Desgaste por hacer deporte

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por ignacio-, 24 Oct 2007.

  1. ignacio-

    ignacio- Monja en RE-cesión

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    9.751
    Me Gusta recibidos:
    945
    Ubicación:
    bajo un botijo
    El cuerpo humano es una máquina y como tal tiene un deterioro. ¿En que medida nuestro deporte nos pasará factura a medida que envejezcamos?

    Un deporte de la intensidad de la BTT tiene que someter a un desgaste a nuestro cuerpo y comentándolo hoy me decían que no es bueno de forma habitual exprimirse una mañana entera con esos cambios de ritmo tan potentes, esos esfuerzos puntuales para salvar un mal paso y ese aumento de pulsaciones durante tanto tiempo.
     
  2. linuxx

    linuxx Baneado

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    8.831
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Alli en lo quemado de Gran Canaria.
    :meparto
     
  3. MOUNTAIN_GIRL

    MOUNTAIN_GIRL SOLO LA CIMA ES EL LIMITE

    Registrado:
    31 Ago 2007
    Mensajes:
    75
    Me Gusta recibidos:
    0
    jmmm la verdad se me hace un poco extraño eso...segun lo que dices es muxo mejor estar exado en el sofa con pulsacines calmaditas y muxo reposo, es mejor que revises tus toeria por que para llegar a tener una buena vejez no hay nada mas saludale que practicar ejercicio, o si no mira a los grandes deportistas que ya tienen sus años y sobre todo los ciclistas se conservan muy pero q muy bien...aunque si prefieres quedate exadito para que no te lastimes :unmonton
     
  4. maquinote

    maquinote Novato

    Registrado:
    20 Jun 2006
    Mensajes:
    599
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    en algun lugar con la bike
    yo creo que ignacio tiene que un poco de razon,tampoco es quedarse echado todo el dia en el sofa.creo que el deporte con moderacion es mucho mas efectivo que en exceso.como el dice el cuerpo humano es una maquina y como tal tiene un desgaste ....y como ejemplo un coche..ve con el a 80 km/h a diario o a 160 ..haber como te dura mas el motor.....
    es mi opinion y puedo estar equivocado.

    saludos y hacer deporte con moderacion.
     
  5. sunn_neuro

    sunn_neuro Mi olla descontrola

    Registrado:
    12 Dic 2006
    Mensajes:
    14.299
    Me Gusta recibidos:
    815
    Ubicación:
    ELCHE, Spain
    Strava:
    no se trata de hacerlo con moderacion. todos hemos empezado poco a poco, primero una salida corta, luego unos pocos kilometros mas, y acabas machacandote toda la mañana. A eso se le llama progresar. Si acostumbras a tu cuerpo a hacer un tipo de esfuerzo no tiene porque ser malo, una cosa es que de un dia para otro sin salir casi te machaques. Yo tengo 27 años y te puedo decir que los iaios de 50 me pasan como si fueran en cbr de 1000. ¿porque?, porque entrenan mas que yo. Ahora que voy a empezar otra vez a darle caña que se preparen....
     

  6. maquinote

    maquinote Novato

    Registrado:
    20 Jun 2006
    Mensajes:
    599
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    en algun lugar con la bike
    por esa regla de tres tuya yo no tendria que tener 4 hernias discales porque mi cuerpo cuando empece a trabajar con 15 años se me tenia que haber acostumbrado al esfuerzo y hoy con 42 años tenia que ser un terminetor y no estar changao como estoy.

    saludos
     
  7. chatomahawk

    chatomahawk Inch Alá!!!

    Registrado:
    4 Oct 2006
    Mensajes:
    1.647
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Cuatro Vientos
    En la consulta de mi masajista hay un cartel que reza:

    "Mejor desgastar que oxidar"

    Creo que tiene razón, asi que le hago caso.
    Ya mas en serio, yo creo que los excesos acaban pasando factura, el deporte es muy bueno para la salud, pero como todo en esta vida, hay que practicarlo con moderación con moderación.
     
