Conometro en el manillar

Tema en 'DownHill' iniciado por mendiracing, 27 May 2009.

  1. mendiracing

    mendiracing doctor punta

    Registrado:
    1 Jun 2007
    Mensajes:
    328
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Navarra
    Bueno hos voy a presentar el conometro con pulsador que me e preparado para colocar en el manillar.
    Solo necesitareis un reloj digital sencillo un trozo de cable paralelo bastante fino y un pulsador.
    Se desmonta el reloj y se le quita el boton del tiempo y por ese hueco atravesamos el cable, uno de los finales del cable lo estañamos al circuito impreso donde antes al pretar hacia contacto, y la otra parte a la masa del reloj que e toda la parte trasera de chapa. Pegamos el cable a la carcasa con un pelin de nural y ya podemos poner la tapa.
    En el otro extremo solo tenemos que colocar unos terminales y enchufarlo al pulsador y forrarlo con cinta. Tambien e preparado una pequeña chapita de aluminio con dos agujeros uno atornilla al pulsador y otra a la maneta del freno al tornillo de pretar.
    Me quedan por sacar las fotos ya puesto en la bici, y hay van unas fotillos.
     

    Adjuntos:

  2. juansoloenbici

    juansoloenbici Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jun 2008
    Mensajes:
    1.193
    Me Gusta recibidos:
    46
    Ubicación:
    elda-alicante no me gusta pelearme con mis vecinos
    hola ,me has quitado la idea yo he pensado hacerlo con un crono metro de decatlon que tiene los numeros grandes pero lo que no encuntro es un pulsador que que de bien en el manillar ,como los de parar la moto quedaria chulisimo.
     
  3. neophin

    neophin Novato

    Registrado:
    1 Mar 2005
    Mensajes:
    20
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    BURGOS
    dios al final alguien me lo explica bien!!un saludo
     
  4. riveradh

    riveradh MASTER-30

    Registrado:
    21 Feb 2008
    Mensajes:
    6.786
    Me Gusta recibidos:
    339
    Ubicación:
    sarria city
    Strava:
    mola, pon fotos terminado
     
  5. mendiracing

    mendiracing doctor punta

    Registrado:
    1 Jun 2007
    Mensajes:
    328
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Navarra
    Hola juan, el plsador lo compre en una tienda de electronica, me costo 60 centimos, pero tiene que ser normalmente abierto que cuando pulses de la señal. puesto queda muy bien, agarro el reloj por el manillar y la pletina de la horquilla y el cable por detras del latiguillo del freno y casi ni se ve. Ya os pondre mas fotos. Saludos.
     

  6. rubenketdh

    rubenketdh Miembro

    Registrado:
    3 Mar 2008
    Mensajes:
    400
    Me Gusta recibidos:
    0
    donde y como atormillas el pulsador ?
    mañana pondre fotos de como lo tengo yo hecho
     
  7. rubenketdh

    rubenketdh Miembro

    Registrado:
    3 Mar 2008
    Mensajes:
    400
    Me Gusta recibidos:
    0
    otra pregunta , la chapa que dices de atras , que es la masa , te refieres a la que va puesta con los 4 tornillotos ?
     
  8. feltdlone

    feltdlone CEIBE

    Registrado:
    30 Dic 2007
    Mensajes:
    1.916
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    pontevedra
    Strava:
    mui currado y de mucha utilidad
     
  9. skarimuvi

    skarimuvi Rasta biker

    Registrado:
    3 May 2008
    Mensajes:
    2.063
    Me Gusta recibidos:
    1
    es mas caro pero yo creo que vale la pena invertir en ello si haces dh y quieres saber los tiempos de una manera precisa ,que 300€ no son tanta pasta comparado con otras cosas (horquilla ,cuadro ,ruedas...) en ebay se puede sacar mas barato
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  10. STAMPAO

    STAMPAO experto pasatuercas

    Registrado:
    11 Jul 2007
    Mensajes:
    723
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Riba-Roja de Túria
    no, 300€ los gano yo en un dia...
    tio por esa pasta te pillas varios DMC Moto Trainer
     
  11. skarimuvi

    skarimuvi Rasta biker

    Registrado:
    3 May 2008
    Mensajes:
    2.063
    Me Gusta recibidos:
    1
    pero por lo que veo el dmc ese solo es el cronometro no tiene los sensores de salida-llegada o si ?

    no podrias poner un link de la web donde explique como funciona ,si tienes que parar el tiempo tu o se para solo cuando pasas por algun punto que hayas programado?
     
