FMC y entrenamiento.

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por kasky, 4 Feb 2011.

  1. kasky

    kasky Member Membrillo Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    4.341
    Me Gusta recibidos:
    369
    Ubicación:
    Menuda piojera maxo
    Saludos...
    Una duda que tengo.
    La Frecuencia máxima sabemos que en gran parte va en función de la edad 220-edad , en valor aproximado.
    Ahora bien , este valor se modifica con la forma adquirida???
    Me explico.
    Si tienes 40 y estas empezando , marcas tu FMC en 180 y progresas ; , al cabo de un año de entreno ese valor se debe tomar como fiable o aumenta ????.

    Por cierto , tengo 39 y como media puedo ver que llego a 185-186 PPM con bastente normalidad en esfuerzos prolongados , Debo reservarme para no llegar tan alto ????
     
  2. elnano

    elnano Miembro

    Registrado:
    2 Ene 2009
    Mensajes:
    597
    Me Gusta recibidos:
    1
    La regla de 220 menos la edad,no es si siquiera aproximada en la mayoria de los casos.Yo tengo 35 y tengo unas maximas de 210,por ejemplo.Generalmente se tienen mas altas que el resultado de dicha formula.
    Las maximas,aumentar no aumentan.Lo que si ocurre es que a mas forma adquirida,mas te cuesta alcanzar esas maximas.Es mas,tienden a bajar de año en año.
    Lo suyo en sacarse todos los años la maxima,al principio de temporada para calcular correctamente los porcentajes.
    Dices que en esfuerzos prolongados alcanzas las 185-186.La maxima no sale en esfuerzos prolongados,sale en momentos de esfuerzo maximo,agonico incluso.Apostaria a que las tienes mas altas,por lo que dices.

    Seguro que algun maquina de los de aqui,te puede ayudar algo mas.


    Saludos.
     
    Última edición: 4 Feb 2011
  3. juanmr

    juanmr Miembro

    Registrado:
    12 Jul 2010
    Mensajes:
    85
    Me Gusta recibidos:
    1
    Buenas, sin ser un experto:
    Las "Frecuencia Cardiaca Maxima" son las pulsaciones maximas que tu corazon puede alcanzar en su maximo esfuerzo. Su valor esta unica y directamente relacionado con la edad. Es decir, "no es entrenable", y no se puede "aumentar". De hecho, va disminuyendo con el paso del tiempo (aprox. una pulsacion/año).
    Ahora bien, no es un valor determinante para la forma ni el rendimiento. Unicamente vale para, a partir de el, establecer unos rangos de esfuerzo en funcion de determinados porcentages utiles para un plan de entrenamiento. Te pongo un enlace muy clarificador:
    http://www.ciclismoafondo.es/caf/sa...61f011b734513e0077c.html?indice=7&visita=true

    La cifra realmente importante para el ciclista es el llamado "umbral anaerobico". Es lo que marca la diferencia. Esto si es entrenable y se debe subir.
    Cuanto mas tiempo seas capaz de pedalear en esta zona, mas en forma estas y tu rendimiento sera mayor.

    Si buscas hay muchos metodos y ejercicios para entrenar esto. Lo principal, tener una muy buena base.
     
  4. juanmr

    juanmr Miembro

    Registrado:
    12 Jul 2010
    Mensajes:
    85
    Me Gusta recibidos:
    1
    En mi modesta opinion, sin tener mas datos, y descartando cualquier tipo de anomalia cardiaca, si lo que dices son pulsaciones medias, es una barbaridad. Estas trabajando muy por encima de tu umbral, es decir, "vas al limite". Esto es debido a que "no estas en forma". No tienes una adecuada adecuacion cardiovascular, no has entrenado la base. Por eso, las pulsaciones se te disparan.

    ¿A que llamas "esfuerzos prolongados"?, dudo muchisimo que puedas manterner estas pulsaciones mas alla de 10 minutos, salvo que seas el Cancellara de turno.
     
  5. kasky

    kasky Member Membrillo Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    4.341
    Me Gusta recibidos:
    369
    Ubicación:
    Menuda piojera maxo
    Quizá me exprese mal , es cierto.
    En esfuerzos puntules.... he llegado a 185 PPM. O sea , tengo este valor como 100% en el pulsometro y he llegado a 101% en algun repecho , o sea 186 o 187 si al caso.
    Coincido que seguro que sube mas , pues nunca me exigí al máximo.

