Y que tiene que ver con el ciclismo os preguntarais? Pues muy fácil. Lamar Odom es el Vandebroucke del baloncesto. La historia de Lamar Odom guarda un enorme paralelismo con la del fallecido ciclista belga. Dos tios geneticamente tocados por la varita para ser unos portentos en sus respectivos deportes que por sus adicciones y mala cabeza se autodestruyen en todos los aspectos cuabdo podrían tenerlo todo. Por desgracia estas historias nunca acaban bien. En el mundo del ciclismo conocemos bien de cerca estas historias autodestructivas del deportista en cuestión.
Bueno, no sé si tú tienes información de primera mano sobre lo que le ha pasado a Lamar Odom, sus adicciones o su vida autodestructiva?. En cualquier caso nada que opinar sobre la vida privada de un deportista. Por cierto yo creo que tu cuestión encaja mejor en la sección de OFF TOPIC.
Demasiado jóvenes, demasiada poca cabeza y demasiada pasta. Además acostumbrados a picarse la vena por razones de incremento del rendimiento deportivo... pues un cocktail fetén.
No es cuestión de conocer de primera mano o no las andanzas de estos deeportistas en su vida privada. En el mundo del ciclismo tuvimos el ejemplo de Frank Vandebroucke y el enorme parecido de este caso con el del belga y de sobra conocemos como acabo la historia. En ningún momento he entrado a valorar la vida de privada de ningún deportista, únicamente leyendo noticias relacionado con Odom uno no puede evitar acordarse de Vandebroucke. Ambos irrumpieron jovencisimos con mucha fuerza, ambos con apenas 24 años eran de los deportistas más cotizados en su disciplina deportiva,ambos tuvieron una vida familiar turbulenta y ambos han tenido infinidad de oportunidades para relanzar sus carreras . Es más , ambos hicieron un propósito de enmienda poco antes de sus finales definitivos. (Odom si sobrevive le quedarán graves secuelas que le impedirán volver a tener como mínimo una vida normal). De hecho,ambos decidieron desaparecer donde nadie supieran donde estaban (en el caso de Vandebroucke solo sabia donde estaba Nico Mattan ) antes de ser encontrados en el estado en que han sido encontrados. Las coincidencias en ambos casos son tremendas .
El caso de juguetes rotos en el deporte es más habitual de lo deseable. En el ciclismo tenemos los casos del Chava o Pantani y en el baloncesto (más que nada por ser el deporte del protagonista del post) tenemos el caso de Iverson aunque sin un final tan tráfico si al menos angustioso con pasos por la cárcel y una fortuna lapidada) pero las coincidencias en los casos Odom y Vandebroucke son escalofriantes , un calco el uno del otro.
Hombre, la historia de los juguetes rotos no se circunscribe solo al mundo del deporte, en la vida "civil" hay cientos de miles de personas que pasan por la misma situación. Hay que ser muy allegado y conocer muy de cerca la situación y realidad de una persona para hacer una valoración de lo que le está pasando, y sobre todo si el tema es mental, ahí cualquier juicio de valor sobra, porque hace falta ser un experto para sacar conclusiones. Y menos aún en base a informaciones nada claras, ideas preconcebidas, relacionando hechos dispares que no alcanzamos a comprender porque nos parecen irracionales. Vuelvo a decir, nada que opinar sobre la vida privada de éste señor.
En el caso del baloncesto uno de los más tristes fue el de Len Bias, que falleció de sobredosis de cocaína 48h después de ser escogido por los Celtics en el draft. Tenía unas maneras muy parecidas a Jordan. Es una lástima porque iba dos años detrás de él y hubiese sido una pasada verles enfrentados.