Los de dos alturas, además de elevar la posición, suelen tener mayor anchura y mayor barrido hacia atrás. Proporcionan una postura más erguida, con lo que se gana en comodidad y control de la bici, y se penaliza a la hora de subir.
También penaliza llaneando, ya que la postura de ataque a los pedales es menos agresiva por lo que ejerces menos fuerza con el doble al ir mas erguido, por contra las cervicales en recorridos largos acaban resintiendose más en un manillar plano que en uno doble.
Yo he tenido los dos, y la principal diferencia, como ya se ha comentado es la comodidad, mucha mayor en el de doble altura. Ahora, si lo que buscar es una posición más "racing" como yo, y subir con más potencia, uno plano, yo es le que llevo ahora, aunque a mi me influye también la estética, me gusta más el plano.
Hay de doble altura de menos de 60mm de ancho (tipo rally) y hay planos de 75mm de largo (pensados para DH). No todo es blanco o negro. La cuestión es que encuentres la altura de las manos y la posición de los brazos que te sea más cómoda y más eficaz según el MTB que practiques. Puedes mover la altura del manillar con potencias con más o menos angulación o moviendo espaciadores arriba o abajo de la potencia.
subiras mucho mejor con uno plano al poder tirar mejor y con mas fuerza de la bici pero bajaras mas seguro con uno de doble altura