De MTB a Ciclocross

Tema en 'Ciclocross' iniciado por makukula_ct, 5 Oct 2015.

  1. makukula_ct

    makukula_ct Miembro

    Registrado:
    4 Mar 2015
    Mensajes:
    128
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Cartagena
    Supongo que este tema se habrá abierto cientos de veces, pero no está de más que haya uno más. Os cuento mi caso:
    Tengo una Bici de montaña de toda la vida, Specialized de hace 5 años de 26" con frenos V-Brake. La he mejorando todo este tiempo, pero ya la última mejora que me queda sería meter los discos hidráulicos y las llantas nuevas y eso pues se me va de precio (quiero las Turbine jeje), tanto que me compensa mucho más pasarme a una nueva, (y de 29" que por mis caracteristicas también es lo más apropiado).
    Ahora, no quiero tampoco tirar este hierro. Había pensando en venderlo (o mal-venderlo porque entre las 26" y sobre todo los frenos V-Brake, pues si le sacase 200€ mucho sería, por mucho que lleve XT y cubiertas MAXXIS), pero luego se me ha venido la idea de transformarla en una de Ciclocross, que es algo que me gustaría probar, y además tengo una bici de carretera del Decathlon de hace 10 años que no uso mucho y de la que puedo sacar muchas cosas aprovechables. Así que pregunto:

    1. La pregunta principal es: puedo meter una rueda de 700 a un cuadro de MTB de 26"?? Según tengo entendido una de 700 es de grande como una de rueda de 29", y claro eso no me cabría a priori.

    2. Otra pregunta importante es: Que puedo aprovechar de la MTB y de la de carretera?? La piñonera sería la de carretera (al menos eso creo) pero y los platos?? Porque el desarrollo que he visto es mucho más parecido a una de montaña (un 44-34 / 46-36 por ejemplo) que a un 52-39 de carretera que tengo montado. Entonces las bielas cuales serían, las de MTB o las de carretera??

    3. Y luego los frenos. Valdrían los V-Brakes que llevo ahora mismo?? Servirían los pivotes para poner cantillevers (que por lo visto es lo más instalado) o me voy al disco?? Imagino que tendría que cambiar la horquilla delantera, o me vale alguna de las dos (la de montaña tiene suspensión)?? También tengo una antigua horquilla rígida de MTB, seguramente para cantillevers, es esa la ideal??

    4. Y ya por último, una opinión personal. Esa bici de Ciclocross, si le pongo las ruedas de carretera que tengo ahora mismo (700x23) con el desarrollo en plato de ciclocross, no iría algo corta?? Tengo que liarme a cambiar el plato (y la rueda evidentemente) si quiero salir en llano??

    Como veis quiero aprovechar todo lo que pueda, sobre todo de la MTB que tiene mejores componentes, para quitarme ese gusanillo, total la de carretera no la uso y la de montaña no quiero regalarla.

    Gracias!! :D
     
  2. Nikolaus

    Nikolaus Miembro

    Registrado:
    10 Sep 2014
    Mensajes:
    76
    Me Gusta recibidos:
    72
    Demasiada información de un tirón. Todas las respuestas a tus dudas y algunas más las encontrarás en el hilo de "ciclocrossea tu urbana" del foro de ciclismo urbano. Una auténtica inciclopedia del transformismo ciclista. ;)
     
  3. makukula_ct

    makukula_ct Miembro

    Registrado:
    4 Mar 2015
    Mensajes:
    128
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Cartagena
    Me pasaré por allí, aunque ya me han dicho que a una MTB de 26" no le puedo poner una rueda de 700, así que mi gozo en un pozo. Gracias
     
  4. Kitoss

    Kitoss Miembro

    Registrado:
    28 Oct 2008
    Mensajes:
    177
    Me Gusta recibidos:
    14
    Hola compañero, te respondo a lo que se... De desarrollo por lo que se se suele llevar 36-46 (es lo que yo llevo) por también le puedes meter un 34-50 y con esto no te quedarás corto en carretera. Por pistas el 46 no lo uso, incluso a velocidades de 35kmh no me hace falta.
    Un saludo!
     
