entrenar bajadas

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por jeronimoam, 29 Dic 2013.

  1. jeronimoam

    jeronimoam il dad

    Registrado:
    9 Mar 2007
    Mensajes:
    1.661
    Me Gusta recibidos:
    47
    el tema no es mas ni menos que lo que gano, o no pierdo subiendo en cuanto la carretera tira pabajo, me esparramo como un higo, cuando llega la época de marchas objetivo, entreno mucho las subidas de puertos y la verdad que no se me da muy mal del todo, pero es que las bajadas me matan, ya no se que hacer, me bloqueo y es que tengo que frenar por miedo o yo que se, además tampoco hace faltan que sean grandes y largo descensos cualquier repechillo es suficiente para quedarme descolgado. que se puede hacer??? gracias.
     
  2. Kapelmuur

    Kapelmuur Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2013
    Mensajes:
    9.621
    Me Gusta recibidos:
    7.664
    Ubicación:
    Valencia
    Lo tuyo parece más psicológico que otra cosa.
    ¿Siempre se te han dado mal o es de un tiempo a ésta parte?

    Bajar es todo un arte y requiere su técnica y entreno, pero si el coco se bloquea poco puedes hacer....solo desbloquearlo con trabajo.

    • Manos en la curva del manillar
    • Dedos índice y corazón acariciando las manetas de freno (opcional)
    • Cabeza alta y vista adelantada (no mires un metro por delante, la bici la diriges con la mirada)
    • Cuerpo relajado pero no flacido y pedales en horizontal cuando no des pedales (adelanta tu pie dominante)
    • Dentro de la curva, pie interior en la parte alta para evitar rozar y abrir ligeramente la pierna interior (tipo moto pero sin exagerar)
    • Deja correr la bici y frena progresivamente antes de la curva. Nunca frenar dentro de la curva!!!
    • Anticipa la trazada y aprovecha al máximo el carril. Fuera - dentro - fuera
    • Baja a rueda de alguien experto y que te sirva de guía (que adapte su ritmo al tuyo obviamente)

    Son algunos apuntes que te pueden ayudar, espero que así sea, pero lo que debes hacer es entrenar con paciencia y de manera progresiva.
    Busca tu ritmo y no te obsesiones, todos no subimos igual de rápido y con el descenso ocurre exactamente lo mismo.

    PD: también podemos hacer relevos, a mí me pasa lo contrario que a tí jejejeje
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
    Última edición: 30 Dic 2013
  3. Valdebenito

    Valdebenito Miembro activo

    Registrado:
    15 Ago 2012
    Mensajes:
    321
    Me Gusta recibidos:
    64
    Ubicación:
    Santiago, Chile
    Strava:
    Yo una vez empeze a bajar a los cadel evans ...no conocia mucho ...y derrepente curva en U A 56 kmh me cai...uff ...volvi a la otra semana . la tome denuebo a 53 y la di bien...debe haber sido donde confie en mi y no me chupe al darla por asi decirlo...solo ten confienza...de la tierra para abajo no pasas :p
     
  4. antonioPrietoPedal

    antonioPrietoPedal Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Feb 2013
    Mensajes:
    4.358
    Me Gusta recibidos:
    2.518
    Ubicación:
    Sevilla
    Strava:
    Bueno, te cuento, tengo el mismo problema que tú, o lo tenía... Soy el mejor escalador de españa, maomeno, pero en cada bajada me quedaba, por lo que mi aptitud escaladora tenía que usarla para reenganchar. Al tema que te quema, he mejorado mucho, y ya no me quedo (aún no se cuando entremos en temporada y se vaya a lo loco que me pasará), e incluso a veces ataco. Mis problemas no eran las trazadas, si no el viento en las abiertas, y la velocidad. A partir de 50 kms/h, no tenía seguridad, y con mis 62 kilos, si sopla el viento ni te digo.

    Cuando estoy en una prueba, con la adrenalina, no me entra ese miedo, por lo que sé que no es falta de habilidad, si no psíquica. No eches cuenta de los que te digan tu tírate a lo loco, esto no se supera de un día para otro, si no mejorándolo poco a poco.

    Hay tres cosas imprescindibles.

    PRIMERO: Agarre del manillar. FLOJO, no le des fuerte, por que puede cimbrearte la dirección y te acojonarás, y tampoco agarres de manera que la presión se haga hacia abajo. Lo mejor es agarrarse en la curva, pero en la parte de alante, en un sitio donde puedas echar el culo atrás sin problemas si tienes que frenar de sopetón.

