Aqui está el ranking de la prueba a mi juicio, enumero y explico lo que he visto en cada uno: 6.- Agua y jabón. Con tan poco tiempo y tan escaso trabajo (el jabón hay que frotarlo para que haga espuma y funcione!) es el que peor se desempeñó con diferencia, aún así desprendió algo de roña... 5.- Chepark Bubble-Based. Hace una explosión de espuma y se separa del objeto tratado. Despues de frotar le dí otro buen chorro, ya que casi desaparece cuando la espuma se va. Sinceramente es bastante inútil... al final hizo algo, pero no podía con la partes que tenían mucho pegado y desde luego no penetró practicamente nada, la cadena seguía bastante gripada al balancearla. 4.- Desengrasante casero cítrico 100%. Desprendió bastante roña y al tacto la cadena se sentía totalmente seca pero aún le cuesta penetrar dejando la cadena no del todo suelta y el interior de los eslabones con cierta cantidad de residuos 3.- Desengrasante casero cítrico y alcohol 80-20%. El resultado fue muy parecido al cítrico casero 100%, pero mucho más penetrante. La cadena quedó totalmente suelta y los interiores más limpios. Después de la infusión noté que de todos los productos este fue el que más cambió su olor mezclándose con el olor a aceite de motor usado y en el vaso se ve una pequeñá nubecita de aceite flotando. Necesitó frotar, dejando la mayor parte de residuos en la superficie que utilicé para apoyar para frotar. 2.- Weldtite DirtWash Citrus Degreaser. En cuanto a limpieza desprendió prácticamente toda la roña en los 2 primeros minutos y en el vaso se pueden apreciar los posos, pero en cuanto a desengrasante no fué hasta que frote que se deshizo de la grasa. Igualmente, con la misma cantidad de trabajo el resultado fue mejor que con el casero con alcohol, sin embargo la cadena no quedó tan suelta, siendo mucho más penetrante el casero con alcohol. 1.- Morgan Blue Chain Cleaner. Esta cosa es... a los pocos segundos de echarlo en la cadena ya se veía del color original, sin frotar ni nada y a los dos minutos cuando la saqué para frotar ya estaba limpia. A parte de desprender por si solo casi toda la roña y por completo después del leve frote, es el más penetrante, al nivel de la mezcla con alcohol o incluso más. La verdad es que casi ni froté y todos los residuos quedaron en el vaso. Por el olor, sinceramente me recuerda al WD40 con limpiacristales. Al mover el vaso para ver los residuos se puede ver claramente que este producto tiene algún tipo de aceite en su composición y ahora dudo bastante de que sea eco-friendly a pesar de que en la página dice que cumple con todas las normativas ambientales, que no sabemos cuales son. De todas maneras, yo no usaría esto encima del cesped ni como desengrasante universal. Solo para la cadena y sobre cemento con desagüe, esperando que al aclarar, vaya tan diluido que no sea muy dañino. El spray que trae, por cierto, es muy bueno, pero echa mucha cantidad. En realidad no se necesita tanto, creo que es mejor usarlo como los del tour, un bote con un pincel, a 12€ el litro, con ese spray saldría muy caro! Entonces, cual es la conclusión? He estado buscando y he encontrado varios sitios que venden alcohol isopropílico en grandes cantidades, sale la garrafa de 5l entres 20 y 25€ (menos en un sitio en pinto que esta a 13€ !). El alcohol lo uso bastante para limpiar la horquilla y cada vez que purgas los frenos... así que creo que merece la pena tener tu garrafa de vinagre cítrico, tu garrafita de alcohol y un spray para cada cosa. Cuando rellenes cítrico lo mezclas con alcohol y a correr. El coste por litro sería de 1€ y comparado con el cítrico comercial desengrasa mejor y penetra mas. Eso sí, hay que frotar, pero 1l de cítrico comercial cuesta alrededor de 12€, así que creo que merece la pena. En cuanto a la cadena, ahora tengo el Morgan Blue y hasta que lo gaste... jejeje pero estoy seguro que con el citrico casero y un cacharro limpiacadenas de esos de ruedas de cepillos puedes conseguir un acabado bastante bueno con poco esfuerzo. De todas formas quiero probar algunas par de cosas más ya por curiosidad y ya que tengo todo listo para hacer pruebas: - Morgan