Colgar la bici!!

Tema en 'General' iniciado por prophet30, 7 Feb 2017.

  1. prophet30

    prophet30 Miembro

    Registrado:
    31 Mar 2013
    Mensajes:
    74
    Me Gusta recibidos:
    6
    Despues de mas de 7 años saliendo a la montaña y carretera , noto que necesito un cambio , un cambio de habitos en mi vida mis hijos van creciendo y como bien sabeis la bicicleta te quita mucho tiempo y eso afecta a la familia , discusiones con l mujer etc... llegas a poner por delante tus entrenos y habitos que tu familia a parte creo que me e cansado de sufrir encima la bici , en que no se que hacer..... por un lado pienso venga adelante vendelas y aprovecha mejor el tiempo con la familia como hacia antes , pero por otro no m atrevo ni a publicar los anuncios para vender las....vamos qye menudi cacaoo jejee , darme vuestra opinion , alguien mas le pasa o pasado , saludos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. sunn_neuro

    sunn_neuro Mi olla descontrola

    Registrado:
    12 Dic 2006
    Mensajes:
    14.297
    Me Gusta recibidos:
    815
    Ubicación:
    ELCHE, Spain
    Strava:
    a mi me pasó algo parecido hace unos 4 años, pero no por familia, era porque estaba aburrido de siempre lo mismo, aqui no hay mucho monte para donde tirar y solo hay A,B o C, no hay mas opciones. Estube un tiempo sin salir de continuo hasta que me volví a enganchar al MTB.

    Es verdad que quita mucho tiempo, sobre todo si las rutas son largas o estas preparando una marcha o carrera. Si notas que te quita mucho tiempo de tus hijos, reduce horas de bici, o dias de salida, incluso madruga un poco los fines de semana y a las 10:00 en casa, asi ellos estarán recien levantados y tu con la faena hecha.
     
  3. MAVERIK2

    MAVERIK2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2009
    Mensajes:
    1.482
    Me Gusta recibidos:
    905
    Ubicación:
    Banyoles
    Yo te digo una solución:

    Vende las bicis.


    Y compra 2 nuevas.... motivación de nuevo a tope.. ¡¡¡¡
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  4. Raiders87

    Raiders87 reloco:)

    Registrado:
    21 Dic 2011
    Mensajes:
    3.431
    Me Gusta recibidos:
    583
    Ubicación:
    en algun lugar del mundo.........
    . es cierto que una vez coges la rutina, empleas muchas horas y no te das ni cuenta, pero es como todo yo creo, cuantas horas esta uno trabajando? y ahí no te queda mas remedio. pues el tiempo libre es lógico que cada uno lo emplee en lo que mas le llene en ese momento, ya sea salir en bici, ir con la familia, o cualquier otra cosa.
    yo no venderia las bicis hasta que no lo tengas bien claro, que las bicis te da igual venderlas ahora que de aquí a unos meses.
     
  5. hastri

    hastri Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Abr 2012
    Mensajes:
    1.607
    Me Gusta recibidos:
    802
    Ubicación:
    Valdeavero (Madrid)
    Hay que encontrar un termino medio entre bici y familia, y yo lo tengo claro para mi, mi familia es lo primero, pero no quita que pueda disfrutar de mi deporte.

    Una cosa hay que tener clara no te puedes comparar con otros porque ni entrenan lo mismo que tu, ni tienen que atender las labores familiares como tu.

    Yo reconozco que a mi lo que mas me gusta son las carreras con gente de mi equipo, y ahi tengo via libre, pero claro hoy en dia con tantas marchas, pues lo que hago es correr una al mes ( el circuito provincial),

    El resto pues madrugo para salir al alba y estar a las 11 o 12 en casa, para mi familia que normalmente salgo solo, pues si, pero no puede ser uno egoista y tirarse todos los findes fuera de casa. Y en vacas lo mismo mi bici a todos los lados, ya me gestiono yo o me quito de mi sueño para disfrutar de la bici y de ellos ;-) Y entre semana pues un par de sesiones de rodillo , ayudan a mantenerte ;-)

    Por cierto la motivación son etapas, y en invierno suele ocurrir el bajón, apuntate a alguna prueba que normalmente es lo que hace reengancharte.

    Animo y no vendas las bicis.

    P.D he tenido un finde familiar de casa rural, yo de ruta de 8:30 a 11:30 y los dos dias a la llegada todos en pijama todavia, jeje asi que unos deciden dormir y otros salir en bici ;-)
     

  6. Neo9439

    Neo9439 Miembro activo

    Registrado:
    20 Oct 2016
    Mensajes:
    100
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    lleida
    Lo más importante es que seas sincero contigo mismo, si llevas 7 años sobre la bici es por algo, esta claro que necesitas hacer un cambio en tu vida, pero elige tu mismo no presionado por la parienta si este fuera el caso, ten siempre las riendas en la mano y no te dejes manipular.

