Censo de yetis

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por popiyeti, 22 Nov 2005.

  1. markchang

    markchang Loco yo?Si se puede bajar

    Registrado:
    4 Jun 2006
    Mensajes:
    17.644
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Pucela city
    Correcto, y el 303 de doble raíl se siguió haciendo hasta que lo dejaron de hacer.

    De todas formas, y aunque sea un tema tipo "día de la marmota".....

    A mi me la sopla donde se haga algo. De hecho, prefiero que si va a bajar el precio final, se haga en oriente. Lo importante es que se haga bien. Que la calidad, que en este caso es muy alta, se cumpla por el que fabrica y que la exija el que diseña y finalmente vende.

    Yo estoy cansado de escuchar "tonterías" y lo pongo entrecomillado porque no quiero ofender a nadie ni mucho menos. Me refiero a escuchar menospreciar la fabricación asiática. En el mundo de la bici, la fabricación está allí, y es así porque es más barato. Los de yeti lo dijeron claro en 2008 o nos vamos para allá y mantenemos precios, o seguimos aquí y subimos el cuadro un 30-50% el precio. Obviamente, están en su derecho de mantener el margen, y eso pasa por fabricar más barato. El quid de la cuestión está en mantener la calidad.

    Oriente fabrica tan bien como le pagues y le exijas. De hecho, fabricar aquí, en USA y en las conchimpampas con la misma calidad solo depende de que la mano de obra tenga la misma calidad, que se usen las mismas máquinas y el mismo proceso, no del lugar, ni de la nacionalidad.

    Siento ponerme así, pero es que este tema es muy recurrente para defenestrar sobretodo otras marcas y se hace desde el desconocimiento total
     
  2. maverick3

    maverick3 IT'S SHOWTIME

    Registrado:
    24 Oct 2009
    Mensajes:
    8.885
    Me Gusta recibidos:
    242
    Ubicación:
    In The Dark Forest
    Totalmente de acuerdo!!!
     
  3. colorado

    colorado Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Ene 2007
    Mensajes:
    9.624
    Me Gusta recibidos:
    2.461
    El problema es que Yeti no ha bajado el precio. Esa es para mi la única queja, cuesta lo mismo un cuadro Yeti Made in USA que uno actual Made in "China"
     
  4. markchang

    markchang Loco yo?Si se puede bajar

    Registrado:
    4 Jun 2006
    Mensajes:
    17.644
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Pucela city
    hilando fino con las fundas!

    [​IMG]

    De que marca serán? que en breve me tocará cambiar fijo :)
     
  5. markchang

    markchang Loco yo?Si se puede bajar

    Registrado:
    4 Jun 2006
    Mensajes:
    17.644
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Pucela city
    Colorado, cuando hicieron el cambio se estaba en unas subidas de precio de materias primas enormes, algunas cercanas al 200%. Desde mi punto de vista, se fueron allí para ser rentables y durante creo que uno o 2 años no subieron precios. Ahora cuesta en USA como 200$ más creo. En España por ejemplo desde el 2008 no han subido el precio mientras que en USA si. Ganan menos ahora? las ventas compensan la reducción de margen?

    En mi experiencia, las empresas tienden a mantener el margen siempre que pueden. En este caso imagino que será algo como lo que comentaba (y que dijeron en algunas entrevistas de 2008)

    Para no subir precios, te vas a Asia donde se fabrica igual pero más barato. Pero también hay que tener en cuenta los costes adicionales del cambio en temas de logística, organización y puesta en marcha (utillajes, formación, personal de control de confianza) al año siguiente creo que no subieron precio cuando subían los costes de producción y de materia prima (Imagino que porque una vez amortizado en parte los costos de puesta en marcha del cambio, la pérdida de margen se compensaba con la ganancia por no tener en el negativo una amortización tan grande) y al año siguiente subieron algo el precio en USA si no recuerdo mal, como 70 100 $. Para 2011, y ya creo que en 2010 también, eliminaron la opción del DHX Air, pero no se seguro el año.

    Son decisiones estratégicas con números muy complejos y que buscan siempre mantener el margen de beneficio con la empresa saneada
     
  6. SERFUPE

    SERFUPE GLOBEROS EN ACCION

    Registrado:
    25 Mar 2009
    Mensajes:
    2.292
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Torrevieja
    Te esta quedando le lujo....que le has puesto una talas 32 verdad?? queda muy bien, yo llebava una revelation y ahora una lyric y me gusta mas la postura que se ha quedado con la lyric y direccion integrada y sigue pedaleando de lujo, no note la diferencia.

