como engrasar la horquilla

Tema en 'General' iniciado por PielRojiBlanca, 25 Jul 2011.

  1. PielRojiBlanca

    PielRojiBlanca El Jefe Indio

    Registrado:
    12 Abr 2010
    Mensajes:
    1.172
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Loeches
    pues nada tengo una rock shox recon gold tk air y queria saber si se puede engrasar con el lubricante que uso para la cadena echando directamente en las barras o hay que hacerlo de otra forma y con otro producto gracias
     
  2. leyenda73

    leyenda73 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Jun 2009
    Mensajes:
    1.936
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Pamplona pero con sangre charra
    Yo utilizo un aceite especial para horquillas (es un poco más densa), echo un poco en un trozo de papel de cocina y le doy a cada barra de la horquilla luego la flexiono varias veces para que el aceite entre en ella y por ultimo limpio bien el sobrante para que a la horquilla no se le pegue el polvo.
     
  3. scott-ltd

    scott-ltd Adicto al xc Probadores

    Registrado:
    8 May 2008
    Mensajes:
    83.444
    Me Gusta recibidos:
    23.056
    Ubicación:
    POR EL MONTE.
    lo ideal es qe antes de cada salida pones un poquito de aceite a un trapo y pimpies bien las barras y los retenes,no las dejes muy lubricadas por qe sinos luego se pega todo y los retenes se te estropearan antes.
     
  4. Elmanomaki

    Elmanomaki Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2010
    Mensajes:
    5.395
    Me Gusta recibidos:
    670
    Imagino que el normal de la cadena también le servirá. Yo lo que hago es cuando casi no tiene, limpiar la barra entera y echarle con el sprai, hundir y limpiar si queda ese "circulo negro" de grasa, polvo... y entonces cada vez que salgo vuelvo a hundir y limpio esa zona sucia, hasta que casi no tenga ya grasa de tantas veces y repito operacion.
    Asi uso menos aceite/grasa, y como no, intentar siempre ir con lo justo, que con mucho se ensucia bastante. A veces viene bien un pincel para limpiar la zona de los retenes.
     
  5. javichu220

    javichu220 Miembro activo

    Registrado:
    8 Ago 2009
    Mensajes:
    1.479
    Me Gusta recibidos:
    22
    No sabia que había que engrasar las horquillas. ¿Las de aire también?
     

  6. scott-ltd

    scott-ltd Adicto al xc Probadores

    Registrado:
    8 May 2008
    Mensajes:
    83.444
    Me Gusta recibidos:
    23.056
    Ubicación:
    POR EL MONTE.
    mas qe nada no es engrasar si no limpiar bien las barras y los retenes para qe duren mas no se rallen u esas cosas,y si la horquilla es de aire tambien no esta de menos.
     
  7. Kaene11

    Kaene11 Miembro

    Registrado:
    17 Abr 2011
    Mensajes:
    61
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pues mira, la verdad es que no sabia que había que engrasarlas (soy novato) :S
    Me podeis decir porfa esta horquilla si es de aire o de que? Gracias!
    Horquilla: RST Omega TnL 100 mm
     
  8. Javivigalan

    Javivigalan Baneado

    Registrado:
    22 Ene 2009
    Mensajes:
    1.064
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Jerez de la Frontera
    Yo lo hago con un pincel y aceite teflonado, hasta ahora me va bien.
     
  9. mildran

    mildran Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2010
    Mensajes:
    1.243
    Me Gusta recibidos:
    114
    Ubicación:
    Mairena del Alcor
    Strava:
    Yo uso grasa de teflon, aunque procurando que queda una lámina muy muy fina (después de engrasarlo lo limpio bien). Si vas a lubricarla habitualmente te aconsejo poner protectores de neopreno para proteger las barras y que no se pegue toda la tierra y la ****** (y que esta pueda pasar a los retenes y entrar dentro)
     
  10. ryd180306

    ryd180306 Miembro

    Registrado:
    10 Ago 2010
    Mensajes:
    257
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    L'Hospitalet de Lllobregat, Barcelona.
    yo creo que eso de lubricar las barras no tiene mucha logica, ya que si el aceite entrara como decis entonces tambien entraria el agua cuando la lavamos y mas facil aun por ser esta mucho mas liquida, yo lo he hecho y cuando le pones aceite y la undes se queda todo arriba.

    es mi opinion quizas este equibocado.

    saludos.
     
