Duda técnica, ayuda Gurus!!!

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por Icarovuela, 23 Mar 2007.

  1. Icarovuela

    Icarovuela Novato

    Registrado:
    16 Feb 2007
    Mensajes:
    22
    Me Gusta recibidos:
    1
    A ver majetes, es más por curiosidad que otra cosa, porque creo que a mi edad poco se puede hacer ya pero, despues de unos test que me he hecho esta semana me planteo una dudilla. Os pongo en antecedentes. Mi entrenamiento va enfocado exclusivamente a la larga distancia y mi objetivo prioritario este año es Roth y la copa de España de larga, terminando en Ibiza (si es q logro sobrevivir). El caso es que esta semana he hecho un par de test en carrera, un 400 m. en 1,06, un mil en 3,18 y en el du de Alcobendas hice el 5.000 en 17,45. Lo primero es q la marca del 5.000 no corresponde con las otras dos, por lo q o bien no estaba bien medido (que juraria q si) o he llegado cansado a los test (cosa provable por los entrenamientos del sabado y domingo... el test fue el martes). Y claro, hago memoria, miro mis marcas de cuando tenía 18 años ( Dios, en cuatro años más puedo cantar la cancion de Serrat de hace 20 años q tenia 20 años) y hacía atletismo, jugando a lanzar peso y hacer velocidad y no me lo puedo creer. 51" en el 400 y 2,34 en el mil.... ok, ok, tenia 18 años y hacia el 100 por debajo de 11,5 pero, no puede haber tanta diferencia?????... lo lógico es que ande entre 3,00 y 3,10 pero no 3,18..... y lo mismo con el 400.

    Se que la bicicleta me habrá restado velocidad y que los ultimos siete años haciendo Raid y triatlones largos tampoco ayudan a ganar velocidad, pero....?, hay alguna forma de trabajar la velocidad en esta disciplina. Es decir, se que el entrenamiento de un atleta enfocado al Iron Man no puede ser ni parecido al de un maratoniano, pero que se puede hacer????, es factible hacer más trabajo de velocidad en invierno para agilizar piernas. Nos tenemos q resignar a nuestras caracteristicas????.


    P.D.: Vasco q te conozco....... :unmonton
     
  2. jorditri

    jorditri Miembro

    Registrado:
    13 Jun 2005
    Mensajes:
    766
    Me Gusta recibidos:
    12
    no te preocupes porlos tiempos del 400 y del 1000 (aunque es mejor el de 400 )olvidate de eso,pa la larga distancia,,,
    no se a como andaras en el marathon del ironman,,,pero series de minimo 5 minutos,, (2000,,3000,4000,5000,)
    no te conmas la cabeza.
    saludos
     
  3. triatlon

    triatlon Novato

    Registrado:
    15 Dic 2006
    Mensajes:
    36
    Me Gusta recibidos:
    0
    Y para que quieres hacer un 400 rápido si tú objetivo es el Ironman?, centrate en mejorar tú velocidad de Umbral
     
  4. chikelale

    chikelale Miembro activo

    Registrado:
    2 Jul 2006
    Mensajes:
    1.683
    Me Gusta recibidos:
    6
    en mi opinion algo falla actualmente, alguien que a corrido el mil en 2'34" deberia ser capaz de llevar un ritmo crucero superior al de 3'33" en un 5000 ( y eso que dices que esta mal medido, y sin saber la edad que tienes) por muy entrenamiento de larga que hagas. si te sirve yo hice 2'41" con 19 y ahora con 29 estoy muy por debajo de esos 17'45". para mi las series son basicas, no solo te ayudan a ser mas rapido, tambien aumenta tu ritmo de rodaje.
     
  5. chikelale

    chikelale Miembro activo

    Registrado:
    2 Jul 2006
    Mensajes:
    1.683
    Me Gusta recibidos:
    6
    no estoy de acuerdo con jorditri, que dice series solo superiores a 5' porque no vas a hacer p.e. 20 x 400?
    un buen entreno de velocidad mantenida, y muy amena.
    en la variedad esta el gusto en mi opinion.
     
