yo esta vez si iba a votar, a ver... pero no fui por comodo (tarde 45minutos mas de la cuenta en llegar a casa porque habia mucho trafico, y la verdad no me apetecia coger de nuevo el coche). La culpa fue mia, no de nadie. Siempre habrá una excusa para no ir, quizas la federacion deberia ir puerta a puerta, en el momento que mejor le venga a cada uno a recoger el voto "por favor y gracias". En este caso, quien hubiera querido podria haberlo hecho tambien por correo.
Afortunado tu que tenías la posibilidad de ir a votar. No es ninguna excusa, es una realidad, tu no puedes poner unas elecciones un miércoles, ya te digo que para mi y para la inmensa mayoría es materialmente imposible, estás hablando de gente que no es profesional, que tenemos nuestros trabajos de 9 horas como mínimo, que tenemos obligaciones que no podemos postponer, ni delegar, por mucho que hubiera querido ir a votar, no habría podido. Porque no se pone un fin de semana??? Si la repuesta es que ellos trabajan de lunes a viernes, no es ninguna excusa, las elecciones son cada 4 años, porque trabajen un sábado o un domingo no les va a pasar nada.
En cuanto el voto por correo, esto es la carta que hemos recibido clubs y hemos transmitidos a los deportistas: Estimado deportista/club Os escribo a todos estas líneas porque algunos me habéis preguntado. Me consta que a veces no ejercemos nuestro derecho a poder votar por falta de información bien por nuestra culpa bien porque no la encontramos. Como sabréis el día de la votación a la Asamblea General y Presidencia de la Federación Madrileña de Triatlón.será el 14 de diciembre por la tarde (de 14 a 20 horas) en la sede de la Federación en Madrid. Dirección: Ava. de Salas de los Infantes, 1, 28034 Madrid. Teléfono:913 64 63 98 Creemos que lo mejor es ir el día 14 a votar, porque votar por correo, inexplicablemente, no os exime de tener que ir a la Federación físicamente. Sin embargo por si alguno lo quiere hacer os explico cómo va el voto por correo: Forma de solicitar el voto por correo por club y deportista: Una persona como representante del club tiene que ir físicamente a la federación antes del día 22 de noviembre inclusive de 17-20 horas. Llevará relleno y sellado por el club el documento que os adjunto. Igual para deportistas ( se adjunta documento). Tiene que llevar el DNI para acreditarse en la federación como representante de vuestro club o como deportista. Después la Federación enviará a la dirección postal que hayáis puesto en el documento ( la del club o la del deportista), los sobres y papeletas de los candidatos elegibles y tendréis que enviar a la federación el sobre con el voto. Es muy importante que lo mandéis con tiempo, antes del 5 de diciembre a ser posible para que pueda llegar a la Federación con tiempo (antes del día 12 de diciembre) Cualquier duda estaremos encantados de resolverla, poneros en contacto con nosotros. Adjunto os envío los correos de todo nuestro equipo. Muchas gracias de antemano por vuestro apoyo En breve os facilitaremos nuestros candidatos para el estamento de clubes y deportistas para que podáis votarlos. Saludos Esto no es voto por correo, esto es una chapuza.
No critico de modo negativo la abstención. Solo expreso mi opinión de que el dato de participación del 8% cuando está en juego un cambio de Federación es bajo. Por supuesto que un viernes por la tarde o un sábado habría sido mejor, pero creo que eso habría llevado la participación a un 10-12% como máximo. Cada uno valora su tiempo como mejor le viene, y ayer de los 1000 censados (un poco menos) muchos sacaron tiempo para hacer una sesión de entrenamiento. Si no se ha votado en Plaza de Castilla hasta las 20:00 es porque era imposible (en varios caso es así) o porque no compensaba hacerlo. (no compensa es que hay cosas que para uno son más importantes que votar en una Federación) E insisto, el voto no es obligatorio ni estoy recriminando que no se vaya. Solo constato el hecho de que los órganos de gobierno deportivos no nos interesan como colectivo, sea el motivo que sea.
Yo sinceramente, no sé si hubiera votado o no, si hubiera podido, voté tanto en la fetri como en la madrileña en las pasadas, pero a día de hoy estoy muy desencantado con el sistema de elección del presidente, creo que los cambios en las federaciones deportivas son muy complicadas. Un voto de un deportista no vale nada, o esa es mi sensación. A ver si en esta nueva andadura de la Madrileña, me hace cambiar de idea.
