muchisima razon la verdad sea dicha. Un abrazooo
A ver si me puedes ayudar Alber con las siguientes cuestiones: - ¿Cuanto peso puedo ahorrar cambiando el disco delantero de 180 a 160, contando el adaptador? - ¿Se notará mucho la diferencia de frenada?
¿Tus discos son los R1 flotantes si no me equivoco no? Según la web de formula, el peso es de 110g (180) y 87g (160). Le quitarías 23g de los discos más el adaptador. El adaptador imagino que será un PM-PM, así que unos 15-20g más. Además, los tornillos de la pinza serán más cortos. En total, yo creo que unos 45g. En tu caso y viendo el peso de los discos Formula flotantes, si te van bien, seguiría con los mismos discos, pero en 160 delante. La diferencia de frenada, pues algo se nota. Para rally/XC y trialeras "bajables" tienes más que de sobra, y más con la potencia de los Formula... Yo lo haría.
Pues sí, pero a no ser que solo bajes por carretera a muerte, el de 180 no es necesario. Yo únicamente he notado perdida de frenada cuando se baja por carretera a gran velocidad. Para ir por el monte, con 160 te sobra (hablando siempre de rally/XC). Si te tira más el lado oscuro, 180.
Bueno teniendo el disco y el adaptador, siempre tengo la opción de volver a ponerlos, así que lo haré. ¿Te has fijado que la mayoría de marcas alemanas (Cube, Rotwild, Focus) montan discos de 180 delante para bicis de XC, o que incluso Ghost los montade delante y detrás?
Pues sí, siempre los puedes volver a poner. De momento no veo lo de 140 detrás, pero lo probaré. Creo que estas cosas es mejor probarlas. Si con un 160 delante ya te sirve, ¿para que llevar 180? Si pruebas y no te convence, siempre puedes volver a poner 180. Sí, la mayoría de marcas alemanas meten 180/160; cuando la tendencia es a meter 160/140... Es algo que no acabo de entender para bicis de XC. En mi opinión, con 160/160 (a falta de probar 160/140) es suficiente.
Si no recuerdo mal, hay muy pocas Cube XMS en el censo. La mayoría de Cube's dobles son el modelo AMS (Comp, Pro, 125, HPC). Yo te recomendaría la AMS COMP. La XMS la he podido ver en tienda, y se ve muy muy sencilla. La AMS COMP es un poco más cara, pero creo que compensa la diferencia de precio.
Hola cuberos, tengo una serie de dudas y seguramente me las podréis aclarar. Sin más preámbulo haya van: 1.-Veo que en las bicis 2010 las stings HPC son más ligeras que las AMS HPC. A igualdad de precio es más ligera la sting (cuando resulta que la sting tiene más recorrido) ¿sabe alguien a qué es debido? 2.-¿es cómoda la AMS o es muy "racing"? 3.- Soy un fan del tubeless (no he pinchado en años) ¿es fácil volver lo que trae de serie en tubeless? Por cierto todo lo pregunto para la AMS HPC y la sting HPC Gracias Salu2
Hola a todos, el sabado porfin pude adquirir mi nueva bici una ltd race 2010. El cambio a sido bestial de una rr 5.1 a ... , ¡uuuff! la geometria hace que responda de una manera mas rapida y radical. Gracias a todos por buestros comentarios, me han hecho decidirme por esta marca. El montaje de 10.