Blue con 20% de limpiacristales. Es la receta secreta de un equipo de los que corren el tour que se filtro en los foros! - WD40 con limpiacristales (lo que me imagino que es el morgan blue) a partes iguales. Esto SI que NO es eco-friendly ni respetuoso con el medio ambiente ni leches. - Desengrasante citrico casero con 20% alcohol y 20% limpiacristales. Según he leido por ahí el jabón reacciona con el vinagre y se cancelan uno a otro, pero lo voy a probar igualmente. Si no limpias la bici en el jardin y no te importa mucho la ecologia, el Morgan Blue es la leche, muchisimo mejor que cualquier cosa que haya visto o probado incluyendo el diesel. Ahora, yo esto sólo lo usaría para la cadena, aclarando con agua abundante y con guantes, dudo mucho que eso sea bueno para la piel... Desde luego cuando se gaste no lo voy a comprar mas, pero hay que reconocer que funciona bien. Igualmente si no te importa gastar dinero, a menos que estés todo el día liado con el spray, el desengrasante citrico comercial tampoco es tan caro y funciona igual o mejor que el casero. Seguro que si le echas un poco de alcohol, consigues ese toque de capacidad de penetración que le falta. Pero yo creo que merece la pena hacerse el citrico porque funciona razonablemente bien, con una garrafa tienes para años, te cuesta 4 perras y puedes usar todo el que necesites sin cortarte un pelo. En cuanto a los sprays con alcohol, yo utilizo desde hace años esos de peluquero de los chinos que valen nada. Ahora hay unos de aluminio muy chulos, aunque lo suyo es usar plastico porque no reacciona con el vinagre. Yo lo he puesto al reves, ya veremos que pasa... jejeje Una cosa muy importante es cerrar el regulador del spray a tope, si no lo hacemos en unos días adios alcohol! OJO! Bueno, yo voy a seguir con las pruebas estos días y os mantendré informados.
Bueno. Para ser sincero no ha habido muchas sorpresas...cuando tenga todo, haré un resumen más científico con mas fotos y unas tablas y tal y lo pondré en mi blog por si alguien quiere verlo Ciclolito.Blogspot.com.es
Gracias por las molestias. Llegas a tener la cadena de mi BICICROSS (32 años de mugre nunca limpiada más que con agua y de vez en cuando engrasada ) y ni el Morgan Blu ni leches. Je je. Es broma.
He ampliado la prueba con dos mezclas mas: 1.- Morgan Blue con 20% de limpiacristales. La receta de los mecanicos de los equipos del tour. Funciona exactamente igual de bien que sin el, puede que mejor, sinceramente la prueba no iba de esto, así que tampoco he hecho nada específico para comprobar las diferencias. 2.- Desengrasante cítrico casero con 20% de limpiacristales y otro 20% de alcohol. Funciona un poco mejor que el mismo sin limpiacristales. Tenía bastantes dudas porque el vinagre reacciona con el jabón, lo revierte a grasa, lo corta, y encima el acido del vinagre se neutraliza, asique no es buena idea mezclarlo, pero el caso es que el limpiacristales no debe ser jabón porque se ha mezclado perfectamente y no ha hecho reacción. Funciona un poco mejor que sin él y deja un color verde bastante curioso. Lo mismo que antes, en las fotos no se aprecia muy bien pero os teneis que fiar de mi o hacer vosotros el experimento... En cuanto al tema de ser respetuoso con el medio ambiente o no, definitivamente el Morgan Blue no lo es ni de casualidad. El desengrasante citrico normal lo dudo bastante. El desengrasante citrico casero con alcohol si que puede serlo ya que el alcohol se evapora en seguida, mucho antes de afectar a nada... En cuanto al limpiacristales, esta compuesto por: 4,0% alcohol de isopropilo (un disolvente altamente volátil) 1% de éter monobutílico de etilenglicol (un disolvente menos volátil), 0,1% de lauril sulfato de sodio (un agente tensioactivo, sea lo que sea eso) , 0,01% de pirofosfato tetrasódico (un ablandador de agua), 0,05% de 28% de amoniaco, 1% de una solución de colorante, y 0,01% de perfume, así que yo diría que no, muy respetuoso con el medioambiente no es.... De todas formas, el mayor problema del residuo de esta accion, desengrasar la cadena (o las piezas con grasa para mantenimiento de la bici) no está en el producto