    Yo no le puse silicona en el hueco cuando la laves pegale la pistola y listo.

    Por cierto a mi lo de hacer los cuadros en uno u otro lado me da igual, que pasa en un americano trabaja mejor que un chino??? mientras que se haga bien lo mismo da de donde venga.
     
  7. Kuñaman

    Kuñaman Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Feb 2005
    Mensajes:
    5.949
    Me Gusta recibidos:
    186
    Ubicación:
    BENIDORM


    Pero,pero,pero,pero!! que has echoo!! te has pillado un 303!!! o te venia de regalo en el paquete de los Kellogs????
     
  8. markchang

    markchang Loco yo?Si se puede bajar

    Registrado:
    4 Jun 2006
    Mensajes:
    17.644
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Pucela city
    Más me gustaría!. Este con una kowa fr180.... pero no, buscando info vi esa foto y las fundas me llamaron la atención :).

    Ya que estaba... pues os alegro la vista con el 303 RDH que es wapo wapo!
     
  9. Kuñaman

    Kuñaman Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Feb 2005
    Mensajes:
    5.949
    Me Gusta recibidos:
    186
    Ubicación:
    BENIDORM
    vale,vale!

    Estoy aqui mirando la seven y me estoy preguntando, si es posible montar al reves la bieleta de carbono, es decir la parte larga para abajo y la corta para arriba, le estoy dando vueltas y no se si me entraria en el cuadro, pero el cambio de geometria y recorrido sera considerable si entrase (lo que hace el aburrimiento y la lluvia) xDD
     
  10. markchang

    markchang Loco yo?Si se puede bajar

    Registrado:
    4 Jun 2006
    Mensajes:
    17.644
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Pucela city
    yo ni lo planteaba. Girarla seguramente termine con romperla si es que entra de esa forma, así en versión corta jajaja.
     
  11. jallll

    jallll post navideño... uffff

    Registrado:
    12 Feb 2008
    Mensajes:
    30.613
    Me Gusta recibidos:
    6.174
    Ubicación:
    santa coloma gramanet
    markchang, no hay que ser fundamentalista por defender la marca, yeti esta cobrando jamon normal, de buena calidad pero normal, a precio de jjjjj .... Que tanto por ciento de los dos mil euros de un cuadro corresponden a la materia prima...
     
    Última edición: 22 Abr 2011
  12. jallll

    jallll post navideño... uffff

    Registrado:
    12 Feb 2008
    Mensajes:
    30.613
    Me Gusta recibidos:
    6.174
    Ubicación:
    santa coloma gramanet
    han echo exactamente igual que rm y me parece igual de mal, intense, ellsworth o turner siguen fabricando en usa y la diferencia de precio no es excesiva
    se han llevado la producciom donde sea porque quieren ganar mas, es perfectamente licito, pero ajora mismo son una marca mas que fabrica en oriente como giant, spezialed o rocky mountain, por mas que nos duela....
     
  13. markchang

    markchang Loco yo?Si se puede bajar

    Registrado:
    4 Jun 2006
    Mensajes:
    17.644
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Pucela city
    Pero que manía tenéis con llamar a algo producido en Asia "jamón normal". en Asia se puede producir igual o mejor que aquí. de hecho en algunos campos los especialistas de producción están solo allí.

    Hablando de las 2 marcas que comenta Jalll, por ejemplo un 5.spot cuesta 2550$ mientras que un 575 cuesta 1900$. Eso es justamente la diferencia entre fabricar en Asia o fabricar en USA manteniendo calidades.

    El tracer cuesta 1990$, pero sinceramente, Intense es una de las marcas más sobrevaloradas que hay. Pagar ese dinero por un cuadro que está mal alineado e incluso puede estar sin terminar... yo no la pondría como ejemplo. Son unos sinvergüenzas!

    Luego hay cosas que no sabemos, como es lo que cuesta fabricar uno y otro, los que se fabrican, lo que cuesta pintarlo y demás. Por ejemplo pintar el cuadro con powdercoat es caro, pero dar la laca también con powdercoat imagina. Hay bastantes detalles insignificantes a veces que encarecen mucho un producto.

    Yo no es que trate de defender la marca por ser la que me gusta, es que igual que te digo esto de yeti te digo que Storck hace lo mismo (al menos con los carbuncos) y me parece perfecto, duda alguien de un storck? le parece que le engañan?. De la misma manera me encanta un parlee y me parece perfecto que lo hagan todo en Europa o que fabriquen cuadros de Ti a medida en USA a 3500$.

