Ruta de larga distancia marathón en Castellón cruzando desde la capital hasta la comarca de Els Ports atravesando gran parte del Maestrazgo,figura dentro del calendario del C.C CRESTERIES CASTELLÓ,siendo sus rutas las ideadas por bike lligallo,la fecha próxima será el 13 y 14 de junio http://www.foromtb.com/f48/bike-lligallo-team-nuestras-salidas-y-marchas-326752.html
Realizamos el recorrido para comprobar los horarios que se realizarán para el próximo día 13 y 14 de junio,estas son las valoraciones. Me resulto dura casi diria que bastante dura..no creo que la Pedals Non-Stop la supere a pesar de los 235 km de una frente a los 159 km que sera la Transcastellón "La CONQUISTA DEL MAESTRAZGO Esperamos la crónica y los tiempos de paso, seguro que ha sido otra subida épica Si sirve como referencia, en el primer intento sólo nos faltó el último tramo de Cinctorres, 13 horas mas o menos de tiempo en total; Si después de sumar el tiempo de lo que nos quedó por hacer y restar al menos 30 minutos que tenemos que ahorrar en el almuerzo, ya tenemos una referencia clara a un ritmo "sinprisaperosinpausa" Me gusta la comparación con la Pedals Non-Stop, y puestos a divagar, la pedals requiere mas horas de pedaleo y tiene mas km y mas altitud, pero en la TransCastellón, los km y los metros de altitud cuestan mas, primero el "ratoneo" hasta Vilanova, la pestosa subida a la Serratella, la subida por el Barranc dels Horts me gusta, larga y tendida, pero el barranco siguiente, con la pista rota se hace mas dura que la autopista del Triador o el "paseo" hasta Mongarrí Lo que veo importante en una ruta de éste tipo es ser autónomo en cuestión de orientación y gps y ser consecuente con el ritmo de cada uno, a veces por seguir un ritmo con un punto mas alto, te puedes desfondar para el resto del día. Pero la Pedals ya la he hecho, y la TransCastellón no del todo Bueno acabo de llegar de Coratxá tengo a peña haciendo la Bike Freda y les ha pegado una chopada de aupa con 12 º C y fresquito ,han salido con 22 y sol,bueno espero que a las 20:00 h estén en el Hotel,es la misma etapa que mañana harán los hombres de Sbik...a menos que el del botón empieza a hacer sendas...para atajar.. LA CONQUISTA DEL MAESTRAZGO Yo no tengo ninguna duda de que es mas dura que la Pedals Non-stop.El tiempo de realización variará según el nivel,pero creo que en ningún momento bajará de las 12 h 30 min totales,pudiendo haber un margen de 3 h con respecto a los últimos.Como ya sabeís hay que tener la suficiente cabeza como para regularse,tanto por la distancia como por la dureza,no obstante siempre pueden aparecer imprevistos mecánicos y físicos,en tal caso haremos caso al No-Organizador y segun los tiempos realizaremos el final por asfalto...aunque nos duela...
THE CRONICAL TRANSCASTELLÓN Salimos desde La Pobla Tornesa,rectifico,salimos Felip no da una y yo,TitoCrist le parecia poca distancia y se chupa la subida del Coll de la Mola ,"y es que eso de endulzar la ruta en la parte final parece no gustarle,su cuerpo pide caña...y....se le dió caña"....Nada mas llegar Felip recuerda que la ruta no se puede hacer sin barritas ni agua ni paravientos ni...mochila..."púes nada chico tranquilo que vamos con tiempo,"Tito-Crist se queda de vigilante de las burras y retrocedemos para buscar los cundimentos del festival-bike.Salida oficial y oficiosa a las 7:02 min.Tras un pequeño bucle regalo de la casa por La Pobla,nos incorporamos a la ruta inicial,el ritmo es vivo y el dia parece que nos va a acompañar,temperatura ideal para la práctica del ciclismo.Al llegar a las sendas anteriores a Subarra,realizamos el bucle de 1 km que Santi escaqueó en la Trans revenge..se puede decir ,quizá opinar que "un km no és nada,pero yo os aseguro que sí" este tramo en cuestión es quiza el más técnico y el que mas exigencia física requiere de los senderos que realizaremos antes de llegar a Subarra,pero tranquilos que no va a ser determinante de la ruta.Sin mas dilación seguimos dándole marcha al cuerpo a un ritmo semi-exigente,al llegar a la Torre paramos apenas 2 min para poner agua y visitar el lavadero,que le llama la atención a mis compis,puesto que aún se hace uso de él,en ese momento miro la media y es de 17.3 km/h,no hemos tenido prácticamente paradas mas que las fotos de rigor que realizo,vamos bien repite Felip,junto con algún comentario jocoso de Tigretón y de un tal "innombrable" y es que poco a poco nos acercamos a la Pechuga,lugar de aquella terrible batalla que aún recuerda Felip..
