Un biplato es igual de sencillo que un triplato tal como lo es llevar 9 coronas o 10, 11 o 12, es exactamente lo mismo si hablamos de la parte trasera. ojo!! para mi, en lugar de dos posiciones(biplato) en el mando, tienes tres, y en un sistema de 12 coronas en lugar de 9 posiciones tienes 12, ¿complicación? exactamente la misma.
Si debatir te es cansino no lo hagas, eso tambien puedes elegirlo, lo mismo que los desarrolllos de tu bici.
Creo que no siempre es necesario haber probado algo para poder dar una opinión al respecto. Otra cosa es que, según lo que digas, esté mejor o peor fundamentada. Al respecto hay un ejemplo bastante escatológico que no voy a reproducir, pero que todo el mundo conoce. Justificada mi indocumentada opinión, ahí la dejo: Yo llevo triple plato y 10 piñones. No sé cuántos dientes tienen, muchos. Estoy encantado con ellos y no me dan problemas, si bien es cierto que al grande no le hago demasiado caso (parece que esté hablando de mis hijos). En cuanto al plato único (y si me apuras al doble plato), el uso tan variado que yo le doy a la bici hace que no me llame lo más mínimo: desde días 100% de “ratoneo senderil”(cinco horas encima de la bici para hacer apenas 30 km. de sube-baja) a rutas bastante largas en las que no descarto incluso pillar alguna carretera de montaña, pistas anchas, caminos, etc. Es decir, yo hago un poco de “to”, y tengo la idea de que el monoplato, al limitar ciertos desarrollos, está en contra de mi forma de usar (que no entender, no nos pongamos profundos) la bicicleta. ¿Polivalente es la palabra? Un saludo PD Yo no reniego, sólo doy mi humilde opinión.
osea que opinas sin documentarte. Bravo. PS: en mi opinion el monoplato seria estupendo si por abajo no perdiesemos tanto. A dia de hoy un 32/10 o 32/11 -segun fabricante- se llega a quedar corto. Por arriba todo bien
Pues claro, esto es un foro de internet. Te aseguro que no soy el primero ni el último. Lo que me distingue es que lo reconozco. Un saludo PD. Veo que no te sabes el ejemplo que menciono…
Sí, ese es el tema. Yo en el monte no tendría problema, podría ir con plato de 32 o 30 y no necesito más velocidad, pero para llegar allí y enlazar caminos siempre pillo tramos de asfalto donde en bajada con un 32/11 me quedaría en seguida sin pedales. Con un 32/10 quizás aun apañaría llevando una 29", porque en la 26" de ahora necesitaría al menos un 34/10. Pero bueno, estoy dispuesto a probarlo si un día cae una nueva mtb.
No creo que el compañero opine sin documentarse. Habrá echado sus cuentas viendo los desarrollos y demás. Otra cosa es opinar sin probar. Y sí, se puede opinar sobre algo sin haberlo probado. Por ejemplo, yo nunca he probado un Ferrari, pero afirmo rotundamente que a mí no me serviría para ir a hacer la compra al mercadona. Por falta de espacio en el maletero, porque lo mismo le golpeo los bajos en la entrada del parking, por lo que consume... Y por varias cosas más. Y con el monoplato lo mismo. ¿Se puede opinar sin haberlo probado? Pues sí. Y si encimas das razones, como hacen algunos, mejor. De hecho, me fío más de las opiniones fundamentadas de los que NO han probado el monoplato que de las afirmaciones dogmáticas de algunos que SÍ lo han probado. Un saludo.
Yo estoy medio obsoleto, dh y enduro monoplato cx y rally triplato. Antes tenía una de carretera con dos platos, pero vaya, que hay que dar pedales igualmente, se lleve lo que se lleve.
Exactamente, ese es el tema. Y para los que creen que personas como yo "odiamos" el monoplato decir que posiblemente en un futuro me lo plantee para la enduro, no asi para el resto de disciplinas/bicis, aunque de momento con el biplato estoy servido y para nada me da problemas, tan solo he elegido mal la relación de platos.