de limpieza sino en el propio producto a limpiar, el aceite y la grasa. Si no usas un aceite ni una grasa respetuosos con el medio ambiente (en concreto y en especial, todo lo que lleva teflon y aceites derivados del petroleo) el residuo de la limpieza, por muy ecolobiologicoambiental que sea el limpiador al final toda esa mugre aceitosa matara cualquier cosa donde caiga.... solo que mas despacio. No me entendais mal, si encima usas acido sulfurico y gasolina para limpiar, por supuesto que es peor, pero vamos que si quieres ser ecologico lo mas posible, lo suyo es empezar por usar aceites respetuosos con el medio ambiente... Vale, pero cual? El único que he encontrado es uno inglés que se llama green-oil. Yo ahora mismo tengo para parar un tren de desengrasantes y aceites y grasas... pero según los vaya acabando, desde luego que voy a comprar el suyo. Hay otras marcas, como Pedro's, e incluso Morgan blue, que empiezan a hacer aceites "ecologicos" mal llamados, pero en realidad no lo son tanto e independiemente de su funcionamiento son más caros. http://www.green-oil.net/ Esta gente no solo hace productos respetuosos con el medioambiente, sino que también son ecológicos (hechos con productos naturales), los continentes son también reciclables y de materiales reciclados y hasta los tapones son de refrescos! igual te viene la botella con un tapon de cocacola que de fanta... el limpiador es concentrado y viene en una botella grande que tienes que rellenar con agua, para cargar menos peso en el envio! pero no queda ahi la cosa, porque ademas, el paquete tambien es reciclado y reciclable y hasta el envio es ecologico porque mandan por barco y tren en vez de por avion y camion! jajajaj son la leche estos tios! Tienen un desengrasante superconcentrado que se puede diluir un poco para usarlo normalmente y mas aun como limpiador de bici. Tambien tienen una especie de vinagre de manzana con aditivos que sirve para quitar oxido y roña muy pegada sumergiendo un dia (eso te lo puedes ahorrar usando vinagre normal y corriente), aceite y grasa antiseize (grasa de montaje, para piezas que no se mueven, cazoletas, pedales a la biela y cosas asi). Bueno, bien, y en la vida real? Yo usare el vinagre citrico este y los otros productos hasta que se acaben y si no tengo una idea mejor, comprare los de greenoil o si hay otra empresa parecida en españa (ojala fuera quimico en vez de informatico!) los de aqui, claro... El vinagre citrico funciona, y funciona muy bien, si lo dejas mucho tiempo, pero de normal hay que frotar. En realidad lo ideal sería hacerlo en dos pasos, primero agua y jabon y despues vinagre citrico. Entonces cual sería la mezcla ideal casera? Pues muy facil, os dejo la receta: 1.-Rallas la piel de unos cuantos kilos de naranjas de zumo compradas en una fruteria local o cogidas de los arboles y transportadas en bicicleta en tu propia bolsa a tu casa (luego puedes usarlas para hacer zumo, no hay que tirarlas!) 2.-Mezclas la ralladura en un alambique con agua (de lluvia, preferiblemente) 3.-Destilas el limoneno de la cascara usando leña cogida con permiso de podas forestales y cortada con hacha y serrucho (hay que dejarlo decantar y descartar el agua de la destilación). 4.-Haces jabón a partir de aceite de freir colado y filtrado 5.-Haces vodka de patata casero de alta graduacion (probablemente sería mejor obtener el limoneno en una segunda destilacion del vodka) 6.-Haces una mezcla con el limoneno casero, el orujo casero y el jabon casero pulverizado 7.-La cadena la puedes engrasar con aceite de camelias (el que se usa para las herramientas en ebanistería) y de grasa antiseize puedes usar... manteca de cerdo criado en tu jardin con bellotas! 8.-Ya y para frenos y suspensiones, que eh? Discos mecánicos y una fat bike rigida o una de ciclocross. Es mas, te puedes fabricar tu propio cuadro con bambu. jajjaja
cojo sitio en el hilo y cuando puda empezare la preparacion, q en mi casa se consumen muchos citricos
No lo dudes poopoo, ademas tengo un colega quimico al q se lo comentare. Yo q soy chispas a ese acido le meto una electrolisis y alucinarias como lo descompone todo