alguien sabe como utilizar un electroestimulador de 2 canales para ganar fuerza-musculo en el cuadriceps? Para que es buena la electroestimulación?
Hola mancalijo, copio y pego de Internet de un artículo que utilicé para escribir hace una semana la entrada diaria de mi blog: LA ELECTROESTIMULACION ES UNA TECNICA “IDEAL” PARA MANTENERNOS EN BUENA FORMA MUSCULAR, SOBRETODO SI HEMOS PERMANECIDO VARIOS MESES SUMIDOS EN EL LETARGO INVERNAL, SIN HACER MUCHO EJERCICIO Y SOLAMENTE PLANEANDO LAS MARAVILLOSAS “RUTAS” QUE NOS ESPERAN AHORA QUE COMIENZA UNA NUEVA TEMPORADA. ¿PORQUE ES IDEAL ESTA FORMA DE ENTRENAMIENTO? PUES PORQUE ES LA UNICA QUE NOS ACTIVA EL MAYOR NUMERO DE FIBRAS MUSCULARES Y DE UNA FORMA SINCRONICA, ES DECIR, UN ESTIMULADOR NEURO-MUSCULAR ACTIVA TODAS LAS FIBRAS DE NUESTROS MUSCULOS, LAS LENTAS (TONICAS, QUE NOS DAN RESISTENCIA) LAS SEMI-RAPIDAS (TONICO-FASICAS, QUE NOS DAN FUERZA-RESISTENCIA) Y LAS RAPIDAS (FASICAS, QUE NOS PROPORCIONAN LA FUERZA MAXIMA O VELOZ).ESTA ACTIVACION SE PRODUCE AL MISMO TIEMPO(SINCRONICA) A DIFERENCIA DE LOS MOVIMIENTOS VOLUNTARIOS QUE ES ASINCRONA. ADEMAS, LO HACE EN SENTIDO INVERSO AL TRABAJO VOLUNTARIO, PRIMERO LAS DE LA FUERZA Y LUEGO LAS DE RESISTENCIA, ES PUES UNA TECNICA INMEJORABLE PARA RECOBRAR MUY PRONTO LA FUERZA-RESISTENCIA MUSCULAR QUE NECESITAMOS QUE NUESTRO SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO ESTE INTACTO QUE NO TENGAMOS NINGUNA LESION NERVIOSA, Y DISPONER DE UN BUEN ELECTROESTIMULADOR. LA ELECTOESTIMULACION MUSCULAR (EEM) SE HA CONVERTIDO EN UNA HERRAMIENTA CLAVE PARA LA PREPARACION FISICA DEL CICLISTA. LA VARIEDAD DE PROGRAMAS DE LOS APARATOS DE ELECTROESTIMULACION DE MUCHAS MARCAS SE ADAPTAN A LAS NECESIDADES DE CADA DEPORTISTA. LOS EEM CONSISTEN EN LA ESTIMULACION ELECTRICA DEL NERVIO MOTOR, DE MANERA QUE EL IMPULSO QUE LLEVA A EXCITAR EL MUSCULO NO PROVIENE DEL CEREBRO (DESEO VOLUNTARIO) SINO DE UN IMPULSO ELECTRICO. ESTA EXCITACIÓN DEL NERVIO MOTOR PROVOCALA CONTRACCION DEL MUSCULO, MEJORANDO SU CAPACIDAD DE GENERAR FUERZA Y DE RESISTENCIA. EN CONCRETO, LOS OBJETIVOS DE UN PROTOCOLO DE ACTUACION MEDIANTE ELECTROESTIMULACION MUSCULAR PARA UN CICLISTA SE CENTRAN EN AUMENTAR EL RENDIMIENTO, ESPECIALMENTE LA RESISTENCIA AEROBICA Y LA FUERZA-RESISTENCIA; COMPENSAR DESEQUILIBRIOS MUSCULARES PROVOCADOS POR LA MISMA PRACTICA DEPORTIVA Y FACILITAR LA RECUPERACION DESPUES DE LA PRACTICA DEPORTIVA. EN ESTE DEPORTE LOS GRUPOS MUSCULARES QUE HAY QUE POTENCIAR SON LOS CUADRICEPS, ISQUIOTIBIALES Y GEMELOS Y LOS QUE HAY QUE REFORZAR SON LOS ERECTORES ESPINALES Y LUMBARES. DESPUES DE UN ENTRENAMIENTO O COMPETICIONES DONDE LA MUSCULATURA QUEDA MUY FATIGADA ES CONVENIENTE UTILIZAR LOS PROGRAMAS DE RECUPERACION ACTIVA O MASAJE RELAJANTE, LO