  5. Maxwell4

    Maxwell4 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2010
    Mensajes:
    1.295
    Me Gusta recibidos:
    347
    Strava:
    La solución más cómoda es sustituir el manillar recto por el de cuernos que tienes en la otra bici con sus manetas correspondientes. Aquí tienes mirar si son compatibles. Si el cambio es antiguo es posible que la relación de tiro te funcione. En cambio ya te digo que los frenos van a ir regular, pues la maneta de MTB tira bastante más cable que la de carretera, por lo que te vendría bien cambiar el V-Brake por un mini V-Brake o Cantilever. Bueno, hay otras soluciones como esto, pero no lo he probado personalmente.
    Sobre los desarrollos, es posible que se te queden un pelín cortos sobre asfalto, pero en pistas no creo que puedas llegar a echar en falta un plato mayor (supongo que tendrán un piñón pequeño de 11 dientes).
    Y por último, en vez de cambiar las ruedas, cambia las cubiertas. Si pones cubiertas lisas d 26' con menos balón no vas a notar mucha diferencia.
     

  6. Maxwell4

    Maxwell4 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2010
    Mensajes:
    1.295
    Me Gusta recibidos:
    347
    Strava:
    Ah, por cierto, lo suyo es que pongas la horquilla rígida. Puedes sacar un engendro muy, muy divertido con el que disfrutarás un montón.
     
  7. Angel_AC

    Angel_AC Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 May 2005
    Mensajes:
    1.568
    Me Gusta recibidos:
    1.231
    Ubicación:
    Almussafes, valencia
    Yo llevo en marcha una vieja orbea sherpa del 93, en 26" por supuesto, a la que le he dejado el cuadro pendiente de pintar en breve, con horquilla rígida, manillar de carretera, monoplato ovalado 38T y piñonera de 8v de montaña, ruedas estoy viendo unas 26 x 1.9 de taqueado fino en medio y taco exterior, maneta delantera freno Tektro y trasera Shimano RX100 de 8v, y creo que va a ser muuuy divertida .... una ayuda al entrenamiento entre la rigida y la enduro, con posibilidad de entrar al monte, o al menos rodar bastante fino por sendas de poca gravilla ... si tienes pensado algo así, como dice @Maxwell4 va a ser divertida...
     
  8. makukula_ct

    makukula_ct Miembro

    Registrado:
    4 Mar 2015
    Mensajes:
    128
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Cartagena
    Pues algo así me gustaría probar sí, aprovechar lo que tengo de una y lo que tengo de otra y crear un pequeño engendro.

    Sobre el desarrollo, mejor el que trae la de carretera (52-39 y cambiarlo al 46-36 x ejemplo) o el que tengo en la de montaña (42-32-22 y tambien cambiarlo a un 46-34-22 por ejemplo). En la de montaña tengo biela hueca SLX, quiero aprovecharlo.
    Y atrás que llevais?? desarrollo de carretera (36-12 tengo yo) o de montaña (pongamos un 28-11)

    Sobre las ruedas he visto en otro post que hablan de unas de la marca Schwalbe que son para rueda de 26 y son de 1.35, tanto con taco como lisa, es la única opción interesante si no puedo poner ruedas de 700.
     
  9. Maxwell4

    Maxwell4 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2010
    Mensajes:
    1.295
    Me Gusta recibidos:
    347
    Strava:
    Sobre las bielas yo podría un 46-34 pero creo que no sería fácil la adaptación. Ten en cuenta que en carretera los platos van sujetos con 5 tornillos mientras que en MTB sólo se usan 4. Tendrías que buscar un plato de MTB de 44 o 46 dientes y luego ver si hay que modificar la altura del desviador. De todos modos, con el 42 se puede andar bastante. Mira a ver cuantos dientes tiene el piñón más pequeño. Si tuviera 12, sustituirlo por una de 11 ya te daría mucho más margen para correr más en firmes en buen estado.
    Y sobre las cubiertas, un ancho de 1.35 son 34 mm, que está muy bien para una CX que no se use para competir.
     

Compartir esta página