hola, tengo una duda, cuando se termina de desengrasar la cadena y piñones, luego que hay que lubricar, ¿cadena solo o también echar lubricante en los piñones?. yo lo que hago es echar desengrasante a toda la cadena y al cassete, le paso el cepillo y luego le doy aire para secar lo máximo posible, luego le hecho lubricante a la cadena y cassete, me gustaría saber si el proceso esta bien hecho. saludos y gracias
ok solo cadena, pero el compañero nanuk74 dice de lubricar todas las partes móviles. otra cosa: tengo una horquilla de aire, ¿es recomendable lubricar las barras después de la limpieza? saludos
Yo creo que si los piñones están lubricados con una fina capa siempre estarán mas protegidos de agentes externos aunque con que este lubricado cualquiera de los elementos que chocan, cadena-piñon, en este caso la cadena, sobra material.
Mueve el desviador y el cambio, todo lo que tenga articulación le pones una gotita de lubricante, limpia el exceso del mismo. En invierno uso teflon y en verano ceras.
+1 todas las partes moviles ni mas ni menos teniendo la cadena limpia y lubricada y el casete limpio suficiente lubricar el casete solo vale para qe se le pegue todo.
+1, en desviador y cambio en el muelle y es suficiente. Y ten cuidado con el exceso de lubricación en cadena, con un poco de papel de cocina, elimina el sobrante.
Te dejo un link interesante que tenia guardado. Se comenta el tema de la lubricación de forma muy extensa. http://www.almonteenbici.com/index....w=article&id=58:la-cadena-&catid=25&Itemid=89
Los piñones no son una parte movil....no se mueven....bueno, se mueven igual que se mueve el sillin...y no hay que engrasarlo :-D Hay que engrasar aquello que roza, girando o pivotando....rozan los bulones en los eslabones. De todas formas la cadena va a echar el aceite a los piñones...asi que si le echas aceite a los piñones, no pasa nada...
Lo que pasa es que al ser algo innecesario, el tener los piñones engrasados en exceso, favorece que la suciedad se pegue a ellos. Con el aceite que lleva la cadena es suficiente.
se me olvido comentar que también lubricaba los muelles de los cambios y al lubricar la cadena pasaba por todos los cambios. el lubricante que utilizo es el finish line seco ya que vivo en canarias y lo veo una tontería utilizar el húmedo, el de cera aun no lo e probado.
Pruébala que es lo mejor para climas secos y polvorientos, yo no vivo en canarias pero por aquí lo que es polvo, bancos de arena y mas de 40º en verano están a la orden del día y te ahorras mucho tiempo en limpiezas de transmisión a la vez que te dura algo más por no acumular pasta abrasiva.