dudas en la base

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por javierto contador, 7 Oct 2011.

  1. javierto contador

    javierto contador Miembro

    Registrado:
    25 Feb 2011
    Mensajes:
    481
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    almeria
    buenas estoy siguiendo el plan de chema,estoy en la segunda semana,pero mi duda es si pasa algo por meter mas horas pero respetando las pulsaciones y la cadencia,esque tengo mucho tiempo y la verdad esque se me hace corto,puedo seguir el plan y hacer por ejemplo la semana que pone 9 horas hacer 12,la que pone 12 hacer 15,y asi asta acabar la base,ya en el especifico si lo seguiria a rajatabla,un saludo.
     
  2. mcspeneke

    mcspeneke Miembro activo

    Registrado:
    31 Dic 2009
    Mensajes:
    1.630
    Me Gusta recibidos:
    11
    Haber esto digamos la horas van en funcion de lo que al final quieras hacer si metes mas horas aqui en el especifico tambien debes de hacer al menos las mismas o mas, todo va en funcion del tipo de carreras que corras, lo que propones no esta mal pero luego en el especifico intenta hacer mas horas tambien sino te estancas, si vas amentar horas poco a poco y si puede ser en pretemporada yo el año pasado tube el fallo de relizar una base siguiendo el plan de chema pero luego en el especifico con la motivacion quise meter mas que las del plan y cada vez andaba menos jaja, fue reducir el volumen y consegui asimilar bien.
     
  3. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Registrado:
    1 Jun 2011
    Mensajes:
    2.246
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sintiendo las emociones fuertes
    Si metes más horas ni se te ocurra meter intensidad, sino llegaras a la curva descendente antes de hora , desequilibraras el plan y no asimiras la elevadisima carga que deberas imponerte en la calidad, ya que superara la base a la estructura del plan creando un claro desequilibrio que te conduciran a la fatiga
     
  4. gym27

    gym27 Miembro

    Registrado:
    26 Mar 2006
    Mensajes:
    742
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    San Martin de la Vega
    yo creo que si estas en la base y metes mas horas a las intensidades que pone chema en la base, que son intensidades bajas no hay problema, el unico problema que te puede surgir es que tienes que tener encuenta simpre el principio de progresion , que esta relacionado con el volumen horas de trabajo y la intensidad de trabajo, ahora en la base prodomina el volumen de trabajo sobre la intensidad, pues si empiezas con mas horas debes seguir la progresion de horas es decir ir aumentandado cada microciclo, mira bien que no llegue un momento que por falta de tiempo rompas este principio y no puedas seguir con la progresion de volumen, por que si no te estancaras, y en cuanto la intensidad si que no la cambies durane la base sigue haciendola como te pone chema aunque aumentes las horas.

    Luego en el especifico ten encuenta que cambia el principio de progresion es decir predomina ir aumentando la intensidad de trabajo sobre el amento del volumen u horas de trabajo que seguirá aumentando pero en menor medida que la intensidad
     
    Última edición: 8 Oct 2011
  5. javierto contador

    javierto contador Miembro

    Registrado:
    25 Feb 2011
    Mensajes:
    481
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    almeria
    mi objetivo es hacer entre 12 y 18 cicloturistas y hacer mas o menos como la temporada pasada entre 20.000 y 22,000 kilometros,como ya e dicho tengo mucho tiempo para entrenar,un saludo.
     


  6. gym27

    gym27 Miembro

    Registrado:
    26 Mar 2006
    Mensajes:
    742
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    San Martin de la Vega
    Esta muy bien esto que comentas, en el especifico hay que tener encuenta en relacion con el principio de progresion que hay que aumentar la intensidad pero descender un poco el aumento del volumen de trabajo (las horas) para compensar ese esfuerzo del aumento de la intensidad.

    Por lo que:
    En la base: predomina el volumen sobre la intensidad
    En el especifico: predomina la intensidad sobre el volumen

    Para no estancarse en el entreno siempre tiene que haber un continuo movimiento o aumento del volumen e intensidades y jugar con dichas cargar de entreno pero sin pasarnos con el aumento del volumen o la intensidad, para no llegar quemados

    Yo por lo menos es la conclusion que saco del libro de chema no se si me equivocare en algo.

