Hola. Hombre, pues depende a lo que te refieras con mucho nivel. Son 55 km, pero relativamente cómodos. Hay una zona de sendero al inicio, no demasiado técnica y un cauce seco que hay que subir durillo (esto lo hacen todos, larga y corta). Después pistas rápidas que los que tiren rodarán a más de 30 km/h pero que se hacen cómodas. De Mojados en adelante zona de pista con pendiente y otro tramo con sendero, para llegar al páramo, llano hasta el castillo. De verdad que es asequible y divertida para un nivel normal.
os dejamos el perfil de la ruta corta, para los que nos lo habéis pedido... Nos vemos en Chicharras!!!
Hola. Alguna informacion mas nos podias dar, como donde van a ser los avituallamientos o donde es el alojamiento en Iscar?Muchas gracias!!!!
En breve os pasaremos el track de la prueba. Respecto al alojamiento, será en el polideportivo municipal de Iscar, en el que se instalarán literas portátiles, y donde contamos con toda la infraetsructura necesaria para la higiene de los participantes así como con el espacio perfecto para el guardabicis.
¡Sólo te queda una semana para inscribirte! Estamos a tan sólo una semana para cerrar las inscripciones del Desafío Chicharras y no queremos que te quedes fuera, apúrate y cierra tu participación ya. Ya sabes que la inscripción individual son 18 € y que incluye además de los dorsales y bolsa de corredor, unos cafetitos con pastelillos en las mañanas del sábado y del domingo, los pertinentes avituallamientos que no queremos que venga ninguna pájara por aquí, un almuerzo el sábado cuando llegues para reponer fuerzas, unas cañitas artesanas para comentar la jugada (es posible que España juegue ese mismo día, así que lo veremos todos juntos en el patio de armas del Castillo de Iscar), cena el sábado noche, paella el domingo a la llegada a Valladolid, camiseta de finisher, traslados de los equipajes que necesites, guardabicis nocturno. Dormiremos en el polideportivo de Iscar y tendrás a tu disposición un servicio de ducha desde las 15:00 horas del sábado. Nosotros lo vamos a poner todo de nuestra parte para que puedas pasar un fin de semana de lujo con la bici y los colegas, AHORA, NO NOS FALLES TÚ, TE ESPERAMOS!!!! inscribete de deporticket
Podías concretar hasta que km la marcha es neutralizada o si en los avituallamientos se reagrupa o se da margen para que cada corredor marque su ritmo?
Qué tal se dió? Yo hice la versión con bicis antiguas (al final haríamos entre pitos y flautas unos 20 Km, vimos todo lo bonito de Valladolid) y vi llegar a los participantes de la prueba larga.
Pues yo hice la ruta MTB larga, los dos días. La organización un desastre completo, con decir que los recorridos no estaban señalizados y que apenas había algún "voluntario" que conocía el camino, estuvimos perdidos los dos días varias veces, dando vueltas y dudando todo el rato. Menos mal que no hubo ningún accidente ni avería, si no te quedas en el monte tirado y te comen los lobos. Las mochilas de algunos compañeros llegaron muy muy tarde, allí estuvieron sin poderse duchar hasta las tantas, lo de la custodia de las bicicletas y facilitar a laorganización la marca y modelo otra chufla, allí una persona buscó a alguien del ayuntamiento de Iscar que proporcionó la llave de un garito dentro de la plaza de toros, donde no cabían ni 20 bicicletas, metidas allí sin ningún cotrol, el resto tuvo que quedarse en el poliderportivo donde se dormía, lo que obligó a cerrarlo hasta la hora de la cena. Los equipajes, otra de lo mismo, tanto a la llegada a iscar, como a la vuelta en valladolid, nos los encontramos allí tirados en el suelo y sin nadie que controlase que lo que te llevabas era tuyo. La comida un asco y escasa, sobre el papel ya empezamos con un desayuno que gozaría de café, zumos y bollería, y lo que tomamos fue un café y una pasta de una caja de surtido, vamos para echarte 90 km a las piernas con eso, para comer unos espgaguetis escasos, no te dejaban ni repetir, para cenar una novedad, espaguetis también. Nadie sabía nada de horaios ni de nada de nada, no había como pusieron ninguna actividad para entretener la tarde a la gente que pernoctó en Iscar, después de comunicadas nuestras quejas a un miembro de la organización sobre la no señalización del recorrido durante la cena, éste nos indicó que el domingo sería igual, un "sálvese el que pueda" , los de adelante se ponían a tirar y no te quedaba otra opción que la de apretar para no quedarte descolgado, ya que detrás no iba nadie de la organización, alguien de la organización se confundió y nos mandó por un camino equivocado, nos chupamos una subida a mayores y estuvimos un buen trecho dando vueltas hasta que contactamos con el resto, no había ninguna moto de apoyo y la ambulancia parece que no se movió de Valladolid, un riesgo innecesario. Sobre el papel la idea era muy bonita y se podía haber hecho muy bien, de lo que se publicitaba en la web nada de nada, la gente no estaba por repetir al año que viene, cualquier ruta de cualquier pueblo deja mejor sabor de boca que esta organizada en una capital como Valladolid. Lo mejor la gente, muy buen rollo y buen humor para sobrellevar tamaña tomadura de pelo. Yo no vuelvo el año que viene, hay muchas rutas mucho mejor organizadas que está, una pena por lo que pudo haber sido.
