Frustración en la piscina.

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por Gallagher14, 6 Mar 2014.

  1. Gallagher14

    Gallagher14 Miembro activo

    Registrado:
    28 Dic 2013
    Mensajes:
    182
    Me Gusta recibidos:
    33
    Ubicación:
    Galiza
    Hola chicos,

    Lo primero de todo, disculpas por si un hilo sobre "problemas con la natación" no es demasiado apropiado en esta sección. Seré breve.

    Practico ciclismo (novato de primer año) y a raíz de una pequeña lesión en la rótula, sumado a mis ganas de ganar fuerza en el tren superior, me he inscrito en un gimnasio para realizar natación, como mínimo, de aquí al verano durante dos días a la semana.

    Estoy en un peso correcto (73kg por 1,80cm) aunque mi tren superior es un tanto "delgado" y no muy musculado. Tengo un pelín de barriguita (en realidad no. Simplemente no tengo abdominales a raíz de no trabajarlos) y lo demás está más o menos correcto.

    Pues bien, tras dos sesiones de piscina no consigo realizar tres largos de 25 metros seguidos. ¡Desde los niños hasta las señoras de la tercera edad parecen tener mejor forma que yo!

    ¿Es normal que a los cuatro días de rodar 120km y llegar "bien" a casa no des realizado tres largos en condiciones?

    He ido a natación cinco años de niño y creo que aún nado bien. Por ahí no van los tiros, o eso creo.

    ¿Algún consejo, tabla de entrenamientos para iniciación, alimentación especial...? Lo agradecería mucho.

    ¡Muchas gracias!
     
  2. elaguila

    elaguila Sietepikes Member

    Registrado:
    21 Ene 2006
    Mensajes:
    2.713
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    Fuera de la urbe
    Cuando era niño corri 2 o tres veces a la semana durante 5 años. Ahora estando en forma y con 25 pero sin correr desde que tenía 10 años, he salido a correr (literalmente) 2 dias y no puedo correr ni 10' seguidos sin tener que parar ....
    Entrena, hombre, entrena!
    Saludos
     
  3. Sergi Mussol

    Sergi Mussol Miembro

    Registrado:
    13 Feb 2014
    Mensajes:
    59
    Me Gusta recibidos:
    2
    Strava:
    Si continuas yendo a la piscina, notaras cada semana una mejora espectacular. La tecnica de respirar se pierde con el tiempo, pero la recuperaras rapidamente. Saludos
     
  4. Gallagher14

    Gallagher14 Miembro activo

    Registrado:
    28 Dic 2013
    Mensajes:
    182
    Me Gusta recibidos:
    33
    Ubicación:
    Galiza
    Mi caso es relativamente parecido! Tengo "solo" 20 años y cuando digo que fui "de niño" me refiero desde los 6 hasta los 10 o así, que sumado a que todos los veranos nado algo en las piscinas pues me extraña que haya perdido tan rápido la técnica. Pero por lo que veo en tu caso pasó algo similar. Pues sí, puede que tengas razón :)

    @Sergi Mussol es precisamente con la respiración con lo que sufro, espero que así sea!
     
  5. motorstick

    motorstick Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Jul 2012
    Mensajes:
    2.185
    Me Gusta recibidos:
    593
    Yo pensaba que tenía buena técnica, porque de niño había hecho varios cursillos, hasta que el año pasado me apunté a un curso y me encontré con la triste realidad, jejejeje...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. Antonio Hernandez

    Antonio Hernandez supertitan

    Registrado:
    29 Ene 2007
    Mensajes:
    1.489
    Me Gusta recibidos:
    37
    Ubicación:
    Malaga
    El motivo por el que no puedas nadar mas tiempo no es por tu mala forma física si no por tu mala técnica. Lo normal cuando te tiras al agua por primera vez es que no coordines bien la respiración y termines asfixiado, pero repito, se debe a que no controlas la técnica. No te preocupes poco a poco iras mejorando, intenta nadar con alguien que controle un poco más y que te vaya corrigiendo o si puedes meteté en alguna clase con un monitor que te ayude.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    Dedicale algo mas de dos sesiones y ten paciencia, y como dice Antonio, 3-5 clases de tecnica con un entrenador de natacion con conocimientos constratados te enseñara los conceptos basicos;

    -alineacion
    -entrada de los brazos
    -flotacion
    -saber combinar frecuencia y longitud de los brazos.

    Al principio eso es lo mas importante. Algunos novatos quieren aprender pronto lo que pasa por debajo del agua y eso es lo ultimo en aprender
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  8. elaguila

    elaguila Sietepikes Member

    Registrado:
    21 Ene 2006
    Mensajes:
    2.713
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    Fuera de la urbe
    Veo que no has pillado mi ironía!
    Lo que te quería decir, es que en dos sesiones de natacion depues de años de no practicar no esperases aguantar a ritmo del campeón del mundo!
    Saludos
     
  9. Gallagher14

    Gallagher14 Miembro activo

    Registrado:
    28 Dic 2013
    Mensajes:
    182
    Me Gusta recibidos:
    33
    Ubicación:
    Galiza
    Bueno chicos, ¡gracias a todos en general!

    Me alivia un poco saber que no soy un caso aislado y que con práctica iré poco a poco a más. Me plantearé hacer algún cursillo si veo que la cosa pincha con la técnica.

    ¡Un saludo desde Santiago!
     