    La cuestión es que Asia da igual o más calidad que Europa, justo porque la calidad es cuestión de lo que comenté en otro post, teniendo en cuenta además que muchas industrias están allí asentadas casi en su totalidad y menospreciarla es no saber de que va esto de fabricar cosas. Además, Existen un buen número de variables que no podemos mesurar para saber si unos ganan más o menos o si las cosas les cuestan más o menos.

    Lo que está claro es que en el caso concreto de yeti hacen un buen producto con una calidad alta (para alguno que saldrá con ya sabemos que, como todos han tenido roturas y fallos, pero mi percepción es que menos que otras marcas más generalistas) y tienen un precio acorde con las marcas que son su competencia.

    Que INtense fabrica un churro en USA al mismo precio? que Turner cobra 650 dólares (que había puesto euros jejeje) más por el cuadro competencia del yeti? que un Orange five cuesta 1460 libras (2360 $)?

    Yo es que sigo sin ver que problema tenéis.

    Los yeti se sueldan en Asia por un fabricante no muy grande y bastante aleccionado por yeti (el que sea un fabricante de los pekes de Asia deja hacer esas cosas) los cuadros se pintan con powdercoat, se ponen calcas y se pintan encima en transparente con powdercoat transparente. La calidad de las partes las pueden ver cualquiera que tenga uno. Se manda todo para yeti en USA y allí se montan, se revisan y se embalan (la pintura no estoy seguro de donde se hace)

    Sigo sin ver el problema. Es lo que hacen la gran mayoría de marcas y por muchas se paga más que por los yeti incluso con calidades inferiores. Sinceramente, la fabricación en territorio yankee o Europeo está muy sobrevalorada, al menos es mi opinión.

    Lo importante para mi es que el producto ofrezca lo que se puede esperar del precio. Lo demás...
     
    Última edición: 22 Abr 2011
  14. Kuñaman

    Kuñaman Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Feb 2005
    Mensajes:
    5.949
    Me Gusta recibidos:
    186
    Ubicación:
    BENIDORM
    Me parece que mas de uno no ha visto aquellas famosas fotos que filtraron de aquella famosa fabrica de china con todas aquellas famosas marcas y componentes que salian todas de la misma frabrica y que supuestamente se hacian en usa.
    Ahora mismito todos fabrican en China por cuestion de costes y los precios los mantienen o los suben por cuestion de beneficios y el proximo destino de todas las marcas sera India por que aun es mas barato todavia que china.

    Todo sale del mismo sitio, yo despues de ver aquellas fotos perdi la fe y supe que nos toman por tontos.
     
  15. markchang

    markchang Loco yo?Si se puede bajar

    Registrado:
    4 Jun 2006
    Mensajes:
    17.644
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Pucela city
    no creas que nos toman tanto por tontos. Tenerlo en tu tienda de siempre es más caro de lo que parece. No es que los defienda pero es todo más caro.

    Ponemos el ejemplo del típico pinarello (y en otra hablamos de que es lo que se compra en ebay de pinarello y qué es, aparte de ser una opción perfectamente válida claro)

    el chino hace el cuadro con la horquilla, que sin pintar cuesta unos 400$ pintarlo otros 100$, ya tenemos 500$. Traerlo a Europa como empresa y de manera legal es el precio del envío + tasas.

    Tasas a aplicar: 48% sobre el valor de producto por impuesto de antidumping y sobre el resultado las tasas normales (aranceles+IVA) No me conozco las tasas de IVA y eso Italianas así que hacemos los números con las Españolas ok?

    (500*1,48)*(18+4,5)=unos 960$ Aquí es justo hablar de que los 500$ iniciales que es le precio que podemos conocer pueda ser en realidad un 30 - 40 % menos para pinarello por temas de volumen de fabricación y demás, así que seguiremos haciendo los números en paralelo, en base a 500$ y a 275$

    Así que por la importación estamos en una horquilla de 500-960 dólares.

    Ahora toca mesurar varias cosas como el costo añadido en I+D, el de almacenamiento y los sueldos de los que no estén externalizados e incluidos en el precio del cuadro ya (más o menos todo lo que son los trabajadores europeos). no sabría decir cuanto puede ser esto así que no lo ponemos como tal.

    Ahora toca algo que encarece y es el tema importadores. El importador local se lleva como un 40% sobre lo que les cuesta el cuadro, sin haber contado los costes de transporte. La horquilla pasa a ser:

    700-1344

    El tendero suele tener entorno al 30% así que de nuevo, sin contar transportes, la horquilla se queda en:

    910 - 1747. A esto hay que sumar los costes adicionales de los que hablé (amortizaciones, I+D, sueldos y... se me olvidaba, márketing y patrocinios) y los costes del envío en si por transporte de Asia a Italia y de Italia al dealer local y de este al tendero) como no están metidos, los números son a la baja ya que de introducirlos hubieran engordado más todavía y de forma gradual el precio.