Por fin llegamos al primer punto fuerte del día,la temible subida a la Serratella,no cabe duda que es la ascensión mas dura un***** estrellas con todas las de la Ley.Al ser la primera ascensión,quizá mitige en parte su dureza,puesto que a pesar de los mas de 55 km con los que llegamos,estamos teóricamente frescos.Los que hicisteís la anterior Trnas,sabeís perfectamente de la dureza de la subida.Nostros llegamos con cierta sensación de comodidad a pesar de inponer un ritmo ligero,llevábamos cierto adelanto con respecto al horario oficial,la ascensión tiene tres partes diferenciadas,la primera es comoda con toboganes y algún repecho y se encuentra asfaltada,la segunda se puede considerar dura,el terreno está suelto y se manifiesta rampas del 20%,aquí nos sorprende despúes de desviarnos a la derecha y cruzar un barranco un tramo de unos 200 mts en mal estado con una pendiente superior al 30% que nos hará subir el pulso a máximas históricas,si logramos superar ese tramo podremos seguir con la ascensión que nos permite algún respiro.La parte final es otro cantar la subida inhumana larga y con rampas continuas entre el 35 y 38 %,Tito una vez arriba declaró que le parecia imposible el ver como vió durante un instante y empujando la bici 42% de máxima,al llegar a la antena se baja por asfalto y se accede a la población,desde allí y sin apenas recuperación ascendemos por un sendero algo técnico que nos pondrá la puntilla para ir al matedero,una vez superadas todas estas vicisitudes descenderemos por un precioso sendero entre barracos para finalizar en Sant Pau. Es recomendable para la ruta hacer una parada,creo que necesaria,pero también en la próxima Trnas aconsejamos no perder más de una hora,si tenemos encuenta que seremos cerca de 20 personas o más,sería aconsejable llevar el bocadillo y pedir las bebidas y el café,para que no pase como la otra vez y se retrase demasiado el tema.Nosotros al ser tres disfrutamos de un buen bocata,bebida y carajillo,pero eso sí no estuvimos ,mas de 1 h.
-Se está intentando buscar un medio de apoyo que nos lleve el equipaje. -Como en otras ocasiones fijaremos una señal de 20 ,en otras ocasiones hemos ido a las tiendas de CicleStore y Ciclos Domingo,debido a los últimos acontecimientos,es quizá mejor opción que esta señal la hagaís en la C/C del CLUB CILCISTA CRESTERIES CASTELLÓ,el resto se abonará el día de la llegada o salida del Hotel. -Para los miembros del Club el precio será de 60 y les incluira además del alojamiento cena y desayuno el transporte del equipaje.El Cub cuenta con un seguro de R.C-Para los que no son socios,el Club no se responsabiliza de las deudas que pudieran contraer ni de ningun tipo de percance. -La Transcastellón "La Conquista del Maestrazgo" es una actividad programada en el calendario de actividades del Club Ciclista Cresteries Castelló. -Para los que no son socios el precio será de 70 e incluira lo mismo. -Debeís de realizar la señal antes del día 3/06/09 para reservar el hotel. -La capacidad de hospedaje ronda las 22 personas,por lo que se dará prioridad a los socios del Club en caso de que el alojamiento esté completo.
13 y 14 de junio DE 2009 CASTELLÓN DE LA PLANA TRANSCASTELLÓN " LA CONQUISTA DEL MAESTRAZGO" Disponéis de la información de la ruta al completo,donde podéis consultar los tracks,altimetrias,comentarios y fotografias en: http://www.foromtb.com/f48/bike-lligallo-team-nuestras-salidas-y-marchas-326752-147.html tanto en páginas anteriores como posteriores