COMO BAJAR PULSACIONES

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por tremendamente, 9 Ene 2012.

  1. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Me he liado xD
     
  2. tremendamente

    tremendamente Miembro activo

    Registrado:
    18 Oct 2010
    Mensajes:
    1.254
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    VALENCIA
    hola compañero viakal,........... cuando hice la prueba de esfuerzo, me dijo el especialista que mi zona de trabajo para aumentar la resistencia aerobica, estaba entre 140-172ppm,......... todo lo que pasara de este umbral ere perjudicial a nivel beneficioso para mi, es decir, que no valia para nada,............... y que cuando entrenara, intentara estar entre ese baremo, asi bajaria la franja de pulsaciones en los entrenos.
    Lo que pasa que muchas veces voy por encima de este umbral, y como es evidente cualquiera peta a tantas revoluciones.
    Entonces intento hacer medias de risa entre semana para poder apretar un pelin el fin de semana, con los amiguetes que son unos "flechas"......je je je
     
  3. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Pues si te hicistes una prueba que haces entrenando a 118 medias? entrenar asi lo unico que haces es perder el tiempo.

    Seguramente a 140 tenias el umbral aerobico y a 172 el anaerobico, todo lo que sea por debajo es regenerativo y todo lo que sea por encima entrenas otras facultades (si que vale, pero supongo que el medico no queria liarte mucho)

    No se trata de ir en las 172 porque eso es trabajo intenso, deberias empezar a partir de 140 y hasta 150 por ejemplo, hay que saber aplicar las cargas, y si te pasas trabajando ahi es que estas metiendo mucha carga o no descansas lo suficiente.
     
  4. tremendamente

    tremendamente Miembro activo

    Registrado:
    18 Oct 2010
    Mensajes:
    1.254
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    VALENCIA
    podria ser tambien lo del descanso Vain Winteres como tu dices, igual es eso,......... pq hago entre semana de entreno: 2 dias de spinning y 2 dias ruedo, pero como lo hago por la tarde-noche solo puedo hacer entre 40-50kms por sesion, y es por eso por lo que me salen medias de risa por que no apreto para estar fresco el sabado,............... lunes, martes, miercoles, jueves entreno........ viernes descanso.......................... y sabado leña...........
    asi que el descanso igual pasa factura
    podria ser
     
  5. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Y el spining como lo haces?
    Si el sabado metes leña, por un lado entre semana no le provocas estimulo al cuerpo para mejorar, y por otro el sabado te estas pasando, con lo cual, es como si solo salieras un dia a tope, y asi esta claro que no se mejora.
     
  6. llamazares

    llamazares Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jun 2007
    Mensajes:
    1.678
    Me Gusta recibidos:
    142
    Ubicación:
    badajoz
    Yo tengo 31 años y salgo de tres a cuatro días a la semana 43 o 45 km y lA media viene siendo 26 o 27,5 de velocidad media y la media de pulsaciones es de 139 pulsaciones lo estoy haciendo bien.
    Un saludo.
     
  7. javierto contador

    javierto contador Miembro

    Registrado:
    25 Feb 2011
    Mensajes:
    481
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    almeria
    Tremendamente esta es mi segundo año y estoy siguiendo el libro de chema,te puedo decir qu e cuando hice la base rodaba entre el 60%70 y las medias eran entre 30/32 kmph,cafa uno es un mundo hay gente que a 60% hace medias de 20,puues gracias a la buena base qie hecho ya no se me disparan las puldaciones y lo mejor es que me encuentro muy fresco a la hora de abrir gas y subir las pulsaciones,un saludo
     
  8. javierto contador

    javierto contador Miembro

    Registrado:
    25 Feb 2011
    Mensajes:
    481
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    almeria
    Perdonad por las faltas de ortografia,pero esque esto de escribir desde el movil no se me da muy bien,un saludo
     
  9. manoloextremeño

    manoloextremeño el novato de san boi

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    1.434
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    san boi de llobregat (bcn)
    javier, yo soy de los que hago esa media tan bajita jejej, espero subir la cadencia y bajar las pulsaciones, llevaba 3 semanas con el libro pero el p..o nervio ceatico hace que lleve diez dias en el dique seco, ¿el primer año ya te bajaron las pulsaciones? es que yo a las dos semanas de empezarla me compre el sensor de cadencia y haciendo 83 ppm, no llego a las 85 se me van las pulsaciones casi al 80 % decir que nunca he seguido un plan de estos y que la btt que llevaba 3 años no la cojia tampoco asiduamente, saludos
     
  10. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Es que seguir un plan generalizado es arriesgado.
    Habra gente como javierto que por pura casualidad las zonas se le adapten a las suyas, pero en la inmensa mayoria de los casos habra grandes diferencias entre esas zonas teoricas y las reales de cada individuo.
    En mi caso, la diferencia de pulsaciones en la zona aerobica baja es de casi 40, lo cual es un margen de error del 20%

    Aqui luego que cada uno decida si le sale a cuenta gastarse 60 o 70 euros en una prueba de esfuerzo, o prefiere sacrificar 3 meses de salidas en grupo y arriesgarse a no conseguir mejorar nada encima de la bici.
     