QUE FACILITA LA RECUPERACION MUSCULAR Y ALIVIA LAS AGUJETAS. AL EMPEZAR A ENTRENAR CON EEM ES CONVENIENTE QUE LA INTENSIDAD SEA MODERADA Y QUE SE AUMENTE DE FORMA PROGRESIVA EN CADA SESION. A PARTIR DE LA 5ª SESION LA INTENSIDAD TIENE QUE SER LA MAXIMA QUE PODAMOS SOPORTAR, DE ESTA MANERA ENTRENAREMOS MAS FIBRAS MUSCULARES Y CONSEGUIREMOS NUESTRO OBJETIVOS DE UNA FORMA MAS RAPIDA Y EFICAZ. LOS EEM RESPONDEN PERFECTAMENTE A LAS EXIGENCIAS DE ESTE DEPORTE Y GRACIAS A UNA PREPARACION CUIDADOSAMENTE PLANIFICADA EL CICLISTA PODRA FACILMENTE EXPLOTAR SU POTENCIAL FISICO. ADEMAS, REPRESENTAN UNA VENTAJA AÑADIDA, LA POSIBILIDAD DE DISPONER SIEMPRE Y EN CUALQUIER LUGAR DE UN APARATO DE MUSCULACION, DEBIDO A SU REDUCIDO TAMAÑO Y A SU FACIL APLICACIÓN. ADEMAS, SU PEQUEÑO TAMAÑO Y POLIVALENCIA CONVIERTEN A ESTOS EN UN COMPAÑERO INSEPARABLE DEL CICLISTA QUE LE PERMITE PODER ENTRENAR SIEMPRE Y EN CUALQUIER LUGAR DONDE SE ENCUENTRE. TEN EN CUENTA QUE… SI DESEAS COMPRAR UN APARATO PORQUE ESTAS CONVENCIDO DE QUE TE PUEDE SER UTIL O YA ERES DE LOS QUE TRABAJAN CON UN ESTIMULADOR. ¡ BUSCA ADECUADAMENTE TU OBJETIVO ! ¡ DEJATE ACONSEJAR POR UN PROFESIONAL ! 1. SI NOS HAS COMPRADO TODAVIA UN APARATO MIRA QUE ESTE HOMOLOGADO, QUE PUEDAS ACTUALIZAR PROGRAMAS PARA QUE NO QUEDEN OBSOLETOS, QUE SOBRETODO CUMPLA LA NORMATIVA 93/42 DE LA UE., DE APARATOS ELECTROMEDICOS, POR TU SEGURIDAD…LO BARATO ES CARO… 2. LA ELECTROESTIMULACION ES UNA TECNICA CON POCAS CONTRAINDICACIONES, PERO ASEGURATE DE NO ESTAR INCLUIDO EN ALGUNAS DE ELLAS DESCONFIA SI NO TE ADVIERTEN DE LOS RIESGOS. 3. ADEMAS DE SER UN EXCELENTE METODO DE RECUPERACION, LA ELECTROESTIMULACION PRODUCE: - INCREMENTO DE LA FUERZA ISOMETRICA Y DINAMICA. - INCREMENTO DEL VOLUMEN MUSCULAR. - INCREMENTO O ESTABILIZACION DEL METABOLISMO MUSCULAR. - INCREMENTO DE LA CIRCULACION SANGUINEA. 4. SI EL ESTIMULO QUE RECIBES ES DESAGRADABLE, COMIENZA POR REVISAR CUANTO TIEMPO HACE QUE NO CAMBIAS LOS ELECTRODOS, SI SON NUEVOS Y NO PUEDES SUBIR MUCHO LA INTENSIDAD, PUEDE QUE TE HAYAS EQUIVOCADO AL ELEGIR EL APARATO. 5. NO SE TE OCURRA LEVANTAR LOS ELECTRODOS DE LA PIEL SIN BAJAR A “0” LA INTENSIDAD, PODRIAS SUFRIR UNA DESCARGA POR AUMENTAR LA DENSISDAD ELECTRICA. 6. NO HAGAS CASO SI TE INDICAN PONER DE “PRIMERAS” 35 O 40 MA DE INTENSIDAD. NO TODOS LOS PROGRAMAS REQUIEREN TRABAJAR CON INTENSIDADES ALTAS, Y SOBRE TODO AL PRINCIPIO DEBES DE IR SUBIENDO PROGRESIVAMENTE, HASTA ALCANZAR CONTRACCIONES MAXIMAS ( EN PROGRAMAS DE FUERZA SOBRE TODO ) PERO SIN DOLOR, PARA MEJORAR HAY QUE SUFRIR…PERO POCO A POCO. 7. CUANDO TE ELECTROESTIMULES, PROCURA ADOPTAR UNA POSTURA EN LA QUE LA FIBRA MUSCULAR ESTE ELONGADA, ESTIRADA, NUNCA CONTRAIDA, SOPORTARAS MEJOR LA INTENSIDAD, Y EL TRABAJO SERA MAS EFECTIVO Y MENOS DESAGRADABLE. 