    Mi consejo es que guardes las bicis y hagas la prueba unos meses, en ese punto analiza tu situación, observa si tu parienta está agradecida o si saca pecho...

    En ese momento sabrás que hacer.


    Enviado desde mi D6603 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    7.449
    Me Gusta recibidos:
    1.556
    Una solución un poco Salomónica.
    Yo desde que fuí padre, pasé de salir todos los días en bici (hago jornada intensiva y tengo las tardes libres), a reducir sensiblemente mis salidas, y poco a poco volver a incrementarlas, pero obviamente ni punto de comparación con antes. El tiempo es limitado pero si te administras bien no tienes por que renunciar a la bici.
    Ejemplo práctico: Dicen mas atrás que ya no es posible o mas bien "justo" hacer rutas de muchas horas, dejando a la familia "abandonada". Yo este finde me levanté a las 5 de la mañana, me hice una ruta nocturna/diurna, y llegué a casa a las 10.30, y pillé desayunando a mis "niñas", con lo que, si te administras bien hay tiempo para todo.
     
  8. esscapar

    esscapar Miembro activo

    Registrado:
    26 Feb 2008
    Mensajes:
    621
    Me Gusta recibidos:
    37
    Te has planteado salir en bici con tu familia? vías verdes con buen tiempo, merenderos, animalitos y todas esas cosas. Sin esfuerzos, a "su" ritmo (no al tuyo) distancias cortas pero de toda la mañana, etc, etc. Te aseguro que si les llevas a sitios bonitos se engancharán. Solo hay que poner baca y cargar las bicis. Te aseguro que los findes de semana con ellos, te cambiarán esa sensación que tienes ahora. Si son muy pequeños, silla-bici, barra de arrastre o lo que toque. No te olvides de llevar bocatas, barritas, refrescos etc. Jamas pensé que llevaría un trasportín en la bici:eek:, pero he pasado varios años con él, para llevar ropa de abrigo y la "merienda" de todos.
    Tendrás la posibilidad de compatibilizar tus salidas solo o con colegas y otros días con tu familia.
    Llevo muchos años, que hago unos días de vacaciones de solo bici (en autocaravana), recorriendo vías verdes o similar por España y también por Francia. Te lo recomiendo 100% y para empezar con los sábados o domingo es suficiente.
    De vender las bicis, nada de nada. ¡compra para todos!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  9. alfabel

    alfabel Diógenes bicicletil

    Registrado:
    21 Ago 2006
    Mensajes:
    6.253
    Me Gusta recibidos:
    869
    Ubicación:
    Valladolid
    Pues como para casi en todo en la vida en el equilibrio está la virtud,así que es lo que hay que buscar dentro de lo posible y sin obsesionarse.
    Antes de ser padre salía el domingo por la mañana sin prisa por volver y mi mujer nunca me puso pegas,cuando nació mi hijo,me apetecía salir en bici pero me apetecía todavía más quedarme en casa con ellos.
    Hice un parón de 6 o 7 meses,pero porque es lo que me apetecía hacer,incluso mi mujer fue la que me empujó a volver a salir.Empecé a salir de nuevo pero salidas más cortas para poder disfrutar de la bici y de la familia,el día que se puede estirar la ruta pues se hace un poco más larga y el día que hay planes,salida corta pero más intensa y madrugando o salidas a deshoras,llegando de noche y solo.Al final se puede disfrutar de las 2 cosas,ya verás.
    Mi consejo,no vendas las bicis,haz un parón o sal menos y piensa como poder disfrutar de las dos cosas.
    Saludos
     
  10. jormarca

    jormarca Miembro activo

    Registrado:
    20 May 2015
    Mensajes:
    193
    Me Gusta recibidos:
    57
    Yo pienso que no hay que forzarse en los hobbies, estan para hacernos difrutar.
    Si te apetece coger la bici, cogela.. y si no, dejalas en casa. (No las vendas por una temporadilla en la que no te apetezca cogerlas, porque seguramente te arrepientas en un tiempo)

    Intenta como te dicen compaginar la bici con la familia, que el resto de la familia salga contigo en plan paseo...


    No es un ejemplo comparable, pero te cuento mi caso:

    Mi hobbie principal era la guitarra hasta hace unos tres o cuatro años, cuando me enganche a la bici de montaña, y en ese momento empezo a apetecerme mas pasar una tarde con la bici en la montaña, que yendo a ensayar con mi grupo.

    No significa que ya no me apetezca tocar la guitarra, pero ahora me motiva mas la bici. No pienso dejar la bici ni la guitarra, pero invierto el tiempo en lo que me apetece en cada momento. Posiblemente en otro momento de mi vida se inviertan el "ciclo" y me llene mas la guitarra que la bici...
     
