duda entrenamiento

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por death, 26 Oct 2016.

  1. death

    death Miembro activo

    Registrado:
    5 Ene 2010
    Mensajes:
    750
    Me Gusta recibidos:
    217
    Ubicación:
    Polska
    Ahora que empieza la planificación de la nueva temporada, empiezan las dudas típicas... por lo que he leído ya algunas cosas antes de lanzar unas preguntas, a ver si alguien me puede ayudar.

    Después de realizar una prueba de esfuerzo y antes de lanzarme a hablar con algún entrenador personal, me gustaría aclarar unas dudas que tengo sobre los resultados.
    En dicha prueba el máximo de pulsaciones que me ha salido es de 203 y en los rangos que me han dado sobre entrenamiento en base al pulso me ha salido esto:
    Umbral aeróbico: 159 --- < 63%
    Umbral anaeróbico 183 --- 63-86%
    Vo2max, PAM 203 --- > 86%

    Después sale el regenerativo (<159) y los aeróbicos 1, 2 3, umbral aneróbico y el vo2max extensivo e intensivo.

    Para la base, centrándome en el pulso y siendo consciente de las mil circunstancias que influyen en el pulso, tengo la siguiente duda: se recomienda hacer la base entre el 60-70% de la frecuencia, según esta prueba el 60-70% me sale entre algo menos de 159 y las 168 pulsaciones.
    Siempre he sido de llevar el pulso elevado, no sé el motivo, pero me parece exagerado a estas alturas entrenar o hacer base entre las 159-168, ya que estaba, o estoy, entrenando sin pasar de las 150ppm excepto en los repechos o subidas que toquen en la salida...

    Bueno, la pregunta es... sigo con la base como ahora (haciendo medias de pulso de 130 a 145) o subo el "nivel" hasta lo que me da la prueba de nivel (entre las 159-171?).

    Gracias!
     
  2. befitpro

    befitpro Miembro activo

    Registrado:
    27 Sep 2016
    Mensajes:
    116
    Me Gusta recibidos:
    66
    Ubicación:
    Valencia
    Buenas death.

    La prueba de esfuerzo solo la realizaste con frecuencia cardiaca?

    Es decir, no utilizaron ni gases ni lactato?

    Si los porcentajes se aplicaron respecto a las pulsaciones máximas extraidas en esa prueba, es decir respecto a 203 ppm/max

    203ppm es el 100%

    x es el 60% de la FC

    Por lo que el 60% de la FC son alrededor de 120ppm

    Tampoco quiero ir de listo, si esas zonas se te aplicaron respecto a otros factores, como las muestras de lactato a x intensidad o a tus umbrales ventilatorios respecto a tu consumo de oxígeno en el test, es otra cosa.

    Una prueba que puedes hacer es, a la intensidad que marcas esas 159ppm-168, eres capaz de mantener una conversación sin que se perciba fatiga en tu voz?

    Y es que el tiempo de esfuerzo en esa zona puede ser muy prolongado.

    Un saludo!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. death

    death Miembro activo

    Registrado:
    5 Ene 2010
    Mensajes:
    750
    Me Gusta recibidos:
    217
    Ubicación:
    Polska
    La prueba de esfuerzo fue completa, con lactato, ventilación, vatios, etc. y los porcentajes son los que me dieron al final del estudio/prueba.

    La duda es exactamente esa, que si 203 es el 100%, el 60-70% de la base serían 120-140ppm, pero en los resultados me salen unas pulsaciones bastante por encima.

    sobre la pregunta de si puedo mantener ese pulso mucho tiempo y una conversación sin mostrar fatiga, pues si. Normalmente suelo tener el pulso bastante elevado respecto a otros compañeros de la misma edad, peso, etc. pero con pulso de 150-170 suelo ir bien, a partir de ahí la conversación si que suele ser un poco más entrecortada :oops:

    Es una duda que tengo, más que nada para mis conocimientos, ya que en noviembre empezaré a entrenar con un entrenador, pero siempre está bien tener información y saber un poco más de este mundillo y la verdad, es que las salidas que estoy haciendo, de intentar rodar por debajo de las 140 pulsaciones se me hacen eternas y pesadas :D
     
  4. befitpro

    befitpro Miembro activo

    Registrado:
    27 Sep 2016
    Mensajes:
    116
    Me Gusta recibidos:
    66
    Ubicación:
    Valencia
    Por eso, te lo he comentado, seguramente esas zonas no se han definido respecto a tus pulsaciones máximas (porque estarían mal) y se hayan establecido en función de tus umbrales ventilatorios (dos marcadores claros en el consumo de oxígeno).

    En cuanto a tus dudas, se que suena a cliche, pero es que es cierto cada persona es un mundo y en este caso tu tienes tendencia a tener las pulsaciones mas altas igual que puedes alcanzar pulsaciones máximas de alrededor de 200ppm mientras otros ciclistas no pueden.

    Veo parámetros así a diario y si han descartado cualquier problema en la prueba, yo no me preocuparía!

    Así que ahora te toca apretar un poco mas, jeje.

    Un saludo!
     
    • Útil Útil x 1
  5. death

    death Miembro activo

    Registrado:
    5 Ene 2010
    Mensajes:
    750
    Me Gusta recibidos:
    217
    Ubicación:
    Polska
    Ok, muachas gracias!

    Entonces en la fase base, estaría mejor entrenar en ese umbral de 159-171? porque entiendo, según la prueba, que por debajo de eso lo que hago es regenerativo y no entrenar en umbral, como se recomienda en la base, no?
     


  6. Freams

    Freams Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Mar 2013
    Mensajes:
    1.027
    Me Gusta recibidos:
    517
    Ubicación:
    Donde el hielo se deshace
    Mi umbral anaerobico también es 182-183. No tengas miedo en rodar entre 160-170 en la "base", por ejemplo. Es más, cuesta más mantener ese rango entre una y dos horas a nivel psicológico que físico.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. befitpro

    befitpro Miembro activo

    Registrado:
    27 Sep 2016
    Mensajes:
    116
    Me Gusta recibidos:
    66
    Ubicación:
    Valencia
    Claro, si las zonas están bien establecidas, cuando rodamos en Z1 o regenerativo, se supone que las adaptaciones son pequeñas o no las hay, aprovecharás mejor el tiempo si trabajas un poco mas alto.

    Un saludo!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. TAURON07

    TAURON07 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ago 2009
    Mensajes:
    752
    Me Gusta recibidos:
    382
    Tambien tengo el pulso alto, paso de 210 y me salen unas zonas casi calcadas a las tuyas. El entrenador me dijo que por debajo de 150 no entreno, no tendria mejora, es regenerativo. No te asustes que es el motor que tenemos. Eso si, el primer mes de la base procuro que el pulso se acerque todo lo posible a 150 (coñazo total) y pelin mas el mesocilo siguiente, mas que nada es psicologico, las temporadas se pueden hacer largas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. death

    death Miembro activo

    Registrado:
    5 Ene 2010
    Mensajes:
    750
    Me Gusta recibidos:
    217
    Ubicación:
    Polska
    Pues muchas gracias! por lo menos he estado 1 mes de regenerativo, que oye! también viene bien.... :rolleyes:
    Ahora tocará que el entrenador me ponga firme y me haga rodar en los parámetros que me tocan.

    Mil gracias a todos ;)
     

Compartir esta página