Hola!llevo unos meses aprendiendo mucho de mecánica en este foro que es de gran ayuda,sobre todo para alguien que aprendió hace 6 escasos meses a andar en bici El problema que tengo es que cuando cambio el plato pequeño con piñon grande la bici no desarrolla y tengo que meterle piñon pequeño,o sea cruzar la cadena para que ande y con el plato dos y piñones intermedios por mucho que pedales tampoco desarrolla solo con los pequeños¿que problema tengo?
Si te refieres que para poner el plato pequeño tienes que cruzar la cadena para que el desviador cambie, es síntoma de que lo tienes mal ajustado. busca "ajustar desviador" en el foro o en Youtube y verás como se hace
No,el desviador cambia bien(es acera) y el trasero tambien(delore).el plato 3(grande)funciona a la perfección,el plato 2 va con los piñones del 1 al 3 y del 3 al 6 no desarrolla y el plato 1 no desarrolla con piñón grande. No se si me he explicado Tiene 9piñoñes y es una specialiced hardrock a1 del 2006 creo Gracias
Lo que no desarrolla, según creo, por lo que dices, es lo que se conoce comúnmente como molinillo, plato pequeño, piñón grande, buscarte una buena cuesta con mucho desnivel, veras como allí si desarrolla...
El desarrollo que vas a tener es la relacion entre dientes de plato y dientes de piñon multiplicado por longitud de la rueda. Los casettes los fabrican para tener unos desarrollos progresivos. Si con el plato mediano y los piñones de un casete de 9 piñones, vas con desarrollos pequeños, pues pon el plato grande o pon los piñones pequeños. Pero si te giran las ruedas al pedalear, y no te hace ruido el nucleo (buje) de la rueda trasera, pues es lo que hay.....dale caña, pon plato grande !!!
Con plato 2 ypiñones del 4 al 8 voy haciendo molinillo y,para subir pendiente con plato 1 y piñón grande también sin embargo me pide piñón mas pequeño(se cruza) y con el plato grande voy a 30 por hora
El ruido del buje es un ruido insoportable, que suena mal y que te hace parar inmediatamente porque algo va mal. Si no te hace ese tipo de ruido que te hace bajar de la bici inmediatamente, pues a darle. El desarrollo es continuo, esto es....del plato mediano piñon 9 se pasa en desarrollo a plato grande piñon 7 (aproximadamente),...asi que con esa regla tendras una continuidad....coge el punto donde vayas comodo y listo.
No no hace ningún ruido Mi anterior y breve bici era una rockrider 5.0 de unos 20 kg y 21 velocidades,esta de ahora pesara unos 12 y 27 velocidades ¿el uso varia tanto?
No, no, a ver, tú no tienes por qué cruzar la cadena. Puedes aprovechar todos los desarrollos sin cruzarla. Ponte que empezamos desde muy muy lento, plato pequeño y el piñón más grande. Empiezas a acelerar y enseguida haces "molinillo", vas cambiando a piñones más pequeños para poder seguir acelerando. Cuando hayas bajado 3-4 piñones empezarás a cruzar la cadena, entonces ¿cómo sigo acelerando? Muy fácil, cambia al plato intermedio (sin cambiar de piñón) y sigue bajando piñones. Cuando estés llegando a los piñones más pequeños pon el plato grande y sigue bajando hasta el piñón más pequeño. Los 9 piñones no están pensados para poder ser utilizados con todos los platos, sólo usas los 4 que hay más en frente del plato que tengas puesto, si te vas a salir de esa zona, cambia al plato que esté en frente. A efectos prácticos, la bici en realidad no tiene 27 marchas, tiene 4x3=12, el resto están repetidas para conseguir mantener la cadena sin cruzarla. No desaprovechas relaciones ni nada porque por ejemplo a efectos de transmisión es casi lo mismo meter plato pequeño y el 2º piñón más pequeño (cruzando mucho la cadena y dañándola) que meter el plato intermedio y el cuarto piñón más pequeño (no cruzando la cadena y funcionando todo bien). Lo de que te quedes sin relación, es verdad que hay diferentes platos y cassettes con relaciones más largas y más cortas dependiendo del modelo, pero las diferencias no son tan grandes. Más bien piensas eso porque le darás un uso muy ligero a la bici. Si solo vas llaneando por carretera o una pista buena es normal que tengas que usar todo el tiempo el plato grande. De hecho a poco que haya una bajada te vas a quedar sin relación, porque esto no es una bici de carretera. Si te metes por sendas más abruptas estarás la mayor parte con el plato medio. El plato pequeño yo pensaba que sobraba hasta que no llevaba un tiempo con la bici y me empecé a meter por caminos más serios. Ahora me subo rampas en las que con plato pequeño y el piñón más grande apenas tengo fuerzas, así que esas relaciones que en llano parecen absurdas de pronto empiezas a ver lo importantes que son jaja... Además ten en cuenta que se debe ir a una cadencia bastante alta, es decir, hay que conseguir unas 70-80 pedaladas por minuto o incluso más si eres muy bueno, en cualquier caso no bajar de 60. No te creas que porque notes los pedales duros vas a ir más rápido, al contrario, estás forzando las rodillas en vez de hacer trabajar al corazón. Dicho esto, a no ser que vayas por un camino muy sencillo es casi seguro que vas a machacar bastante el plato medio, y en cuanto se ponga un poco chunga la cosa incluso meterás el pequeño.
Menudo ridículo he hecho!!me habia hecho la picha un lío con las marchas!!he estado subiendo cuestas y la bici va perfecta,gracias a todos y perdón por las molestias GRAN FORO ESTE.
No te pongas colorado de vergüenza que teniendo en cuenta que estas aprendiendo es normal. Hasta los mas expertos a veces se equivocan.