Hola a todos, por si alguien necesita mi ayuda, ahí va mi recorrido, por la Ruta de la Plata, camino que hice por carretera con MTB, desde Granada a Santiago. 1ª Etapa. Granada-Santa Cruz (Córdoba) 2ª Etapa. Santa Cruz-Monterrubio de la Serana (Badajoz) 3ª Etapa. Monterrubio de la Serena-Cáceres 4ª Etapa. Cáceres-Aldeanueva del Camino (Salamanca) 5ª Etapa. Aldeanueva del Camino-Zamora 6ª Etapa. Zamora-A Gudiña (Orense) 7ª Etapa. A Gudiña-Santiago de Compostela. En total me salieron 1.190 kms, por que me perdí en dos ocasiones. Pero no volverá a ocurrir, jejeje... Bueno lo dicho, que si alguien necesita ayuda, que la pida, que no espere fotos, porque no hice ni una, lo llevo en mi interior y para mi, el que las quiera que lo haga él. Por cierto yo lo hice sólo, y así en mi opinión es como mejor se hace, como mejor te reencuentras, si de verdad lo haces con la ilusión que merece. Bueno un saludo a todos, ánimo y que el santo les acompañe, porque yo pienso repetir todos los años.
Hola compañero, muchisimos kilometros en muy pocas etapas, no me extraña que no tuvieras tiempo ni de hacer una foto...Un saludo.
La verdad que si, lo que pasa es que ya sabes, las vacaciones son cortas y había que adaptarse, pero más bien fue un reto personal, en demostrarme que podía conseguirlo.
Enhorabuena por tu reto personal conseguido.... Juer tio.. has hecho el camino superrapido...¿Hiciste mucha carretera?.......Ahora que te has demostrado que puedes conseguirlo, supongo que los siguientes caminos los harás un poco mas despacio ¿no?.... Salud y pedales..
Si tienes mas tiempo la proxima vez te recomiendo que hagas el camino frances desde Roncesvalles o si quieres desde S. Jean Piet de Port, aunque con 7 dias lo podrias hacer a poco mas de 100 km. diarios (aun irias mucho mas lento que en tu ultimo camino), Y si lo haces asi, podras empaparte del verdadero espiritu del camino. Yo lo hice en 13 etapas y me encanto. Un saludo.
Mi intención al principio era hacer la Plata hasta Astorga y desde allí coger el Francés, pero esta vez por camino. Pero estando en Zamora, llegó una pareja que venía de vuelta y comentaron que por ser año santo (2010), estaba todo muy saturado, e incluso habían hablado de robos de bicis y cosas por el estilo. Es por este motivo por el que decidí desviarme y continuar por el Sanabrés. Tengo intención de hacer el del Norte, que sale de Irún. Pero ya se verá. Creo que el verdadero camino, lo pone uno mismo, salga de donde salga. Alguien, me comentó que, por qué Francés, La Plata, etc. etc. el camino lo puedes hacer desde la puerta de tu casa, el sentimiento está en el propio camino, en tus vivencias, incluso no en llegar a Santiago, porque bajo mi punto de vista, se ha vuelto todo puro comercio. Un saludo.
Estoy de acuerdo contigo en que el camino se deberia de empezar desde la puerta de casa de cada uno. pero aun asi creo que el hecho de hacerlo con mas tiempo contribuye a adaptarte a lo que realmente es el camino. Creo que las personas que lo hacen andando y se tiran por ejemplo un mes son las que realmente se empapan de lo que es el camino. No se, es mi opinion, yo lo volvere a hace este año pero lo hare de nuevo en bici por un tema de dias de vacaciones como nos pasara a la mayoria, puedo disponer de unos 15 dias como mucho para hacer el camino pero nunca de un mes aunque espero en un futuro hacerlo andando. Segun dicen el del norte es bastante duro, hay menos aglomeracion pero tambien menos servicios, menos albergues, etc.
El año pasado hice el del norte, y la mayoria lo hacian por carretera. Yo lo hice por camino y es muy duro, rompepiernas a tope. Pero 100% recomendable.