    De todas formas tambien te digo que yo no aumentaria nada, mas que nada para no quemarte, tu sigue el entreno que pone que llaveras como acabas al final muy fuerte, aveces no por hacer de mas se consigue mas resultado
     
    Última edición: 8 Oct 2011
  7. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Registrado:
    1 Jun 2011
    Mensajes:
    2.246
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sintiendo las emociones fuertes
    eso no es así, en la calidad si quitas volumen y añades intensidad estamos en las mismas, si te pasas de volumen las cagado si que hay problemas. El principio de progresión sigue siendo el mismo
     
    Última edición: 7 Oct 2011
  8. gym27

    gym27 Miembro

    Registrado:
    26 Mar 2006
    Mensajes:
    742
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    San Martin de la Vega
    Perdonar creo que no me he sabido expresar, tanto en la base como en el especifico ambas cosas van aumentando , el volumen (horas) y la intensidad, pero en la base damos prioridad al aumento del volumen sobre la intensidad y en el especifico al reves damos prioridad al aumento de la intensidad y el volumen sigue tambien aumentando pero ya en menor medida, no es que en ningun momento bajemos el volumen en relacion con el periodo de la base si no que en el especifico las horas siguen aumentando pero en menor proporcion en que aumentamos la intensidad
     
  9. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Registrado:
    1 Jun 2011
    Mensajes:
    2.246
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sintiendo las emociones fuertes
    entonces no lo he entendido bien, estoy de acuerdo. Quizas matizar que como mucho puede bajar un poco en volumen en la calidad para contrarrestarlo con más intensidad. Por eso le digo a Javierto que vaya con cuidado al meter volumen porque el volumen excesivo agota casi más que la intensidad pero de distinta forma.
    Es evidente que cuando más volumen mejor que mejor , pero ojo hay que asimilarlo y llegar fuerte al perido donde vas a tener que estar fresco y con una base bien hecha, porque lo que pone realmente fuerte es la calidad aqui es donde hay que darle caña buena al cuerpo.
    La famosa base solo sirve para tener una buena capacidad aerobica para soportar esas cargas, ni es más ni menos importante. En una frase la base no lo es todo ni mucho menos, aunque como bien dice la palabra "base" es una base y sin base el edificio se tambalea
     
    Última edición: 8 Oct 2011
  10. gym27

    gym27 Miembro

    Registrado:
    26 Mar 2006
    Mensajes:
    742
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    San Martin de la Vega
    Totalmente deacuerdo contigo
     
  11. Pau salva mart5nez

    Pau salva mart5nez Novato

    Registrado:
    20 Mar 2008
    Mensajes:
    25
    Me Gusta recibidos:
    0
    La base no sirve sólo para tener una buena capacidad aeróbica. Es más si creeis que con 8 semanas de calidad podéis mejorar vuestro umbral y VO2max así como cap.anaeróbica todo lo que sería posible estáis muy equivocados. Durante la base hay que currar y el umbral anaeróbico lleva mucho tiempo mejorarlo.
    En fin, el consejo esta ahí, pero seguid saliendo despacio todo el invierno que sereis unas máquinas llendo despacio y un consejo haceros un análisis de testosterona cortisol después de la base de no hacer nada y vereís como están los niveles. Cuando quieras entrenar duro no vas a recuperar como es debido.
    Este año no compreis componentes, buscar asesoramiento de alguien cualificado y con experiencia.
     
  12. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Que razon tienes.
    En la base hay que acumular, pero los dias para salir de paseo son minimos.
    La famosa frase de "te tienen que pasar las abuelas" se da perfectamente para los ciclistas que tienen una forma mas baja o nunca han llevado un entreno planificado.
    Hay quien empieza el primer dia de pretemporada y mete medias por encima de 30, y no es que la este cagando.

    En resumen: pedalear como si no hicieras nada, no.
    Pegarte tal paliza que necesitas descansar al dia siguiente, tampoco.
     
  13. javierto contador

    javierto contador Miembro

    Registrado:
    25 Feb 2011
    Mensajes:
    481
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    almeria
    yo en el primer dia del plan de chema pone 1'30 65%70 cadendia 85/95 pues me salio una media de 30,7 y 92 de cadencia.
     

Compartir esta página