En 40 minutos ha subido Sastre y 42 el grupo. Como dato curioso, en la "grimpee" cronometrada del dia siguiente de la Marmotte gano Bert Dekker (2º clasificado el dia anterior) con 44 minutos, pero claro, sin la (s) paliza (s) previa (s). Salu2
Viendo la etapa, como todos los años cuando pasan por la zona, pienso lo mismo.....estoy tardando en hacer esta marcha.
Hola Serpal, No te lo pienses mas y si puedes el año que viene hazla es impresionante,pero por la macnitud de la prueba no por la organización por que deja mucho que desear.
Totalmente de acuerdo con globero100. Serpal, en cuando tengas la oportunidad de hacer esta marcha.No lo dudes ni un instante. Yo me apunté a mediados de diciembre para que ya no hubiera posibilidad de marcha atrás.jaja Y la verdad, que no me arrepiento para nada. Sufrí como nunca pero, ya no me lo cuenta nadie. Al próximo año, intentaré ir pero, con mejor preparación. Saludos
Si por ganas no será, hace tiempo que esta en la lista de los "DEBE". Pero hasta ahora estos años el monopolio de los viajes lo esta constituyendo el proyecto "5 Monumentos". El año que viene toca finiquitar con Lombardia, aunque siendo en Octubre nos podriamos permitir la alegria de doblar viaje tocho en un año.......la cuenta corriente dirá si se puede o no.
Empieza a ahorrar que merece la pena.... Hoy viendo la subida a Alpe d'Huez tenia los pelos de punta recordando el pasado dia 5. Que gozada ¡¡¡ Saludos a todos los amigos que encontré allí, sobre todo a mi paisano Juan-R, que anduvimos juntos un tramo del Galibier y cuyos consejos nos vinieron muy bien a todos...
Por cierto, Carlos De Andrés ha hecho una referencia a la Marmotte en la retransmisión pero se ha equivocado, pues ha dicho que en la marcha se subia la Croix de Fer. Pero no se sube este puerto sino el Glandon. La Croix de Fer queda a unos dos kilometros del Glandon pero por la otra vertiente, pues la que han bajado camino de Bourg d'Oisans es la que se sube en la Marmotte.
Alix tambien ha hecho la misma referencia y tambien se ha equivocado en lo mismo... O a lo mejor tenia puesto Teledeporte y soy yo quien se equivoca, pero juraria que no xD. Por cierto, que alguien les diga a esos chavales que las curvas del Alpe son para respirar... *****, ¡ las pasaban como en MotoGP!
Es que en la Marmotte en realidad se tiene que subir la Croix de Fer, lo que pasa que los últimos 2 años -o quizás, 3?- se ha subido por Glandon porque la Croix de Fer no estaba practicable.
¿????? ¿Por qué dices que Croix de Fer no estaba practicable? Al día siguiente de la Marmotte pasamos por allí en furgo y no había ningún problema.
ufff te encantara y eso que tu ya tienes un buen historial de marchas, pero alli flipas de verdad cuando coronas Galibier y cuando ves el cartel de Alpe D'Huez... impresionante!!! sld
¿A sí? Pues mira, no lo sabía, el año pasado que fuimos nosotros nos dijeron que estaban de obras y que no se podría pasar, y pensé que éste año también sería algún problema parecido.
Hola a todos, Esta tarde cuando via las imagenes de la subida me recordaba el dia 5,cuando todos sin excepción ibamos arrastrandonos para poder superar unos metros.
en el fondo creo que la corix de fer tiene dos vertientes y el glandon una que es la que se baja en la marmotte,pero el pto. que se sube en la marmotte es la croix de fer,lo que pasa es que no llegas al final y coronas en glandon,no?
Buenas, hasta hace dos años se subia en La Marmotte la Croix de Fer, pero el año que gano Pereiro, por lo visto hubo un desprendimiento unos dias antes de la marcha y por eso lo cambiaron, lo que no se es por que no han vuelto al recorrido original. Y alguien hace mencion a un tal Bert Dekker que gano la randonne del alpe en 44 minutos, este pollo, es holandes y por lo visto fue amateur con el Rabobank. Gano la marcha de la Marmotte hace 3 años, aunque todos los ultimos 5-6 años hace entre los 5 primeros. Creo que el año que gano hizo la marcha en 6 horas, vamos, lo que se dice ir despacito. Estos ultimos años, hay un italiano llamado Emanuele Negrini, que fue pro con la cantina tollo, que la gano con 5:45. Buscar en Internet las clasificaciones. Salu2
uy por poco no los pillo al holandes y al italiano...jeje globeroelite ya la hemos hecho, y la verdad que los consejos que nos diste fueron muy bien, pero tb es cierto que nos salio todo perfecto, no hacia calor, ibamos a buen ritmo, de hecho el trozo de plan lachat a galibier me fui del grupo y disfrute como un enano, no se me hizo nada duro, pero por eso mismo, por ir regulando toda la etapa. y el alpe impresionante, creo que el puerto mas bonito que subire en toda mi vida, por que ves el valle todo el rato y lo que ya has subido. sld
Pero en la marmotte se llega al mismo sitio exactamente que en el tour???, yo que no... que se llega más allá!, en la marcha la pancarta de fin la teniamos ahí malamente después de una rotonda y tal, y en llano-bajada... NADA parecido a lo que es la etapa del tour... no?
No se llega al mismo sitio, eso seguro. Y me dió la impresión de que la llegada al Tour sube a la parte más alta de la estación, a la parte de la izquierda.