    SEGUNDO: Las frenadas. Acostumbrate a ir apurando. Ajusta bien los frenos (unos buenos son imprescindibles), y frena lo más cerca de la curva posible. El tiempo no lo pierdes en la curva, si no por que por el miedo, frenamos 50 metros antes, y el resto lo hace 10 metros después. A menos que esté mojado, puedes frenar y reducir mucha velocidad en pocos metros, es lo que tienes que hacer, suficiente también para no frenar dentro de la curva. Eso no lo hagas nunca, que te la juegas.

    TERCERO: LA MIRADA. Como te han dicho arriba, es imprescindible mirar a lo lejos, tu camino. Esto pasa igual que en los coches, si miras 5 metros delante, te moverás a tope, si miras hacia donde te diriges, te dirigirás allí.

    Esas tres cosas son básicas para aprender. Con respecto a las tumbadas, lo harás poco a poco, igual que trazar de fuera a dentro a fuera, más importante que hacer la trazada ideal, o tumbarte es ser capaz de controlarla, algo que mejorarás en cuanto te acostumbres a hacerlo, así de fácil.

    Por último, sigue siempre a alguien que sepas que baja bien, que no hace postureo, y que no va a lo loco, así sabrás que lo que está haciendo es lo normal, y será una buena rueda, que los hay que bajan muy bien, pero parecen acordeones...

    Y ya para acabar, el TRUCO DEL ALMENDRUCO: No se lo digas a nadie: En las rotondas, y bajadas estrechas, entra el primero, así marcarás tú la velocidad, jajaja que se aguanten y frenen, y en las anchas, justo todo lo contrario, empiézalas el último, por que si no, empezarán a pasarte, y no serás capaz de cogerle rueda al que vaya último.

    Un saludo y ánimo, si Pinot puede superarlo, si Bugno lo hizo, nosotros también....
     
  5. ManuV

    ManuV Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Feb 2013
    Mensajes:
    12.108
    Me Gusta recibidos:
    5.392
    Ubicación:
    Cucamonga
    SEXTO: Apretar bien el culete. :D
     


  6. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.894
    Me Gusta recibidos:
    1.239
    Muy buenos consejos, especialmente del forero kapelmuur. A mi me ayudo mucho entender que la bici va donde tus miedos van, vence tus miedos y ganaras mucho.

    sobretodo no mires hacia donde tu miedo te diga, porque la bici va hacia el lado donde tus ojos miran..
     
  7. masada

    masada Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    1.656
    Me Gusta recibidos:
    356
    Ubicación:
    al sur
    Lo principal es decisión tanto en la frenada como en la trazada.
    A parte de esto hay que saber leer la carretera, saber cuando la bici esta agarrando bien y cuando no...

    Fallos típicos de quienes no bajan con seguridad o con falta de decisión son:

    -no soltar frenos, como tu mente te dice que vas colado de velocidad, no sueltas frenos y la bici directamente no gira o gira mal y te intenta sacar recto.

    -también es común aun yendo lento, querer anticipar mucho la entrada en la curva, empiezas a girar antes de tiempo y la trayectoria se abre y también te vas hacia afuera.

    -frenar en exceso con el freno trasero, la frenada y apurada se debe de hacer con el delantero principalmente y sujetando con firmeza el manillar durante la frenada, retrasando el culo y apoyando peso en la rueda trasera para no perder la traccion en la rueda trasera, luego al empezar a girar soltar un poco la tensión de agarre al manillar.

    Aparte de esto ni todo el mundo vemos igual (esto es fundamental en los deportes de velocidad) ni tenemos las mismas cualidades de psicomotricidad.

    Yo me considero rápido bajando y también competí en motos de circuito pero llega un punto que por más que lo intentes no das para más, vamos que siempre nos vamos a encontrar a alguien a quien nos va a ser muy difícil o imposible de seguir, y se nos escapa jejeje solo quedar recuperar subiendo o llaneando el que suba bien claro...

    salu2
     
  8. Beniboy27

    Beniboy27 Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jun 2008
    Mensajes:
    2.053
    Me Gusta recibidos:
    737
    Ubicación:
    Benidorm
    Yo tenia autentico pavor a los descensos y en mi caso me ayudo muchisimo el Ciclocross. El año pasado en la PEryeneen, bajando el Horquette de Ancizan o el Aspin, si no pase a 20 tios, no pase a ninguno.
     
  9. jeronimoam

    jeronimoam il dad

    Registrado:
    9 Mar 2007
    Mensajes:
    1.661
    Me Gusta recibidos:
    47
    pues tomo buena nota de todos vosotros, y empezare por intentar antes de nada ponerlo en practica yo solo. os ire contando
     
  10. jeronimoam

    jeronimoam il dad

    Registrado:
    9 Mar 2007
    Mensajes:
    1.661
    Me Gusta recibidos:
    47
    se me a dado mal siempe pero desde junio a esta parte peor, en junio me cai en los lagos y me rompi el codo, no fue bajando, fue en una montonera en una zona rápida.
     