Hola a tod@s!!! Pues estoy en casi todo lo que acaba de resumir el compañero, pero sobre todo me quedo con lo que podia haber sido Chicharras porque la idea de pernoctar fuera no esta mal y mas por el precio que fue, pero menos la gente que conoces y el recorrido que en si estuvo bien y con llegada al castillo, lo demas un pleno desastre.Lo de que no ocurrio nada grave les salvó pero vamos que uno de los organizadores llego a decir: " si os perdeis o tal llamais y nos decis donde estais.." IN-DIG_NAN_TE....Como va a saber alguien que no es de la zona donde esta? y si no hay cobertura?vuestro numero de telefono cual era? y lo de no ir ningun guia detras??Yo no me quejo porque llevaba gps y ni yo ni ninguno compañero con los que fui tuvimos ningun percance serio pero si un golpe en una rodilla al finalizar la ruta del domingo pero ni vehiculo de apoyo ni " coche escoba".. Espero que los aludidos que lean esto se lo tomen como critica constructiva y como critica de las buenas por no decir otra cosa majos.... Eso si, lo que leo de " las chicharras" en los medios de comunicacion lo del fin de semana solo lo mencionan como "errores" apenas pasan de puntillas por algo, fallos tan grandes como si no hubiera pasado nada..La idea es una buena pero por lo que sea o quien sea al final la gente salio desecantada. En fin, si el año que viene os atreveis a repetir a organizarla buscad apoyo y asesoramiento de gente que haya organizado rutas y marchas,(por la zona hay varios clubs de mtb y no uno ni dos varios...) y que ademas de ocuparos de meros tramites organizativos aseguraros que la ruta tenga todo lo que tiene que tener medios humanos y vehiculos...lo de la ambulancia parada en Valladolid..de pena si nos toca haberla llamado a que hora hubiese llegado y donde? si alguno de los guias no sabia por donde era la ruta... Bueno creo que la organizacion dejo a los guias un poco vendidos con todo esto, pero el domingo podian haberse puesto las pilas un poco despues de las criticas del sabado. aaahh y las duchas del final GENNIAL....NO HABIA ...En definitiva hay que retomar todo de nuevo si esto quieres salir porque por supuesto este año se ha demostrado como no se deben hacer las cosas pero aun asi. Por lo menos nos quedo la sensacion de que voluntad pero que pero no salio bien aunque teneis el año que viene para aprender de los errores. Un saludo.
Pues yo siendo de Valladolid ni me he planteado el ir,no sé porqué pero no me termina de convencer como quieren hacerlo.Esperemos que aprendan de los errores y la cosa mejore,entonces seguramente me anime. También tengo que decir que el domingo dando una vuelta me encontré señales que ponía Chicharras y otras con unas C verdes por la zona de Aniago-Monte Blanco,en el resto del recorrido ya no sé si había señales pero ahí si.
Bueno yo hice la corta y la verdad es que lo pasamos genial los guías se volcaron y todo fue sobre ruedas, la logística se pudo mejorar mucho pero siendo realistas estoy un poco cansado de que en una marcha de 4 horas te calven el cuchillo y te cobren 12/15 € y te den unos calcetines, hay que ser realista por 15 € comimos y dormimos y nos dieron una camiseta que es de **** madre, en ninguna marcha me la han dado con tanta calidad. La idea es muy buena y como esta naciendo tiene que mejorar yo el próximo año repito hay que dar segundas oportunidades a las buenas ideas.
Compañero estoy de acuerdo contigo que por 15 euros no se puede pedir que te den mas cosas, pero como he dicho un poco mas arriba ni yo ni mis compañeros sufrieron percances ni nos perdimos, hicimos la ruta larga del sabado 87 km.(Dices que has echo la corta pero apenas habia complicacion de caminos y creo que solo una cuesta).Pero hablo en nombre de los que anduvieron perdidos por los montes y que llegaron al castillo con alrederor de 100 km en sus piernas y sin agua...Diles que si les compensa estar perdidos por el desastre de la organizacion que luego te den una "super camiseta", tengo el cajon lleno de ellas y no hace falta pasarlo mal para que te den una.Y si te quedaste a dormir te enterarias de la cantidad de gente que llamaron a sus familiares para que fueran a recogerlos para llevarlos a casa y que no salieron en la ruta del domingo y otros tantos que no tenian esa opcion pero que si hubieran podido se habrian ido. Para la proxima muchas cosas han de mejorar y por supuesto tienen otra oportunidad pero la de este año ha sido un horror para mucha gente. Saludos
Si habia algunos carteles, cuatro o cinco y algunos trozos de cinta por la zona del Pinar de Antequera , Monte Blanco hasta Valdestillas.A partir de hay nada mas, realmente hasta Mojados no habia mucha complicacion pero a partir de alli ya la gente no sabia por donde tenia que ir,casi unos 50 km sin señalizar!!! En fin idea buena pero ha de mejorar, espero que el año que viene se asesoren y pongan mas ganas si es asi se les apoyara. saludos.
Yo no puedo opinar por que no he ido, pero leo las críticas-crónicas y ya sé qué es lo que tengo que hacer para el próximo año si me dan ganas de ir: no ir.