Buenas a todos¡ Supongo que podra ser una pregunta absurda para algunos, pero es una duda que tengo. Dando por sentado que la cadencia de pedaleo tiene mucho que ver con el desarrollo con el que se rueda, en que me ayuda saber la cadencia de pedaleo en el entrenamiento diario? Gracias y saludos
Pues sabiendo el desarrollo que mueves no es mas que hacer unas pocas matematicas. Si con un determinado desarrollo, por ejemplo 32x17, avanzas 3,926 m/pedalada, implicaría que si en 1 minuto das por ejemplo 90 pedaladas (seria una cadencia de 90 pedaladas/min) en ese minuto habrias avanzado 3,926x90 = 353,34 metros/min, que a su vez lo multiplicamos por los 60 min de una hora y obtenemos que moviendo un 32x17 a 90 pedaladas/min vamos a una velocidad de 21,200 km/h. Si mas o menos tienes controladas las velocidades para unos determinados desarrollos y cadencias, puedes saber mas o menos que cadencia llevas sin necesidad de cadenciometro. Yo lo hago muncho con la bici de carretera. Se que con el 50x19, el desarrollo que mas habitualmente uso, a 32 por hora son 95 pedalada/min de cadencia, pues siempre que llevo ese desarrollo intento ir a esa velocidad, si no la consigo mantener se que es momento de quitar el plato (normalmente no suelo cruzar mas del 19 la cadena con el plato grande para cuidar la transmision) ¿En que te ayuda conocer la cadencia? La cadencia son como las RPM de un coche. ¿A que no llevarias el coche en 5ª a 50 km/h, o en 1ª a 100 km/h? Porque el coche va atascado sin fuerza en el primer caso o pasado de vueltas y con el motor sufriendo en el segundo y en ninguno de los dos casos corre lo que tiene que correr. Con la cadencia pasa lo mismo, hay que moverse en un rango "optimo" de cadencia donde encontrar el equilibrio entre el gasto muscular, el gasto cardiovascular, la velocidad que obtenemos, etc... Al igual que en los coches esto es muy relativo. En los coches cada uno consigue el punto optimo (donde esta el par máximo) en un punto de rpm diferente, con la bici lo mismo depende del motor (el que da pedales) en que cadencia vamos mas comodo y tambien del terreno (en subida se suele llevar un poco menos de cadencia).