A que te refieres con eso de micro-apagones ?, yo no he notado nada pero tampoco voy mirando tanto la pantalla como para darme cuenta , o es muy muy evidente, repito no he notado nada , y desde el primer día he llevado protector de pantalla. Enviado desde mi SM-N976B mediante Tapatalk
Esta captura es de ayer, llevo en automático el gps y la versión de firmware es la 28.20, este climbpro ayer era clavado. En el 1050 por mi parte si he notado que eso si que va bastante mejor que en mi anterior 830 y 1030+, en ese aspecto si que he notado mejoría. Enviado desde mi SM-N976B mediante Tapatalk
Hola esta pagina os da confianza . Bicigalactica Garmin Edge® 1050 Es portuguesa y sale a 499 E y o los portes salen gratis a España .
En el googlemaps por la direccion de la pagina web sale una tienda de bicicletas trek 40 Av. Trindade - Google Maps
Pues no lo entiendo porque la altimetría la marca bien, la pendiente también, por lo que no es problema de hardware ni del barómetro. El problema es que la gráfica de la pendiente no siempre es fiel al terreno. Hace unos día tenía dos mapas instalados de Climbpro, uno de 2025 y el otro no recuerdo el año (2024 supongo). Probé a reinstalar mapas con Garmin Express y desapareció el otro quedando solo el de 2025. Quizás algo tenga que ver y no tenga los mapas bien instalados, pero al hacer la reinstalación se debería haber solucionado.
Estuve en la Irati Xtrem hace unos días siguiendo el track oficial con la última versión del firmware y me marcó perfectamente todas las subidas, con sus tramos de mas y menos pendiente, y finalizando en el gráfico donde realmente acababan. No he seguido ninguna ruta mas, pero antes de la última actualziación no había notado que fallase en eso especialmente. Llevaba el Topo España v7 de Garmin.
Cuando sigues un track no debería haber problemas porque los datos del perfil de altimetría los coge de los datos del track, el problema es cuando usas Climbpro sin seguir ninguna ruta, en modo libre, o creas un track sobre la marcha en el propio dispositivo Garmin. Ahí es cuando usa los datos de los mapas instalados, y la lía...
Eso no lo he podido comprobar, lo llevo siempre desactivado cuando voy por sitios conocidos porque ya me se de memoria los cuestones , pero intentaré probarlo en la próxima salida que haga.
A mi desde la última actualización no me los ha hecho (o no los he visto). En versiones beta de hace un par de meses eran bastante habituales.
Los datos del climbpro los coge siempre del mapa, independientemente de si has creado un track o no. Si vas por libre, cuando llegas al punto de una subida que cumple ciertas condiciones salta.
Si cargas un track los datos los coge del archivo del track, confirmado por la propia Garmin. Prueba a crear un track con Komoot y desde el propio dispositivo, verás como el perfil de altimetría no es igual (mucho más realista con Komoot). De hecho el climbpro con track salta tomando los datos del track, y pasa (y lo he sufrido) que salta cuando vas por libre y no con el track y viceversa.
Los de viajeros fisgones no van nada mal. Busca el vídeo en Youtube de ellos y en la descripción tienes varias enlaces. Yo he instalado el que tiene todo incluido, el que más espacio ocupa y va fenomenal. Tanto el VF9 (el último) como el VF8 (el anterior) van de cine. En el vídeo ya te explica cómo cargarlo, si no sabes cómo se hace. Es muy fácil.
Más que qué, sería cómo. Al final, la base de todos estos mapas suele ser la misma, OSM, de modo que no tienen más información unos que otros. Lo que cambia sobre todo es la representación de los elementos del mapa a la hora de mostrarlos en la pantalla. Un mapa de los que usa Garmin tiene dos tipos de información: por un lado, los elementos que aparecen en el mapa y su ubicación. Y por otro lado, cómo se representa visualmente cada uno de esos elementos por color, forma o patrones. Las diferentes versiones de mapas suelen diferir en la información de representación más que en el contenido en elementos del mapa. Eso no significa que sea un cambio menor. Hay cosas que si no se ven es como si no estuviesen. Y los mapas oficiales de Garmin son bastante malos en eso, especialmente para vías no asfaltadas. Algo increíble en un GPS para ir en bicicleta, pero es lo que hay. Por eso hay gente que lo que hace es modificar los mapas Garmin en lo referente a la representación de elementos, que no es algo muy complicado, y así mantienes los mismos mapas, pero más a tu gusto o para tu uso.
Ayer he hecho una ruta con bastantes subidas y bajadas sin seguir un track y el ClimbPro en detección automática me ha marcado muy bien dónde empezaban y acababan. A la ida he utilizado el mapa Topo España v7 y a la vuelta lo he cambiado por el OSM último. Con ambos ha ido bien. Tal vez el fallo que tenéis sea por la zona en la que os movéis o por las condiciones climatológicas... ni idea.