Espero que alguien me resulva unas dudas que tengo porque, antes creía tenerlo claro, pero entre leer libros y alguna web me han entrado dudas. El tema es que cuando leí el libro de Chris Carmichael, en cuanto al pedaleo efectivo dice: No es necesario hacer fuerza al subir el pedal para ayudar a la que baja, solo con no hacer fuerza para que no se contraresten fuerzas vale. Pero en algunas páginas web dicen que es necesario, no me lo creo mucho pero siembran la duda. y otra cosa; para el pedaleo redondo es suficiente con entrenar con unos desarrollos pequeños y frecuencias de pedaleo entre 80 a 90 más o menos. O es de otra forma?? Haber si me aclarais estas dudas, gracias
pues yo también he leído lo mismo en varios libros. Contrariamente a la creencia popular no se consigue más potencia por tirar del pedal hacia arriba mientras el otro baja, ni concentraciones de lactato inferiores. Además de que los múculos implicados son menos potentes que el cuadriceps y glúteo que hacen fuerza mientras bajas el pedal por lo que el cansancio aparece antes. Lo que si que hay que hacer es pedalear "redondo", con buena cadencia y equilibrado entre las dos piernas y para eso el rodillo clásico de 3 rulos es buenísimo. O tienes un computrainer, o un polar con sensor de potencia que te dice el equilibrio entre las dos piernas. Yo el pedaleo hacia arriba lo uso con la mountain para no derrapar en las subidas con muy poca adherencia o con pequeños escalones, para que la transmisión de fuerza sobre el suelo sea constante.
Gracias kaaden. La verdad que yo, probé varias veces y veía como la pulsaciones me subian como unas 15 pulsaciones más minuto, y cansas mucho a las piernas por hacer trabajar a otro grupo de musculos. Esta bien el consegillo de la tracción, muchas gracias.
Dicen que lo ideal para entrenar tecnica de pedaleo redondo es hacer rodillo, haciendo 5 minutos fuerza con cada pierna, es decir dejando "muerta" una pierna y haciendo fuerza con la otra,
Cierto pabler650, en clases de spinning el profesor nos hacia pedalear con una sola pierna y luego con la otra. Decía que también es bueno para que más o menos esten compensadas en cuanto a fuerza ambas. Pero no lo relaccionaba yo, con el pedaleo redondo...
Lo dicho, que yo a la vez que bajo con la pierna izquierda, tiro hacia arriba con la derecha. Y viceversa. Al principio me cargaba de algunos músculos, pero ahora ya están ejercitados. Y os digo que haciendolo así, sin subir pulsaciones, consigo 2 km/h extra. En fin, lo importante es andar lo mejor posible y sin que duela nada. Saludos
Yo creo que tampoco es necesariamente bueno tirar mucho con la que sube, para mí, lo ideal es lo de no obligar a la pierna que baja a subirte la contraria. La idea de quitarte una ****** de la suela del zapato ayuda. SALUD!!!