Esto es como todo, pienso que al principio todo cuesta aceptarlo y asimilarlo (mas todavia si estas un poco cerrado a mejoras), antes tambien se hacia de "todo" con 3 x 7 velocidades o menos. Si nos ponemos en esa situacion... Para que 3 x 10??? o 2 x 11??? etc...
Yo uso biplato xt con 11-40 atrás y 36/26 delante; y encantado; subo bien (de hecho pocas veces uso el 40)como con mi antigua 3x9, y en marchas largas se queda algo corta bajando, pero sólo en pista, porque rodar por senderos de forma sostenida a 40km/h es leche asegurada . Pero me gusta, porque estoy menos pendiente de los platos, es como decir: cortas/largas, y ya.
Pues yo muchas veces el plato grande(en esas situaciones que describes) lo uso para que la cadena vaya mas tensa y asi no se salga, uso coronas intermedias con plato grande. Personalmente no me supone diferencia usar dos platos o usar tres, solo que en tramos endureros si que un plato grande muy grande sobra por que no se usan todas las coronas, y además siempre esta el riesgo de salirse, ahi es donde el monoplato toma ventaja, y es la unica que para mi existe. Cierto es, que como la bajada no sea por pista el plato tuerca no se usa, pero yo tengo un tramo de bajada por pista(cojo 56 por hora) en que si meto el 44-11, pero tambien es cierto que por ahi no uso la enduro, ya que seria muy aburrido, ya lo es con la fuel ex, cuanto mas con la enduro.
No se trata de aceptarlo ni asimilarlo, si no de usar lo que mas convenga. Si has usado el 3x6, 3x7, 3x8, y 3x9 sabrias que el mejor compromiso para una relacion bien escalonada lo da el 3x9, obviamente el 3x10 y 3x11 aun esta mejor escalonada pero con el 3x9 es donde mejor se nota el cambio y que no hay saltos grandes entre coronas. Pero decir que hay que aceptar algo, pues tambien yo aceptaba subir paredes con un 28 de plato y un 28 de piñon grande cuando tenia 20 años, quizás tambien costaria aceptarlo y asimilarlo, lo mismo que el 1 x12. Al final por lo que veo todos tienen que hacer lo mismo que tu, si no lo hacen es que no asimilamos, no lo aceptamos, y nos cerramos a mejoras. ahora mi pregunta es ¿que mejoras supone un monoplato respecto a un 3x9, para un uso normal? Si a usar una trasmisión monoplato lo llamas mejoria estamos aviados, entonces quiere decir que cuando metieron los 3 platos en las mtb estaban empeorando lo que ya habia, que era biplato y monoplatos en carretera y bicis de paseo, por que si no ya nos explicarás Por lo que veo estas bicis eran una adelanto y despues se retrocedio Mira que poner 3 platos en una como estas !!vaya atraso!!! cuando ya las primeras mtb de las repack llevaban dos y uno. En serio deja las paranoyas, una mejora es cuando el que usa el material nota mejora, no por que se lo diga la marca fabricante de ese material.
Quiero decir que se acepte como una opcion mas, no que todos lo debamos imponer si o si. Me parece que ese cambio en las bicis que hablas, se debe mas al motivo de que se empezo a usar la bici de manera distinta, a usar mas el monte y practicar mas el MTB, y con mucha mas razon con las fotos que pones, salta a la vista viendo los modelos, quizas otro ejemplo seria mas acertado. Y paranoyas ninguna, uso el material y la mejora para mi a sido brutal, ejemplo: en repechos y subidas, cuando alguien necesita cambiar de plato y corregir la marcha, en ese tiempo con mi monoplato con un simple toque ya me ido unos cuantos metros. Hablo de lo que he podido probar y lo que se, no me interesa inventar cosas...
Que suerte. A mi subiendo se me escapan siempre incluso sin cambiar de plato. Aunque tengo algún amigo que no sabe cambiar a tiempo y siempre quedo por delante suya.