kilometros profesionales

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por isiflamenco, 7 Oct 2009.

  1. isiflamenco

    isiflamenco Miembro

    Registrado:
    20 Abr 2009
    Mensajes:
    275
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    como se que algunos teneis amigos prof o incluso salis a veces con ellos me gustaria saber cuantos km hace esta gente al año, aunque se que variaran de unos a otros
     
  2. TVT92

    TVT92 The trooper on wheels Probadores

    Registrado:
    15 Sep 2008
    Mensajes:
    4.823
    Me Gusta recibidos:
    1.285
    Ubicación:
    Fuencarral Rock City
    Pues calcula, entre 23000 y 30000, al menos los que yo conozco, depende de cada corredor, de la preparacion que hagan, de lo que corran etc.
     
  3. EQUINOX TTX

    EQUINOX TTX Fanático de la velocidad

    Registrado:
    31 Ago 2009
    Mensajes:
    6.611
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    TRICICLES (Sueca)
    Si que varían de uno a otro y a veces de una manera bastante acusada. Una vez leí la entrevista a un profesional que decía que hay profesionales que pasan por poco los 20000 km y otros que pasan los 40000 km. Incluso decía que para tener un buen nivel se necesitaban alrededor de 15000 km.
    Por curiosidad le preguntaré a Alberto cuantos le sale a él. Si no le veo se lo preguntaré a su hermano Fran.

    Un saludo.
     
  4. rafagoyo

    rafagoyo el deporte es vida

    Registrado:
    23 Nov 2006
    Mensajes:
    957
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    ALFARNATE-malaga
    Pues es una cosa que me he preguntado varias veces,una vez escuche una entrevista a freire en la que el decia que no le gustaba entrenar con muchos km,que preferia mas la calidad del entrenamiento que la cantidad,lo que si me parece es que en el foro hay alguna peña que realiza mas km que un profesional
     
  5. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    A Contador le escuché decir en persona que unos 35000 pero vamos, casi ninguno lo suele calcular con exactitud. A ver si nos enteramos de una vez que lo que importa no son los kilometros sino las horas de entrenamiento. A los pros les salen muchisimos kilometros principalmente porque ellos van mas rápido en la bici, pero si mirasemos las horas de entrenamiento estoy seguro que muchos foreros mantienen volumenes casi de pro.
    La gran ventaja que tienen ellos aparte de condiciones imnatas (ya no hablo de la gasolina que usen o dejen de usar) es que ninguno tiene que currar 8 horas antes o despues de entrenar. La recuperación es todo para asimilar lo que se entrena.
     


  6. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Al gran Ragar le suelen salir mas de 20000 al año.
     
  7. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.132
    Me Gusta recibidos:
    3.849
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    Es lo que dice serpal, un profesional en época de base igual va a 35 km/h de media a 110 pulsaciones mientras que tú en época de base para ir a 110 pulsaciones no llegas ni a 25 km/h de media, con lo que a igual número de horas muchos menos km a la larga.

    Es más objetivo cuantificar el volumen en horas.

    (Ojo, el tema velocidades medias es por pone un ejemplo, para nada tienen que ser esas medias).

    Saludos.
     
  8. Ragar

    Ragar Miembro activo

    Registrado:
    4 Ene 2006
    Mensajes:
    2.969
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Moratalaz
    Ahora llevo algo mas de 22.000 Km, supongo que acabaré el año por encima de los 25.000.

    Es evidente que a un pro, la cantidad de km se la trae floja, esta gente se rige por otros parámetros, tanto de calidad como de cantidad.

    Tampoco creo que haya muchos profesionales que hagan menos km que yo.
     
  9. EQUINOX TTX

    EQUINOX TTX Fanático de la velocidad

    Registrado:
    31 Ago 2009
    Mensajes:
    6.611
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    TRICICLES (Sueca)
    jooooooder!!!! Y yo me las veo y deseo para llegar a 15000 km por culpa del curro. Es lo que tiene el turno partido... Al menos lo bueno que tiene es que salgo a mediodía y eso en invierno es muy importante por la luz solar.

    Un saludo y no entrenéis tanto, que luego no hay quien os aguante el ritmo. :cunaoo
     
  10. orca79

    orca79 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Mar 2009
    Mensajes:
    3.743
    Me Gusta recibidos:
    6
    ***** que bestias soys con tanto km??? si follais tanto como andais¡¡¡¡jejeje
     
  11. LEONMUR

    LEONMUR LUISLE QUE GRANDE ERES

    Registrado:
    19 Abr 2009
    Mensajes:
    13.271
    Me Gusta recibidos:
    2.869
    Ubicación:
    Disfrutando de la bici.
    La verdad es que por lo que yo he visto por mis propios ojos solo decir que los profesionales entrenan mucho menos de lo que nos pensamos y a intensidades mucho menores tambien ,ellos tienen la mentalidad de que su mejor preparación es la competicion de ahi que cuando van a correr la carrera donde deben estar a tope intentan participar unas semanas antes en la mayor cantidad de carreras posible porque ahi es donde cogen ritmo de verdad, yo por ejemplo veia a Valverde hace unos meses y pensaba ***** si no esta subiendo puertos ninguno y que poco se aprieta pero cual fue mi sorpresa que cuando llegó Julio Y agosto entre concentraciones y competiciónes no se le vio el pelo por Murcia ,para ellos entrenar es mantener .
     