    Con esto quiero decir que no es tan fácil ni roban tanto. Yo me suelo quejar sobretodo de falta de seriedad de los dealers y problemas con las garantías pero del precio no tanto porque el precio se encarece sobretodo porque pasa por muchas manos que se quieren llevar su tajada.

    Lo curioso es que muchos se quejan de esto pero no de lo que cuesta un kilo de patatas, una copa o un pollo. Como eso se paga medianamente bien en la tienda y el precio es bajo, no es caro, pero como un cuadro de primer nivel vale muchos billetes......

    Es como todo. Yo ahora ando liado con un cuadro de ti de carretera pero con discos y detalles a mi gusto. Hay una opción que es pedírle a alguien como Eriksen o similares algo así y pagar 4000$ o diseñar el cuadro uno mismo, buscarse donde fabricarlo, contactar con ellos, discutir el diseño, hacer los planos y mandarlo fabricar por menos de la cuarta parte....

    Si uno es capaz de absorver toda la línea hasta él y ahorrársela sale mucho más barato pero.... no es lo habitual. No tienes por qué conocer las normas EN para bicis de carretera, ni nada de geos, a veces ni lo que quieres, y menos de inercias, de materiales o de FEM. Es más, conociéndolo igual lo que no tienes son ganas de empantanarte.
    En ese caso, o compras lo que hay o pagas más porque alguien te haga lo que te interesa.

    La tercera opción es el "do it yourself" y que te lo fabriquen en origen :)


    Hale, otro ladrillaco marca de la casa jajaja
     
  16. rolywuan

    rolywuan downhiller

    Registrado:
    22 Oct 2008
    Mensajes:
    522
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Colmenar viejo
  17. jallll

    jallll post navideño... uffff

    Registrado:
    12 Feb 2008
    Mensajes:
    30.613
    Me Gusta recibidos:
    6.174
    Ubicación:
    santa coloma gramanet
    me parece muu interesante el tocho, pero yo no pago 2000 euros por un cuadro ni harto de vino, de hecho si sumo los cuatro ultimos cuadros que he tenido y voy a montar juntos no llegan.... Lo siento pero considero que hay que pagar lo que es justo y viendo im 575 en jenson a 1200 dolares que son , 850 euros?? no entiendo como puede pedirme el sr distribuidor 1800 euros..... Luego se quejaran de que cpmpremos fuera.......
     
  18. markchang

    markchang Loco yo?Si se puede bajar

    Registrado:
    4 Jun 2006
    Mensajes:
    17.644
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Pucela city
    pues no es de los más "comanches" en ese aspecto jeje. Yo te entiendo, si por otro canal ahorras es normal no pillarlo ahí, el mío también vino de USA comprado en tienda y pagado en tienda allí pero es lo que hay.

    El tocho es para contar lo que hay, que algunos se piensan lo que no es (demasiados) y no es ni tanto ni tan poco. Lo que si es cierto es que se quejan mucho pero, sobretodo algunos distris no bajan nada de su %.

    Luego hay amrcas con contratos leonins, bla bla bla, .... es todo bastante jodidillo! :)
     
  19. Kuñaman

    Kuñaman Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Feb 2005
    Mensajes:
    5.949
    Me Gusta recibidos:
    186
    Ubicación:
    BENIDORM
    El Iva,impuestos no son los mismos y el dolar esta por lo suelos, si yo veo bien comprar por ahi fuera, por que aqui llega todo carisimo, por un monton de circustancias.
     
  20. jallll

    jallll post navideño... uffff

    Registrado:
    12 Feb 2008
    Mensajes:
    30.613
    Me Gusta recibidos:
    6.174
    Ubicación:
    santa coloma gramanet
    veamos, aca p de comprar un cuadro para un amigo, 399£ mas 35 de envio al distribuidor ingles, el distri español pide 699 euros y me hace un dto y luebo me aplica el iva.... Total 650 euros, a ver que alguien me lo explique.....
    Ni un cuadro puede costar 2000 dolares ni me trincan los distris de aqui, que sigan aprovechandose de los np omformados mientras puedan, que si alguien puede vender un 30 o un 35 % mas barato, pero eso es pan para hoy y hambre para mañana porque en cuanto uno se da cuenta no te la vuelven a meter....
     

Compartir esta página