  11. maykillo

    maykillo Miembro

    Registrado:
    29 Oct 2006
    Mensajes:
    120
    Me Gusta recibidos:
    5
    Vain Winters este tema me parece bastante interesante...para alguien que esta haciendo un entrenamiento basado en su pulso maximo que crees tu que seria mas beneficioso; Utilizar el metodo Karbonen o el ppm max. Conoces algun metodo casero para saber cuales son los umbrales de cada uno. Gracias ....saludos
     
  12. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Pues la verdad, partiendo de la base de que usar la FCM para estimar zonas es una tonteria... sera mucho mas fiable el de karvonen, ya que asi al menos tiene en cuenta un parametro propio de cada individuo como es la frecuencia cardiaca en reposo.

    Para saber aproximadamente el umbral anaerobico puedes usar el test de conconi, el u. aerobico no creo que se pueda calcular con metodos caseros.
     
  13. totana_sport

    totana_sport Novato

    Registrado:
    15 Nov 2011
    Mensajes:
    648
    Me Gusta recibidos:
    1
    Yo creo que el test de Conconi, si lo que buscas es trabajar en base a umbrales, es lo básico de lo básico. Vamos, creo yo...en esto no está todo inventado todavía, pero...
     
  14. gargal

    gargal Miembro activo

    Registrado:
    13 Mar 2010
    Mensajes:
    255
    Me Gusta recibidos:
    38
    Ubicación:
    Pal Norte
    Decir que usar la FCM como referencia es una tontería, me parece un tanto osado. Hay demasiados textos de gente entendida en la materia, que han utilizado, utilizan y utilizaran ese parametro para desarrollar su manual. La FCM no es tan variable como dices, si tomas como referencia un periodo largo de tiempo. Por ejemplo: puedes tomar las cinco pulsaciones más altas que hayas tenido en tu pulsometro el año anterior y hacer la media. Por supuesto si tomas como referencia un solo día, puede que hayas elegido un mal día, por algún motivo especial y no lleges a tus maximas. Mi pulsometro me gurada las pulsaciones maximas, y te puedo decir que cuando ya estoy en forma, los días que me pongo al maximo subiendo algun puerto duro, no son muy diferentes las pulsaciones maximas de unos días y otros, puede haber una diferencia de 2 a 3 pulsaciones. Por lo tanto desde mi punto de vista, es bastante fiable hacer una planificación en base a este dato.
     
  15. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Desde tu punto de vista y desde el de mucha gente.

    Para empezar ya te digo que, una vez estas en forma, te quedas, apretando a tope, a 10 o 15 pulsaciones de tus maximas, y no 2 o 3, asi que ya esta fallando algo ahi.
    Yo tomo como referencia mi FCM y hasta mas alla del 80% estoy haciendo regenerativo.
    Que puedes mejorar con ese metodo? puede ser, no lo discuto, pero te quedaras lejos de la forma que cogerias usando tus umbrales.

    Edito: he leido mal lo de la diferencia de pulsaciones maximas entre un dia u otro, he dicho que algo falla pero no me hagas caso, culpa mia.
     
    Última edición: 17 Ene 2012
  16. totana_sport

    totana_sport Novato

    Registrado:
    15 Nov 2011
    Mensajes:
    648
    Me Gusta recibidos:
    1
    Yo estoy con Vain Winters, puede que funcione (de hecho cómo dices hay mucha bibliografía acerca de esos métodos) Pero es que si lo haces utilizando tus umbrales es más eficiente (o así se cree hasta el momento, y se ha demostrado).

    Lo que te permitirá mantener un esfuerzo u otro serán las vías energéticas utilizadas. Y si trabajas usando tus umbrales la mejora será sustancialmente superior que a hacerlo según tu FCM, ya que no sabes a ciencia cierta si estás trabajando sobre una vía u otra. (vamos eso creo yo, aunque no lo he explicado nada bien...)
     
  17. Quiquemlg

    Quiquemlg Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Nov 2007
    Mensajes:
    1.869
    Me Gusta recibidos:
    265
    Ubicación:
    Málaga
    Te has explicado bien.
     
  18. fugazy2007

    fugazy2007 Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Ene 2009
    Mensajes:
    5.724
    Me Gusta recibidos:
    947
    Ubicación:
    MADRID
    Strava:
    Entonces cuando estás en forma es casi imposible llegar a tus máximas pulsaciones, y cuando empiezas es más facil llegar a las máximas, no?
     
  19. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    A medida que mejoras el estado fisico tu corazon se hace mas eficiente y no necesita bombear tantas veces para enviar la misma cantidad de sangre, con lo cual, estando en forma seras capaz de aguantar esfuerzos mas fuertes mas rato, pero en esfuerzos maximos o submaximos el pulso no subira tanto.
     
  20. totana_sport

    totana_sport Novato

    Registrado:
    15 Nov 2011
    Mensajes:
    648
    Me Gusta recibidos:
    1
    Eso era la esencia que quería explicar yo también...
     

Compartir esta página