Estoy preparando el camino de santiago y he visto infinidad de transportines, de manillar, para el sillin, alforjas y los que van remolcados (son estos los que más me interesan pero podemos hablar de todos). Y quiero ver que es lo que tiene la gente y sus impresiones ya que voy a comprarme uno y conocer vuestras opiniones sería de gran ayuda :mrgreen:. Un saludo.
yo hice el camino con dos colegas mas y dos llevabamos Topeak, 0 problemas, alforjas bien acabadas,faciles de poner y quitar y muy buenos acabados.Eso si son carillas.
Yo he realizado varios viajes por Europa (caminos, pistas, carrtera...) con alforjas. He usado el portabultos topeak explorer, que sirve para frenos de disco, anclado al cuadro. Lo más importante son las alforjas y su sistema de anclarlas y quitarlas rápido. Como alforjas una Vaude con bolsillos laterales (también puedes pillarlas herméticas para la lluvia). Aconsejo 100% las alforjas Vaude, Ortlieb o Deuter, son las mejores (alemanas) marcas, conviene no quedarse tirado en mitad del camino pq se jode la alforja, que ya me pasó una vez con unas baratas de marca mala...
Lo la unica pega que le he visto a las alforjas es que hace mas inestable la bici, casi tienes que aprender a montar otra vez
Yo he usado alforjas y carritos (los que se remolcan) y me quedo con el Xtracycle. Ya lo tengo montado en una bici y es ideal. No solo para el cicloturismo de alforjas sino para tener un medio de transporte que te permite llevar contigo cualquier cosa que imagines. Eso sí, aquí en Europa es difícil y caro de conseguir.
Bueno el carrito de arrastre no lo he probado,pero a mi entender el uso del mismo es para zonas muy amplias ,faciles de rodar,limitadas por su tamaño y peso;creo que aqui en la peninsula son innecesarias(africa,australia,mongolia serian excelentes). En cuanto a las alforjas propiamente dichas ,asi como a los trasportines ,en su compra tengo en cuenta dos factores.Para alforjas ,lo mas sencillas posibles,pocos bolsillos y pocas costuras,material tipo cordura (no hace falta impermeable) DEUTER y para el transportin la misma premisa sencillez y robustez ,que tenga orejeras laterales que separen las alforjas de los radios y poco mas,CEFAR.De todas las meneras las mejores alforjas que he visto, se las ha hecho un amigo con carteles publicitarios de farolas,tipo bolsa de cartero.
El transportín es un muerto que yo llevaría si, por ejemplo, voy con críos y ellos no pueden llevar peso o si llevo cosas de más....
Amigo boogs ,en etapas de 70 o mas km, con la casa acuestas me rio de tu mochila de espalda,en serio cuando realizas viajes de varios dias y vivaqueas donde mas te plazca,es imprescidible unas alforjas al menos,prueba a llevar entre 20 y 30 kilos de material en tu espalda y al final del dia me lo cuentas .
el otro dia vi por primera vez a gente con mochilas en bici, eran mochilas grandes pero una cuarta parte mas pequeñas que los que llevan los que van a pata, la verdad que iban un grupo de 9 y subian que se las pelaban la verdad. pd:no se si será comodo
Veamos ,es cierto que unas alforjas hacen de la bici un vehiculo un poco torpe (aunque muchos quisieran poder seguirnos )pero es que no estan hechas para hacer carreras y si para viajar comodamente ,una mochila van muy bien para lo que estan hechas,pero no para llevar gran peso a la espalda de un ciclista.
