Hola, me gustaría haceros una consulta sobre pulsómetros, aunque ya he leido muchas de las opiniones de por aquí. Estoy pensando en comprarme un Suunto t3c, y a mayores el PC POD para poder descargar los datos en el ordenador e incluso ver en el ordenador los datos en tiempo real. El conjunto me sale en unos 169 euros. Que os parece? Tenía dudas entre este y algún Polar de gama parecida, pero este me parece que es más sencillo de manejar los datos, y además con el tiempo se le pueden ir acoplando algunas cosas (GPS, etc, aunque de momento no necesito nada más). Que os parece por ese precio? Un saludo a todos.
Yo tengo el Suunto T3C, con el bike pod, y estoy super contento. Muy facil de manejar, con un par de salidas lo dominas a la perfección, calidad precio inmejorable. Facil de instalar. Y para mi, en lo que mas se diferencia a Polar, es que en Suunto puedes cambiar la pila tu mismo, en cambio con el Polar debes enviarlo a la casa para que lo cambien ellos.... Saludos.
Hola compañero, Yo tengo el t3c y también t6c, así como todos sus pods. Ambos son dos pulsometros magnificos. El t3c es un pulsometro comodisimo que puedes llevar como un reloj cualquiera. La detección de la frecuencia es perfecta, nunca fallan. Tampoco las conexiones con los pods. Los menus son sencillos e intuitivos. Y tiene una caracteristica como es el training effect que es realmente una ayuda para el entrenamiento. Yo me fijo muchísimo en este dato. Ademas puedes enviar todos los datos al ordenador. Mi opinión entre polar y suunto, es sin duda Suunto.
Yo tengo un Suunto T3d, con el Foot POD. Va muy muy bien, aunque si lo usas mucho se funde las baterías que no veas... Yo lo tengo permanentemente en Class 9,5 - 10 de nivel de entreno (no hay más alto), y como corro sobretodo por las tardes noches y utilizo bastante la luz cambio baterías cada 5-6 meses. Pero bueno, cuestan euro y medio y son super fáciles de cambiar. Yo estoy super contento. El training effect es de lo mejor. Ahora toca comprar el bike POD, que no lo tengo y me hace falta. Yo, si lo que quieres es un ordenador de pulsera, me decantaría por Suunto. Pero si fuera a por un ordenador para la bici, con pulsómetro y demás iría a por Polar.
Hola, Yo estoy buscando tambien un pulsometro pero para bici y footing y me han aconsejado este garmin foreruner 305 y no se si es analogo con los polar o los suunto que comentais!! que opinais al respecto??? Como va eso de que le puedes cargar rutas y entrenos?? no se muy bien como va el tema..... Gracias
Yo me acabo de comprar el t3d con el bike pod. Aún no lo he estrenado. Dudé entre éste los polar o un garmin (405cx). Perferí éste a los polar por el hecho de ser reloj de muñeca. Entre éste y el 405cx, pues me costó. El 405 tiene gps pero eso de no poder cambiar la batería, depender para todo de un gps (problemas de cobertura, espacios cerrados, etc etc) y el precio me decantó por el suunto. Debo decir que ya tengo un gps y que el suunto lo enfoco casi en exclusiva para el tema de control de pulsaciones y mejora. Un saludo.
Hola, Pues entonces como comentas yo tb descrato Polar por no ser reloj de muñeca. Sino e importa dime como va la historia. Tienes ya un gps y este solo lo quieres para pulsometro, este vale tanto paar bici como para correr?? a que te refieres que no puedes cambiarle la bateria al garmin?? y que pasa con el gps del garmin no va bien?? Como no tengo nada aun me quiero asegurar de la compra que voy a hacer. me gustaria tener un gps para la bici descargarme rutas y mas para la traspirenaica..... despues un pulsometro para bici y correr y aho esta mi duda de que si el que tienes tu tgb me sirve para las dos cosas gracias
Te comento según lo que yo sé y he leído. El concepto es diferente. Garmin hace gps y lo que ha hecho es adaptar un pulsómetro. Entonces su gran baza es que todo va por gps. Ventajas : * graba la ruta que haces y puedes verla en el ordenador. * sabe la altura a la que estás * sabe velocidad * etc etc todo eso en un sólo reloj, sin accesorios (bueno, la cinta del pulsómetro y punto). * una auténtica pasada en un aparato de esas dimensiones Inconvenientes (del 405): * el gps gasta mucho por lo que en lugar de llevar una pila normal lleva un batería interna recargable. Cada n horas de uso debes cargar el reloj (como el móvil vamos). Si lo llevas también cuando no haces deporte para mi es un poco palo. * La batería no es cambiable. Cuando se muere se muere el reloj. Según he leído garmin ni la cambia ni las vende. * Al ir todo por gps, pues ****** cuando no tienes cobertura o tienes poca (hay zonas boscosas, zonas al lado de paredes verticales, etc etc donde pierden cobertura). Temas de velocidades, etc etc se van. * Precio elevado. * No es sumergible * Muy sensible a las humedades (sudor) Por contra, el suunto no tiene el gps, pero se le puede acoplar el foot pod y el bike pod para correr e ir en bici. Por tanto, sí, sirve para correr e ir en bici. Suunto destaca donde garmin falla y al revés. Necesitas esos accesorios pero por contra no dependes de cobertura de satélites, los datos del pulsómetro están muy logrados, etc etc Mi opinión : si quieres seguir un track, déjate de relojes de pulsera. No valen para eso. Cómprate un gps con una buena pantalla y mapas. Es lo suyo. Y eso lo complementas con un polar o un suunto de gama media para el pulsómetro, ir en bici y correr. No creas, hasta el último momento dudé con el 405cx. Eso de que grabe la ruta automáticamente, en un reloj de pulsera, es una pasada. Pero la verdad, donde haya un buen gps que se quiten los inventos. Un saludo.
Buenas, estoy pensando en adquirir un pulsómetro suunto, pero me salta una duda, ya que la idea es poder conectar al mismo tiempo el reloj y el móvil con alguna aplicación de deporte tipo runtastic, endomondo o sport-tracker, ¿alguien ha probado a conectar la cinta de pecho dual de Suunto con un teléfono compatible con ANT+ tipo Iphone 6, Galaxy S5, o Sony Xperia Z, Z1, Ultra, Z2 ...)? Gracias a todos por vuestra ayuda.