  8. lathikadas

    lathikadas Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2005
    Mensajes:
    2.695
    Me Gusta recibidos:
    47
    en mi opinión desgasta y machaca practicado a un ritmo muy elevado. me refiero a los pros. a la larga igual lo notarían, pero tampoco tienen una vida deportiva tan larga y no creo que salvo que hayan abusado de sustancias prohibidas vayan a tener problemas a edades avanzadas
    el resto de los mortales, a más o menos nivel, opino que el envejecimiento celular y la oxidación debida al ejercicio físico (que es real y mayor cuanto más intensidad tiene este ejercicio), se compensa ampliamente por las satisfacción y consiguiente generación de endorfinas que nos produce el mismo. además de ser bueno llevar una dieta rica en antioxidantes: fruta, verdura, te, cafe, vino, cerveza..... sin alcohol el que quiera, para compensar esta oxidación
    lo que si es cierto es que en la btt el ejercicio es algo más explosivo que el la flaca por ejemplo, pero se soluciona poniendo un piñón más grande o subiendo más despacio
    saludos
     
  9. oswaldog

    oswaldog Novato

    Registrado:
    16 Sep 2006
    Mensajes:
    167
    Me Gusta recibidos:
    0
    Si bien es cierto que pretender andar como si fueras una moto todo el tiempo a la corta y a la larga te pasa factura, el quedarte en tu casa acostado viendo tv, también.

    El cuerpo humano se va adaptando a las condiciones a las cuales se enfrenta y es por eso que a medida que entrenamos vemos como tomamos condiciones, pero ni una cosa ni la otra, entrena inteligentemente, hazte una prueba de esfuerzos, aprende de tu cuerpo, descansa y disfruta de la vida, después de todo tarde o temprano a todos no pasan factura.
     
  10. juantxo85

    juantxo85 Miembro

    Registrado:
    2 Ago 2007
    Mensajes:
    685
    Me Gusta recibidos:
    4
    Los extremos no son buenos
     
  11. .:: j0z3 ::.

    .:: j0z3 ::. Muelte o molongo?

    Registrado:
    15 Mar 2007
    Mensajes:
    6.042
    Me Gusta recibidos:
    52
    Ubicación:
    Analizando la bajal....
    El año pasado, cuando me hice la prueba de esfuerzo, hablando con el cardiólogo del ejercicio físico en general (yo corro y hago bici), me comentó que tan malo es no hacer ningún ejercicio como hacerlo en exceso, y me puso un ejemplo: una vespino, si la tratas bien, siempre irá bien, mientras que si le metes un "tubarro", la tendrás un tiempo en la que vaya por encima de su capacidad, rindiendo al máximo y sacando velocidades increíbles, pero estarás acortando su vida, y acabará gripando. A los corredores profesionales les acaba pasando lo mismo: gripan su cuerpo. A un cuerpo no se le puede pedir más de lo que puede dar, por ser como es y por genética. Pero nos hemos encaprichado en que sí y le metemos química y lo sobreentrenamos. Podremos conseguir nuestro objetivo, pero limitamos nuestra calidad de vida en un futuro no muy lejano.
    La comparación suena un poco a chiste pero yo la ví muy acertada.
    El deporte es salud en su correcta medida. Subir o bajar dicha medida es contraproducente.

    Perdón por el tocho.

    Saludos!
     
  12. manuelolalla

    manuelolalla I love this game¡¡

    Registrado:
    27 Sep 2006
    Mensajes:
    179
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Cuenca
    Creo que has dado en el clavo con este "tocho". Yo lo he vivido en mis propias carnes; empece con la bici hace 2 años y hecho una progresión muy rapida a base de intensificar entrenamientos hasta que el cuerpo ha dicho basta y ahora estoy en el dique seco por culpa de unas taquicardias que espero que se pasen pronto.
     

Compartir esta página