    En cuanto a anomalia... bueno , en bici estática me cuesta un horror pasar del 85-88% FCM sentado , me quedo sin piernas antes. Para ello tengo que poner máximo freno y de pié incluso haciendo ejercicio de flexión de brazos sobre el manillar para mover mas cantidad de musculos y así poder pasar , aunque de momento no quiero llegar a esa fase de entrenamientos tan exigentes y dejo el máximo para los dias de salidas "dominguero" que vas más a lo libre.

    En cuanto a forma , despues de muchos años he retomado y he notado unas PPM reposo que me bajan semanalmente y deberán estar en torno a 50-52 y por otro lado que al principio siguiendo las tablas de entrenamiento me costaba MUCHO tiempo recuperar al 60% y tenía mis dudas si hacía algo mal , ahora veo que si recupero muchisimo más rapido y si llego a 60% ( digamos recuperaciones) en los tiempos que indican las tablas de ejercicio.

    Creo que como el colegio , PA .
     

  6. juanmr

    juanmr Miembro

    Registrado:
    12 Jul 2010
    Mensajes:
    85
    Me Gusta recibidos:
    1
    Eso es otra cosa. Como tu bien dices, con un buen entrenamiento y constancia, poco a poco las cosas salen. Mas que las pulsaciones maximas, para determinan tu forma lo importante es:
    Poder rodar durante mucho tiempo entre las 110-130 pulsaciones sin sensacion de cansancio.
    Estar en esfuerzos de aprox. una hora entre las 140-160 pulsaciones.
    Mantener durante cinco-diez minutos ritmos sobre las 170 pulsaciones.

    Ojo, hablo para una edad en torno a los 40 años, y solo desde mi experiencia personal (ninguna constatacion medico/cientifica) y sensaciones.

    Empezamos a tener un estado de forma adecuado, cuando vemos que despues de un esfuerzo intenso, nuestra pulsaciones recuperan muy rapidamente (ej. pasamos de ir a 160 pulsaciones en un repecho a 110-120 al poco de empezar el descenso). Cuanto mas rapido bajen, mejor estamos.

    Normalmente, las pulsaciones "no suben", sino que a mismas pulsaciones somos capaces de desarrollar un mayor rendimiento/velocidad.
    Cuando mejor estamos de forma, mas dificil es alcanzar nuestras pulsaciones maximas.

    En resumen, en mi opinion, la clave es cuanto mas tiempo seas capaz de rodar cerca de tu "umbral anaerobico", mejor andaras.
     
  7. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    No te ofendas, pero lo que te aplicas a ti mismo no le vale a el, por mucho que tengais la misma edad.
    Trancazo, primero de todo, olvida la formula de 220-edad, si quieres saber tus maximas, calientas un rato, te vas a un repecho, empiezas a subir progresivamente y a los pocos minutos sprint hasta que tengas que bajarte de la bici.
    Otra forma es una prueba de esfuerzo.

    La misma maxima en dos individuos tampoco implica que el margen de uno sea igual al del otro, dependera de los umbrales de cada uno.
    Juanmr, de igual forma, 185-186 de medias no son "una barbaridad" en un esfuerzo de 20 minutos, yo cuando quieras te hago una subida de 20 minutos a ese pulso con una maxima de 196, dependera de donde tenga el su u. anaerobico y de su capacidad para sufrir.

    Un saludo
     
  8. kasky

    kasky Member Membrillo Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    4.341
    Me Gusta recibidos:
    369
    Ubicación:
    Menuda piojera maxo
    Nuse... a mi me parecia exagerado decir que un rato a 185 y me caigo de la bici....
    De todos modos si distingo que un esfuerzo "indor" es mucho mas sacrificado llegar a tu máximo por mucho empeño que le pongas y cuesta llegar a 90%.
    Luego en la calle lo contrario , lo que cuesta es llevar un ritmo relajado por debajo de 85% , será que estas mas motivado , que mueves mas musculos, o la tensión.

    En cuanto a averiguar "modo casero" la máxima , probaremos una salida de estas , pero intuyo y no me equivocaría si digo que más de 190 fijo.
     
  9. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Sera que te falta lo que a muchos, adaptacion cardiovascular.
    Tus maximas seguro que pasan de 190, es cuestion de hacer el test un dia.

    Un saludo
     
  10. kasky

    kasky Member Membrillo Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    4.341
    Me Gusta recibidos:
    369
    Ubicación:
    Menuda piojera maxo
    Pues ya te digo , si no se como me salen las ganas...jajajaja
    Poco a poco , para primeros de verano partiendo bielas.
    De momento me contento con que no me espere el grupo , que ya es mucho para tan pocos Km.
     

Compartir esta página