  11. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    7.449
    Me Gusta recibidos:
    1.556
    La idea de "involucrar" a la familia en la afición suena muy bien, pero es realmente complicado según que casos.
    En mi caso empecé muy bien, pero el incremento progresivo de dificultad y tiempo no fue suficientemente "progresivo" y eso desencadenó que mi pareja le acabara cogiendo manía, así que mucha "delicadeza" a la hora de plantear cualquier ruta que pueda parecer "sencillita" a priori y también cuidar mucho los "tiempos" por muy fácil que sea la ruta, ya que como se suele decir, "lo poco agrada y lo mucho enfada."
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  12. Ender Wiggin

    Ender Wiggin Miembro activo

    Registrado:
    15 Feb 2014
    Mensajes:
    145
    Me Gusta recibidos:
    53
    Alternar con otros deportes puede ayudarte. Nadar o correr lo tienes liquidado en una horita y es algo que puedes encajar en cualquier hueco a lo largo del día.

    Así dejas las salidas largas como algo más esporadico, no dejas de hacer deporte y te mantienes en forma

    Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  13. PETAO

    PETAO Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jun 2004
    Mensajes:
    17.263
    Me Gusta recibidos:
    2.158
    Ubicación:
    Barcelona
    Leo "entrenos" y "sufrir" en tu texto. Toda la gente que he conocido en 22 años biciclistas que ha hecho eso, efectivamente, ha acabado colgando la bici.

    ¿Has pensado en no competir? ¿No entrenar y solo "salir en bici"? ¿Salir solo fines de semana y festivos y con almuerzo incluido? Tendrás más horas para la familia y seguirás con tu afición sin "quemarla"
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
  14. Deadcell

    Deadcell Miembro

    Registrado:
    18 Mar 2012
    Mensajes:
    53
    Me Gusta recibidos:
    22
    Has pensado en vender a tus hijos? por un niño sano supongo que puedes sacar una pasta.

    Sin coñas (espero que no te haya molestado) como dicen por aquí deja el entreno y el sufrimiento y prueba simplemente a pegarte rutas para disfrutar de no mas de 50km con grupos de gente mas o menos en tus condiciones físicas, que solo te llevaran medio día y el resto se lo dedicas a la familia, sé que a lo mejor te sabe a poco pero menos es nada.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  15. jevi19

    jevi19 PELOPUMA

    Registrado:
    10 Jul 2008
    Mensajes:
    6.101
    Me Gusta recibidos:
    142
    Ubicación:
    justo detrás tuya!!
    Yo creo q a todo el mundo le ha pasado o le pasará lo mismo q a tí en algún momento. A mí me pasó hace un par de años tb: siempre lo mismo, compaginar con la familia es complicado a veces (en mi caso con mi novia), exige mucho tiempo....

    Lo q necesitas no es colgar la bici. Es distribuirte el tiempo de otra forma y tomártelo de otra manera. El q no te atrevas a poner en venta la bici significa q no quieres desprenderte de ella (si lo tuvieras claro no te lo pensarías).

    La bici, si te gusta, es una de esas cosas q aporta muchísimas cosas buenas a la vida (salud, amigos, aprendizaje, retos, desconexión de la rutina, ves sitios nuevos.....). Xo no es lo único, evidentemente. Lo q hay q aprender es a compatibilizar las cosas positivas, y dimensionarlas en su medida.

    Piensa q no eres un profesional (creo....). No vives de esto. No tienes x q obligarte. No tienes x q demostrarle nada a nadie. Sal xq te apetezca. Xq te seguramente, tarde o temprano, otra vez te apetecerá ;)

    Suerte



    PD: Como te he dicho, yo pasé una temprada como la tuya (al igual q mucha gente de mi grupo). Y a día de hoy, una de las cosas q más me jodería la vida sería q algo me impidiera montar en bici
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  16. domimc

    domimc Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Mar 2007
    Mensajes:
    5.622
    Me Gusta recibidos:
    1.571
    Ubicación:
    Granada
    Yo cada X años y sin motivo ninguno suelo tener unos meses de desconexión de bici, a veces son dos meses, otras tres....nunca han superado esos parones los seis meses. No se si el parón me lo pide el cuerpo, la cabeza o ambas.
    El ciclismo es mi pasión, pero nunca he salido a entrenar, no se lo que es hacer series ni llevar una planificación en la temporada. Y así llevo 20 años.
    Pienso que a veces es sano desconectar para volver con ilusiones renovadas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 7 Feb 2017
  17. prophet30

