Hiperhidrosis + calor! ayuuuda

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por ELBABAS, 18 Jun 2009.

  1. ELBABAS

    ELBABAS Novato

    Registrado:
    7 Dic 2008
    Mensajes:
    316
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola a todos,

    Bueno, os cuento, tengo un problema de sudoración excesiva...para haceros una idea, en igualdad de condiciones y realizando la misma actividad que otra persona sudo mucho más y mas rápido que ésta otra.
    En la vida cotidiana lo sobrellevo como puedo, sin embargo, encima de la bici, ahora en verano, cuando afronto una ruta de 2h +- me supone un serio handicap. Me deshidrato rapidísimamente y enseguida me noto 'flojo', sin fuerzas, de modo que tiendo a beber mucha agua y suelo acabar con la sensación del estómago 'inundado' de agua y el consiguiente malestar.
    Como puedo paliar los efectos de dicha sudoración, es decir, ahora mismo suelo tomar isostar pero no se si habrá alguna otra bebida o alimento o gel (qué se yo) que me haga recuperar antes todas las sales y agua perdida de manera excesiva.
    Yo la verdad es que no tengo ni idea de bebidas deportivas y menos las comidas + favorables para el deporte, de modo que si me podeis hechar una mano os lo agradecería...

    gracias de antemano, un saludo.
     
  2. titohiges

    titohiges Miembro activo

    Registrado:
    16 Ago 2007
    Mensajes:
    1.046
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Nambroca, Toletum
    Yo tampoco soy un erudito, pero como tu bien dices, lo que necesitas es "hidratarte" contínuamente, pero no llenándote de agua, sino tomando bebidas ricas en aporte de sales y minerales.
    Cuando yo salgo con la bici llevo 2 bidones, en uno agua y otro una bebida de sales. Me compré dos botes de isostar que al mezclarlo con agua te da la bebida isotónica, pero si quieres un buen aporte de sales te recomiendo las sales de la marca Nutrisport, que aunque son un poquito más caras te dan un mejor resultado.
    Espero haberte ayudado algo, un saludo
     
  3. ELBABAS

    ELBABAS Novato

    Registrado:
    7 Dic 2008
    Mensajes:
    316
    Me Gusta recibidos:
    0
    titohiges, ya suelo llevar siempre dos bebidas, en la mochila llevo agua y en el botellín llevo agua con isostar. No obstante me da la sensación que el isostar se queda 'corto' a la hora de reponerme todo lo que pierdo (estoy hablando en los casos de extremo calor que es cuando mas agua pierdo) por eso me pregunto si habrá algo mas 'potente' y que no sea a la vez perjudicial. Las sales de Nutrisport donde las venden, en tiendas de ciclismo o en farmacias???? yo hasta ahora el isostar lo vengo comprando en el supermercado
     
  4. felixovich

    felixovich Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Ene 2009
    Mensajes:
    2.552
    Me Gusta recibidos:
    133
    pues mi opinion es que bebes mal, es decir cuando uno hace ejercicio no debes beber grandes cantidades de golpe si no muchas veces en pequeña cantidad, es la mejor manera de que el agua que bebes te aproveche, esto que es en general en tu caso si sudas mucho es mas importante todavia

    prueba a dar pequeños sorbos continuamente cada 5 - 10 minutos de manera que al cabo de una hora te hallas bebido la misma cantidad de agua pero en pequeñas dosis
     
  5. gaztel3

    gaztel3 Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jul 2006
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    42
    Ubicación:
    Gijón
    Aparte del agua hay que reponer las sales minerales perdidas.Yo tengo el mismo problema.
    Vete a la farmacia y pide sales minerales para disolver en agua y al camelback.

    Saludos.
     

  6. satelite_2008

    satelite_2008 Novato

    Registrado:
    1 Sep 2008
    Mensajes:
    106
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola, alguién a probado citorsal (de venta en farmacias)? son sobres diluidos en el bidón.
    Me han dicho que va bien pero todavia no lo he probado este fin de semana lo probaré.
    Saludos
     
  7. solteron

    solteron Miembro activo

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    2.325
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Barcelona
    Una persona aguanta sin beber mucho mas de lo que muchos piensan y además es falso lo que la publicidad de algunas bebidas como Isostar dicen que es que solo perdiendo un minimo tanto por ciento de agua corporal pierdes el 20% de rendimiento o algo asi.
    Nuestro cuerpo ya tiene una manera de avisarnos de que hay que beber, se llama tener sed.
    No quiero decir que no haya que beber pero tampoco hay que obsesionarse en exceso y hay que recordar que la intoxicación por agua también existe y en casos extremos algún corredor de fondo se ha muerto por beber demasiada agua durante una prueba.

    Una buena solución como dice gaztel3 es echarle al agua un sobre de sales minerales, con un sobre creo que hay de sobras para esas 2 horas de marcha. En farmacias venden unos sobres que se llaman Recuperation, vale unos 16 euros la caja de 20 sobres si recuerdo bien.

