Cannondale, el fabricante de bicicletas norteamericano comprado por Dorel, un conglomerado canadiense Este post lo escribo más con el corazón que cualquier otro. Simplemente, como aficionado al mundo del montainbike, el pasado 4 de febrero ocurrió la compra del fabricante de bicicletas Cannondale Corporation por parte de Dorel Industries Ltd. El fabricante norteamericano Cannondale Bicycle Corp, creo que es la única marca high-end de bicicletas que permanecía independiente en el mercado. Teniendo en cuenta que esto del mountainbike (como su nombre indica) lo inventaron en norteamérica, tiene sentido que los principales fabricantes estén ubicados precisamente allí. Cannondale está posicionada en el mercado como una marca premium con una base de clientes bastante fieles, no sólo por la estética especial de sus modelos, sino también por el alto nivel de innovación y diferenciación en sus productos. Como muestra, para quien quiera meterse le dejo links a los modelos míticos: rush carbon (bicicleta con cuadro integral de carbono), prophet (bici de descenso clásica) y scalpel (la bicicleta doble más ligera gracias a las vainas posteriores de carbono). Además creo que vale la pena ver aunque sólo sea por curiosidad conocer que Cannondale tiene patentada la horquilla monobrazo aka Lefty que fabrica Headshok, cuyo funcionamiento podéis ver en el siguiente video. Dorel es un gran conglomerado canadiense, que posee algunas tan conocidas en España como Maxi-cosi o Bebeconfort, marcas de muebles y también una división de bicicletas que adquirió en 2004 (Pacific bikes) con marcas como Schwinn (fabricante líder de bicicletas para spinning), GT o Mongoose, entre otras. La historia de Cannondale es truculenta, ya que en el año 2003 quebró y la división de bicicletas fue adquirida por el private equity Pegasus Capital Advisors, LLP quien ahora vende a Dorel. Pegasus es un fondo de private equity enfocado a middle market con activos valorados en más de $1.800M y unas 50 personas gestionándolos. Dicho esto, este tipo de adquisiciones siempre responde a un mismo patrón, Dorell busca una marca premium para redondear su portfolio y obtener sinergias de su red de distribución, no obstante ya ha declarado que va a mantener la red de Cannondale con distribuidores especializados y en exclusiva separada de la de Pacific, más especializada en la distribución multimarca (en algunos distribuidores muy poco glamurosos: WalMart, KMart ó Target). Los números son los siguientes, Dorel adquirió Cannondale por entre $190M y $200M en cash que es aproximadamente las ventas de Cannondale en 2007. En conglomerado Dorell tuvo unas ventas de $1.813M y un beneficio neto de $87M. Con esta operación esperan consolidar su posición como tercer gran distribuidor de Bicicletas, tras Trek y Specialized. Una vez más el gran reto de Dorel será integrar a Cannondale, pero sin que ésta pierda su identidad, teniendo en cuenta que para los fabricante de bicicletas el cuadro, y en el caso de Cannondale también la horquilla, son las únicas formas de diferenciarse, ya que el resto de los componentes son de terceros como Shimano, Hayes, Sram, Mavic, En los 90s ya vimos cómo acabó una historia parecida: Trek compró marcas míticas como Gary Fisher, Bontrager, LeMond, Klein, Icon y Rolf Wheels y a pesar de los intentos hoy sólo perduran Gary Fisher, Bontrager y LeMond. Klein, quien otrora fuera el fabricante más high-end que había, es hoy simplemente la enseña con la que Trek vende sus bicis más caras fuera de Estados Unidos. Espero por el bien de todos los aficionados que no perdamos una gran marca y unos grandes productos y que por el contrario todos nos beneficiemos de una empresa más eficiente. Las acciones de Dorel que en mitad de enero cotizaban cerca de $26 subieron hasta $32 cuando se conoció la noticia.
Ya colgue otro post yo en bicis y componentes cuando me entere de la noticia, yo que soy gran Friki de la marca. Espero que sea para bien y no lleguemos a ver a esta marca en ninguna gran superficie.
¿Y qué? El mundo empresarial funciona así. Hay muchos ejemplos. En el mundo de las dos ruedas, pero a motor, Ducati fue comprada hace tiempo por un grupo empresarial que también posee Harley Davidson. Y las Harley siguen siendo Harley y se siguen haciendo en Milwaukee y las ducati siguen siendo Ducati y se siguen haciendo en Bolonia. Lo que importa es que las Cannondale van a seguir haciéndose en el mismo sitio, de la misma manera y por las mismas personas, así que siempre serán Cannondale. Y tranquilos, que no vais a poder comprar una Cannondale en el Carrefour de vuestro pueblo. No entiendo el revuelo.