  12. Buzzi

    Buzzi MTB-Spain

    Registrado:
    11 Feb 2006
    Mensajes:
    5.518
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Madrid
    es rustico pero efectivo..
     
  13. God freerider

    God freerider Ortega

    Registrado:
    3 Dic 2005
    Mensajes:
    13.183
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    ZgZ ciudad
    los pulsadores (que no interruptores) de circuitos electronicos, para poner en las placas son los ideales
     
  14. diego_downhill

    diego_downhill Daungüinil al poder !!!

    Registrado:
    25 Nov 2007
    Mensajes:
    1.171
    Me Gusta recibidos:
    42
    Ubicación:
    Perdido en Valorio (Zamora)
    Strava:
    yo tenia uno hecho pero se lo cargo mi hermano, y todavia no lo he podido arreglar
     
  15. STAMPAO

    STAMPAO experto pasatuercas

    Registrado:
    11 Jul 2007
    Mensajes:
    723
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Riba-Roja de Túria
    tienes que activarlo y pararlo con un pulsador, tampoco pierdes mucho tiempo, dos decimas de segundo quizas...
    un saludo
     
  16. gus.raposofr

    gus.raposofr ¡perigo! raposo baixando

    Registrado:
    26 Ene 2009
    Mensajes:
    1.016
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Morrazo
    Lo del cronómetro en el manillar es lo más aceptable para los entrenamientos, puedes usarlo para cronometrar la bajada completa o algún tramo en el que dudes la trazada. Para cronometrar lo pones en marcha y te das 5 o 10 segundos y sales ... así también entrenas la salida 'tipo carrera' luego te tienes que acordar de pararlo al llegar y de restarle esos 5 o 10 seg al tiempo marcado.

    Al sistema ese de balizas le veo varios problemas, alguno más serio que otro: lo primero es que tienes que andar a colocar las balizas ... tienes que colocar una en la salida, otra en la llegada y si te sobra la pasta pones tiempos intermedios. Esas balizas quedan por ahí colocadas ... digamos en un tramo de un par de kilómetros ... donde les puede ocurrir cualquier cosa (a no ser que les contrates un guardia jurado). Te darán cierta precisión, no lo dudo ... pero esa precisión es tan útil ? Y al final tienes que hacer la última bajada (la penúltima vamos) sin cronometrarla y bajando las balizas contigo.

    Yo voto por un sistema de crono en la bici, sencillo y barato ... y sinó el DMC
     
    Última edición: 29 May 2009
  17. skarimuvi

    skarimuvi Rasta biker

    Registrado:
    3 May 2008
    Mensajes:
    2.063
    Me Gusta recibidos:
    1
    si ,yo tambien habia pensado en lo de tener que dejar las balizas esas detras de alguna mata a su suerte y e visto que tambien hay unas que se entierran ,la propia baliza tiene forma de pincho y se deja ahi enterrada para que lo dejes mas o menos fijo en el circuito donde entrenes
     
  18. gus.raposofr

    gus.raposofr ¡perigo! raposo baixando

    Registrado:
    26 Ene 2009
    Mensajes:
    1.016
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Morrazo
    Lo que hay en el chain es esto:

    Freelap Stopwatch 172,59€

    Freelap Transmitter Timing Pole 92,04€

    Así que echando las cuentas son 356,67€ el pack básico con 2 balizas y a cada 92,04€ por cada tiempo intermedio. A parte las balizas van con pilas.
     
  19. skarimuvi

    skarimuvi Rasta biker

    Registrado:
    3 May 2008
    Mensajes:
    2.063
    Me Gusta recibidos:
    1
    tambien es de freelap y es lo mismo que las balizas esas pero para dejarlas de forma permanente creo
    [​IMG]

    pone "desidnet specifically for use at mountain bike parks, bmx and mx tracks"
     
    Última edición: 29 May 2009
  20. skarimuvi

    skarimuvi Rasta biker

    Registrado:
    3 May 2008
    Mensajes:
    2.063
    Me Gusta recibidos:
    1

Compartir esta página