Hola buenas tardes, estoy buscando mi primera bici all mountain-enduro, sobretodo me estoy fijando en las de 150mm de recorrido, porque necesito comodidad para el descenso, me gusta hacer salidas por el campo subir poco a poco y luego bajar rapidillo x el boske(las enduro x precio se me escapan de las manos y tampoco tengo tanta experiencia para manejar tanto pepino de bici). Actualmente tengo una rigida y ahora kiero una doble para notar el cambio de forma clara y definitiva. Tengo un presupuesto de maximo 2000 euros, y he conseguido aislar de entre varias opciones las siguientes: -Specialized pitch pro: http://www.specialized.com/es/es/bc/SBCProduct.jsp?spid=52804&scid=1000&scname=Montaña -Canyon nerve AM 7.0: http://www.canyon.com/_es/mountainbikes/bike.html?b=2085 Mi duda es asta que punto van bien las canyon porke tiene unos componentes buenisimos pero no conozco a nadie qe tenga una y no tengo ninguna opinion(ni positiva ni negativa) y encuanto a la pitch tiene a mi vista peores componentes pero tengo la tienda aki al lao de casa y conozco gente qe tiene bicis specialized y me han dicho que van muy bien y qe estan muy bien montadas, etc etc... Me gustaria que me dieseis opiniones sobre las dos, incluso si conoceis alguna otra bici de caracteristicas similares y precio similar ponerla también
Están muy chulas las dos... por decir algo, la canyon está muy chula, pero bueno, la specialized ese color verde me fascina!
Para buscar información sobre Canyon tienes un subforo entero para informarte sobre la bici, pedidos, servicio post-venta, la empresa... Son muy buenas bicis, casi perfectas, pero muy de fiar. Además, parece que el penoso servicio post-venta que tenían ya quedó atrás y ahora cumplen muy bien. Sobre las dos bicis que pones, pues tengo sentimientos encontrados y te explico por qué. La Canyon le da mil vueltas y alguna más a la Spec en cuanto al montaje. Una Spec montada igual me atrevo a decir que costaría entre 3000 y 3500 € fácilmente. Para mí sería una de las primeras opciones a considerar si no la primera. Peeeeeeero el caso es que en cuanto al cuadro em quedaría con el de la Spec, no por la calidad, que ambos están curradísimos, sino porque a mí personalmente me tira más el lado oscuro (y estéticamente está infinitamente mejor, pa qué nos vamos a engañar...), y aunque ambas tengan 150 mm de recorrido, la geometría (que es lo que da el carácter a la bici) es mucho más bajadora en la Spec. Fíjate simplemente en el ángulo de lanzamiento de la horquilla (-1,5º a favor de la Spec, que es bastante). Además, con mínimos cambios, como horquilla de 160 y amortiguador tocho tipo DHX, te queda un pepino bajador increíble que lo aguanta todo. Si hubiera la Pitch con el montaje de la Canyon por unos 2300 € es que ni me lo pensaría, pero soñar es gratis, jajaja. Ahora entra en juego tu decisión. Si eres bajador nato y tienes pensado invertir en componentes maneniendo el cuadro, coge la Pitch. Si buscas más eficacia de pedaleo para subir aún bajando bien, pero menos bien, y no quieres invertir un duro en muchos años, coge la Canyon. Resumiendo: Canyon enduro pedaleador para todo y Spec enduro eminentemente bajador (pedalea peor y pesa más, pero casi fijo es más resistente). No se cuánto te gustará bajar, pero puede ser buena idea que mires la Strive, con una geometría aún más radical que la de la Pitch, con un montaje cojonudo y por 2000 €. Lo que pasa es que en principio el sistema de suspensión no concuerda con esa geometría, porque es exageradamente lineal. Hasta la Nerve AM es más progresiva... En el caso de que te decantes por el enduro pedaleador te recomiendo que mires las Radon Slide AM de 140 mm. Son casi calcadas a las Canyon en cuanto a relación calidad/precio pero para mi gusto son mucho más bonitas. Espero haberte ayudado. Un saludo.
Gracias mdf_ourense. Enduro pedaleador pedaleador, no es lo qe a mi me va, pero antes de bajar tengo qe subir y necesito una bici qe me lo permita hacer comodamente, y las bajadas me encantan pero no soy un experto ni nada asi.Tampoco tengo pensado meterle nada diferente a ninguna de las dos. La pithc va bien para bajar con esos componentes?. La horqilla de la Strive 7.0 es bloqueable?