  11. Fasterbiker

    Fasterbiker Miembro

    Registrado:
    17 May 2009
    Mensajes:
    61
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Tarragona
    Por supuesto que tiene su lógica, toda la lógica del mundo, como lo tiene el lubrificar la mayor parte de las piezas sometidas a movimiento y/o fricción de nuestra bici y de la mayoría de máquinas. Por supuesto que el agua penetra en la suspensión (ojo si la lavamos con agua a alta presión), como puede entrar el polvo, el barro, restos de insectos... Lo que ocurre es que la instrusión dentro de la horquilla sería casi inapreciable, pero existirá. Es precisamente esta intrusión mínima acumulada y que no podemos evitar en modo alguno (sí aminorarla) la que puede provocar al cabo de mucho tiempo una corrosión en el interior de la horquilla que puede llegar incluso a inutilizarla. De ahí que al menos en horquillas buenas (como la de nuestro amigo PielRojiblanca) sea conveniente desmontar y limpiar escuprulosamente cada cierto tiempo. Digo en horquillas buenas, pues el precio a pagar por ese servicio no es barato por la complejidad de las horquillas actuales. En las más baratas sale más rentable cambiar de horquilla directamente, aunque si uno es capaz de hacer ese entetenimiento, pues ideal. Sólo viendo abierta una horquilla con varios años a sus espaldas y con trato duro, uno se dará cuenta de la cantidad de "merdé" que ha llegado a absorver, y tanto más cuanta más holgura coge la horquilla.
    Dicho esto, llego al punto en el que PielRojiblanca pregunta si con el mismo lubricante que la cadena y cómo. Lo importante no es cómo, sino como ves el tener conciencia de la necesidad de hacerlo. No sé que lubricante usas para la cadena, pero si usas uno que lleve teflón, aún siendo más caro, evitarás gracias a las propiedades del teflón que el polvo y el agua se peguen a las barras, que como has visto son los peligros principales de las horquillas. Si así lo haces te aseguro que tendrás horquilla para rato. Suerte y a disfrutar esa Recon. Saludos
     
  12. Kevinvg

    Kevinvg Autónomos BTT Probadores

    Registrado:
    23 Jul 2007
    Mensajes:
    8.636
    Me Gusta recibidos:
    285
    Ubicación:
    El Boixar
    Strava:
    Como ya te han dicho, a cada salida limpias los retenes y le echas aceite (específico de bici claro) en spray si puede ser, expandes con el dedo, limpias el sobrante, bombeas un par de veces y listo ;)
     
  13. Elmanomaki

    Elmanomaki Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2010
    Mensajes:
    5.395
    Me Gusta recibidos:
    670
    En mi caso, si se unta toda la barra (que entra) pero lo que hace es que la suciedad la "sube" y la barra sigue lubricada pero sin esa suciedad.
     
  14. garruz666

    garruz666 Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    10 Dic 2010
    Mensajes:
    1.478
    Me Gusta recibidos:
    172
    Ubicación:
    Elche
    hola. queria preguntaros una cosa. ayer, limpiando una horquilla SR xct (de las baratas) me di cuenta la cantidad de polvo seco q llevaba la horquilla. siempre q vuelvo de salir le limpio las barras con un trapo y el polvo de los retenes y todo eso, pero me fije en un sitio en concreto. ese sitio es justo donde el reten/guardapolvos termina y ya se empieza a ver la barra de la suspension. me di cuenta q habia mugre acumulada. cogi un punzon, Y SIN APRETAR NI ARAÑAR, fui sacando toda la roña q ahi se habia a cumulado. queria preguntaros si eso es correcto o no, dado q salio mucha mugre pero no se si correcto. si no me explico bien decidlo!!
     

Compartir esta página