  12. lepol84

    lepol84 PC Contraviento

    Registrado:
    30 Oct 2008
    Mensajes:
    2.173
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    La Alberca de Zancara (Cuenca)
    Yo tb he leido que hacen menos km de los que creemos, ademas lo que dice leonmur es verdad, el entrenamiento duro de ellos son las competiciones previas, ejemplo de eso es la duphine para contador y la vuelta a burgos para valaverde
     
  13. EQUINOX TTX

    EQUINOX TTX Fanático de la velocidad

    Registrado:
    31 Ago 2009
    Mensajes:
    6.611
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    TRICICLES (Sueca)
    A no ser que seas Contador y te llamen para correr el Giro cuando estás de vacaciones en Cádiz. Hombre, esto es un poco subjetivo. Realmente llevaba el año pasado una temporada plagada de carreras y estaba haciendo mantenimiento mientras estaba pasando esos días de descanso. Normal que lo pasara mal en la primera parte del Giro.
     
  14. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    si pero ellos corren 100 o mas carreras al año, cosa que los mortales no hacemos, y eso si no te quemas te da un punto que no te lo da los entrenos
     
  15. Rafael Sepúlveda Lucena

    Rafael Sepúlveda Lucena Miembro

    Registrado:
    15 May 2007
    Mensajes:
    378
    Me Gusta recibidos:
    3
    Vaya tela Ragar!
    Por cierto, dónde trabajas?
     
  16. CALAMBRITO

    CALAMBRITO [url=http://www.reglette-

    Registrado:
    2 Nov 2008
    Mensajes:
    6.637
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    Grana,,,,,
    pues eso madre mia,
     
  17. toomate

    toomate Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Jun 2009
    Mensajes:
    1.199
    Me Gusta recibidos:
    28
    le acabo de preguntar a mi padre que lo fué y el dice que en su mejor año hizo casi 55.000, son unos 160 km al día, contandolos todos, y salia 6 días a la semana unos 180 asique si los hacía
     
  18. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Antiguamente era otro rollo. No habia pulsometros, no habia planes de entrenamiento, no habia estudios de fisiologia aplicados al ciclismo (de hecho el tema del entreno planificado y tal tiene su origen en el atletismo y de ahí se ha ido extendiendo al resto de los deportes). En aquellos años se entrenaba por sensaciones, cuanto mas mejor......y no hace tanto de eso.

    Recuerdo hace unos años leer en el primer numero que saco la revista Pedalier una entrevista a Abrahan Olando donde afirmaba "eso de salir a rodar, bah una tonteria, en la grupeta se sale de casa con el plato puesto y se vuelve a casa con el plato puesto", o a Iban Mayo del que siempre se dijo que era un corredor incapaz de llevar un entreno planificado, le mandaban y al final acaba haciendo lo que le salia en gana y lo que le pedía el cuerpo.

    De hecho yo creo que todos hemos pasado un poco por esa creencia, pero es cuando empiezas a entrenar con una planificación cuando te das cuenta de lo importante que es rentabilizar cada kilometro. Cada kilometro recorrido tiene una finalidad. Hay que entrenar lo justo y permitir descansar al cuerpo, hay que crear una buena base sobre la que crecer en forma y sobre todo lo mas importante solo se corre con el dorsal puesto y cuando toca trabajar la calidad. Realmente, sin salirse del ambito cicloturista, no hay mas que ver la evolución de tiempos en la QH para darse cuenta lo que ha subido el nivel medio en tan solo unos pocos años.
     
  19. bryan3

    bryan3 Baneado

    Registrado:
    11 Jun 2008
    Mensajes:
    6.399
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    pufffffff!!!!
    +1

    +2

    +3
     
  20. jmrj4

    jmrj4 Miembro

    Registrado:
    18 Oct 2007
    Mensajes:
    813
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Beasain
    Tienes mucha razón en lo que dices!

    Considero que cuando el objetivo es aumentar el rendimiento, toda salida o sesión tiene su objetivo fisiologico. Y como bien has comentado, se trata de aprovechar al maximo cada kilometro.

    Por otro lado esta el que simplemente quiere disfrutar dando unos pedales y ademas lo aprovecha para mantenerse fisicamente activo.
     

Compartir esta página