Muy buenas a todos, viendo fotos y videos de gente bajando veo que van totalmenet detras del sillin, ¿como lo haceis? ¿bajais el sillin?, es que yo sin bajar el sillin soy incapaz de ponerme tan detras, cualquier dia me dejo los güevos en el sillin y claro tampoco quiero andar bajando el sillin.... no se, paezme que debo ser un poco inutil....
Como alternativa tienes las tijas telescópicas. Usa el buscador para "tijas pijas" y verás un hilo interesante. Edito para añadir: tambien puedes buscar por "tija pocopija", lo mismo de antes en versión económica.
igual me desvio un poco del tema... pero las tijas pocopijas me dan muy poca confianza en cuanto a mantenimiento y durabilidad, en dos años de uso esa tija tiene holguras por todas partes.
Es muy probable que tengas razón, pero por 40 tienes tija para dos años y, llegado el momento, las "buenas" seguro que han bajado un poco de precio, no se si 40, lo que unido a que te ha dado tiempo a ahorrar unos eurillos, no parece mala inversión. .
yo desaconsejo el uso de estas tijas que se estan imponiendo. he sido usuario de una tija maverick durante mas de un año ( hasta que petó), y de lo que me di cuenta es que me habia vuelto un garrulo bajando si no tenia la tija de los *******. ahora mismo solo bajo el sillin cuando salgo con la bici de enduro, pero mas que nada para bajar a tope, porque bajar, puedes bajar por los mismos sitios sin mover la tija. compañero MGAFOTAS, practica un poco y veras que no es tan complicado
Pues lo de echar el cuerpo detrás del sillin es cuestión de práctica y de necesidad. En algunos descensos muy empinados o en alguna trialerilla o cortadillo, no queda otra. Por lo menos en rally puro y duro, donde el sillin es sagrado y ni por asomo se toca. Si vas con la bici de enduro o te metes por sitios muy jodidos haciendo una ruta o lo que sea pues si, se puede bajar a veces. Pero en carrera y cosas asi solo queda echarle huevoss!! Yo personalmente no lo toco ni de ruta. Asi me unto todo el pan muchas veces...
Si eres de Rally puro... mejor no tocar el sillín, luego te jodera o te penalizara subiendo, ya que no iras cómodo. Para las otras modalidades de descenso mas hardcore lo recomiendo.
el problema es que no consigues echarte para atrás o que después de poner el culo detrás del sillín no puedes volver? si es lo segundo comprueba el sillín, puede que lo lleves demasiado inclinado hacia atrás. si no es fácil que lo lleves demasiado alto, es muy raro que te pase eso a no ser que sea demasiado ancho. no sé no se me ocurre otra cosa.
Reconozco que soy comodón, y poder bajar la tija dando a una palanquita te evita algún que otro problema y resulta muuuuuy cómodo. ¿Que es poco pro? ¿Que no es adecuado para los que practican xc? ¿Que pesa mucho? Todo es valorable, y cada cual tiene sus prioridades. Me he hecho con una "tija pocopija" hace menos de un mes y estoy dando palmas con las orejas de contento. Hago un enduro muuuuy ligerito, pero la seguridad que tengo ahora bajando sitios complicados (para mi, que uno ya tiene una edad), no la tenía antes ni de lejos. Tengo claro que cuando casque compro otra con los ojos cerrados. Lo que quiero decir con esto a Mgafotas es que no se acompleje por "tener que montar" un artilugio de estos, si las satisfacciones que le va a dar mercen la pena. Pero que tampoco deje de sopesar los contras que son varios: primero, que añades peso a la bici; segundo... !!! ... !!!... ...me temo que no hay segundo... Vaya...
A mí me pasa algo parecido, pero estoy seguro que es por cuestión de práctica, anda que no he salido veces por las orejas por no echar el peso hacia atrás... y alguna bajado no me atrevo. Eso teno que mejorarlo, si meto el culo detrás del sillín parece que no se llevar la bici... De todas formas algún amigo mío sí lo hace pero lo baja antes de las bajadas difíciles, a mí no me gusta tocarlo. Otros no claro, ni lo mueven.
Yo tengo cierre de tornillo asique no puedo estar cambiandolo cada salida,y me considero bastante trialero,y te dire como lo ago por si te/os sirve.segun estas de pie sobre los pedales,vas echando el culo hacia atras,e intentas que tu boca del estomago(dependera de la inclinacion,la dificultad,la técnica,etc) quede unos 10cm por encima del sillin,o tambien puedes intentar que tu culo este sobre la rueda trasera.En ese caso los brazos te quedaran casi totalmente estirados(nunca que llegues extremadamente justo al manillar porque entonces no gobernaras bien la bici) y la forma mas segura de apearse o bajarse si lo ves muy jodio sera soltar una cala y pie al suelo ya que en trialeras normalmente se va lento y segun apoyes un pie y con el culo ay,ya staras de pie y a salvo de caida.Mientras la bici seguira un poco mas y caera. Al volver a sentarnos si que es verdad que dependiendo del sillin y tambien podria ser el cullote que utilices te puedas trabar;vuelve a bajar el culo y vuelve a intentar superar el sillin con mas impetu(para sentarnos de nuevo). UN saludo,supongo que no te e contado nada nuevo...
Por cierto,si te pones a bajarlo,tu seguridad aumentara mucho,asique en caso de duda recomiendo bajarlo,o apearse.Que luego me hacen responsable!jajaj un saludito
Hola ... Lo mejor es practicar ... de entrada baja el sillín sin complejos, juega con las sensaciones de ir bajo y tirar el peso hacia atrás cada vez más según el desnivel por el que estés bajando, verás como en poco tiempo cada vez lo bajas menos hasta el momento en el que no te haga falta tocarlo para nada como hacemos la mayoría, y no por eso vamos más lentos o inseguros! Otro dato realmente importante es el del culote que uses ... si vas con ropa ancha difícilmente podrás moverte rápido sobre el sillín y un culote tiene 2 ventajas ... la licra es muy suave para este deslizamiento y la badana te permite un poco de margen en caso de "colisión" contra el sillín tanto haciendo tus pruebas como cuando vas con confianza y sin bajar el sillín resulta que no has hecho un buen cálculo y impactas dónde no deberías haber impactado. Con la máquina de enduro, freeride o dh suele ser bastante normal llegar a apoyar la zona del vientre sobre el sillín dado que la inclunación y geometría de las máquinas lo permiten mucho mejor que con la de Xc.