    ... y nada mejor para no estar bajos de sales minerales que llevar una dieta equlibrada en la que no falten las verduras, frutas y pescados.

    Saludos.
     
  8. linuxx

    linuxx Baneado

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    8.831
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Alli en lo quemado de Gran Canaria.
    en el decatholn tienes los botes de polvos para hidratacion , un bote de 750 gr ( 1 cucharada por bidon de 1/2 L) cuesta 7,50e , y el bote te dura hasta un mes saliendo a diario .
     
  9. ABSTRAKEM

    ABSTRAKEM ANGEL

    Registrado:
    6 Nov 2007
    Mensajes:
    13.309
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    ZARAGOZA-BIESCAS
    Lo mejor que hay en sales minerales es un tubito que lo mezclas tu mismo y e llama squeeze creo ya te lo mirare , yo lo llevo y va de luxe.
    Se hace la mezcla en el momento que te lo tomas porque todas las sales minerales creo que se oxidan muy rapido y pierden todas sus propiedades, eso me dijeron un dia, no se si sera verdad
     
  10. RAUL DON BE

    RAUL DON BE Novato

    Registrado:
    23 Nov 2008
    Mensajes:
    9
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Extrema blanda
    Amigo, me temo que todos los consejos ya han sido dados. Necesitas hidratación constante, bebe constantemente (cada 10 min) a pequeños sorbos. Deberías llevar un bidón con agua y otro con agua + sales. Citorsal era bueno pero esta dado de baja en el Vademecum. En tu farmacia puedes encontrar "Sueroral" (se da para reponer electrolitos en casos de diarrea y vomitos agudos), se disuelve 1 sobre por litro de agua. No obstante cualquier Isostar, Gatorade, Aquarius o Bebida Isotonica será suficiente.
    Si solo tienes un compartimento para agua (Camelbak) y no llevas bidón, mezcla la bebida isotonica a partes iguales con agua y bebe la mezcla.

    Muy Importante es también la Pre-Hidratación. Los corredores de F1 empiezan a beber todo el liquido que pueden desde el dia antes de la carrera.
    El inconveniente es que te pasas el dia "meandote". Esta es la señal de que estas perfectamente hidratado.
     
  11. ELBABAS

    ELBABAS Novato

    Registrado:
    7 Dic 2008
    Mensajes:
    316
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias a todos por vuestras aportaciones!...la verdad es que todo lo que comentais mas o menos ya lo tengo en cuenta...suelo beber cada 10min +- y sorbos pequeños, lo que pasa es que después de una subida fuerte de 10min. el cuerpo me pide mas que un sorbo y al final acabo bebiendo mas de la cuenta. En cuanto a lo de la prehidratación ya la hacía el año pasado, sobre una hora antes de salir empezaba a beberme casi un litro de agua, sin embargo, no veía el momento de irme porque me estaba meando cada 5 minutos!!!:shock:.
    Por otro lado, en cuanto a las bebidas suelo llevar un bidón con isostar y en el camel llevo solo agua (si los polvos no fuesen pegajosos también los llevaría allí).

    Como conclusión, puedo entrever que aunque el cuerpo me pida 'muuucha' agua no debo ceder y seguir con la pauta de sorbos constantes y cortos y reponer sales con cualquiera de los productos que me decís.

    En cuanto a los distintos productos que me comentais no conozco ninguno, por tanto, iré probando hasta dar con el que mejor me funcione. Me podeis adelantar si alguno de éstos no es pegajoso?, podría en ese caso ponerlo en el camel.

    saludos,
     
  12. merodix

    merodix Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jun 2005
    Mensajes:
    1.513
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    valencia
    todo lo que te han comentado es exactamente lo que tienes que hacer.

    lo mas importante es hidratarte bastante antes de salir, y algo que no se hace mucho es saber en que momento hay que beber.

    me explico. normalmente cuando estamos haciendo el maximo esfuerzo es cuando notamos mas la sensacion de tener que beber y es precisamente en ese momento cuando NO hay que beber ya que ese agua directamente la sudaremos. hay que esperar un poco a que se estabilice el pulso para poder beber y que el cuerpo la asimile

    si tu tiras agua sobre una plancha de hierro al rojo vivo el agua se evaporara, pero si tiras sobre una plancha caliente bajara la temperatura y la plancha se enfriara.

    el cuerpo humano empieza a coger temperatura y a sudar mas o menos sobre las 120pulsaciones(dependiendo de cada persona), y a partir de las 150/160pulsaciones ya no asimila el agua por la elevada temperatura.

    la hidratacion es muy importante no solo por los problemas de deshidratacion(como te ocurre a ti), si no que si no se bebe bien tambien puede provocar que aparezcan las tipicas rampas o calambres, bueno y de forma mas extrema tambien provoca un aumento de la presion arterial llegando a ocasionar graves daños pero esto ya seria en unos limites muy exagerados
     
  13. ELBABAS

    ELBABAS Novato

    Registrado:
    7 Dic 2008
    Mensajes:
    316
    Me Gusta recibidos:
    0
    joerrr, esto es la pescadilla que se muerde la cola!...según tengo entendido el cuerpo sube de pulsaciones cuando no puede expulsar todo el calor que genera, con lo cual suelo ir siempre 'pasado' de vueltas y por tanto lo que bebo mi cuerpo lo asimila mal:fumao...de modo que tendré que beber a poder ser al cabo de unos minutos después de hacer un esfuerzo grande para intentar pillar las mínimas pulsaciones posibles...
     