8. NO TE “SALTES” NUNCA LA FASE DE CALENTAMIENTO AL PRINCIPIO Y LA DE RELAX Y LOS ESTIRAMIENTOS AL FINAL DE LOS PROGRAMAS, SOBRE TODO SI SON DE FUERZA, EVITARAS PROBLEMAS MUSCULARES Y TE RECUPERAS MEJOR. Ahí tienes un resumen a grosso modo de lo que es la electroestimulación. Yo la llevo probando una semana y de momento me esta funcionando bien, aunque solamente la utilizo como relajación y recuperación activa. Un saludo.
Creo que el electroestimulador puede ser un buen complemento pero nunca un sustitutivo. Yo me compré uno hará unos 4 años (Cefar myo 4 pro) y la verdad es que no lo utilizo. Tiene un montón de programas pero el 99 por ciento no los he utilizado jamás. La razón de no utilizarlo, son las siguientes: Al menos al mío que es el que conozco, a pesar de llevar su libro de instrucciones con fotografías bastante claras, no te da la suficiente información y corres el riesgo de utilizarlo mal y resultar contraproducente. Te pongo un ejemplo. Cuando lo compré, después de empaparme todas las instrucciones, elegí un programa para relajar cuádriceps e isquiotibiales tras el entrenamiento. Busqué el programa para lo que deseaba, aunque tuve alguna duda porque algunos de ellos según las explicaciones parecían el mismo, por otra parte, me venían los dibujitos de donde pegarme los electrodos bastante claro. Pero ¿cual era el problema? pues que el programa ya contemplaba automáticamente una duración determinada pero no la intensidad que debías de aplicarte, esa debes de decidirla tu como si fuera algo fácil de saber, considerando que tiene un margen amplísimo de posibles intensidades. Así que me pasé dándome caña, porque tenía la sensación de que a poca intensidad no notaba nada y, en parte, creo que fue lo que me provocó una lesión que tuve. Tampoco lo uso por pereza y porque para colocarte los electrodos en lugares como isquiotibiales o espalda, lugares que o no te ves bien o no llegas con facilidad (vivo solo) salvo que seas de goma o la cabeza te gire como a la niña del exorcista, resulta bastante complicado. Cuando lo consigues, resulta que te mueves un poco y como el electrodo no esté muy nuevo, se despega o se cae o ya no hace bien el contacto. Al margen de lo anterior, si consigues salvar esos inconvenientes, posiblemente se le pueda sacar un buen partido pero yo, o no he sabido, o me ha dado pereza hacerlo. Saludos
En este otro hilo hay más información sobre estos aparatos y como usar las distintas frecuencias para entrenar una cualidad u otra. Está bastante interesante.
hay que usar solo lo que realmente sabemos que funciona y es facil de colocar i todo eso. yo lo uso para relajar y muy de vez en cuando, omo no lo se utilizar bien pues no me quiero aventurar. saludos