  11. LEONMUR

    LEONMUR LUISLE QUE GRANDE ERES

    Registrado:
    19 Abr 2009
    Mensajes:
    13.271
    Me Gusta recibidos:
    2.869
    Ubicación:
    Disfrutando de la bici.
    Claro que se pierde la tecnica en las bajadas ,yo despues de estar varios años sin bajar a tumba abierta en puertos ya que no he competido ni hecho marchas de nivel por una larga lesion ahora que estoy empezando a entrenar con grupos y bajadas serias me doy cuenta de que he perdido casi la mitad de la tecnica de la bajada ,espero en esta primavera cogerle otra vez la medida porque si no lo que ganas subiendo sufriendo a horrores lo perderas bajando.
     
  12. TriMiguel

    TriMiguel Miembro

    Registrado:
    3 Ago 2010
    Mensajes:
    49
    Me Gusta recibidos:
    1
    Lo que mas ayuda es bajar con un experto delante.
    Poco a poco asimilas y tu sólo podras repetirlo ya que ya lo has normalizado.

    Ánimo que la cabeza es ****** de entrenar.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. Ferrarista

    Ferrarista Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Sep 2008
    Mensajes:
    1.909
    Me Gusta recibidos:
    124
    Yo que vengo del mtb al principio me acuerdo que no era capaz de agarrarme en la curva del manillar. Me parecía imposible. Mi consejo busca carreteras con poca pendiente que conozcas y pases bastante y te vayas tirando cada dia algo mas rápido. Y vas progresando a mas pendientes poco a poco. Y si puedes solo al principio. Con gente tienes tiempo después. Yo como escalador no soy bueno pero a dia de hoy bajando pues bastante rápido me gusta bajar. Suerte y poco a poco se te quitara el miedo que no es otra cosa.
     
  14. jeronimoam

    jeronimoam il dad

    Registrado:
    9 Mar 2007
    Mensajes:
    1.661
    Me Gusta recibidos:
    47
    gracias nuevamente
     
  15. Salem

    Salem Quién da la vez?

    Registrado:
    3 Jul 2004
    Mensajes:
    1.520
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Donde el manicomio
    Strava:
    También es interesante el "juego de pies" que te han comentado arriba. El pie que queda dentro de la curva arriba, relajado. Y el de fuera abajo y que soporte la mayor parte de nuestro peso, de esta manera bajamos el centro de gravedad.
    Desde luego que el paso de MTB a carretera (en mi caso) se hace raro, sobre todo lo de agarrarse abajo, lo rápido y directo de las reacciones.
     
  16. Bikeraid

    Bikeraid Miembro

    Registrado:
    31 Dic 2007
    Mensajes:
    36
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Castelldefels
    He leído tus consejos y me parece muy buenos como el resto de los compañeros. Yo tengo el mismo problema en las bajadas no bajo na de na,
    Gracias
     
  17. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Sep 2004
    Mensajes:
    14.398
    Me Gusta recibidos:
    3.237
    Ubicación:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    cuando estás trazando, agarrado en la curva del manillar, sin apretar mas bien apoyado y con dedos cerca manetas... ejerce un pelin de presion, apoyate más sobre la parte manillar zona exterior; verás como la bici entra en la curva y da sensacion que ha entrado por railes
     
  18. Kapelmuur

    Kapelmuur Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2013
    Mensajes:
    9.621
    Me Gusta recibidos:
    7.664
    Ubicación:
    Valencia
    Me alegro de que te gusten y espero que te sean útiles @Bikeraid
    No os obsesioneis con el tema y procurar bajar de manera fluida y relajada, éso es lo más importante.

    Luego cada uno tiene su nivel, como en las subidas, y no hay que pretender ser Samuel Sánchez ;) con disfrutar de manera segura es mas que suficiente.

    En mi caso particular, creo que mi pasado motero me hq convertido en un buen bajador. No solo por la técnica a la hora de frenar o trazar, también la velocidad!
    Acostumbrado a la moto, la bici es como ir a cámara lenta y tengo una sensación de control importante.

    Animo, entrenamiento y sobre todo mente despejada y fuera el chip de "no bajo naaaaa"

    Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. Ferrarista

    Ferrarista Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Sep 2008
    Mensajes:
    1.909
    Me Gusta recibidos:
    124
    Ojo que todos los consejos que te hemos dado serán buenos , pero haber si vas ha arriesgar demasiado y la lias. Vete con mucha prudencia que el suelo esta duro.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. Kapelmuur

    Kapelmuur Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2013
    Mensajes:
    9.621
    Me Gusta recibidos:
    7.664
    Ubicación:
    Valencia
    El objetivo es que se quiten el miedo en los descensos, no importa lo rápido que puedas llegar a ser, lo primordial es bajar con seguridad.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página