Muy de acuerdo contigo Andrecao, pero no olvides que tambien dentro de la normalidad de que esto funcione, huvo, hay y habra la estrategia de comprar para cepillar, es decir para quitarsela de enmedio a un competidor. Ejemplos: - Zeus con Orbea - Gt, cuando era americana y cuando la compro no se quien y hay diferencia, sin perder la identidad de su triple triangulo. - En el sector agricola, en el cual trabaje ciertos años, la marca de tractores Ebro, la compro Kubota (del grupo Nissan) para con el paso de tres años quitarsela de enmedio. No me vienen mas cosas a la cabeza pero las hay, buenas y malas, y recuerda que es un simple Post, que se comentan las cosas simplemente sin ambito de revolucionar nada y que hace unos 15 años, vi en un Alcampo de Madrid (barrio del Pilar) unas Orbeas en su linea deportiva. Que reine la Paz. la2 la2 la2
Siempre es una lástima que una marca con solera pierda sus orígenes, pero por lo que he leido ya lo había hecho en 2003 y precisamente al ser comprada no desapareció y algunos pudimos hacernos con una de sus bicis. Yo me preocuparía si la hubiera comprado otra marca de bicis mas grande, pero no por que lo haya hecho un grupo empresarial con el cual, al fin y al cabo, tendrá mayor apoyo económico y comercial. Seguro que Cannondale seguirá asombrandonos durante muchisimo tiempo. Saludos!
Cual es el inconveniente de que una marca prestigiosa venda en grandes superficies??? Una gran superficie, por poner un ejemplo muy utilizado en deporte decathlon, es una empresa que ofrece asesoramiento técnico y personal....... no veo ningún inconveniente en que se comercialize canondale en grandes superficies. Aunque yo, seguiré siendo fiel a mi bici americana Marin más viejita que mi motocicleta...... jejejejeje
tu te imaginas que vendiesen ferraris en las ferias de pueblo? Las Cannondales son bicis con clase, sibaritas y exclusivas, si las generalizamos en un centro perderan su que, y ojo no digo que no se augmenten sus ventas que eso siempre es bueno, pero... no me gustaria ver mi scalpel al lado de los yogures.
Si GErard, son tan exclusivas que si te compras una, ys no puedes meterles una horquilla que no sea de ellos por que no se adapta. Con Specialized empieza a pasar lo mismo. Te sectarizas si compras una Cannondale XD
me lo explique???!!¿¿¿ yo tengo una cannondale con lefty, otra con una fox 36 y otra con una rock shox wc... que horquilla no puedes montar en una cannondale? Cada vez son mas las marcas que utilizan 1.5 en sus pipas, empezo cannondale y muchos fabricantes se han ido uniendo, por algo sera, apora mas rigidez ese sobredimensionamiento, ademas de que las tuberias sobredimensionadas que cada vez se utilizan mas obligan a montar este tipo de pipas. Que pasa, pues que en una bici "normal" te compras una direccion por 20 pero para una 1.5 necesitas 100, bueno... pero desde el momento que te puedes permitir una cannondale no creo que te importe mucho esa diferencia de precio, que por cierto fsa ahora tiene una reductora por 30. Lo que es una cojonada es el eje de 25mm o 30 de specialized, ademas de que sus horquillas son un truño, almenos la doblepletina que probe yo.
Vaya noticia... no me había enterado. Por lo único que no me gustan sus bicis es por el precio, demasiado caras a mi entender. Lo que Trek hizo no tiene perdón, absorvió sin piedad a múltiples casas artesanas dentro del mtb con solera y buen hacer... pero si a Cannondale le ha absorvido una empresa que no parece que quiera quitársela de enmedio, si no potenciar su expansión comercial, creo que seguirá siendo "casi" la misma, a no ser que en unos meses otra "macroempresa" de algún sector afin al mtb compre a esta otra de repente y con alguna jugosa oferta. Y así quedarse con toda su tecnología en cuadros, que no es poca. Y desaparecería como marca. ...Corren tiempos muy extraños...
Si no recuerdo mal, despues de la crisis producida por las motos, Cannondale ya pertenecia a otra empresa, y se noto en la inyeccion de capital, es decir a mejor.
pues sabeis una cosa?llevo bastantes años fiel a esta marca junto con ropa,botas,guantes....todo de la marca,lo que se dice un cliente fiel...pero y la marca?es fiel a sus clientes? noo..el "sr cannondale" a cojido sus 200 millones $ y se ha ido al caribe,y los clientes fieles ,que les " den"ahora los nuevos dueños , si esque los clientes nos portamos bien y les somos rentables,pues lo mismo nos fabrican algunos repuestos y algun modelo nuevo.... pues digo una cosa...mi prosima bici,despues de seis cannondales ,sera una bh...si,una bh,fabricacion nacional y estan 50 años fabricando fieles a sus clientes y a sus principios si moverse de su sitio,con temporadas buenas y malas pero hay.. enfin, esto es mi punto de vista aqui todo es estrategia comercial y dinero y de fidelidad..solo los clientes,porque las marcas con sus clientes nada de nada. un saludo
a la venga suicidemonos todos!!!! :rolf pues mira, tu me das tu rush y tu par de maquinas y vas y te compras 200 bh's .