  10. tonitriatlon

    tonitriatlon TRIadicto

    Registrado:
    21 Jul 2009
    Mensajes:
    3.307
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Valencia
    Al principio me había parecido leer 2 semanas de natación, pero si solo han sido dos sesiones... para que te hagas una idea los que nadamos habitualmente (aunque seamos rocas) yo al menos cuando me dejo un mes de descanso al año que no haga nada de nada luego me cuesta horrores hacer 200 mts por lo que tranquilo, si nadabas de niño (cogiste técnica) estás en forma y demás... en un par de semanas y quizás como ya han comentado tomando algunas clases hacer mil metritos será muy sencillo.
    saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. duduardoman

    duduardoman Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Ago 2012
    Mensajes:
    1.481
    Me Gusta recibidos:
    276
    Solución muy sencilla (o no): nadar más, y más, y mucho más, y luego un poquito más y después... más... Y lo de hacer unos cursillos antes, pues mucho mejor, claro. Es sin duda la disciplina que más cuesta, en la que se avanza menos y la que desespera más pero se puede avanzar mucho si te lo propones muy en serio. Es lo que hice este año: pillé entrenador específico de natación y llevo nadando 15.000 m a la semana desde octubre al menos 4 y 5 sesiones a la semana. Se ha notado... mucho (y aún soy mediocre... pero menos).
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. Miyami

    Miyami Señor de las Aguas

    Registrado:
    2 Ene 2007
    Mensajes:
    605
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Cadiz
    Si me permites un consejo, olvídate de tiempos, de objetivos y entrenamientos. El cuerpo tiene memoria, simplemente nada, busca un ritmo cómodo, y limitate a buscar el tacto del agua, a sentirla, el tiempo que haga falta. Si esa sensación, sin una mínima base no es posible trabajar nada en el agua. Deja que tus músculos se habitúen al movimiento, que las articulaciones también lo hagan. Una vez que ya te sientas mas comodo podras empezar con ejercicios de tecnica o algun entrenamiento especifico pero date tiempo.

    Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. Gallagher14

    Gallagher14 Miembro activo

    Registrado:
    28 Dic 2013
    Mensajes:
    182
    Me Gusta recibidos:
    33
    Ubicación:
    Galiza
    Muchas gracias por los mensajes!

    Cada vez tengo más clara una cosa: el problema es de coordinación, ¡soy bastante patoso a pesar de mi condición! Me pasó lo mismo cuando volví al baloncesto tras romperme el LCA, que tardé meses en recuperar movimientos. Poco a poco lo voy arreglando en la piscina. Me cuesta mecanizar el movimiento de las piernas con el ejercicio de brazos y respiración.

    Mi tendencia es a ir rápido, acelerado. Hago dos largos muy rápido y acabo sofocado. Intentaré seguir mejorando :D
     
  14. Gallagher14

    Gallagher14 Miembro activo

    Registrado:
    28 Dic 2013
    Mensajes:
    182
    Me Gusta recibidos:
    33
    Ubicación:
    Galiza
    Ya consigo enlazar series de 16 y hasta 20 largos de calidad (suaves pero bien de técnica).

    Sin duda la clave está en sincronizar y coordinar movimientos. A algunos como a mi nos cuesta más cuando llevas tiempo sin practicar un deportes.

    Muchas gracias por los mensajes. Me han animado bastante a seguir dándole al asunto y ahora noto saltos de nivel prácticamente cada día.

    Un abrazo a todos :)
     
  15. sergio21875

    sergio21875 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 May 2005
    Mensajes:
    6.702
    Me Gusta recibidos:
    918
    Ubicación:
    Madrid
    Yo nado mucho, y mal, pero el otro día un compañero me habló que su hijo de 10 o 12 años nadaba en el campeonato de Madrid, y nadaba el doble de rápido que yo, y eso es por técnica, por fuerte que esté el niño y mal yo, no puede ser que un niño de 10 años esté más fuerte que un adulto. En la natación la diferencia fundamental está en la técnica.
     
  16. rafaalicante

    rafaalicante Miembro

    Registrado:
    23 Abr 2013
    Mensajes:
    85
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Alicante
    Creo que casi todos hemos pasado por eso, a pesar de haber recibido alguna vez clases. Yo tengo la teoría que cuando nos ponemos a nadar, al principio, no somos consciente del todo el esfuerzo que estamos realizando y como estamos de cansados. Cuando corremos, al estar en nuestro medio natural, sabemos cuando estamos por encima de lo que somos capaces de aguantar una distancia y si queremos aguantar más con bajar la velocidad suele ser suficiente. Es decir, que por ejemplo puede ser que a un ritmo de 4min/km aguantemos 5Km y ni un metro más, pero sin embargo si se baja el ritmo a 5min/km se aguante una media maratón. Con todo esto quiero decir que igual si bajas el ritmo nadando, consumas menos oxígeno, y seas capaz de hacer tiradas más largas. Ahora viene otro problema, que al bajar la velocidad, cuesta más y te hundes, y aquí es donde cuenta la técnica.

    Así que te recomiendo lo mismo que todos, paciencia, apuntarte a algún curso para mejorar la técnica y nadar mucho. Conforme vayas mejorando la técnica, ejercitando los músculos que usas y controlando la respiración, irás haciendo cada vez distancias más largas y a mayor velocidad casi sin darte cuenta. Lo mismo que te pasa corriendo o en la bici, pero con distancias menores, igual que no puedes comprar las distancias en bici con las de correr.
     
  17. rastapopoulos

    rastapopoulos Miembro

    Registrado:
    31 Ago 2009
    Mensajes:
    102
    Me Gusta recibidos:
    1
    Completamente normal. En un par de meses te sorprenderás. Ahora bien, la natación no se aprende ni se ven progresos importantes hasta que pasan un par de años.
     

Compartir esta página