Subir me parece que vas a subir mejor con la Canyon que con la Pitch, y bajando al revés. La Pitch va bien para bajar con lo que trae y con lo que le quieras poner (la geo y el sistema están pensados para eso), pero la historia es que sus componentes son de gama media, mientras que los de la Canyon son de gama alta. Ya te dije antes que la Pitch con el precio y montaje de la Canyon sería la bici perfecta si te enfocas a bajar. No se de que bici vienes (rígida, doble de 100, de 120...) pero si vienes de una rígida de gama media-baja, seguramente con la Nerve AM tuvieras suficiente como para morirte del gusto bajando y no echarías en falta una geometría tan bajadora com la de la Pitch o una bici tan bruta como la Strive, pero no se, tienes que pensar si con el tiempo te vas a ir metiendo en el lado más oscuro de los descensos, y si es así seguramente te cundiera la Pitch o la Strive para que no se te quedara corta la bici y tener que cambiarla después de no demasiado tiempo. Lo que sí es seguro es que con las dos brutas vas a subir peor, porque pesan 1,5 kg más que la Nerve como mínimo. Y sí la Lyric es la tope de gama y es bloqueable. Una solución "barata" en caso de pillar la AM y que te engorilases demasiado bajando sería, dado que la pipa de dirección es cónica, cambiar la dirección por una angleset para relajar el ángulo de dirección (sin cambiar el resto de la geo) y cambiar la horquilla por una con tubo de 1 1/8 constante, o directamente meter una horquilla de 160 tipo Lyric o Fox 36 con tubo cónico, cambiando con esta opción toda la geometría un poco. Esta sería la opción que cogería yo, empezar con ella de serie, porque se que me llegaría de sobra, y con el tiempo (mucho tiempo) mirar de embrutecerla un poco como dije antes, metiendo guiacadenas y cubre, con un amortiguador tipo DHX... y para mí quedaría niquelada. Resumiendo, que YO en tu situación (no vinculante) me cogería la Nerve porque está cojonuda en ese precio y no necesitaría más, y con el tiempo la embrutecería. No se si puede decantarte hacia la Pitch, pero Spec da "garantía de por vida" (nótese el entrecomillado irónico, jeje). Un saludo.
de nuevo, graccias mdf_ourense, vengo de una rígida de gama media-baja, (para q te agas la idea es como si la hubiese comprado en el carrefur!) osea que si me das un cambio shimano xt o un x9 o un x7 o un x5 lo voy a flipar, y con unos frenos de disco tambien, cualkier modelo me va a parecer qe esté en el cielo, y asi con todos los componentes.... La primera vez que me tire por el monte con una doble, seguramente lo aga de la misma forma que me tiro cn la rigida, pero despues llegaré abajo y diré: "OTRA OTRA!!" y la segunda me tiraré mas fuerte, y asi sucesivamente y acabaré haciendo el cafre casi fijo, xD Como sé si una horquilla es bloqueable? Osea hay alguna forma de saberlo viendo el modelo de horquilla o tengo qe aprenderme todos los modelos de horquillas?XD
Pues entonces por lo que dices creo que tendrás para rato con la Nerve. Barata, montaje aprovechable para muuucho tiempo, y capacidades endureras sobradas para muchos. Por cierto, OJO!! que no es de descenso!! así que no intentes hacer lo que hacen los de la Red Bull Rampage con ella, jajaja. Para saber si la horquilla es bloqueable búscala en el catálogo del fabricante en la página web y mira las características. Las Fox con bloqueo son las que ponen en el nombre L (p.ej Fox F150RLC), donde R significa rebound (rebote), L significa Lockout (bloqueo) y C compression (compresión en baja). Las Rock Shox van así: R: Rebound R2: Beginning and Ending Stroke Rebound (rebote al inicio y fin del recorrido) TK: TurnKey L: Lockout (bloqueo) T: Threshold (umbral de bloqueo, lo mismo que floodgate) T3: Threshold Three Position (tres umbrales de bloqueo, imagino que algo así como las tres posiciones del propedal de los Fox RP23) Ti: Titanium World Cup: Top Flight/The Best (topes de gama) C: Low Speed Compression (compresión en baja) C2: High and Low Speed Compression (compresión en baja y alta velocidad) DH: Down Hill Second R: Remote (bloqueo remoto al manillar) XX: XX Motion Control with Xloc (topes de gama más "cool" xD) A simple vista también se puede saber, pero hay que estar más puesto (dial azul en la cabeza de la barra derecha en las Fox y en las RS creo que igual). Hasta donde yo se, todas las opciones que estás barajando llevan bloqueo. No es por ***** ni liarte ni mucho menos, pero en caso de que te decidas por la Nerve, yo de ti miraría si te compensa gastarte 200 €urazos más en la 7 que en la 6. Lo que cambia son 150 gramos, la transmisión Shimano por SRAM pero de igual nivel (SRAM es más robusto y se desajusta menos, aparte de que tienes un plato pequeño de 22 en vez de 24 con el mismo piñón de 36 detrás), y las ruedas siguen siendo unos ruedones pero un poco más pedadas (150 g o así). Eso sí, si la compras de color "mamba green" no me hables más en tu vida, jajaja. Por cierto, hay un subforo entero de Canyon y creo que había algún post específico de la AM. También en el subforo de enduro hay uno de usuarios de la Pitch, por si quieres leer y preguntar cualquier cosa sobre las bicis para decidir mejor. De la Strive obviamente no hay porque aún no las empezaron a entregar. Piénsatelo y ya nos contarás lo que decides. Un saludo.
¿Ya te la has comprado? Yo estuve a punto de comprarme una Canyon nerve 5 AM (1.500€. Al final me regalaron otro pepino totalmente diferente.