  14. merodix

    merodix Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jun 2005
    Mensajes:
    1.513
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    valencia
    no hace falta que esperes mucho tiempo a beber. no se si entrenaras con pulsometro pero una persona medio entrenada estabiliza el pulso entre 1 y 2 minutos(lo ideal seria en 1 minuto), y cuando esta muy preparada fisicamente en 30 segundos son capaces de recuperar, e incluso subiendo se puede llegar a recuperar
     
  15. osorgilep

    osorgilep Carroña con patas

    Registrado:
    22 Nov 2008
    Mensajes:
    478
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Noble Valle de Sámano
    A parte de todos los consejos que te han dado,mira éste enlace que explica el tema de la hidratación muy bien.......como verás,tampoco vale de nada beber dos litros de agua en una hora,ya que el cuerpo humano es incapaz de asimilarlos bien.

    Hidratación
     
  16. ABSTRAKEM

    ABSTRAKEM ANGEL

    Registrado:
    6 Nov 2007
    Mensajes:
    13.309
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    ZARAGOZA-BIESCAS
    Por favor prueba esto y te sorprenderas

    squeezy nano

    lo toman mucho en los ironman y las maratones, yo lo tomo y muy contento
     
  17. alfabel

    alfabel Diógenes bicicletil

    Registrado:
    21 Ago 2006
    Mensajes:
    6.253
    Me Gusta recibidos:
    869
    Ubicación:
    Valladolid
    Y eso donde se compra?
    UN saludo
     
  18. ELBABAS

    ELBABAS Novato

    Registrado:
    7 Dic 2008
    Mensajes:
    316
    Me Gusta recibidos:
    0
    Toma nota ABSTRAKEM, pero dónde lo puedo comprar? lo podría disolver en el camel?

    He releido tu primer comentario, donde ya lo comentabas, y si se disuelve en el mismo momento de la toma deduzco que me
    podría valer para mitad ruta hacer un pequeño parón (en la sombra, jejej) y recuperarme un poco. Necesitaría mucha agua
    para disolverlo?
     
    Última edición: 19 Jun 2009
  19. Ciclo

    Ciclo Miembro

    Registrado:
    31 Mar 2009
    Mensajes:
    926
    Me Gusta recibidos:
    5
    Yo también sudo bastante. Hasta ahora, lo mejor que he probado es llevar el bidón con isotónica y el camel con agua helada, que voy bebiendo frecuentemente a pequeños sorbos. La bebida isotónica la tomo en las paradas.

    En mi caso, el agua fria parece no pararse mucho tiempo en el estómago, lo que me evita la sensación de llevarlo lleno de peces.

    El camel lo preparo de la siguiente manera: la noche anterior lleno parcialmente el odre, como al 20% (depende de lo caluroso que se prevea el día), termino llenándolo de aire y lo meto en el congelador tumbado. Al día siguiente, saco el aire y lleno lo que queda con agua clara. Como las mochilas Cameback conservan muy bien la temperatura del agua del odre, he llegado a consumir todo el agua y aún disponer de hielo sólido (100 fl.oz. casi 3 L). Si hay fuentes en el camino, da la posibilidad de rellenar la reserva de agua y que siga estando freca. Si no hay fuentes, será dificil que se deshaga el hielo; por eso hay que calcular un poco cuanto hielo hay que preparar. El agua que se queda en el tubo se calienta, para esto hay dos soluciones: aislar el tubo (hay fundas de neopreno en el mercado) o soplar por la boquilla para que el agua caliente vuelva al odre y retorne fresca.
     
  20. ABSTRAKEM

    ABSTRAKEM ANGEL

    Registrado:
    6 Nov 2007
    Mensajes:
    13.309
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    ZARAGOZA-BIESCAS
    no no, es un sobrecito que tu lo mezclas en el probio sobre y te lo tomas, luego un trago de agua y solucionado.
    yo lo compro en ciclos aragon, metete en la pagina WWW.CICLOSARAGON.COM
    y lo puedes comprar, es caro pero funciona de lujo, yo encntado
    si os meteis en la pagina echarle un ojo al inhibidor del acido lactico , tambien lo tomo y va de miedo.
    jajajajajajjajaja

    probarlo de verdad que funciona, sea efecto placebo o real,jajajaja
     

Compartir esta página