Esperar evolucion discos?

Tema en 'Material' iniciado por Armentano, 19 Ago 2013.

  1. dagoban

    dagoban Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 May 2012
    Mensajes:
    503
    Me Gusta recibidos:
    672
    Eso es cierto, en seco unos frenos de disco no aportan mejora al menos en btt, en carretera no opino porque no los he probado. Los frenos V eran más potentes, más fiables y ligeros.
     
  2. dagoban

    dagoban Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 May 2012
    Mensajes:
    503
    Me Gusta recibidos:
    672
    Casi seguro que era llanta de carbono. Las de aluminio disipan mucho más el calor y por tanto las zapatas se calientan menos.
     
  3. Bert

    Bert Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Nov 2004
    Mensajes:
    4.125
    Me Gusta recibidos:
    678
    ¿Estáis diciendo que los discos no frenan?

    Yo le doy tanto a la de carretera como a la mtb, como supongo que muchos de por aquí. De mtb tengo tanto XC como Enduro, y si no fuera por los discos no se como podría parar la bici, sobre todo la segunda.

    El mayor problema es el peso extra y el mantenimiento. Pero que frenan menos que unos tradicionales, por lo menos para mi peso no. Sobre el tamaño del disco, 140 delante según el uso podrá más que suficiente o no, pero con poner uno mayor listo. También se puede jugar con el compuesto de las pastillas, no paran igual las orgánicas que las metálicas. Y ya si eres muy quisquilloso montar latiguillos metálicos.

    Tarde o temprano acabará pasando como en las mtb, aunque solo sea por la moda. Y si la UCI lo aprueba más pronto que tarde.
     
  4. Ritxis

    Ritxis Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2007
    Mensajes:
    47.804
    Me Gusta recibidos:
    20.475
    Ubicación:
    Donosti
    Tepstra ya ejerce de padrazo con discos
    oMqdAnW.jpg
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  5. criskart

    criskart Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Jun 2006
    Mensajes:
    14.270
    Me Gusta recibidos:
    1.941
    Ubicación:
    Encima la bici
    Tarmac no?
     
  6. Ritxis

    Ritxis Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2007
    Mensajes:
    47.804
    Me Gusta recibidos:
    20.475
    Ubicación:
    Donosti
    Eso parece
     
  7. Francierto

    Francierto Gracias Lance Probadores

    Registrado:
    7 Mar 2010
    Mensajes:
    9.777
    Me Gusta recibidos:
    1.903
    Ubicación:
    .
    Yo pillé la Tarmac prodisc normal y la pase a di2 y con la Tarmac Pro la diferencia de peso no llega a 100 gr con lo que la diferencia no es tanta entre el ultegra tradicional y el shimano disc.
     
  8. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.370
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    Con todos mis respetos hay material y material.
    Formula es una basura, con lluvia no hay color, y la pista d carbono es otra coña, ya sea bora, lightweight o china
    Esto es como el 50/34 q era para tontos, o las 29, o las gran fondo (pake?...pudiendo llevar una bici racing con 7 espaciadores), todo avance en el ciclismo por extraño motivo se critica, salvo q sea ......quimico.....

    Lo d la uci d seguridad es d broma, cualquiera q haya visto partido un cuadro d carbono vera q es infinitamente mas peligroso.
    En mtb, en world cup ha habido montoneras y no ha pasado nada, hay mas rzones......
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  9. dagoban

    dagoban Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 May 2012
    Mensajes:
    503
    Me Gusta recibidos:
    672
    Los frenos de disco tienen mejor tacto, son mucho más modulables y en mojado frenan igual que en seco, pero en cuanto a potencia bruta me siguen pareciendo más potentes los frenos V. Por caminos cuesta apreciarlo por la limitación del agarre del terreno, pero cuando meto la btt a bajar por carretera sí noto la diferencia en favor de los frenos V. Y ahora en verano con las temperaturas altas me vuelve a aparecer el problema de siempre de recalentamiento de discos con lo que toca apretar mucho la maneta para detener la bici.

    Ahora mismo tengo 3 bicicletas de montaña con frenos de disco shimano en todas ellas, no me convencieron otras marcas. En 2 de ellas les cambié las pastillas por las ventiladas de XTR (creo que son orgánicas). En frío o mojado van genial pero con calor se recalientan aunque no tanto como las pastillas originales shimano (creo que eran semimetálicas). Con las otra bici llevo las manetas largas de shimano y cuando hace mucho calor empiezo a "meter dedos" porque no hay quien detenga la bici sobretodo en las paradas en seco, y eso que he probado con un montón de pastillas de freno. Recuerdo que con los antiguos frenos V y las manetas BL M600 la frenada era tan brutal que en carretera levantaba la rueda de atrás sin ningún esfuerzo y con sólo un dedo. para no bloquear la rueda trasera hacía falta experiencia.

    Han final nos impondrán los frenos de disco en carretera y lo que quieran de igual modo que nos tuvimos que tragar las manetas rapid fire en el 90. Nadie las quería pero al final acabamos todos con ellas.

    Saludos
     
  10. Bert

    Bert Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Nov 2004
    Mensajes:
    4.125
    Me Gusta recibidos:
    678
    Se me hace raro lo que comentas de que no te frena en "caliente".

    En mi caso he llevado la bici de enduro a bike parks y eso es el infierno para los discos. Es donde se demuestra si has acertado o no en la compra. Pero es que no me imaginaria no ir con discos en esa situación. Es un caso extremo, pero por eso se me hace raro lo que dices. Como no sea que no están bien purgados. De todos modos, las pastillas ventiladas las hay tanto orgánicas como metálicas, pero en los XT que tengo en una de las bicis no he necesitado meter orgánicas, son también de las ventiladas.