Creo que si las elecciones hubieran sido un viernes de diciembre, lo mismo vota menos gente aun. Tambien sigo pensando, que la gente no quiere votar. Voy a usar la demagogia, barata en este caso, para explicar lo que yo entiendo que es la diferencia entre QUERER y GUSTAR: - si ese mismo dia, a todo el que votara le hubieran regalado una prenda de marca (tipo compressport) firmado por Gomez Noya... ya te diria yo la participacion que habria ido. - si en las excasas notificaciones de la FETRI para sus elecciones, en pequeño, al final, en cursiva, hubieran hecho la misma notificacion: GOMEZ NOYA entregará prendas de sus patrocinadores A TODOS los que vayan a votar. Hablariamos de cifra de participación muy diferentes. Con esto quiero decir lo que quiero decir: que los deportistas no se ven implicados en la Federacion, entienden una estructura clientelar, en la que la federacion es como una empresa que presta servicios, y que sus elecciones al final es como "si les preguntaran su opinion sobre quien debe ser el Manager", que les gusta opinar, pero si ese dia les va mal.. pues nada. Eso si, si uno de los candidatos hubiera usado la demagogia: tipo regalar a los clubes y deportistas material, o prometer invitaciones gratuitas a competiciones Ironman /Challenge, a todos... o como muchos alcaldes, viajes al Caribe gratis.. entonces si, la gente habria participado en masa. Eso es lo que opino de la democracia en España, especialmente en Asociaciones/Federaciones: la gente se moviliza en masa por su propio interes propio. Y dificilmente por "elegir lo que creen mejor".
Pues yo creo que te equivocas mucho, y yo te lo pongo del otro punto de vista, si soy la federación y quiero que la gente vote, que debo hacer, facilitar el voto y no poner barreras, no???. La participación en las elecciones generales superan el 50% de participación y tampoco regalan nada, pero: - Tienen un alto horario para participar y no de 14:00 a 20:00. - Es fácilmente accesible, por media la gente se desplaza unos pocos metros, para ejercer su derecho a voto, no tiene que perder varias horas - Se hace en domingo, cuando la gente tiene menos obligaciones. - Se publicita de manera correcta. - Se conoce a los candidatos y su programa. Y como reflexión, estamos en el siglo XXI, la federación madrileña hace 4 años, decidió que la licencia debería ser digital y no física, accesible desde su portal web, porque no se puede votar telemétricamente, Para las licencias si estamos en el siglo XXI, pero para votar seguimos en el siglo XIX???
Primero, ¿quien es para ti "La Federación"? La federación somos TODOS los federados, en todos los estamentos: deportistas, clubes, oficiales, organizadores (en algunas federaciones), ¿habia un estamento federativo?. ¿de todos estos estamentos quienes son los interesados en que haya una alta participación? Siempre hay que pensar en los "incentivos" positivos y negativos. ¿Que incentivo tiene el presidente o candidato en que vote TODO el mundo?¿tiene mas posibilidades de ser elegido, o de ser rechazado si hay alta participacion?¿Gana mas o gana menos con alta participación?¿quien pierde si hay baja participacion? Te lo diré de otra forma: los que mandan tienen un incentivo de que si hay baja participacion siguen en el poder. Los que tendrian algo que ganar, si cambiase algo, via alta participacion son los que tienen que moverse en movilizar a la gente, o al menos votar ellos. Los que no tienen nada que ganar, ni perder... no hacen nada. Quien quiere algo, algo le cuesta. Y va en la linea de una reflexion que lancé en Facebook hace unas semanas, y que recogió Luarca.. una estructura establecida no va a esforzarse en nada que le perjudique. Aunque en España, la ley del minimo esfuerzo, si que hace que muchos NO hagan nada, que en teoria pudiera beneficiarle, si no tiene claro que vaya a conseguir nada, o piense que va a seguir todo igual. Tu mismo lo has dicho... 50% de participación en unas Elecciones Generales, la gente votando partidos corruptos de siempre, ante la minima duda de que lo que pueda venir sea peor (asumen que sera igual o peor, o el mas vale malo conocido). ¿como esperas que participen mas en las elecciones de una Federacion Deportiva, federacion a la que muchos estan federados porque es mas barato que tener licencia de dia, la mayoria ni participa en competiciones oficiales. Respecto a lo de la participacion en un domingo... si asi fuese, y tocase estar un dia de domingo entero en una mesa electoral ¿que te pareceria? Porque al final la mesa son compañeros, que estan ahi perdiendo su tiempo. Respecto a los procesos electorales de las Federaciones Españolas, esta regulado por el CSD: http://www.csd.gob.es/csd/asociacio...ales-y-voto-electronico/procesos-electorales/ Si te fijas, el voto electronico está regulado desde este mismo año, asi que dudo que hayan tenido tiempo para meterlo en estas elecciones. Lo que hay que pedir, es que se incluya para las proximas. Bueno, mejor dejarlo aqui... porque lo que me gustaria es que tu tuvieras razon, que fuesemos un ejemplo de participación, de elecciones con mucha transparencia... pero la verdad es la que es, y en eso soy un descreido. Y te repito... esto que tu aplicas a la FETRI o a la FMTRI pasa en todas las federaciones, y en muchos procesos electorales, porque es idiosincracia.