    prophet30 Miembro

    Registrado:
    31 Mar 2013
    Mensajes:
    74
    Me Gusta recibidos:
    6
    Que sorpresa mas grata !! Cuantas respuestas y animos!!
    Muchísimas gracias a todos , me habéis convencido , no vendere mis bicis , cogere un poquito de cada uno , empezare recortando de 4 dias a 2 dias y a intentar convencer a mi mujer de compra una bici para ella , los niños ya la tienen y saldremos a pasear ,repito muchisimas gracias a todos por los animos!!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. jevi19

    jevi19 PELOPUMA

    Registrado:
    10 Jul 2008
    Mensajes:
    6.101
    Me Gusta recibidos:
    142
    Ubicación:
    justo detrás tuya!!
    No convenzas a tu mujer de nada. Es tu hoobie, no el suyo. Intenta buscar algo q os guste a los dos, xo no le hagas pasar x el aro de montar en bici si a ella no le apetece, xq no lo hará... X lo menos esa es mi experiencia, vaya. Yo, con mi novia, intento salir a la montaña a andar, en vez de a montar en bici, xq es algo q podemos hacer los dos. Xo lo de la bici, después de unos cuantos intentos, ya lo he dado por imposible :D
    Tb es normal.... es como si te "obliga" a q te guste ir de compras.... :p

    Yo procuro tener días q sean sólo para ella. Y a cambio, pido q entienda q los días q salgo con la bici, entienda q no sé a q hora voy a volver. Xq ese tiempo es para mí. Si encuentras algún día de esos q te dice "sal un rato, no me importa" procura ir a un sitio cercano y q sepas q puedes volver pronto. Ya sabes q cuanto más contenta esté la parienta........... :D
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  19. emeritoaugusto

    emeritoaugusto 100 % Pure mountain

    Registrado:
    25 Sep 2008
    Mensajes:
    16.482
    Me Gusta recibidos:
    2.055
    Ubicación:
    Cuenca, España.
    Ese es el quid. Intentar salir en bici con la familia.
    Mi colega de rutas comenzó a montar para salir con su hijo.
     
  20. Tito Ibarra

    Tito Ibarra Miembro activo

    Registrado:
    25 Oct 2007
    Mensajes:
    762
    Me Gusta recibidos:
    101
    Ubicación:
    Donosti
    En mi humilde opinión, respetando la vida de todo el mundo y sin ánimo de molestar a nadie, lo de tener hijos está sobrevalorado, pero obviamente es una opinión muy personal. Cuando tus hijos crezcan harán sus vidas, como debe ser, y tú habrás sacrificado, probablemente con gusto, algo de la parte irreductible que pertenece única y exclusivamente a cada ser humano, donde guardamos nuestros sueños, ilusiones y aquello que nos alimenta el alma y el espíritu, y a lo que no deberíamos tener que renunciar por nada ni por nadie.

    Todo es cuestión de organizarse.

    Yo no tengo hijos por decisión propia, y aunque parezca duro decirlo, en parte es porque no estoy dispuesto a renunciar a aquellas cosas que me llenan y me hacen sentirme feliz y pleno en mi vida, como es la bici, el tener tiempo para disfrutar de mi mujer y mis amigos, o para atender y cuidar de mis padres ahora que se van haciendo mayores y me necesitan.

    Mi mujer sabe desde que la conocí, hace ya casi 20 años, que la bici es parte fundamental en mi vida, y que no podría renunciar a ella, pero hay maneras de disfrutar de la bici y de la vida familiar.

    Yo por ejemplo madrugo muchísimo los fines de semana para poder estar libre a una hora prudencial para poder dedicarle tiempo a los míos y ocuparme de las tareas que me tocan. Entre semana, a veces, suelo salir por la noche con unas luces muy potentes que me pillé hace tiempo, o suelo aprovechar cuando mi mujer tiene alguna clase, o actividad. Además, si dices que tus hijos se van haciendo mayores, que mejor escusa para pasar tiempo con ellos que inculcarles el amor por este maravilloso deporte y compartirlo con ellos, e incluso con tu mujer, vamos que no hay excusas, y si se quiere se puede.

    Mi opinión, es que si de verdad aun sigues disfrutando encima de una bici, no las vendas y busca la manera de compaginar tu afición y tu devoción.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  21. ovalillos

    ovalillos Sin tiempo para darle

    Registrado:
    25 Ago 2008
    Mensajes:
    7.075
    Me Gusta recibidos:
    2.581
    Ubicación:
    "De aquí de Madrid"

    Sin ánimo de molestarte, si no tienes hijos no puedes decir a los que tenemos que los sobrevaloramos, aunque sea con toda la buena intención.
    Por otra parte, eso de salir en familia, está muy bien pero no tiene nada que ver con salir sólo o con los compañeros habituales y esto lo hago extensible a otros deportes...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1

Compartir esta página