    En carretera no se necesita tanto freno, aunque pienso que la frenada debe ser de más "calidad". Esto sin haberlo probado, por lo que solo es un comentario más.
     
  11. dagoban

    dagoban Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 May 2012
    Mensajes:
    503
    Me Gusta recibidos:
    672
    Frenar en caliente frena y no hay ningún peligro, pero noto que a medida que se calientan los discos (2-3 frenadas fuertes y seguidas), pierden efectividad. Con los V no me pasaba porque para calentar la llanta hacía falta frenar mucho. Con la de carretera sí me pasa con llanta de aluminio y frenos de doble pivote. Acabo con las manos deshechas de tanto frenar y si toco la llanta al final del puerto está caliente que da gusto. Eso sí, en puertos largos o con curvas muy cerradas que toca frenar mucho, en el resto van genial los frenos.

    Lo de en dónde se requiere más frenos, si en carrtera o por caminos no sabría decir. En la btt se frena en seco pero rara vez se va a más de 50 km/h. Con la de carretera es fácil pasar de 60 o incluso 70 km/h y en algunas curvas entras a 30, y así a lo mejor de manera continua en desniveles de 700-800 m. Si alguien nos lo puede aclarar.
     
  12. dobleobjetivo

    dobleobjetivo Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 May 2009
    Mensajes:
    585
    Me Gusta recibidos:
    367
  13. Bert

    Bert Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Nov 2004
    Mensajes:
    4.125
    Me Gusta recibidos:
    678
    No pillo nada, pero el tio lleva en la mochila y en la bici lastre. Solo él con la mochila ya se va a los 100 Kg de peso. Se tira por un descenso con el disco de 140 delante y detrás.

    Que haga ese ruido al frenar ya no mola, pero ver como queda el disco al acabar mola menos todavía.

    Digo yo que para ser justos debería hacer lo mismo con unos frenos tradicionales, ¿no?

    Si le metes tanto peso mejor un disco de más diámetro.
     
  14. dagoban

    dagoban Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 May 2012
    Mensajes:
    503
    Me Gusta recibidos:
    672
    No he entendido ni una palabra pero algo falla desde el principio, ese ruido no es norma.
     
  15. Rohel

    Rohel Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Jul 2012
    Mensajes:
    5.719
    Me Gusta recibidos:
    1.860
    Ubicación:
    Lugones
    Strava:
    El ruido es característico de cuando estas tostando el disco
    Si abusas mucho del trasero en mtb tambien suena así

    Es evidente que entre los 100kg del ciclista lastrado mas el lastre al cuadro le ha puesto las cosas difíciles a unos discos de 140
    Además en los discos saber frenar ayuda mucho a enfriarlos. Valen las frenadas fuertes y marcadas al llegar a las curvas que ir con media manera constante

    La mía lleva discos de 160, pero todavía no los he exprimido suficiente para hablar de ellos...
    Solo de que tienen una potencia de la *****
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Ese video es de los test de Shimano previo al lanzamiento, nada menos que en el Stelvio y el Gavia, a fin de llevar el material al límite.
     
  17. dagoban

    dagoban Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 May 2012
    Mensajes:
    503
    Me Gusta recibidos:
    672
    Pues según en una charla hace poco días hablando del Tour uno del grupo comentó que la idea que tienen los fabricantes ahora es imponer el cambio electrónico en primera fase (lo que obliga a adaptar los cuadros) y más adelante implantar los frenos de disco, básicamente para que los aficionados pasemos 2 veces por caja. Veremos si es así.
     
  18. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Por eso primero Shimano sacó sus manetas hidráulicas para Di2 y unos meses después las lanzó para mecánico y otros tantos meses más tarde ha desarrollado otra versión inferior mecánica para grupo 105.

    Creo que también han incluido en los cambios electrónicos un chip para de deje de funcionar después de 500000 pulsaciones y que tengas que pasar por taller. Me aburren los de las conspiraciones.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  19. Ritxis

    Ritxis Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2007
    Mensajes:
    47.804
    Me Gusta recibidos:
    20.475
    Ubicación:
    Donosti
    Imponer el ahora electrónico, cuando lleva años en el mercado? en fin..........:rolleyes:
     
  20. dagoban

    dagoban Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 May 2012
    Mensajes:
    503
    Me Gusta recibidos:
    672
    No sé que pasará pero lo que me comentó este señor no me parece descabellado. Los fabricantes han ido introduciendo cambios paulatinamente (Shimano principalmente, el resto ha ido normalmente a la cola) para ir obligando a los aficionados a renovar sus bicis constantemente. Unos cambios han sido muy acertados pero otros un fracaso como cuando shimano nos impuso en montaña las manetas rapid fire en el 90 y que todo el mundo rechazábamos. Por otra parte no entiendo como en carretera Campagnolo, Shimano, Sram no han copiado los estupendos pulsadores del cambio eléctrónico (botones) que sacó Mavic a principios de los 90 (92-93) que los ponías en el manillar donde te daba la gana y en la cantidad que quisieras y en cambio han seguido con pulsadores muy parecidos a sus versiones mecánicas que me parecen mucho más incómodos de utilizar. En algo que se podía mejorar mucho pero lo han dejado casi como estaba. Me parece un paso atrás.

    Llevan años en el mercado pero no todos los grupos tienen su versión electrónica por lo que no todos los cuadros que están actualmente en el mercado están adaptados a este tipo de cambios. Por lo que comentó este señor la idea es que en breve salgan los cuadros adaptados al menos para los 2 tipos de cambios y que más adelante empezarían la revolución de los discos de freno, yo no tengo ni idea que sucederá, simplemente lo comento por si alguien puede aportar algo más.
     

Compartir esta página