  6. EPaRaNoI

    EPaRaNoI TITAN en potencia !!!

    Registrado:
    27 Jul 2004
    Mensajes:
    2.735
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Cádiz
    20x400 es un pedazo de entreno, no todo van a ser "dosmiles" y "tresmiles"
     
  7. jorditri

    jorditri Miembro

    Registrado:
    13 Jun 2005
    Mensajes:
    766
    Me Gusta recibidos:
    12
    pues en mi humilde opinion todo lo que pase de 12x400 no tiene o tiene muy poko efecto.
    saludos
     
  8. Icarovuela

    Icarovuela Novato

    Registrado:
    16 Feb 2007
    Mensajes:
    22
    Me Gusta recibidos:
    1
    Gracias por las respuestas. Pero aclaro la pregunta pues creo que no la expuse bien. Mi intención no es mejorar la marca en el 400 como distancia especifica. La intención es mejorar en este tipo de test simplemente porque son la base para poder correr más rápido en distancias superiores. Si sólo corriera sabría como hacerlo, pero francamente, en un entrenamiento como es el del Iron Man, no tengo ni idea y puesto q mi entrenamiento es general para un grupo y no quiero ni pretendo uno especifico para mi, me gustaría saber como se podría hacer.

    Francamente, creo q los test me salieron mal porque por como he corrido otras veces debo rondar entre 3,05 y 3,10... del 400 ni idea. Pero no es eso lo que me preocupa, simplemente es la curiosidad por qué metodos se pueden emplear en este tipo de entrenamientos.
     
  9. Troilu

    Troilu Temporada 4

    Registrado:
    17 Sep 2006
    Mensajes:
    1.828
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Madrid
    Aquí hay un güevo de expertos, pero te doy mi opinión.
    Es conocido que con la edad y hasta los 35 o 40 mejora la resistencia mientras que a los 20-22 la fuerza y velocidda están en su plenitud, disminuyendo a partir de ahí.
    Entre otras cosas por eso es lo que muchos atletas cuando maduran pasan a disputar pruebas más largas, y en la bici.... los que despuntan en grandes vueltas lo hacen a 6 o 7 años de retirarse como probto pese a llevar toda su vida en la bici.
    La disminución de velocidad con respecto a tus marcas de joven es simplemente una cuestión de años. Dudo sin embargo que con 18 años tuvieras el fondo de ahora, aún entrenanado.
    No obstante... esto lo estudí hace ya mucho tiempo, así que puedo equivocarme perfectamente, hablo de memoria.
    Un saludo
     
  10. Icarovuela

    Icarovuela Novato

    Registrado:
    16 Feb 2007
    Mensajes:
    22
    Me Gusta recibidos:
    1
    Tienes toda la razón Troilu. De echo en aquella edad mi entrenamiento iba más encaminado a la velocidad y los lanzamientos que a la resistencia. Por aquel entonces, no sin esfuerzo, lograba hacer algún que otro 100 cerca del 11,5 y hablo de eléctrico. Y sin embargo, esta maraca era lenta para un velocista, pues la gente con la que entrenaba, lograba acariciar los 10,7. A pesar de mi entrenamiento, mis caracteristicas era mas fondistas que velocistas pero mi entrenador era experto en velocidad y lanzamientos y yo, francamente, preferia sufrir menos. Pero, se, que ahora con 36 años, debe haber alguna forma de mejorar los tiempos en distancias cortas con la única finalidad de conseguir mejorar mis pasos por km en distancias de 20/30 y 42 km que es para lo que ahora entreno. La pregunta es, cuando debo hacerlo, al principio de temporada???, se debe hacer????, que hacen los pros, trabajan la velocidad como si hacen con las pesas para combatir entre otras razones el desgaste muscular????. Porque de echo, yo ahora trabajo la velocidad en el agua, e incluso en la bicicleta tb, pero no en tanta medida en la carrera.
     

Compartir esta página