Pues en mi Xtracycle ya he llevado 65 kilos. Y el fabricante dice que aguanta hasta 100... Además, el manejo es muy parecido al de una bici convencional. Lo único que la rueda queda más atrás. Las alforjas que trae realmente no son bolsas, sirven para sujetar lo que quieras llevar. Así en lugar de buscar unas buenas (y caras) alforjas puedes llevar lo que mejor te parezca. También se pueden llevar objetos muy largos (varios metros) de manera muy sencilla. Yo lo encuentro ideal. Los carritos van bastante bien incluso por terreno muy accidentado pues basculan, adaptándose al terreno. Mucho más de lo que puedes afrontar con una bici con alforjas (cargadas, claro). Lo malo son las maniobras y los pasos estrechos con curvas, donde se te puede "atragantar" el carrito. Las alforjas nunca me han gustado. Cuando llevas peso de verdad son muy incómodas. Convierten la bici en otra cosa totalmente distinta. Además, tienen muy poca capacidad.
a mi lo que más me jode es tener que poner alforjas a la rush, que no se que tipo habria que poner ni si le harían daño al cuadro. con las dobles hay un jaleo...
Los carritos son muy cómodos y puedes llevar hasta críos, pero sólo son recomendables para viajar por países con carriles bici y zonas anchas. Van muy bien en Alemania, se ven bastantes. En España no tienen sentido, además se trata siempre de llevar el menor equipaje posible y no hacen falta para viajes de una o dos semanas... De todas formas yo he ido por centro-europa con alforjas y te puedes meter por senderos estrechos, siempre teniendo en cuenta que vas con alforjas, no puedes hacer el cabra claro! Pero te acabas acostumbrando. Me río de eso de llevar mochila, hazte 100 km diarios con mochila y durante varios días y acabarás sin espalda... Como marcas de alforjas Vaude, Ortlieb o Deuter. Algunas vienen con fundas para la lluvia y otras son impermeables. Yo no compraría otra marca, aunque cueste unos euros menos..., al final lo pagas. Además hay que mirar que se suelten rápido con un sólo click, al llegar al alberque se agradece. El portabultos como bien dicen tienen que tener "orejas", aunque no importa si las alforjas el lado de la rueda rígido, eso impedirá que vasculen y se metan en los radios. En Chain he visto algún portabultos con abrazaderas si el cuadro no tiene. http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=14332 Animo a todo el mundo, viajar en bici es lo mejor!!
Me interesa mucho este tema. alguien ha probado los carros BOB Esto funciona bien o es mejor alforjas ??
alforjero 76, estamos de acuerdo al 100% ,supongo que has leido mi post anterior,no hay necesidad de mochila pesada en un viaje largo por mucho que se empeñen algunos,carritos en España salvo viajes brutales ,pues no lo veo claro,como unas buenas alforjas creo que no hay nada para la mayoria de la gente ,coincidimos en las marcas ,aunque yo añadiria alguna marca holandesa. En cuanto a los carros solo una mencion ,no pueden transportar personas ,ni sobrepasar en un 50% el volumen del vehiculo que lo arrastra.Para las bicis dobles hay algun sistema de transportin,aunque no muy recomendables;esta el sujeto a la tija del sillin (MUY POCO PESO) y uno que se apoya completamente en los tirantes del basculante yo lo desecharia por completo,si lo quereis ver esta en la tienda inglesa que tanta publi pone. En definitiva para las alforjas , lo mejor son cuadros rigidos. De los carros diria ,que os fijeis bien en el sistema de enganche ,quiza de ahi dependa el exito de su funcionamiento.
pero la putada que tengo yo esq quiero hacer el camino de santiago y un cuadro me podria pilla rigido barato pero no me vale la lefty en cualquier cuadro, es una putada , además la bici doble es mucho más comoda. he visto unos que se pone un eje mas largo y se apoyan ahi, no se si seran del todo buenos, eso si, caros un rato
Karro-o, empresa española, tiene un carrito de ésos a precio más asequible. échale un ojo a la web, a los vídeos y ya me dirás si el carro aguanta o no aguanta las exigencias del Camino. Claro que un carro es algo exagerado pero para una doble es lo mejor (mirad el vídeo del tipo con la bici de DH bajando escaleras con el carrito). ¿alforjas en una doble? Olvídalo.
De acuerdo ,para una doble yo tambien optaria por un carrito, sitema mejor para tu basculante la verdad.Seguro que aguanta el camino .