Complementos vitamínicos

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por XavierBR, 1 Ene 2015.

  1. XavierBR

    XavierBR Novato

    Registrado:
    21 Dic 2014
    Mensajes:
    19
    Me Gusta recibidos:
    0
    Strava:
    Hola, quisiera saber si alguien ha hecho alguna comparativa de los diferentes complementos vitamínicos que hay en el mercado (tipo redoxon, supradin, etc) y cual creeis que sería el más indicado para deportes de fondo y desgaste como el ciclismo.

    Gracias,
     
  2. Tufarmaciadeportiva.es

    Tufarmaciadeportiva.es Miembro activo

    Registrado:
    4 Nov 2014
    Mensajes:
    103
    Me Gusta recibidos:
    104
    En mi opinión el mejor complejo vitamínico es una correcta alimentación. Por lo general es difícil que exista un déficit de vitaminas si comes adecuadamente y comprar un complejo vitamínico como los que dices es tirar el dinero. Otro caso sería planificar cierta suplementación en función de tu situación personal y nivel de entrenamientos. Salidas largas, volumen alto de entrenamientos, mala alimentación pueden hacer recomendable algún tipo ayuda, pero casi seguro que un multivitamínico no

    ¿estás cansado?, ¿recuperas mal?.....
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. XavierBR

    XavierBR Novato

    Registrado:
    21 Dic 2014
    Mensajes:
    19
    Me Gusta recibidos:
    0
    Strava:
    Suelo hacer entre 15000 y 20000km anuales y creo que sólo con la alimentación no es suficiente. El año pasado por ejemplo decidí no tomar ninguno durante un período en el que hice mucho volumen precisamente por lo que comentas, también creia que era tirar el dinero. Que pasó? Pues mucha fatiga, y después de una analítica tenia algunos valores por el suelo como el hierro por ejemplo. Un médico deportivo me recomendó que tomara complejo vitamínico sin decantarse por ninguno en especial.
     
    • Útil Útil x 1
  4. Ferrarista

    Ferrarista Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Sep 2008
    Mensajes:
    1.910
    Me Gusta recibidos:
    124
    Yo también creo que en cierto momento es necesario. Al final solo con lo que comemos no lo veo que llega. Sobre todo en épocas de calor y grandes sudadas, se pierde mucho.
     
  5. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Pueden ser necesarios en momentos puntuales y bajo necesidades específicas, pero esas matemáticas que haceis son erroneas. Si vuestras analíticas se resienten por los entrenamiento es porque algo estais haciendo mal, o no llevais la dieta correcta, o simplemente porque no se pueden hacer tortillas sin romper huevos. Es cuestión de analizarlo, pero a menos de que tengais un deficit genético en la absorción de alguna vitamina o nutriente, las carencias nutricionales son casi anecdóticas en los paises desarrollados y casi siempre se deben a una mala alimentación.


    Caso diferente es el de la suplementación o las ayudas ergogénicas.

    Así que complemento vitamínico de base no y mil veces no (sobre todo los que llevan hierro, he visto gente que se ha metido en jaleos por abusar), ante algún problema determinado causado por situaciones especiales, primero opinión profesional y luego consumo responsable.


    En cuanto los multivitamínicos que hay en el mercado, son todos muy parecidos y las comparativas son poco necesarias, si es cierto que en el caso de los ciclistas, suelen indicarse los complejos del grupo b y los folatos, así como el hierro (repito, en casos específicos y con mucho cuidado en caso de este).

    Si te lo recomendó un medico deportivo ninguna objeción, ve a la farmacia, pidele que lleve hierro y complejo b y cualquiera que den te sirve, aunque yo no lo tomaría durante más de 2 o 3 semanas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
    Última edición: 2 Ene 2015


Compartir esta página